edición general

encontrados: 796, tiempo total: 0.026 segundos rss2
18 meneos
122 clics

El padre del antivirus McAfee se pone de lado del FBI con el caso Apple

John McAfee afirma en televisión que el iPhone puede ser hackeado en 30 minutos y que el FBI sabe como hacerlo
186 meneos
906 clics
Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los mimivirus, virus gigantes de un micrometro, se defienden de otros organismos invasores usando defensas similares al sistema CRISPR desplegado por bacterias y otros microorganismos. El descubrimiento de un sistema inmune que funciona en un Mimivirus refuerza la afirmación de que el virus gigante representa una nueva rama en el árbol de la vida y podría conducir a nuevas herramientas de edición de genoma. Francisco Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante, señala que los componentes de CRISPR se han encontrado en otros virus.
31 meneos
623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si vas a usar un antivirus gratis, usa el de Microsoft o no uses nada

Si quieres un antivirus gratis, usa Windows Defender. Es mucho más seguro que usar soluciones de terceros gratis o piratear los de pago.
48 meneos
565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos ante la muerte del antivirus

La muerte del antivirus tal y como lo conocemos se ha producido, asegura John McAfee. ¿Tiene razón? Y si la tiene, ¿cuál es el futuro de la seguridad?
1 meneos
29 clics

Los antivirus pueden tener efectos secundarios

Como muchos sabrán, en mayor o menor medida los medicamentos tienen efectos secundarios. Un ejemplo: ¿Quién no ha sufrido un buen estreñimiento cuando el médico le ha recetado un jarabe con codeína para calmar la tos? Pues esto es un símil a lo que ocurre cuando a nuestro ordenador le “administramos” un “medicamento” llamado antivirus,…
1 0 12 K -150 tecnología
1 0 12 K -150 tecnología
10 meneos
148 clics

Conoce los peligros de usar las extensiones de tu antivirus en el navegador

Muchas extensiones y barras de herramientas de software antivirus tienen el gran inconveniente de convertirse en una molestia para el usuario, debido a que no protegen como deberían o que simplemente añaden otro dolor de cabeza en forma de adware y funciones que no son realmente útiles. Repasamos los últimos casos de antivirus cuyas extensiones son de todo menos el paradigma en seguridad y eficacia.
13 meneos
33 clics

Un bug en el antivirus Trendmicro provoca ejecución remota [ENG]

Al instalar el Antivirus TrendMicro en Windows, por defecto, se inatala un componente llamado Password Manager y éste se lanza automáricamente al iniciar. Dicho componente está hecho en javascript usando nodejs y abre múltiples RPC vía HTTP, de manera que permite la ejecución remota de código.
7 meneos
265 clics

Antivirus para Android: así ataca el malware a esta plataforma y esto es todo lo que necesitas saber para evitar que tu

Tradicionalmente se ha asociado el antivirus a los sistemas operativos Windows para ordenadores, uno de los más atacados debido fundamentalmente a la popularidad y extensión de uso de dicho sistema operativo. Sin embargo en los dispositivos móviles este lugar de privilegio en cuanto a extensión y uso lo ocupa Android, razón por la cual muchos ciberdelincuentes han vuelto sus ojos hacia esta plataforma tratando de explotar sus vulnerabilidades.
3 meneos
40 clics

¿Mi ordenador realmente necesita un antivirus?

Uno de los programas que todo ordenador debería de tener es un antivirus. Por una sencilla razón: todo lo que tenemos en el ordenador puede ser dañado o alterado incluso puede llegar a problemas mayores en los que tengamos que reinstalar el sistema operativo. Y todo eso se complica si disponemos de Internet ya que hace que la posibilidad de que nuestro ordenador se infecte aumente dramáticamente.
3 0 6 K -56 tecnología
3 0 6 K -56 tecnología
3 meneos
55 clics

Kaspersky: las APT van a dejar de existir en 2016 tal como las conocemos

Las Amenazas Persistentes Avanzadas, las temidas APT, dejarán de existir en 2016 tal y como las conocemos en la actualidad. Lo dice el proveedor de antivirus y suites de seguridad Kaspersky, que mantiene que las APT serán reemplazadas por "ataques embebidos más profundos, cuyos autores serán más difíciles de detectar y rastrear". - See more at: www.channelpartner.es/digital/noticias/1085364000602/kaspersky-dice-ap
6 meneos
32 clics

Las redes neuronales como estrategia evolutiva de los antivirus

Los antivirus (y en general todas las herramientas SIEM) son ineficaces frente a nuevos malwares, por la sencilla razón de que éstos servicios se basan en firmas, y las firmas son generadas a posteriori (primero tienen que localizar un malware para luego ficharlo y enviarlo como actualización a los usuarios).Las redes neuronales artificiales se posicionan como una posible vía para mejorar ese porcentaje de fallo con el que cuentan las herramientas SIEM, al ser estas capaces de anteponerse a situaciones a priori desconocidas.
7 meneos
228 clics

¿Qué (y quién) hay detrás de tu antivirus?

Os contamos cómo nos protege un antivirus y cómo son las empresas que hay detrás de ellos...
285 meneos
10097 clics
¿Son los antivirus de Android realmente útiles o es mejor no usarlos?

¿Son los antivirus de Android realmente útiles o es mejor no usarlos?

Se ha debatido en incontables ocasiones sobre la utilidad real de los antivirus en Android. Un análisis más detallado nos dirá si realmente valen la pena
1 meneos
63 clics

¿Necesito un antivirus en Android? Respuesta a la pregunta del millón

Los antivirus en Android pueden ser una herramienta que complemente tu seguridad. Pero, ¿son realmente aplicaciones imprescindibles?
1 0 2 K -17 tecnología
1 0 2 K -17 tecnología
4 meneos
7 clics

AVG recopilará datos privados para venderlos

AVG próximamente va a recoger datos de los usuarios de su versión gratuita para posteriormente venderlos. AVG, uno de los antivirus más conocidos del mundo, ha anunciado cambios en su política de privacidad y ha reconocido que va a vender los datos de los usuarios a diferentes empresas con el fin de poder financiar los productos de tipo “freemium”.
4 0 11 K -91 tecnología
4 0 11 K -91 tecnología
840 meneos
4858 clics
CUIDADO: El antivirus AVG se convertirá (casi) en Spyware

CUIDADO: El antivirus AVG se convertirá (casi) en Spyware

Si tienes el antivirus AVG instalado en tu equipo, a partir del 15 de Octubre te aparecerá una ventana emergente que te indicará que AVG ha cambiado sus términos y condiciones. Si te paras a leerlos podrás ver que a partir de ahora el conocido antivirus gratuito AVG recopilará y venderá algunos de tus datos, incluyendo el historial de navegación.
38 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un robo de emails destapa la creación de malware por parte de Kaspersky

Los mensajes robados de varias cuentas de correo electrónico confirman que la operación consistía en crear un departamento invisible para la creación de malware que solo pudiesen detectar sus soluciones de seguridad y así desprestigiar a la competencia es real, mostrando también que esta operación estaba dirigida sobre todo hacia AVG, compañía de seguridad hacia la que los responsables de Kaspersky muestran mucho odio en los mensajes filtrados.
9 meneos
109 clics

Netflix elimina su antivirus y presagia la muerte de una industria [ENG]

Durante años multitud de clavos han sido puestos sobre el ataúd del antivirus, una industria que data de los años 80. Varios estudios confirman la inefectividad del Antivirus en detectar malware. Pero nada realmente ha puesto fin a la bestia. Ahora, sin embargo, el titán de streaming Netflix es la primera empresa tecnologíca más importante que elimina abiertamente su antivirus corporativo. Y es que donde Netflix va, otros siguen a menudo, basta con ver el repunte de los servicios en la nube de Amazon AWS.
11 meneos
151 clics

Google discrepa (y mucho) con las casas de Antivirus sobre las apps maliciosas en Google Play

Si habéis seguido el mundo de la seguridad en Google Play, habréis visto que hay discrepancias muchas veces sobre lo que Google considera software malicioso y lo que no considera software malicioso peligroso para el usuario. Las casas de seguridad antimalware suelen catalogar muchas más apps como maliciosas que las que Google es proclive a eliminar de Google Play. De hecho, muchas de las que son marcadas como maliciosas por las casas de antivirus, siguen estando activas y disponibles para que cualquier usuario se las descargue.
1 meneos
55 clics

Analizar un archivo con más de 50 antivirus a la vez | Infosolutionet

Analizar un archivo con más de 50 antivirus a la vez puede salvarnos de más de una infección.
1 0 11 K -140 tecnología
1 0 11 K -140 tecnología
3 meneos
344 clics

Los 5 mejores antivirus para Windows 10

Con esta lista de los mejores antivirus para Windows 10 no se te escapará ni un virus. Seguro que te sorprende.
2 1 6 K -59 tecnología
2 1 6 K -59 tecnología
2 meneos
25 clics

Kaspersky Lab habría saboteado al resto de antivirus del mercado

Kaspersky Lab llevaría más de una década saboteando a sus rivales (como Microsoft, AVG o Avast) al provocarles falsos positivos en sus sistemas, según inf
1 1 9 K -112 tecnología
1 1 9 K -112 tecnología
7 meneos
30 clics

Kaspersky es acusado de crear falsos virus por más de 10 años

Kaspersky, los responsables de uno de los servicios más populares de antivirus, podría haber creado malwares falsos por más de diez años para dañar a sus rivales en el medio.
6 1 10 K -83 tecnología
6 1 10 K -83 tecnología
38 meneos
126 clics

Ex empleados de Kaspersky acusan a la compañía de crear malware

Si nos atenemos a lo que aseguran dos antiguos empleados de Kaspersky, la popular firma rusa de seguridad no jugaba muy limpio. Según la información aportada por esos técnicos, Kaspersky creaba malware con el objetivo de perjudicar los antivirus de otras compañías rivales, entre ellas Microsoft, Avast, o AVG.
274 meneos
2644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Todos contra µTorrent! Google y varios antivirus califican como dañina la aplicación

Malos tiempos para µTorrent, que en las últimas horas ha visto cómo varios softwares de antivirus han empezado a bloquear su aplicación al considerarla maliciosa y potencialmente peligrosa. Además, el navegador Google Chrome también ha empezado a bloquear varias de las páginas de su web oficial, todo tras haber relacionado a la popular aplicación con un nuevo troyano.

menéame