edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
41 meneos
36 clics

Irán probará que EEUU abastece a Israel de material nuclear

El jefe negociador iraní sobre el programa nuclear, Said Jalili, aseguró este lunes que su país publicará próximamente documentos que demuestran que Estados Unidos abastece a Israel de material. Para Jalili la cuestión en el mundo árabe es "¿cómo el régimen sionista ha logrado esas armas".
37 4 0 K 152
37 4 0 K 152
42 meneos
272 clics

El cénit del petróleo producirá un caos mundial en cinco años

El llamado peak oil, o cénit petrolero, ha quedado atrás y fuentes militares de los USA y Alemania evalúan la posibilidad de que el petróleo alcance los 200 dólares por barril antes de cinco años. Éste es un argumento de peso para los que defienden la sustitución por energía nuclear o por sus alternativas renovables.
38 4 0 K 155
38 4 0 K 155
50 meneos
 

Cinco años de cárcel para «Txapote» por «abastecer» al comando Madrid

La Audiencia Nacional ha condenado a 5,2 años de cárcel a Francisco Javier García Gaztelu, alias "Txapote", ex jefe de los comandos de ETA, por haber abastecido al "comando Madrid" que en 2000 pretendía asesinar en la capital a jueces, políticos o militares. En una sentencia dictada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia, se considera probado que "Txapote" entregó armas y documentos falsos a dos etarras a las que encargó atentar en Madrid.
20 meneos
 

Ganaderos de Castilla, Asturias y Galicia deciden en Lugo apoyar la medida de suspender las entregas de leche

Productores de leche de Castilla y León, Asturias y Galicia se reunieron este mediodía en Lugo para hablar de la difícil situación que está atravesando el sector lácteo, como consecuencia de los bajos precios en origen que, según las organizaciones agrarias, están arruinando a muchas granjas del norte de España. En dicho encuentro, acordaron iniciar movilizaciones contra las industrias, que podrían comenzar con una suspensión de las entregas en el mes de septiembre.
18 2 1 K 153
18 2 1 K 153
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No está claro si llegará el agua a la estación del AVE de Cuenca

A pesar de que quedan unos meses para que el tren de alta velocidad (AVE) pase y pare en Cuenca todavía no está nada claro si llegará el agua a la estación después de que la Diputación haya excluido del convenio de obras hidráulicas al Ayuntamiento de Cuenca
4 meneos
 

Zaragoza no puede dejarse chantajear con el agua y el pantano de Yesa

La Asociación Río Aragón solicita que Zaragoza sea coherente con el legado Expo desligándose del recrecimiento del pantano de Yesa. Frente al monopolio del agua por los regantes, el abastecimiento humano es prioritario
267 meneos
 

Nucleares, ¿pero con qué uranio?

El apoyo de Obama a la construcción de una nueva central nuclear en EEUU ha reabierto el debate sobre esta energía. Sin embargo, algunos expertos creen que el abastecimiento de uranio no estará garantizado después de 2013, una vez que termine el desarme de cabezas nucleares que alimenta las centrales. El 10% del uranio que consumen las 104 centrales nucleares de Estados Unidos proviene del desarme de cabezas atómicas rusas. Pero lo cierto es que la carrera armamentística de la Guerra Fría está abasteciendo de uranio a muchas plantas atómicas.
154 113 0 K 588
154 113 0 K 588
23 meneos
 

Un colegio de Estepona pide a los padres papel higiénico

La dirección de la Escuela de Educación Infantil Parque Central de Estepona (Málaga) ha remitido un escrito a los padres en el que les solicita "su colaboración ante la situación que se nos plantea debido a la falta de abastecimiento de papel higiénico y gel de mano por parte del Ayuntamiento".
21 2 0 K 179
21 2 0 K 179
341 meneos
 

Uno de los mayores yacimientos de petroleo mundiales solo abastecen al mundo 23 días

Uno de los “mayores yacimientos de petróleo del mundo” va a producir 120 000 barriles al dia. Suponen el petróleo consumido en 23 días, ya que consumimos 85 millones de barriles de petróleo al día (aproximadamente). Es decir, uno de los mayores descubrimientos de los últimos años solo va a servir para suplir la demanda mundial durante 23 días.
161 180 0 K 555
161 180 0 K 555
4 meneos
 

La Asociación Río Aragón exige que se cumpla la prioridad de abastecimiento a Zaragoza

ABASTECIMIENTO A ZARAGOZA. La Asociación Río Aragón exige que se cumpla la prioridad de abastecimiento a Zaragoza desde el río Aragón sobre cualquier otro uso. Ligar el abastecimiento al recrecimiento de Yesa compromete los fondos europeos que se soliciten.
317 meneos
 
La primera ciudad del mundo abastecida con estiércol

La primera ciudad del mundo abastecida con estiércol

Se llama Lünen y se localiza al Norte de Alemania. Van a ser los primeros en utilizar de forma regular el biogás que producen los excrementos del ganado para generar electricidad y abastecer a la población. Con esta técnica, estarán más cerca de la independencia total de los combustibles fósiles. Vía www.neoteo.com/la-primera-ciudad-del-mundo-abastecida-con-16098.neo
147 170 0 K 842
147 170 0 K 842
4 meneos
 

Diputación de Almería invierte en dos años casi un millón de euros en sondeos de agua

Las singularidades hidrológicas de la provincia de Almería, caracterizada por un elevado grado de aridez en el conjunto de su territorio y la falta de disponibilidad de recursos hídricos superficiales, motivan que la práctica totalidad de los caudales destinados al suministro de agua potable a la población procedan de acuíferos subterráneos, explotados mediante la ejecución y funcionamiento de sondeos y galerías de captación
7 meneos
 

El Gobierno descarta el trasvase del Ródano por caro y antiecológico

El Gobierno ha descartado el trasvase del Ródano, el único que actualmente estaba en estudio después de que se comprometiera a hacerlo a instancias de CiU. El Congreso recibió el martes el informe técnico de viabilidad que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino encargó el año pasado a un grupo de expertos, universidades y medios propios de la Administración y que concluye que la obra es antiecológica, innecesaria, irreversible, más cara incluso que la desalación y generadora de problemas competenciales con Francia.
14 meneos
 

Influenza: Operan unidades de diagnóstico en Wal-Mart

México.- En 14 tiendas de Wal Mart en el Distrito Federal, la Secretaría de Salud estableció unidades médicas móviles que permiten un diagnóstico rápido de salud ante la epidemia de Influenza. A través de un comunicado, Wal-Mart de México informó que todas sus tiendas de autoservicio Bodega Aurrerá, Walmart y Superama, clubes de precio Sam's, tiendas de ropa Suburbia y restaurantes VIPS y Portón y sucursales de Banco Wal-Mart, trabajan habitualmente para apoyar a las familias mexicanas a cubrir sus necesidades.
5 meneos
 

Húmedas pequeñeces (problemas de abasticimiento en Cuba)

En los mismos días en que la destitución de Carlos Lage y Felipe Pérez Roque atrapaba la atención de la prensa extranjera y de los rumores callejeros, algo más cercano preocupaba a Xiomara. Desde hacía cuatro meses, a su pueblo de Pinar del Río no llegaban las almohadillas sanitarias que las mujeres usan para paliar los ciclos de la luna.
19 meneos
 

Solución para resolver problemas de abastecimiento de agua  

[c&p] Hay una ONG que se dedica a crear columpios y juegos para niños del Tercer Mundo. Con una particularidad, esos juegos permiten, al mismo tiempo que divierten a los niños, obtener un resultado económico. Por ejemplo, sacar agua de un pozo. La ONG se llama PlayPump y ya ha instalado sus divertidas y útiles norias en más de 1.200 aldeas africanas. Una preciosa idea.
17 2 0 K 171
17 2 0 K 171
5 meneos
 

Vecinos de Casaseca se oponen a la instalación de una nave ganadera

Los vecinos de Casaseca de Campeán se movilizan y se oponen a la instalación de una explotación ganadera que pondría en riesgo y peligro el agua que bebe todo el pueblo. Además, se pretende instalar en un entorno verde donde se han reforestado especies arbóreas y por el que transcurren rutas de senderismo
4 meneos
 

Presidente kirguis promulga la ley que sanciona el cierre de base de Manás

Después de la noticia de la votación del Parlamento a favor del cierre de la Base Aérea de Manás, la última con la que cuentan los aliados en Asia Central y fundamental para el abastecimiento de las tropas en Afganistán, el Presidente Kurmanbek Bakíev, ha firmado la ley que sanciona dicha decisión. La ley entrará en vigor hoy día 21 de febrero y se dispondrán de 180 días para que Estados Unidos y los otros países con tropas en Manás, como España y Francia, la abandonen tras la comunicación oficial a los EEUU. Más info 1er comentario.
1 meneos
 

Talibán cortó línea de abastecimiento de fuerzas militares volando puente en la noche

Más del 80% de los materiales logísticos de las fuerzas aliadas de la OTAN son transportados primero a Karachi, puerto en el sur de Pakistán, luego transportados por empresas comerciales ordinarias hacia el norte y finalmente a todas partes de Afganistán a través del paso Kapa. Por esta “línea de importancia vital” se producen frecuentes ataques armados del Talibán a los convoyes de transporte. Un puente conducente al paso Kapa fue volado, de manera que toda la línea de abastecimiento fue cortada nuevamente la noche del día 3.
8 meneos
 

Kiev y Moscú se explican a europeos por primera bajada de suministro de gas

[c&p] Algunos países de la Unión Europea constataron el viernes la primera disminución en los suministros de gas que reciben a través de Ucrania, que junto con Rusia dará explicaciones al bloque sobre la crisis que les enfrenta y que amenaza el abastecimiento al oeste del continente [...]
189 meneos
 

Expertos concluyen que será necesaria la construcción de 50 presas para garantizar el abastecimiento en España

[c&p] Más de 500 expertos que se han dado cita en las VIII Jornadas del Comité Nacional Español de Grandes Presas han concluido que será necesaria la construcción de 50 de estas infraestructuras y "analizar el recrecimiento de otras ya existentes" para garantizar la disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente ante el cambio climático.
102 87 0 K 660
102 87 0 K 660
13 meneos
 

Será urgente que cada país obtenga los medios para abastecerse de alimentos a sí mismo

[C&P]Si Europa recorta su producción, el incremento de sus importaciones alimentarias contribuirá significativamente a la subida mundial en el precio de los alimentos. Ello hace que resulte imperativo mantener estables los niveles de producción alimentaria de la UE, por el bien de los europeos y de los habitantes de los países más pobres.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
6 meneos
 

Los mercados agropecuarios cubanos se plantan ante las medidas del Gobierno

Los mercados de productos agropecuarios que se rigen por la oferta y la demanda en La Habana reaccionaron hoy con tarimas vacías, puestos desabastecidos y augurios de que la situación "va a mucho peor", tras la decisión del Gobierno de responder policialmente a las subidas de precios. El Gobierno anunció el lunes que los llamados agromercados tendrán que vender "provisionalmente" algunos "productos básicos" a los precios de antes de que los huracanes. REL: meneame.net/story/descarta-cuba-aumento-precios-aplica-sanciones-espec.
30 meneos
 

La árida Namibia logra abastecer al 98 por ciento de la población

Namibia, uno de los países de África más áridos, ha realizado desde que logró su independencia hace 18 años un gran esfuerzo para dotarse de infraestructuras hidráulicas, lo que ha permitido que el 98 por ciento de la población en las zonas urbanas y el 80 de las rurales tengan acceso al agua potable. El país obtiene el agua del subsuelo, del reciclado y de la potabilización de los recursos superficiales y está considerando otros métodos de gestión, como el almacenaje de agua potable en el subsuelo y la desalinización.
27 3 0 K 238
27 3 0 K 238
8 meneos
 

Grisolía defiende los transgénicos como garantía de abastecimiento

El científico valenciano Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Santiago Grisolía, defendió ayer los cultivos transgénicos como una solución a los problemas de abastecimiento asociados al crecimiento de la población. En este sentido, el reconocido investigador recordó que algunos productos alimenticios básicos como el arroz, el trigo y el maíz, ya se someten a manipulación genética y resultan más resistentes. Para Grisolía, es importante que los avances de la genética permitan "construir" especies más resistentes.

menéame