edición general

encontrados: 847, tiempo total: 0.006 segundos rss2
24 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: "Voy a luchar para que tengamos un acuerdo sobre la prórroga de los erte"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este domingo que va a luchar para tener un acuerdo sobre la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ertes), y que todos los agentes sociales están trabajando para conseguirlo.
11 meneos
32 clics

Vueling plantea un ERTE que afectará a toda su plantilla de 4.000 empleados

La aerolínea Vueling comunicó la pasada noche a los sindicatos, "siguiendo el procedimiento oficial", su intención de comenzar a negociar en los próximos días un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ERTE ETOP) para hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus. La medida podría afectar a toda la plantilla, formada por unas 4.000 personas. Actualmente toda la plantilla de la aerolínea está en ERTE por fuerza mayor.
11 meneos
21 clics

Gobierno, sindicatos y patronal ultiman un pacto para ampliar los ERTE al 31 de octubre y negocian extenderlos a enero

Principio de acuerdo para prorrogar los ERTE. El Gobierno, los sindicatos y la patronal plantearon este jueves un pacto para ampliar el alcance de los actuales expedientes, con las mismas condiciones, un mes más, hasta el 31 de octubre. En paralelo, prosiguen las negociaciones para buscar una fórmula con la que extender este mecanismo de protección desde el 1 de noviembre hasta el 31 de enero de 2022.
21 meneos
30 clics

Trabajo fiscalizará los ERTE activos en las empresas que soliciten la prórroga

"Algo huele raro". Con estas palabras, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ponía recientemente en duda la "lógica económica" de empresas que llevan en ERTE desde marzo de 2020, en sectores donde la actividad se ha recuperado y en modalidades que no tienen bonificaciones. "Parece razonable revisar de alguna manera estos expedientes", sugirió, esbozando sospechas de que existan empresas sin ninguna actividad o con trabajadores en el ERTE y al mismo tiempo trabajando. Dicho y hecho.
20 meneos
26 clics

Vodafone repartió un bonus 'extra' a su cúpula tres meses antes de lanzar el ERE

El variable, en base a los objetivos del último año fiscal, se extiende, en menor medida, al resto del equipo. La teleco explica que fue bastante más elevado que los anteriores porque se premió la gestión de la Covid.
9 meneos
56 clics

El Gobierno pagará la formación de los trabajadores ligada a los nuevos Ertes

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, adelanta que "el grueso" de la formación que se asociará a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) en la nueva prórroga será financiada con fondos públicos y no por parte de las empresas.
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se enroca y mantiene el veto al despido en la nueva prórroga de ERTE

El Ejecutivo propone extender los expedientes hasta el 31 de enero con menores exoneraciones de cotizaciones sociales y obligando a las empresas a formar a los trabajadores para mantener las ayudas.
16 meneos
24 clics

Globalia prepara un erte para 9.000 trabajadores

Globalia tiene la intención de iniciar un expediente de regulación temporal de empleo (erte) por causas económicas, técnicas y organizativas y de producción (ETOP), que afectaría a 9.000 trabajadores, si al final no se prorrogasen los actuales erte de fuerza mayor o cambiaran sus condiciones. La medida se extenderá a todas las empresas que componen el grupo turístico como Air Europa, Be Live Hotel y Groundforce, pero no afectará a los trabajadores de Halcón Viajes y el resto de su negocio de viajes.
15 meneos
57 clics

Convocadas varias jornadas de huelga en Alsa

Si durante este periodo la compañía no se siente a negociar, los parones serán indefinidos a partir del día 13
2 meneos
13 clics

Iberia plantea un ERTE para 5.000 empleados por causas organizativas y productivas

Iberia ha iniciado negociaciones con sus sindicatos sobre un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 5.000 empleados, de unos 15.000 trabajadores, «por causas organizativas y productivas». Así lo ha admitido el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, que indicó que el ERTE de la aerolínea afectará en torno al 30 y el 35% de la plantilla. El directivo ha insistido durante un acto celebrado este lunes en la Casa de América en que la compañía aérea ha planteado este ERTE «como un plan de contingencia».
1 1 7 K -48 actualidad
1 1 7 K -48 actualidad
45 meneos
50 clics

Iberia anuncia un ERTE que afectará por lo menos al 30% de la plantilla

Iberia ha trasladado a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas organizativas y de producción ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTE de fuerza mayor para el sector aéreo. Según ha informado este lunes la aerolínea y ha recogido Europa Press,la incertidumbre sobre esta prórroga y sus condiciones,así como la ralentización de la recuperación de los viajes,han motivado su decisión
46 meneos
67 clics

Díaz avanza que los ERTE se prorrogarán más allá de diciembre y que introducirán «cambios fuertes»

Yolanda "Se van a prorrogar con una duración que permita solvencia a las empresas. El 31 de diciembre es una fecha mala porque estamos en Navidades, en la campaña de Navidad. Será una duración muy apegada a lo que necesitan las empresas"
6 meneos
55 clics

Así cambiarán los ERTE en octubre: sin prórroga automática y sin incentivos a la reincorporación

“La prioridad ahora ya no es tanto la activación, porque ya se han activado casi todos [los trabajadores en ERTE]”, ha dicho el ministro, que renuncia ya al mecanismo estrella de la última prórroga: incentivar la reincorporación de las plantillas con mayores exenciones de cuota para sus empresas. "En este momento con un número de trabajadores limitado, y muy acotado sectorialmente, el énfasis lo tenemos que poner en la formación”
28 meneos
69 clics

Seat plantea un ERTE para 11.000 personas durante nueve meses

Ante una escasez de semiconductores que, lejos de solucionarse parece ir a más, la dirección de Seat planteó ayer a los sindicatos un nuevo ERTE
13 meneos
30 clics

El SEPE podría estar descontando días de paro de forma ilegal a trabajadores despedidos tras ERTE

Un juzgado de Bilbao ya ha declarado ilegal el criterio del SEPE de no computar el periodo de ERTE a efectos de determinar la duración de la prestación de desempleo de trabajadores despedidos después de pasar por un ERTE. La mayoría de afectados no detecta esta disminución de la prestación y lo da por bueno, cuando es una práctica que puede ser totalmente ilegal.
14 meneos
59 clics

Los autónomos podrán despedir a partir del octubre alegando la crisis del COVID

En menos de un mes los autónomos podrán prescindir de empleados a los que el negocio no puede mantener alegando como causa la crisis del Covid-19. El Gobierno puso de plazo hasta el próximo 30 de septiembre, fecha en la que también finalizarán los ERTE
3 meneos
15 clics

El Gobierno prevé que este año terminará con menos de 150.000 trabajadores en ERTE

Este jueves 16 de septiembre está convocado el Diálogo Social para empezar a discutir la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que finalizan el próximo 30 de septiembre. No hay dudas para su extensión, al menos hasta diciembre, pero hay muchas diferencias respecto a las condiciones en las que se haría. Las estimaciones del Gobierno indican que al finalizar el año deberían quedar menos de 150.000 personas cubiertas bajo este instrumento, la mayoría trabajadores de difícil recolocación.
11 meneos
19 clics

Los ERTE caen a la mitad en verano, pero un tercio son de difícil reactivación

Tras la firma de la última prórroga, después de alcanzar un acuerdo in extremis con los agentes sociales a finales de mayo, el número de personas en ERTE ha pasado de 542.000 a 272.000. Sin embargo, algo más de un tercio, unos 95.600 trabajadores, son de difícil recuperación ya que se encuentran en modalidades que no cuentan con ningún tipo de exoneración a la Seguridad Social.
15 meneos
25 clics

Prórroga de los ERTE: Gobierno y agentes sociales comienzan la negociación

Diferentes organizaciones empresariales reclaman una nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que la actual finaliza el próximo día 30 de septiembre. Una posibilidad que empezará a analizarse la próxima semana. La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha anunciado hoy que convocará a los agentes sociales el próximo jueves, 16 de septiembre.
10 meneos
19 clics

Calviño dice que el alza del SMI surtirá efecto en el último trimestre y confirma que se prorrogarán los ERTE

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este lunes que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año será "relativamente limitada" y se aplicará en los meses de octubre a diciembre, sin carácter retroactivo.
8 meneos
10 clics

Agencias, aerolíneas y alojamiento lideran los ERTE en agosto

Agencias de viajes y operadores turísticos (35%), transporte aéreo (15,5%) y alojamiento (11,6%) son los tres sectores de la economía española con un mayor porcentaje de trabajadores incluidos en ERTE, con fecha 31 de agosto, según las cifras dadas a conocer esta semana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
26 meneos
29 clics

Yolanda Díaz: "Los ERTE se alargarán de manera indefinida mientras sea necesario"

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el Gobierno está trabajando en extender la baja por incapacidad temporal que ya se aplica a los trabajadores que tienen que guardar una cuarentena por covid a los padres de niños que deban permanecer aislados en sus casas. Por otra parte ha insistido en que los ERTES permanecerán "hasta cuando sea necesario"."Este mecanismo ha venido para quedarse" y "no tiene mucho sentido poner fechas" han sido sus palabras.
10 meneos
73 clics

El turismo amarra una nueva ampliación de los ERTE a partir del 30 de septiembre

Yolanda Díaz transmite a hosteleros y hoteleros que habrá suspensiones siempre que sean necesarias
19 meneos
82 clics

Estas son todas las subidas de costes y cargas que deberán hacer frente los autónomos en los próximos meses

A partir de septiembre, los autónomos van a ver aumentadas sus cargas por la subida de la cuota, el Salario mínimo, el IPC o los carburantes, entre otras. A todas estas subidas se añade el posible fin de las ayudas por cese de actividad y los ERTEs, que dejarían de estar en vigor -a expensas de otra posible prórroga- el 30 de septiembre. Además, según aseguró el presidente de ATA, Lorenzo Amor, si el Gobierno no cambia las condiciones para acceder a las ayudas directas, el fondo de 7.000 millones de euros " nunca llegará al 90% de autónomos".
11 meneos
26 clics

Los autónomos piden que el cese de actividad y los ERTE duren hasta final de año

El próximo 30 de septiembre dejará de estar en vigor el cese de actividad y los ERTEs. Los autónomos y sectores más afectados por la pandemia piden al Gobierno que ambas ayudas se alarguen hasta que terminen las restricciones.

menéame