edición general

encontrados: 358, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
174 clics

Ayuda a curar el Coronavirus con el poder sobrante de tu PC

El coronavirus está causando muchos problemas en todo el mundo, y puede parecer un poco injusto que muchos de nosotros estemos en casa viviendo nuestras vidas, incapaces de ayudar. Sin embargo, eso no significa que no podamos hacer nada. Folding @ Home anunció que está luchando contra el Coronavirus, y puede donar los recursos de procesamiento de sobra de su computadora para ayudar a los investigadores a encontrar una cura.
4 meneos
96 clics

¿Qué es una pila (stack) y cómo funciona? [ENG]  

Ben Eater continúa su serie sobre ensamblador y funcionamiento interno de CPUs explicándo como funciona la pila de la CPU, que es entre otras cosas la base de las llamadas a subrutinas.
2 meneos
101 clics

Parece una simple tarjeta de visita, pero en realidad es un ordenador que funciona con Linux

Los currículums en papel físico han pasado a mejor vida. Si alguien quiere ser contratado en una empresa, ya no es necesario que deje su anticuado currículum para que se quede traspapelado con otros tantos documentos. Si quieres destacar, tienes que ser creativo, y así lo ha hecho George Hilliard, un ingeniero de sistemas que ha creado una tarjeta de visita que es en sí un pequeño ordenador con Linux.
13 meneos
165 clics

Loongson anuncia dos nuevos procesadores que rinden como los AMD Excavator

Hu Weiwu, Presidente de Loongson, ha indicado que el 3A4000 ofrece el doble de rendimiento del 3A3000. La compañía en dos años ha conseguido dar un salto de rendimiento bastante notable. Según los datos, este procesador nuevo para el mercado doméstico iguala a un AMD FX de arquitectura Excavator de 2015 con litografía de 28nm.
10 meneos
127 clics

Con esta extensión para Chrome y Firefox puedes reducir el uso de memoria y CPU de tus pestañas en cualquier momento

Auto Tab Discard es una extensión que "descarta" automáticamente las pestañas inactivas tras un periodo de tiempo determinado para liberar memoria.
58 meneos
962 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las CPUs de Intel son mejores que las de AMD, haciendo crepes

Parece que Intel podrá sacar pecho en breve creando nuevas diapositivas alardeando de superar a AMD en un campo hasta ahora inexistente, cocinar crepes, y es que los chicos de Tom's Hardware han querido averiguar qué CPU alcanzaba mayor temperatura, y para ello nada mejor que sustituir el disipador por una pequeña sartén con compuesto térmico en la base y cocinar unos ricos crepes.
147 meneos
5431 clics
Video gráfico de la evolución de la Ley de Moore vs CPU's, GPU's, etc..

Video gráfico de la evolución de la Ley de Moore vs CPU's, GPU's, etc..  

Reddit: A place for visual representations of data: Graphs, charts, maps, etc. DataIsBeautiful is for visualizations that effectively …
152 meneos
5846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo trabaja un CPU

Sabemos que un procesador debe ir conectado a una placa base, que muchos modelos modernos requieren refrigeración activa adicional, y que una frecuencia más alta no significa necesariamente más rendimiento… ¿pero cómo trabaja un CPU realmente? Una buena alternativa a ahogarse en un libro de ingeniería, es un vídeo que dura poco más de veinte minutos.
10 meneos
224 clics

Microsoft arregla el bug del uso de la CPU en Windows 10, pero se carga el Menú de Inicio

Hace unos días anunciábamos que una de las últimas actualizaciones de Windows 10 había hecho que el proceso SearchUI.exe comenzara a hacer un uso abusivo del uso de la CPU que se movía entre el 30 y 40 por ciento, a lo que se le sumó ocupar de 150 a 200 MB de memoria RAM del sistema. Este elevado uso de la CPU repercute de forma negativa en muchos aspectos del sistema, ya que aumenta la temperatura del equipo, conlleva una pérdida de rendimiento, y en los equipos portátiles conlleva también una disminución drástica de la autonomía
41 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel no va a perder el tiempo con procesadores de 10 nm: irán a por los 7

El CEO de Intel, Bob Swan, ha confirmado que Intel lanzará los 7 nm dentro de dos años, antes incluso de lo esperado.
17 meneos
79 clics

AMD resuelve la vulnerabilidad de seguridad en Secure Encrypted Virtualization (SEV) en sus CPUs Epyc mediante firmware

Hace aproximadamente un mes Cfir Cohen, miembro del equipo de seguridad de Google Cloud, avisó a AMD de un problema con la funcionalidad de virtualización encriptada segura (SEV) de los procesadores Epyc. Esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante interceptar una clave secreta que podría dar acceso a máquinas virtuales aisladas. Esta vulnerabilidad específica ha sido parcheada pero requería una actualización del firmware.
268 meneos
2316 clics
El CPU chino KX-6000 de Zhaoxin iguala el rendimiento del Core i5-7400

El CPU chino KX-6000 de Zhaoxin iguala el rendimiento del Core i5-7400

A finales del año pasado, el diseñador de procesadores con sede en China Zhaoxin Semiconductor (propiedad conjunta del gobierno de Shangai y VIA Technologies) prometió que sus próximas CPUs de 8 núcleos basados en el nodo de 16 nm de TSMC podrían igualar el rendimiento de los procesadores i5 de 4 núcleos, y hoy es ese día: se dice que las nuevas CPUs KX-6000 ofrecen un rendimiento a la par de los Core i5-7400, con una frecuencia de 3.0 GHz.
355 meneos
5120 clics
Llega la  Raspberry Pi 4: CPU más rápida y hasta 4 GB de RAM [ENG]

Llega la Raspberry Pi 4: CPU más rápida y hasta 4 GB de RAM [ENG]

Raspberry Pi presenta una nueva versión de su popular línea de ordenadores completos en una placa. El nuevo modelo es el más rápido de todos los tiempos, con la compañía prometiendo un "rendimiento de sobremesa comparable al de los sistemas de PC x86 de nivel básico". El nuevo modelo está construido alrededor de un Broadcom BCM2711 SoC, que, con cuatro núcleos de CPU Cortex A72 de 1.5GHz, debería ser una gran actualización sobre el núcleo cuádruple de la CPU Cortex A53 en el modelo Raspberry Pi 3.
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 10 May 2019 Update mejora el rendimiento de las CPUs Ryzen de AMD

La actualización de Microsoft para Windows 10 May 2019 contiene muchos cambios, pero uno de los más notables, es el planificador actualizado del sistema operativo, que ahora es “Ryzen-aware”. Este cambio hace que Windows 10 sea más consciente del diseño y la topología central de los procesadores de las series Ryzen y Ryzen Threadripper de AMD, lo que permite aumentar el rendimiento tanto para los procesadores actuales como para los futuros (Ryzen 3rd Generation).
5 meneos
68 clics

Intel Core i9-9900KS : 5 GHz , 8 núcleos [En]

El procesador es compatible con las mismas placas que el i9-9900KS, pero estas necesitan una actualización de su firmware para "reconocer" a este micro y permitirle que trabaje a esa frecuencia de reloj. No se conoce aún cuál será su consumo (TDP) y tampoco su precio o fecha de lanzamiento, pero puede que conozcamos esa información en los próximos días de Computex. Teniendo en cuenta que el i9-9900K consume 95W y tiene un precio de 488 dólares en lotes de 1.000 unidades, es de esperar que las cifras estén algo por encima.
382 meneos
2099 clics
Los procesadores Intel, un 20% más lentos tras la enésima vulnerabilidad

Los procesadores Intel, un 20% más lentos tras la enésima vulnerabilidad

El parche que ya está aplicándose de estos procesadores afecta hasta un 19% el rendimiento para los procesadores de consumo, y hasta un 9% para los servidores, según ha anunciado la propia Intel. Los procesadores lanzados este año ya están protegidos ante este fallo, pero todos los anteriores lanzados de la 8ª generación hasta 2011 rendirán menos a partir de ahora. El parche lo que hace es eliminar todos los datos del buffer cuando se supera un límite de seguridad, de tal manera que los datos no puedan ser robados.
233 meneos
1728 clics
'ZombieLoad', la vulnerabilidad que afecta a los procesadores Intel desde 2011 y que permite acceder a los datos privado

'ZombieLoad', la vulnerabilidad que afecta a los procesadores Intel desde 2011 y que permite acceder a los datos privado

Tras la pesadilla creada por Spectre, Meltdown y Foreshadow, ahora nos llega 'ZombieLoad', una recién descubierta vulnerabilidad que afecta, nuevamente, a los procesadores Intel. ZombieLoad explota un fallo en la ejecución especulativa, lo que hace que un atacante pueda tener acceso y robar información confidencial directamente del procesador.
16 meneos
287 clics

Intel presenta una CPU bestial con 56 núcleos y 112 hilos de ejecución (pero no es para gaming)

Extinguida ya la carrera por los gigahercios, lo que nos ha quedado es una batalla por el número de núcleos. Intel y AMD llevan tiempo ofreciendo sorpresas en este terreno, y ha sido Intel la que ha vuelto a dar un paso adelante.
214 meneos
2388 clics
Nueva vulnerabilidad (SPOILER) que afecta por ahora solo CPUs Intel

Nueva vulnerabilidad (SPOILER) que afecta por ahora solo CPUs Intel

Nueva vulnerabilidad que por ahora no tiene ni se puede parchear por software. Se explota un fallo en la ejecución especulativa de cpus Intel. Los ataques basados en técnicas como Rowhammer y otras derivadas de caché harán que sea más fácil atacar un sistema mediante SPOILER, sobre todo mediante JavaScript. Solventar esta vulnerabilidad mediante hardware costará rendimiento y parchearlo por microcódigo no sería suficiente y útil, debido a que se perdería más rendimiento si cabe. No veremos un parche para este tipo de ataque en cinco años...
29 meneos
157 clics
Intel confirma que Apple cambiara la CPU de sus Mac en 2020 [Ing]

Intel confirma que Apple cambiara la CPU de sus Mac en 2020 [Ing]

Funcionarios de Intel y desarrolladores han informado a Axios que Apple se está preparando para lanzar Macbooks basados en ARM el próximo año. El informe es la continuación de una noticia del miércoles de Bloomberg que dice que Apple planea combinar aplicaciones iOS y macOS para 2021.
252 meneos
3432 clics
Linus Torvalds tira de la anilla y lanza la granada: "x86 ha ganado, olvidaos de ARM en servidores" [ENG]

Linus Torvalds tira de la anilla y lanza la granada: "x86 ha ganado, olvidaos de ARM en servidores" [ENG]

"Algunas personas piensan que'la nube' significa que el conjunto de instrucciones no importa", dijo Torvalds en un mensaje en el foro. "Desarrollar en casa, desplegar en la nube. Eso es una estupidez. Si desarrollas en x86, entonces vas a querer desplegar en x86, porque podrás ejecutar lo que pruebes `en casa' (y por `en casa' no quiero decir literalmente en tu casa, sino en tu entorno de trabajo)".
3 meneos
318 clics

Cómo solucionar un alto consumo de CPU en Windows

Los equipos modernos, por lo general, no suelen presentar grandes consumos de procesador. Cuando ocurre normalmente es que algo pasa. Te mostramos cómo puedes solucionarlo
9 meneos
223 clics

Amazon lanza su propia CPU: se llama Graviton y usa la arquitectura ARM

Amazon anunció el lanzamiento de su propio procesador, el cual ha sido bautizado como Graviton.
11 meneos
95 clics

Windows 7/8.1 se actualiza para solventar el alto uso de CPU tras parchear Spectre

Mucho ha tardado Microsoft en solucionar una de las primeras quejas de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, sistemas operativos que también fueron parcheados para protegerse de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, pero tras parchear la variante ‘Spectre Variant 2‘ llegaron problemas reales para los usuarios normales, los consumidores, y es que veían como el procesador de sus equipos estaban siempre trabajando a una velocidad superior de lo esperado.
11 meneos
118 clics

¿Qué hace una CPU cuando no tiene nada que hacer? El bucle inactivo en Linux [ENG]

El bucle inactivo controla lo que hace una CPU cuando no tiene procesos que ejecutar. Para los propósitos de esta discusión, una CPU es una entidad que puede tomar instrucciones de la memoria y ejecutarlas al mismo tiempo que cualquier otra entidad en el mismo sistema está haciendo lo mismo. En un sistema simple, de un solo núcleo y un solo procesador, ese núcleo es la CPU. Si el procesador tiene varios núcleos, cada uno de ellos es una CPU. Si cada uno de esos núcleos expone múltiples interfaces para la ejecución simultánea de instrucciones...

menéame