edición general

encontrados: 266, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
9 clics

PPK dice que no le preocupa que se acorte distancia con Keiko Fujimori

PPK dijo hoy que no le preocupa que se haya reducido distancia que mantiene con Keiko Fujimori en los resultados preliminares de ONPE.
11 meneos
27 clics

Kuzynski se impone por un estrecho margen a Fujimori con el 79,48 por ciento de voto contabilizado

El candidato de Peruanos por el Kambio (PKK), Pedro Pablo Kuczynski, ha logrado imponerse con el 50,82 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales peruanas, con el 79,48 por ciento de las actas contabilizadas, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
40 meneos
97 clics

Kuczysnki seria el nuevo presidente del Perú al derrotar por menos de 1% a Fujimori en virtual empate técnico

Los resultados a boca de urna de la encuestadora Ipsos Perú dan un porcentaje de 50.4 % a PPK frente al 49.6 % de Keiko Fujimori. El actual proceso se realizó luego de casi dos meses de que se llevaran a cabo las elecciones en primera vuelta, que dejó a dos contendores como los favoritos de la decisión popular. Los resultados contrastan con los obtenidos el pasado 10 de abril en los que la excongresita Keiko Fujimori Higuchi alcanzó los 39.85% frente al 21.01% que obtuvo el exministro de Economía, Pedro Pablo Kuczysnki.
4 meneos
19 clics

Kuczynski pasa a liderar por 0.8% sondeos para presidencia de Perú sobre hija de Fujimori

El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski tomó una ligera ventaja frente a su rival Keiko Fujimori hacia las elecciones del domingo en Perú, pero los dos siguen trabados en un empate técnico, según las dos últimas encuestas antes del balotaje, con tan solo 0.8% en un virtual empate técnico. La encuesta anterior de Ipsos de fines de mayo, había ubicado a Kuczynski con un 46,9 por ciento y a Fujimori copn un 53,1 por ciento.
8 meneos
14 clics

Escándalo en Perú: un audio acusa a Fujimori de lavado de dinero

Fujimori ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 10 de abril y ambos se enfrentarán en la segunda ronda el 5 de junio. Keiko Fujimori avanza e historiadores avisan: si gana será "un retroceso". El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral de Perú pidió este domingo a la Fiscalía investigar la presunta manipulación de un audio emitido en una televisión para desacreditar una denuncia que vinculó al exsecretario del partido fujimorista Joaquín Ramírez con una indagación por lavado de activos de la DEA.
14 meneos
30 clics

Asesinatos de universitarios en Perú son terrorismo político

Lima, 21 de may (VF/Diario Uno) Jurista denuncia que asesinatos de universitarios son terrorismo político para que la gente vote por la mano dura de Keiko Fujimori en la segunda vuelta de las presid
27 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La candidata a la presidencia de Perú bajo sospecha por blanquear 15 millones de dólares

“La China” sigue los pasos de su padre quién está en prisión por crímenes de lesa humanidad y blanqueo
3 meneos
2 clics

DEA investiga al entorno de Keiko Fujimori, candidata a las elecciones en Perú

La agencia antinarcóticos de Estados Unidos, DEA, admitió que adelanta una investigación de una grabación encubierta en la que un alto directivo de la campaña presidencial de Keiko Fujimori, favorita en las encuestas para las elecciones del 5 de junio en el Perú, presuntamente se ufana de haber lavado 15 millones de dólares de la candidata.
2 1 9 K -126 actualidad
2 1 9 K -126 actualidad
10 meneos
20 clics

Una supuesta investigación de la DEA al entorno de Fujimori enturbia la campaña electoral en Perú

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha abierto supuestamente una investigación para esclarecer si el secretario general del partido peruano Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, blanqueó 15 millones de dólares de la candidata presidencial Keiko Fujimori, que ya hablado abiertamente de "guerra sucia" contra ella.
14 meneos
34 clics

Fujimori se impone en Perú, con Kuczynski en segundo lugar

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú ha indicado este domingo que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, habría obtenido la victoria en las presidenciales con un 39,18 por ciento de los votos, según datos correspondientes al 40,31 por ciento del recuento. Según los datos publicados en su página web, en segundo lugar se encontraría el candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, quien habría obtenido el 24,25 por ciento de los respaldos.
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Keiko Fujimori: Mi solidaridad con Leopoldo López, patriota y luchador [HEMEROTECA]

La dirigente política peruana Keiko Fujimori e hija del autóctada Alberto Fujimori condenado por massivas violaciones de los derechos humanos durante su mandato, expresó vía Twitter su solidaridad con el dirigente político Leopoldo López, a quien considera patriota y luchador.
4 meneos
14 clics

Elecciones en Perú: Keiko Fujimori y Kucinsky pasan a Segunda vuelta electoral

Sepún Ipsos se confirma primer lugar de Keiko Fujimori, mientras que sus escoltas luchan voto a voto por pase a segunda vuelta.
3 1 9 K -99 actualidad
3 1 9 K -99 actualidad
23 meneos
102 clics

Elecciones Perú: Empate técnico entre PPK y Mendoza

Sepún Ipsos se confirma primer lugar de Keiko Fujimori, mientras que sus escoltas luchan voto a voto por pase a segunda vuelta.
20 3 0 K 292 actualidad
20 3 0 K 292 actualidad
9 meneos
44 clics

Perú vota este domingo por la vuelta del 'fujimorismo'

Perú celebra este domingo unas elecciones presidenciales en las que la principal incógnita es quién se batirá con Keiko Fujimori --clara favorita-- en la segunda vuelta del 5 de junio, en el contexto de una campaña, y un final de mandato, marcados por la corrupción.
10 meneos
25 clics

Perú reabre la investigación sobre la esterilización masiva de indígenas

Un fiscal de Perú ordenó la reapertura y ampliación de una investigación criminal sobre supuestas esterilizaciones forzadas a miles de indígenas.
6 meneos
22 clics

Esterilizaciones forzadas en Perú: verdad, justicia y reparación

Perú tiene abierta una herida: las mujeres afectadas por el Programa de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria (AQV), implementado en el segundo mandato de Alberto Fujimori, el sátrapa que gobernó el país entre 1990 y 2000, por el que se esterilizó alrededor de 300.000 mujeres y 22.000 hombres. Como gran compromiso para favorecer la anticoncepción, Fujimori presentó el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, cuya medida estrella era la AQV, en la IV Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas, Beijing’95.
20 meneos
20 clics

Fujimori es condenado a 8 años por desviar fondos a diarios sensacionalistas

El expresidente peruano Alberto Fujimori fue condenado hoy a 8 años de cárcel por el desvío de fondos del Estado hacia diarios sensacionalistas, conocidos en el país como "chicha", para que apoyaran su reelección en el 2000.
7 meneos
10 clics

La Justicia rechaza por unanimidad la petición de revisión de sentencia a Fujimori

El expresidente peruano debe cumplir 25 años de cárcel por 15 asesinatos cometidos por el grupo Colina, otros 10 en una universidad y dos secuestros. El abogado había pedido un nuevo juicio porque existen dos sentencias sobre la matanza de Barrios Altos que señalan como autor a Fujimori. Cinco miembros del tribunal creen que no existen elementos para hacerlo.
2 meneos
19 clics

Humala contra viento y marea

La República del Perú se ha convertido en los últimos años en un caso digno de estudio para las ciencias sociales en general, y la ciencia política en particular. Tras la victoria de Oillanta Humala a incios de junio del 2011 y tras la disipación de las dudas que había generado en el país la victoria del ex militar sobre la hija de Fujimori, Perú se ha convertido en una muestra perfecta de cómo un país puede tener un crecimiento económico saludable y un desarrollo estable y, por el contrario, vivir en una crisis gubernamental casi crónica.
40 meneos
59 clics

Muere Giulia Tamayo, la abogada que destapó las esterilizaciones de Fujimori

Histórica activista de los derechos humanos, Giulia Tamayo murió el pasado 9 de abril. Jugó un papel crucial en terminar con el plan de esterilizaciones forzadas del presidente peruano Alberto Fujimori.
24 meneos
31 clics

Perú exculpa a Fujimori de la esterilización forzada de mujeres indígenas

Perú archivó la denuncia contra el expresidente Alberto Fujimori y algunos exministros por la esterilización forzada de miles de mujeres indígenas durante una campaña de control de natalidad.
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
2 meneos
3 clics

Pedido de arresto domiciliario para Alberto Fujimori fue rechazado

El juez supremo Segundo Morales declaró infundado el pedido realizado por el expresidente Alberto Fujimori.
5 meneos
6 clics

Fujimori, juzgado por financiar diarios sensacionalistas para destruir a opositores

En el caso de los «diarios chicha» (como se conoce a los periódicos sensacionalistas que mezclaban los colores chillones, los titulares difamatorios y las fotos de mujeres con poca ropa) se acusa a Fujimori de autorizar el desvío de 122 millones de soles (más de 30 millones de euros) del presupuesto de las Fuerzas Armadas a las redacciones de los diarios con el fin de obtener la segunda reelección.
2 meneos
18 clics

Vladimiro Montesinos, el padrino frustrado del abogado de Fujimori

Después del fracaso del pedido de indulto, el condenado por corrupción y delitos de lesa humanidad Alberto Fujimori parece haber entrado en un natural estado de depresión. Interesante reportaje donde se explica bastante bien toda la trama ocurrida en la época Fujimori y su precoupante presente.
5 meneos
5 clics

Fujimori será juzgado el próximo 17 de octubre por el caso de los 'diarios chicha'

El ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) será juzgado el próximo 17 de octubre por el caso de los 'diarios chicha' acusado de un delito de peculado, según ha informado este domingo el procurador anticorrupción Joel Segura. Segura ha detallado que la Cuarta Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial será la encargada de juzgar al ex jefe de Estado por el procedimiento oral en las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes).

menéame