edición general

encontrados: 814, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
212 clics

El “OVNI” del astronauta Scott Kelly era una cámara

El 15 de noviembre el Astronauta Scott Kelly subió en Twitter una fotografía que obtuvo desde la Estación Especial Internacional, donde en la esquina superior derecha se ve un objeto brillante. Para muchos entusiastas del fenómeno extraterrestre, es supuestamente una nave alienígena. La explicación El objeto es simplemente un dispositivo externo a la Estación Especial, para grabar vídeo en Alta Definición. El aparato se llama “High Definition Earth Viewing (HDEV)”.
11 meneos
130 clics

Paralisis del sueño, no un muerto  

Como muchos de los fenomenos paranormales que se cuentan en esos dias, las historias de que "se subio el muerto" tiene su justificacion cientifica.
22 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál NO es un remedio homeopático?

Hace algunos años Dianne Sousa publicó en el blog colectivo Skeptic North un divertido reto: proponía una serie de sustancias y retaba a sus lectores a adivinar cuál de ellas no había sido empleada para elaborar un remedio homeopático. Algo nada fácil. La imaginación de Hahnemann era desbordante, pero ha sido ampliamente superada por la de sus discípulos, capaces de crear remedios de las cosas más inverosímiles, absurdas y disparatadas. ¿Serían ustedes capaces de superarlo?
8 meneos
60 clics

Los Escépticos en España – Esbozo de una propuesta

Comienzo este post diciendo que las pretensiones del Círculo Escéptico (o los Escépticos) son filosóficas. Es por esto por lo que me siento confiado para emitir un juicio. Si sus pretensiones fuesen científicas (esto es, hacer ciencia, investigar, producir artefactos) entonces yo no metería las manazas. Me gusta hablar de lo que sé, siendo consciente de todo lo que me falta por aprender. Por ello, quiero que quede bien claro desde el inicio que estas propuestas son aplicables tanto a los círculos escépticos como a los científicos
9 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Escépticos en España – Segunda parte

Espantáis, Escépticos. Espantáis a los que no están convencidos. Atraéis sólo a los que, como yo, ya tenemos una pequeña intuición de que lo que aparece en programas como los de Anne Germain muestran es algo que hay que desterrar del mundo. Vuestra oratoria es inconfundible porque es violenta. La divulgación del escepticismo español parece estar destinada a un público que aún no ha hecho el bachillerato, y en muchos casos es así: la población no tiene herramientas suficientes como para distinguir entre el trigo y la cizaña.
5 meneos
39 clics

Los Escépticos en España – Primera parte

Quiero hablar del escepticismo. Pero no del escepticismo filosófico, que tiene otros problemas y otros defensores (en su mayoría fallecidos). Quiero hablar de los Escépticos (marca registrada) de España.
4 1 6 K -53 cultura
4 1 6 K -53 cultura
23 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía Nacional difunde en Twitter el bulo de que la radiación de los móviles y la wifi provoca insomnio

La Policía Nacional ha difundido en Twitter el bulo de que la radiación de los teléfonos móviles y la wifi puede ser causa de insomnio. El tuit policial dice: “Posible causa de tu insomnio = móvil en la mesilla. La contaminación invisible de móviles y wifi puede dejarte en vela!! #Desengánchate”. No hay ninguna evidencia científica que apoye esta hipótesis.
20 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nature publica un artículo favorable a las pseudomedicinas

Con el título de "Considerar toda la evidencia de las terapias alternativas", Jo Marchant insta a "investigar e incorporar los mecanismos de la medicina complementaria en lugar de rechazarla rotundamente". El artículo comienza comentando el revuelo que se ha formado en las redes a raíz de que el Princess Alexandra Hospital haya anunciado su intención de contratar un "reikiterapeuta" como sanador espiritual. Según la autora, los críticos de este anuncio, autodenominados defensores de la medicina basada en la evidencia...
10 meneos
138 clics

Hola, enhorabuena, ha ganado usted el Premio Nobel y no, no es una broma

Al parecer hay científicos que no necesitan ninguna prueba en absoluto. Se ve que internamente saben que ese es día que se reúne el jurado, y que su nombre aparece en las quinielas, por lo que la simple llamada con acento sueco les alegra el día. Sin embargo lo natural es que su primera reacción sea la de preguntar ¿me está tomando el pelo? Cuando esto sucede, lo habitual es que el representante de la organización que hace la llamada requiera la ayuda de alguno de los miembros del jurado.
28 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El archivo del misterio': el movimiento antivacunas

Una investigación publicada en la revista The Lancet achacó en 1998 a la triple vírica -vacuna contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis (paperas)- el desarrollo del autismo. Los resultados del estudio nunca se confirmaron, la mayoría de los autores retiró su nombre del trabajo, la revista acabó borrando el artículo de sus archivos -formalmente es como si no se hubiera publicado- y una investigación del periodista Brian Deer, para British Medical Journal, concluyó en 2010 que todo había sido un “sofisticado fraude”...
12 meneos
81 clics

El atrevimiento de la ignorancia

Os he de confesar una cosa: soy un ignorante. No soy realmente un experto en muchas de las cosas que hablo, y las pocas que sé las aprendo de los grandes divulgadores de cada materia. Mi espíritu escéptico, sin embargo, me recuerda constantemente que ni siquiera estos grandes divulgadores están libres de equivocarse, por lo que en casos concretos podría revisar las fuentes originales para corroborar la certeza de sus afirmaciones. Sin embargo, este comportamiento no es el habitual en mucha de la gente que me rodea.
12 meneos
145 clics

Los ciencinazis y los verdaderos magufos: una respuesta al Sr. Hernández

Hoy me he encontrado en las redes sociales a un conocido proponiendo un debate acerca de un artículo publicado por el periodista Esteban Hernández en El Confidencial: "Los ciencinazis y los verdaderos magufos: una teoría sobre la insensatez humana", utilizando el término "ciencinazi" para calificar a los escépticos científicos (esto no lo especifica él, pero quien conozca bien el mundillo del escepticismo científico detectará fácilmente la coincidencia).
23 meneos
64 clics

No, la dieta “según tu tipo de sangre” no tiene validez empírica

Cada cierto tiempo vemos con desazón cómo medios de comunicación de gran cobertura y credibilidad se hacen eco de pseudociencias. Esta vez fue el turno del noticiero central de Canal 13 de Chile, “Teletrece”, quienes han estado reproduciendo una nota sobre una “dieta milagro”: comer según el grupo sanguíneo.
11 meneos
130 clics

¿Predijo la Asociación Sismológica de Harvard un mega terremoto para fines de septiembre?

Chile es un país sísmico. Este es un hecho que, especialmente estos últimos días, ha sido difícil de olvidar: a menos de una semana del terremoto 8.4 que sacudió la zona centro-norte de nuestro país, las réplicas son fuertes y constantes. Dentro de todo el miedo y estrés que causa el vivir un terremoto...
3 meneos
29 clics

La ciencia y el humo tras las plantas medicinales

No pocas veces nos hemos podido encontrar con afirmaciones como las que exhibe la imagen que encabeza este artículo. Cada cierto tiempo, la red se ve inundada por noticias o anuncios que prometen que ha sido hallada una cura para la diabetes en Stevia rebaudiana, un tratamiento para el cáncer basado en oler limones o un remedio contra el ébola en alguna exótica planta de la familia de las Clusiáceas.
2 1 7 K -90 cultura
2 1 7 K -90 cultura
11 meneos
59 clics

Propiedad de las enfermedades: electrosensibilidad

Una reciente noticia ha reactivado una vieja polémica sobre una enfermedad y sus pacientes: el reconocimiento por un tribunal francés del derecho de una periodista francesa a una pensión por discapacidad causada por la electrosensibilidad que padece. No es el primer caso, ya que en España ya hubo un pronunciamiento judicial similar. Los artículos de prensa que han mostrado la sorpresa del estamento científico ante estas decisiones de los jueces han sido recibidos con la habitual queja de los colectivos de afectados...
5 meneos
12 clics

Naukas Bilbao 2015  

Naukas une ciencia y humor en Bilbao Este festival intenta explicar las cosas científicas con escepticismo y humor. Es la quinta vez que se celebra en Bilbao.
4 1 7 K -60 cultura
4 1 7 K -60 cultura
28 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escepticismo en el aula

Me ha costado mucho tomar la decisión, pero, finalmente, y gracias a las sabias advertencias (más que consejos) de buenos amigos, podéis empezar a llamarme como el artista antes conocido como Prince... a llamar este blog como el antiguamente conocido como Misterio, educación y ciencia. Bien, el título de esta entrada introduce el nuevo título del blog: Escepticismo en el aula.
1 meneos
20 clics

El milagro de la Virgen que reza

En julio pasado se difundió un video en Facebook que pronto se transformó en noticia para la prensa. Se trata de una filmación, realizada por George Akary durante una actividad religiosa en la Iglesia Católica Maronita de San Charbel en Sydney (Australia), donde se observa un cuadro de la Virgen María en la que (aparentemente) sus labios cobran movimiento acompañando la oración de los devotos.
1 0 2 K -14 cultura
1 0 2 K -14 cultura
1 meneos
7 clics

Premios Brandolini

1. Estos son los finalistas del mes de julio. Valóralos con 1, 2 ó 3 terachopras: a más risas, más terachopras. De aquí saldrá 1 candidato que participará en la Gran Final Anual por el Ier premio Brandolini. Podéis votar desde el lunes 31 de agosto hasta el domingo 6 de septiembre.
1 0 7 K -93 ocio
1 0 7 K -93 ocio
4 meneos
217 clics

Conspira-Sea, el crucero holístico-WTF!

Este es, sin duda ninguna, el crucero más extraño que se me ha dado a conocer. Lo organiza nada menos que Divine Travels, un nombre que deja claro que no se trata de un crucero convencional. Como veis en la imagen de arriba, es un bonito viaje a comienzos del año próximo de Los Ángeles a la Riviera mexicana, pero lo cierto es que la ruta es lo de menos. Un crucero como este tiene todo su interés a bordo, sin duda. Traduzco directamente de su web de qué van a ir algunas de las conferencias (porque hay más) que tratan de "revelar la verdad...
3 1 6 K -61 ocio
3 1 6 K -61 ocio
29 meneos
686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mejores chistes sobre #homeopatía  

Hace un tiempo, a resultas del desgraciado caso del niño enfermo muerto de difteria porque sus padres se habían negado a vacunarlo, puse en este blog una recopilación de chistes sobre los antivacunas. Ahora he caído en la cuenta que más de una vez he visto chistes sobre la homeopatía, así que me he puesto a buscarlos. Ahí va una selección:
45 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veinte argumentos disparatados que usan los magufos para defender sus locas teorías

Las hordas magufas usan un tipo especial de razonamiento que, de primeras, puede chocar al ciudadano de a pie, afectar de forma negativa a su salud e incluso dejarlo listo de papeles. Para intentar aprender algo más de esta misteriosa lógica hemos recurrido a dos expertos en la materia: Jorge J. Frías, vicepresidente de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y a David Silva Valerio autor del blog Skepticom. Les he pedido a cada uno de ellos que me ayuden a configurar el mapa de los argumentos usados por los creyentes...
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprenda a ser ultraespiritual con J.P. Sears  

J.P. Sears se presenta en su web como un “coach sanador espiritual”, pero no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que no lo es. O que, si lo es, es también un cómico que se toma su otro trabajo como debe ser: a risa. Sus vídeos de YouTube son una parodia de los vendehúmos que tanto éxito cosechan en congresos de todo tipo, la política, la radio y la televisión, y el mundo editorial. Habla de la psicología del selfie, de cómo convertirse en intolerante al gluten, de cómo elegir gurú, de cómo arruinar tu vida, de cómo ser tú mismo cuando
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mauricio-José Schwarz en Escépticos en el Pub Madrid 14/03/2015  

Todo nos va a matar: la ropa, el wifi, los transgénicos, la leche, el azúcar... Y todo es un negocio. Este temor, esta desconfianza al conocimiento y la ciencia tiene sus raíces en la contrailustración, el misticismo New Age y la guerra fría, pero hoy amenazan con ponernos en una regresión hacia la ignorancia. Exploramos tres ejemplos del miedo: transgénicos, vacunas y frecuencias electromagnéticas.

menéame