edición general

encontrados: 207, tiempo total: 0.032 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La UE empieza a deportar refugiados a Turquía

Los primeros deportados han partido en dos barcos desde Lesbos a la localidad turca de Dikili.
1 0 4 K -66 actualidad
1 0 4 K -66 actualidad
16 meneos
20 clics

La UE comienza puntual la deportación de refugiados a Turquía

Dos ferries, que partieron de la isla de Lesbos con solicitantes de asilo a bordo, han llegado al puerto turco de Dikili. Otra embarcación, procedente de la isla de Quíos, llegará a la localidad turca. El pasado viernes el Parlamento heleno aprobó el protocolo de expulsiones en el marco del polémico acuerdo entre la UE y Turquía.
16 meneos
25 clics

La policía turca mata a tiros a sirios, entre ellos niños, que intentan cruzar su frontera

Fuerzas fronterizas turcas están disparando los refugiados cuando escapan de la guerra civil en Siria, según ha confirmado el periódico británico The Times. Dieciséis personas, entre ellas tres niños, han sido asesinadas por los guardias turcos mientras trataban de cruzar la frontera durante los últimos cuatro meses, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
13 3 14 K -64 actualidad
13 3 14 K -64 actualidad
9 meneos
285 clics

Nuevas instalaciones de atención a los refugiados (el chiste del Mel)  

Viñeta de Mel sobre las nuevas instalaciones de atención a los refugiados en Turquía.
11 meneos
17 clics

España estudia asumir un cupo de 6.565 refugiados tras el Acuerdo UE-Turquía

España está considerando asumir un cupo de 6.565 refugiados como consecuencia del Acuerdo UE-Turquía suscrito el pasado 18 de marzo, y considerar la vía voluntaria de la admisión humanitaria, en línea con lo acordado por el Parlamento español. Así lo ha explicado el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, que ha intervenido esta miércoles 30 de marzo en Ginebra en la 'Reunión de Alto Nivel sobre la responsabilidad mundial compartida a través de vías de admisión de refugiados sirios', organizada por el Alto Comisionado
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado de Oxfam: Se suspende ayuda en protesta a la suspensión de los derechos de los migrantes

"Es incomprensible cómo Europa ha suspendido los derechos de estas personas que buscan protección en Grecia. La detención de personas que no han cometido ningún crimen y que han arriesgado sus vidas en busca de seguridad y de un futuro mejor es una ofensa a los valores que Europa defendió apasionadamente en el pasado". La ONG, a través de sus programas, ha estado proporcionando a las personas refugiadas y migrantes comida y agua, además de materiales básicos de uso diario.
33 meneos
43 clics

El acuerdo UE-Turquía convierte la isla de Lesbos en un centro de detención

Médicos sin Fronteras, ACNUR y otras ONG suspenden sus actividades en el campo de Moria para no ser "cómplices de un sistema injusto e inhumano". La tensión va en aumento y, tras los atentados de Bruselas, Polonia anuncia que no recibirá más refugiados.
20 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Merkel ha negociado de espaldas a la UE la expulsión de refugiados a Turquía”

Un día después de suscribirse el acuerdo entre La Unión Europea y Turquía para la expulsión de personas refugiadas que se hallen en Grecia y a las que se considere “irregulares”, se registraron cuatro muertos en el Mar Egeo, en dos de los casos niñas pequeñas. En sólo un día arribaron 1.700 personas a las islas griegas de Chios y Lesbos. Actualmente se hallan en el país heleno cerca de 50.000 personas inmigrantes y refugiadas. Por otro lado, el pasado fin de semana 300 inmigrantes trataron de cruzar sin éxito la valla de Melilla y ayer...
16 meneos
16 clics

El plan de devolución de los migrantes a Turquía no es realista, según Acnur

El presidente de Acnur en Europa, Vincent Cochetel, ha admitido que el plazo de vencimiento no parece factible. "No estoy seguro de que el 4 de abril sea una fecha coherente para la implementación del acuerdo", declaró a The Guardian. "No creo que aquellos que esperan una respuesta la obtengan antes de ese plazo". La principal dificultad, en su opinión, es conseguir trabajadores especializados que estudien cada solicitud de asilo de forma individualizada.
5 meneos
8 clics

Médicos Sin Fronteras abandona el centro de detención de Lesbos "para no ser cómplices" del pacto europeo

La ONG ha dejado el centro de registro de refugiados convertido en puesto de detención: "Continuar nos haría cómplices de un sistema injusto e inhumano"MSF continuará gestionando su centro en Mantamados donde las personas recién llegadas a Lesbos reciben la primera asistenciaLa organización también mantendrá sus actividades de rescate marítimo en el norte de Lesbos y las clínicas móviles fuera del
4 1 7 K -42 actualidad
4 1 7 K -42 actualidad
50 meneos
51 clics

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que interrumpirá su trabajo en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, para no ser "cómplice" del acuerdo entre la UE y Turquía, que "convierte los centros de recepción en centros de expulsión". El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado este martes su retirada de todos los "centros de detención" de las islas griegas en respuesta al polémico acuerdo
17 meneos
155 clics

En imágenes: el campamento griego de Idomeni, el purgatorio de 13.000 almas migrantes  

Miles de personas han quedado atrapadas en pésimas condiciones en la frontera de Grecia con Macedonia desde que la denominada ruta de los Balcanes hacia Europa occidental fue cerrada la semana pasada.
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos niñas mueren en el Egeo en el primer día del acuerdo UE-Turquía

En el bote neumático viajaban entre 35 y 40 personas, según las primeras informaciones ofrecidas por los guardacostasDurante las pasadas 24 horas y hasta las 08.00 hora local de hoy (06.00 GMT) llegaron 875 refugiados a las islas, según los datos publicados este domingo por el centro de gestión de la crisis del Gobierno
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Unida estudia medidas legales contra Rajoy y el Consejo Europeo por la firma del acuerdo con Turquía

Izquierda Unida ha comenzado a “estudiar los cauces legales necesarios” para actuar contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y contra el Consejo Europeo, tras la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía sobre los refugiados. Un acuerdo que, “a pesar de que lo hayan querido disfrazar, sigue siendo a todas luces ilegal”, ha afirmado la portavoz en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, que desde hace varios días analiza codo con codo con el portavoz de IU-UP en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, y un equi
1 meneos
 

La UE deportará a Turquía a los refugiados que lleguen a Grecia desde el domingo

Serán deportados a Turquía todos los inmigrantes irregulares, incluidos los refugiados sirios. El texto del acuerdo asegura un "trato individual" de cada demanda de asilo presentada en territorio heleno. No habrá ni "expulsiones colectivas", ni devoluciones en caliente, han asegurado.
1 0 3 K -31 actualidad
1 0 3 K -31 actualidad
16 meneos
31 clics

La UE y Turquía alcanzan un acuerdo sobre los refugiados

A partir del 20 de Marzo, los inmigrantes ilegales que accedan a Grecia serán reenviados a Turquía.
1 meneos
2 clics

El plan para devolver inmigrantes de la UE a Turquía podría comenzar el domingo

Los líderes todavía están discutiendo los detalles sobre el momento en el que entrará en vigor la medida y las expulsiones reales tardarían mucho más tiempo.
1 0 1 K -10 actualidad
1 0 1 K -10 actualidad
2 meneos
6 clics

Razones desde Sevilla para pedir la retirada del pacto UE-Turquía sobre los refugiados

Ochocientas personas se concentraron en la tarde del miércoles en la Puerta de Jerez de Sevilla para manifestar su oposición al acuerdo Unión Europea-Turquía cuya firma se abordará este jueves y viernes en el Consejo Europeo de Bruselas. Raed Aljundi, presidente de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía, leyó el manifiesto que exigía la no ratificación del pre-acuerdo “ilegal e inmoral” en una concentración entorno a la fuente a la generación de 27, sin consignas coreadas pero sí con muchas pancartas individuales.
2 0 2 K -2 actualidad
2 0 2 K -2 actualidad
1 meneos
1 clics

Los ayuntamientos de IU en Jaén quitan la bandera de la UE por el acuerdo con Turquía

Así, se ha arriado la bandera en los ayuntamientos de Cambil, Canena, Huelma, Lupión, Villatorres, Vilches y Torredonjimeno, consistorios donde gobierna o cogobierna IU. "Es un gesto, una acción para demostrar nuestra total repulsa y rechazo a una UE que hacina a cientos de miles de niños, mayores, hombres y mujeres en campamentos inhumanos y sobre todo a raíz del acuerdo de expulsión entre Turquía y la UE que se salta todos los derechos humanos habidos y por haber", ha señalado IU.
1 0 2 K -9 actualidad
1 0 2 K -9 actualidad
5 meneos
9 clics

El Tribunal de Justicia de la UE avala la expulsión de un demandante de asilo a un tercer país si es "seguro"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha fallado este jueves a favor de que un Estado miembro envíe de vuelta a un tercer país a un inmigrante que haya solicitado protección internacional en su territorio, si considera que ese país responde a los criterios de "país tercero seguro".
5 meneos
46 clics

Las escalofriantes cifras e historias de cinco años del conflicto en Siria

Este 15 de marzo se cumplen oficialmente cinco años de conflicto en Siria, un tiempo en el que más de 11,5 millones de personas han tenido que huir de su...
48 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo entre la UE y Turquía, ilegal, inmoral y aberrante: España tiene capacidad para bloquearlo

Carta de Paula San Pedro, responsable incidencia política en acción humanitaria de Oxfam Intermón:
16 meneos
28 clics

Europa a Turquía: Tome mis iraquíes y deme algunos sirios

En otra violación de las leyes internacionales y sus propios valores humanos, 28 países europeos acaban de acordar con Turquía abrir un nuevo “bazar” de refugiados, esta vez utilizando el viejo sistema de trueque: iraquíes y afganos a cambio de sirios y algo de dinero.
27 meneos
26 clics

Los alcaldes de Bollullos y Pedrera arrían las banderas de la UE en protesta por el acuerdo con Turquía

El alcalde de Bollullos de la Mitación (Sevilla), Fernando Soriano, ha arriado las banderas de la Unión Europea (UE) de los mástiles municipales situados en la plaza de Nuestra Señora de Cuatrovitas y la calle Antonio Machado, en señal de protesta por el acuerdo alcanzado entre los jefes de estado y de gobierno de la UE y Turquía que permite expulsar, sin la posibilidad de solicitar asilo, a todas las personas llegadas a las costas de Grecia desde los países en conflicto. En Pedrera, se ha adoptado la misma medida.
4 meneos
36 clics

El Gobierno pone como ejemplo a Andalucía y Catalunya para evitar ser controlado por el Parlamento

Rajoy viajará a Bruselas la semana que viene sin hacer pública la posición de España en el acuerdo de la UE con Turquía sobre los refugiados. La vicepresidenta apela al "consenso de la Cámara" y a hacer "cero demagogia" con este asunto.

menéame