edición general

encontrados: 391, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
11 clics

Record de deuda pública sube en 16.315 millones en el primer trimestre y escala al 98,8% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1,160 billones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un nuevo récord y un incremento del 1,4% respecto al cierre de 2017, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
3 meneos
127 clics

El impresionante relato que resume el trimestre de cambios que llevamos en España

La velocidad ha sido tal que no nos ha dado tiempo a asumirlo, pero llevamos un trimestre de cambios que en realidad ha parecido un lustro. En los últimos tres meses, ETA se ha disuelto, Cifuentes ha dimitido, el Madrid ha ganado la Champions, hemos cambiado de Gobierno, Pedro Sánchez ha nombrado a un nuevo ministro de Cultura,Urdangarin ha sido condenado,Pedro Sánchez ha nombrado a otro ministro de Cultura… El periodista Jesús Moreno ha resumido “la España trimestral” en un impresionante e irónico relato publicado en su perfil de Facebook..
5 meneos
6 clics

La economía creció el 0,7% hasta marzo gracias al consumo y la construcción

El PIB mantiene su crecimiento trimestral en el 0,7% y avanza un 3% interanual, por encima de lo esperado, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el INE.
36 meneos
39 clics

Las eléctricas obtienen 1.530 millones de beneficios en el primer trimestre, un 11% más

Las tres mayores compañías eléctricas con operaciones en España, que son Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ganaron 1.530 millones de euros
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las violaciones suben en España un 28,4% en el primer trimestre de 2018

Las agresiones sexuales con penetración aumentaron en España un 28,4 % durante el primer trimestre de 2018 mientras que los delitos contra la libertad sexual subieron un 13,8% en el mismo período. Así se refleja en el balance de criminalidad hecho público este jueves por el Ministerio del Interior, que recoge que el total de infracciones penales subió un 1,6% en este trimestre con respecto al mismo período de 2017.
5 meneos
10 clics

Ligero aumento del desempleo en España al 16,5% en el cuarto trimestre de 2017

La tasa de desempleo en España aumentó ligeramente en el cuarto trimestre de 2017, al 16,5% frente al 16,4% en el trimestre precedente, producto de la pérdida de empleo en el sector servicios, según las estadísticas oficiales publicadas el jueves. El Instituto Nacional de Estadística (INE) contabilizó en total 3,76 millones de desempleados en la cuarta economía de la zona euro.El sector servicios, que incluye el turismo, donde el empleo precario es muy común, registró 71.800 desempleados adicionales. El sector industrial agregó 18.300
6 meneos
21 clics

La tasa de empleo en la OCDE subió dos décimas en el tercer trimestre de 2017; España a 61,4 %

Dentro de los países de la moneda única, los mayores incrementos en términos relativos durante esos tres meses se constataron en Estonia (1,2 puntos, al 74,2 %), Letonia (ocho décimas, al 70,5 %), Portugal (ocho décimas, al 68,2 %), Luxemburgo (siete décimas, al 66,9 %) y Eslovenia (siete décimas, al 69,5 %). En el otro extremo, hubo descensos de dos décimas en Francia (al 64,6 %) y en Austria (al 71,9 %). En España el ascenso fue de tres décimas, al 61,4 %, una de las cifras más bajas sólo por encima de Turquía (51,8 %), Grecia (53,9 %)
21 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Black Friday ni Navidad: el trimestre negro catalán empaña la venta de ropa

Ni Black Friday ni Navidad: el trimestre negro catalán empaña la venta de ropa. "El drama arrancó en octubre, con un desplome de ventas del 35% en Cataluña como consecuencia de las huelgas, las movilizaciones y un ambiente enrarecido", explica el presidente de Acotex a este periódico. Eduardo Zamácola cuenta como algunos manifestantes "llegaron a abuchear a los clientes que entraban en las tiendas céntricas" aludiendo a que "no era momento" de comprar.
42 meneos
46 clics

España es el segundo país de la UE con menor oferta de puestos de trabajo vacantes

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con menor número de puestos de trabajo vacantes, con un 0,8 % frente a la media comunitaria del 2 %, según datos del tercer trimestre de 2017 publicados hoy por la oficina europea de estadística, el Eurostat. Tan solo Grecia registró una cifra más baja -el 0,5 %- entre los pasados julio y septiembre, período en el que la media de los 19 países que comparten el euro se situó en el 1,9 %, señaló Eurostat en un comunicado.
29 meneos
31 clics

El Banco de España avisa de que los salarios siguen bajando en 2017

El PIB siguió creciendo a un ritmo interanual del 3% en el tercer trimestre del año y se siguió creando empleo, según se desprende de la Contabilidad Nacional publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, parece que los salarios no acaban de contagiarse de esta recuperación. Según los resultados de las empresas no financieras publicados también este jueves por el Banco de España, los sueldos siguieron bajando en España en el tercer trimestre.
18 meneos
19 clics

El número de empleados aumentó en 235.900 personas en el tercer trimestre del año respecto al anterior

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desempleados se redujo hasta los 3.731.700 de personas (182.600 menos) y la tasa se paro bajó hasta el 16,38 % (casi un punto menos), situándose ambas cifras en datos no vistos desde finales de 2008.
12 meneos
109 clics

Cuatro indicadores que ponen en peligro el crecimiento económico

El PIB español creció un 3,1% en el segundo trimestre de este año con respecto al mismo trimestre del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregido a efectos de estacionalidad y calendario el crecimiento fue del 3,76% entre abril y junio.
18 meneos
25 clics

Casi 17.000 desahucios en el segundo trimestre, la mayoría por impago de alquiler

Los lanzamientos (expulsión de la vivienda por no hacer frente a la deuda contraída, lo que comunmente se conoce como desahucios) practicados en el segundo trimestre del presente año se han situado en 16.859, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo trimestre de 2016, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial. El grueso de ellos, por el impago de los recibos del alquiler de la vivienda.
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB sube al 0,9% en el segundo trimestre por el empuje del consumo

La economía de España sigue en alza. El PIB español creció un 0,9% en el segundo trimestre, una décima más que en el trimestre anterior y la tasa trimestral más alta desde el tercer trimestre de 2015, gracias al consumo de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro, que aceleraron su crecimiento trimestral hasta el 0,7% y el 0,2%, respectivamente. El gasto público, por su parte, moderó su avance trimestral al 0,2% y la inversión, al 0,8%.
51 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 70 casos de manipulación de los informativos de TVE en el último trimestre

Como en otras ocasiones, no se trata de un inventario exhaustivo sino de ejemplos de incumplimientos de la deontología profesional que ha podido detectar el CdI a iniciativa propia o a raíz de las denuncias de distintos profesionales de TVE. "Constatamos que siguen los casos de falta de pluralidad como en la cobertura del “caso Lezo” de presunta corrupción del Partido Popular", explica el informe.
39 meneos
107 clics

La imparable degradación tercermundista del empleo

La Comisión, en su informe 'España 2017', alerta de los altos niveles de desigualdad, pobreza y exclusión social, "conseguir un empleo en España ya no garantiza el salir de la pobreza".
56 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población activa cae en 148.000 personas en el último año

La población activa baja en 148.000 personas en el segundo trimestre de 2017 con relación al mismo periodo del año anterior. Hay que tener en cuenta que entre 2012 y 2016 los activos descendieron en 621.000 personas. Ya son ocho trimestres consecutivos en el que cae esta variable en términos internanuales.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras casi 10 años, el PIB ha recuperado en este trimestre el nivel previo a la crisis

En términos reales (ajustando a la inflación), Caixabank calcula que se ha recuperado mientras aumenta la previsión al 3,1% este año.
1 meneos
5 clics

Las familias que se declaran en quiebra crecen un 42,9% y llegan a su máximo desde 2012

La recuperación se consolida en España en los grandes números, pero en los pequeños, donde se juega la economía doméstica, aún presenta algunas fallas. Una de ellas es la declaración de quiebras de las familias que, lejos de disminuir con el reverdecer económico, se incrementa con intensidad en los últimos doce meses.
1 0 3 K -20 actualidad
1 0 3 K -20 actualidad
9 meneos
18 clics

Como era de esperar los datos de contaminación del 1º trimestre son muy negros para la Comarca de Avilés

En el primer trimestre de este año volvió a subir la contaminación en todos los concejos de la comarca de Avilés de acuerdo a los datos oficiales, a pesar de que el Gobierno de Asturias del PSOE dice que la contaminación del aire está controlada y mejora, está claro que en lo que va del año no es así. Estamos hablando de que la fuente de la contaminación no es una única empresa sino varias de las instaladas en la comarca.
19 meneos
25 clics

China acelera y su economía crece un 6,9% en el primer trimestre del año

Para 2017 China estableció una meta de crecimiento de 6,5%, una cota que se mueve en los niveles más bajos de los últimos 25 años. Las ventas minoristas, que son un importante indicador del consumo de los hogares, subieron 10,9%, por encima de las previsiones.
3 meneos
3 clics

Oviedo suma otro trimestre con niveles disparados de contaminación

La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies advierte que en el primer trimestre de este año volvió a subir la contaminación del aire en Oviedo de acuerdo a los datos oficiales. A pesar de que el Gobierno del Principado de Asturias del PSOE dice que la contaminación del aire está controlada y mejora, pero con los datos en la mano está claro que en lo que va del año no es así.
2 1 11 K -146 actualidad
2 1 11 K -146 actualidad
38 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EPA: Un mercado laboral inestable y precario

Los datos de la EPA del cuarto trimestre del año muestran un empobrecimiento de los resultados de creación de empleo de la economía española, y el mantenimiento de dos de las tendencias que caracterizan esta nueva fase de expansión iniciada en 2014 en materia de empleo: el aumento de la precariedad laboral y la reducción del número de activos.
14 meneos
59 clics

La tasa de ahorro de los hogares en el tercer trimestre de 2016 es la peor desde 1999

Según el INE, la tasa de ahorro de los hogares baja al 1,8% en el tercer trimestre, un punto menos que en el mismo periodo de 2015. El ahorro bruto de los hogares ha disminuido un 35% en el último año.
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

36.000 mujeres han denunciado violencia machista en los últimos tres meses

De cada diez juicios celebrados por violencia de género, siete acaban en condena, según los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial Los juzgados han concedido un 59% de las órdenes de protección solicitadas, han denegado el 37% y han inadmitido el 4% Solo este fin de semana dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y se ha detenido a otro hombre como presunto autor de un tercer caso

menéame