edición general

encontrados: 156, tiempo total: 0.004 segundos rss2
52 meneos
131 clics

Murcia propone vender las desaladoras a los países árabes por su fracaso

El consejero de Agricultura y Agua de Murcia propone que las plantas desalinizadoras que sobran se desmonten y se vendan sus equipos a los países árabes. Cerdá suscribe la postura del ministro Miguel Arias Cañete sobre el «fracaso» del Programa AGUA basado en la desalinización masiva que pusieron en marcha Rodríguez Zapatero y Cristina Narbona. Según sus cifras, solo se producen 111 hectómetros de los 778 previstos para todo el arco mediterráneo, la mitad en la Región de Murcia
49 3 3 K 114
49 3 3 K 114
8 meneos
54 clics

Alberto Vázquez Figueroa: "Cuando inventes algo, pregúntate a quien perjudica" (Audio)  

"Cuando ustedes inventen algo, no se pregunten a quién beneficia, sino a quién perjudica. Del poder de aquel a quien perjudica dependerá que el invento salga a delante o no". Con estas palabras comienza el escritor Alberto Vázquez Figueroa una conferencia con todos los inventores de España. Vázquez Figueroa nos ha contado las trabas con las que se ha encontrado con algunos de sus inventos. El tema comienza en el minuto 35:08.
21 meneos
263 clics

Desalando agua de mar con una piedra, un plástico y un barreño

En un mundo altamente tecnificado las soluciones más sencillas casi siempre son las mejores y muchas veces también las más olvidadas. Una piedra, un barreño y un plástico bastan para emular a las grandes desaladoras industriales. Este corto ganó el primer festival ecológico de microcortos La Luciérnaga Fundida de 2010. Nuestras felicitaciones tanto al director David Valero por su capacidad de síntesis, como a la abuela María y su nieto por su lección de ecología práctica.
19 2 0 K 163
19 2 0 K 163
1148 meneos
4578 clics
El Gobierno valenciano bloquea la mayor desaladora de Europa

El Gobierno valenciano bloquea la mayor desaladora de Europa

La planta de Torrevieja, capaz de generar 80 hectómetros cúbicos al año, la mitad para el regadío y otro tanto para el abastecimiento humano, está acabada y a la espera de la autorización ambiental desde 2007. La instalación ha supuesto una inversión de 300 millones de euros, de los cuales 55 son subvenciones de la Unión Europea.
405 743 1 K 486
405 743 1 K 486
7 meneos
36 clics

Las desalinizadoras hibernan en Murcia

Las desalinizadoras se encuentran en su nivel más bajo de producción. La caída del consumo urbano, el freno de la actividad económica y la abundancia de lluvias en el último año han hecho que la semana pasada sólo estuviera funcionando con normalidad una de las cinco plantas destinadas a abastecer a la población de la Región de Murcia y el sur de Alicante. Dos se encuentran en parada técnica desde hace varios meses y no hay previsión de que se pongan en marcha pronto.
3 meneos
4 clics

Mas defiende de nuevo recurrir al agua del Ródano antes que a las desaladoras

Artur Mas ha recuperado hoy su defensa de que Catalunya se asegure los recursos hídricos por la vía de recurrir a Francia y al agua del río Ródano antes que apostar por las desaladoras, que juzga demasiado caras y procedentes solo en casos aislados. En un acto de sostenibilidad en la empresa de reciclaje metalúrgico Riba i Farré, en L'Hospitalet (Barcelonès), el candidato de CiU ha abogado hoy porque el ecologismo “de fin de semana” sea sustituido por el de “lunes a viernes”.
14 meneos
22 clics

Las desaladoras urgen una subida del precio del agua para sanear sus cuentas

Acuamed, la empresa pública que desarrolla y explota en España las plantas desaladoras, ha instado al Gobierno a subir de forma urgente los precios del agua de regadío para evitar un desfase patrimonial en sus cuentas, además de mejorar el control en la explotación de las infraestructuras hidráulicas, muy cuestionadas en los últimos años.
12 2 0 K 120
12 2 0 K 120
18 meneos
92 clics

¿Contaminan las plantas desalinizadoras?

Aunque el agua abunda en la corteza terrestre, el 97% forma mares y océanos cuya salinidad la hace inutilizable para la actividad humana. Del 3% restante, sólo se puede aprovechar la parte no congelada, que comprende el 0,7% del total. El agua es esencial en la vida de los seres vivos y en un planeta en continuo desarrollo su disponibilidad apta para el consumo humano resulta cada vez más complicada. Una posible solución para combatir la escasez de agua dulce consiste en aprovechar el agua de los mares y los océanos mediante la desalinización.
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
14 meneos
 

La población no puede consumir toda el agua desalada que pretende vender el Ministerio

Los números no cuadran. El Ministerio de Medio Ambiente piensa producir más agua desalada de la que necesita la población de la cuenca del Segura (más de 2,5 millones de habitantes en verano) y además quiere que se pague por ella. La crisis económica, el descenso de la demanda urbana y la llegada de un ciclo húmedo han pulverizado las previsiones que se hicieron años atrás.
12 2 1 K 88
12 2 1 K 88
3 meneos
 

La desaladora de Valdelentisco salva a Cartagena y Mazarrón de restricciones

La planta ha pospuesto la parada técnica programada para los próximos cuatro días con el objetivo de producir agua desalinizada para la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT), y garantizar así el suministro de agua potable a los 250.000 habitantes de Mazarrón y Cartagena, tras la rotura del Canal Alto del Taibilla.
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desaladora perfecta: electricidad + agua, a bajo coste

¿Una desaladora produciendo electricidad? Efectivamente, se trata en sí mismo de una Central Hidráulica Reversible pero trabajando con agua de mar. Con ello se consigue generar agua dulce, por presión natural, y a su vez, electricidad. Se almacena la energía procedente de las renovables para disponer de ella cuando más se necesite a lo largo del día. El sistema se denomina Sistema Integral VF y fue ideado por el escritor e inventor Alberto Vázquez-Figueroa. Vea cómo funciona...
13 2 5 K 55
13 2 5 K 55
2 meneos
 

Sacyr Vallehermoso entra en Israel con la construcción de una desaladora por 300 millones

Sacyr Vallehermoso ha entrado en Israel con la adjudicación del contrato de diseño y construcción de una planta desaladora por un importe de 300 millones de euros, informó hoy el grupo de construcción, servicios y energía.
16 meneos
 

La instalación de molinos eólicos elimina el coste energético de una desaladora de Fuerteventura

La planta desaladora de Corralejo (Fuerteventura) generará a través de sus molinos de energía eólica unos 0,8 megavatios al día, una producción eléctrica que disminuirá a cero el coste energético. Se ha apostado por conservar el medio natural, una apuesta que se extenderá al resto de las desaladoras de la isla a finales de 2010. Éste es un paso más dentro del compromiso de la máxima institución insular para el desarrollo sostenible, utilizando dos molinos eólicos que se encargarán de reducir el coste de la energía para desalar agua.
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
13 meneos
 

Producir electricidad y desalar agua [ENG]

Los autores del nuevo trabajo apuestan por un mejor enfoque: La desalinización del agua puede hacerse sin gasto de energía eléctrica y sin aplicar altas presiones, gracias a usar una fuente de materia orgánica como combustible para desalinizar el agua. Actualmente, se consume mucha electricidad para desalinizar el agua. Con el método desarrollado por Bruce Logan, Profesor de Ingeniería Ambiental en la Universidad Estatal de Pensilvania, y su equipo, podría desalinizarse el agua y producir electricidad mientras se elimina la materia orgánica...
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
8 meneos
 

El 'Silicon Valley' de la desalación

La doble barrera de seguridad formada por una alambrada de espinos y una valla electrificada que rodea todo el recinto de la desaladora de Ashkelon, en la costa mediterránea de Israel, da idea de lo estratégico que resulta el abastecimiento de agua en Oriente Medio. A la escasez de agua propia de una zona árida y con áreas desérticas se suma la severa sequía que azota Israel desde el año 2004. Según nos acercamos a la puerta, un guarda sale a nuestro encuentro con una metralleta abrazada a su cuerpo.
11 meneos
 

El parón inmobiliario congela la demanda de agua que justificaba la desaladora de Cabanes-Orpesa

Los dos ayuntamientos admiten que no se han cumplido las previsiones urbanísticas y que sus necesidades están cubiertas
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
7 meneos
 

Destinan más de tres millones de euros a la ampliación de la desaladora del Mar Menor

La consejería de Agricultura y Agua ha convocado un concurso para adjudicar las obras de ampliación de la desaladora para el aprovechamiento de la concesión de aguas residuales de la estación depuradora del Mar Menor, con un presupuesto de licitación que supera los 3,2 millones de euros.
19 meneos
 

Las energías renovables moverán la mayor desaladora del mundo

La española Acciona es el socio tecnológico. El consorcio AdelaideAqua –del cual forma parte el tecnólogo español Acciona Agua– "diseñará, construirá, explotará y mantendrá" la desaladora de Port Stanvac, en Australia. La planta, que producirá diariamente 150.000 metros cúbicos de agua y va a funcionar con energías renovables, tiene previsto ampliar su capacidad hasta los 300.000 metros cúbicos día en un par de años, lo que la convertirá, según Acciona, en la mayor del mundo.
17 2 0 K 161
17 2 0 K 161
6 meneos
 

Impactos producidos por las plantas desalinizadoras [eng]

Debido a su gran coste, tanto operativo como energético, la desalinización de agua de mar ha de considerarse como último de los recursos disponibles de obtener agua potable. Las plantas desalinizadoras obtienen la energía necesaria a partir de combustibles fósiles, con la consecuente aportación de gases contaminantes a la atmósfera. Además, la variación de concentración salina que provocarían en el agua de mar a su alrededor podría tener consecuencias nefastas para los ecosistemas.
7 meneos
 

Agua Dulce made in Spain

Instalan en canarias una desaladora que reduce el gasto energético y viene de Canarias.
10 meneos
 

Agua desalada para los despachos de Medio Ambiente

En las reuniones y despachos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino no se bebe ni agua de grifo, ni la embotellada que venden en el "súper": beben agua procedente de una de las desaladoras que gestiona el Programa AGUA del Gobierno.
14 meneos
 

El Gobierno recorta el presupuesto para los embalses y desaladoras

Medio Ambiente es uno de los grandes perjudicados por los recortes presupuestarios. El Gobierno anunció que no se tocarían las grandes partidas sociales, pero sí ha dado tijeretazo en algunas partidas medioambientales. Sorprenden, dentro de un análisis complejo en el que se han juntado partidas de dos grandes ministerios que antes iban separados (Agricultura y Medio Ambiente), algunas de las reducciones previstas. No parece posible bajar la inversión en infraestructuras hídricas y cumplir con decenas de proyectos que ya llevan años de retraso.
13 1 0 K 115
13 1 0 K 115
20 meneos
 

Canarias crea desalinizadoras con energía fotovoltaica

Investigadores del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) han puesto en marcha un proyecto basado en la construcción de plantas de desalación que funcionan con energía solar o fotovoltaica, que está consolidado en Túnez y es nuevo en Marruecos. Estos dos proyectos, señala el jefe del Departamento de Aguas del ITC, Baltasar Peñate, forman parte de trabajos de Investigación y Desarrollo que lleva a cabo el instituto para construir plantas de desalación con energías renovables como las que funcionan a partir de energía eólica.
18 2 0 K 147
18 2 0 K 147
16 meneos
 

Hasta 2025 se multiplicará por 50 la producción de agua desalada en España con menor consumo de electricidad

En la actualidad, se requieren 15 kilowatios por hora para desalar un metro cúbico de agua y que la desalación sólo supone el 0,66 por ciento del consumo eléctrico en toda España. Aseguran que en los próximos 5 años se reducirá este consumo a 2,65 kilowatios hora por cada metro cúbico, lo que reduciría también las emisiones de CO2. A la vez crecerá el número de plantas desaladoras para llegar, en los próximos 17 años, a multicplicar por cincuenta la cantidad de agua tratada y llegar a los 140 millones de metros cúbicos al día.
14 2 0 K 125
14 2 0 K 125
5 meneos
 

Acciona obtiene permiso para construir la mayor desaladora de EE UU

El Estado de California ha dado vía libre para el arranque de las obras de la que será la mayor planta de desalación de EE UU y una de las cinco mayores del mundo, en la ciudad de Carlsbad (California). El proyecto, promovido por la empresa estadounidense Poseidon Resources Corporation, asciende a 300 millones de dólares (203 millones de euros) y fue ganado por Acciona Agua en enero de 2007. El plazo previsto para completarlo alcanza el año 2011.

menéame