edición general

encontrados: 158, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Logran predecir la masa de los neutrinos

En el Modelo Estándar los neutrinos estaban considerados sin masa. “Se consideraba que no tenían, pues ésta era muy pequeña comparada con las de otras partículas. Y no fue sino hasta que las técnicas experimentales se desarrollaron, que finalmente se descubrieron las oscilaciones de neutrinos entre estados de “sabor”, fenómeno interesante que da una indicación muy clara de que tienen masa, aunque sólo se pueda medir de forma indirecta”, señaló.
8 meneos
40 clics

Un método para predecir los abortos espontáneos

Una de cada cinco mujeres embarazadas acaba perdiendo a su bebé; esto es, un porcentaje del 20%. Demasiado, diríamos. Por eso, a la noticia de que vas a ser madre, siempre va unido el miedo a sufrir un aborto. El mayor riesgo se sufre en las primeras doce semanas de gestación; una vez superada esta barrera, parece que la madre respira ya un poco más tranquila y cada vez ve más cerca la llegada de su pequeño.
17 meneos
17 clics

El cerebro es capaz de predecir olores

Recordar un olor ayuda a identificarlo. Pero, según los resultados de un nuevo estudio, el cerebro puede además comenzar a preparar algunas acciones a partir de la simple predicción del olor que espera captar en un objeto conocido. En este nuevo estudio ofrece pruebas de que el cerebro usa codificación predictiva para generar "plantillas predictivas" de olores específicos, despertando así la expectativa mental de un olor antes de que éste llegue a las fosas nasales.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
3 meneos
10 clics

Las radiografías dentales podrían predecir fracturas óseas futuras

Predecir el riesgo de fracturas óseas puede ser posible gracias al empleo de radiografías dentales, de acuerdo con un estudio de la Universidad Sahlgrenska (Suecia) publicado en la revista Nature Reviews Endocrinology. En un estudio previo, los investigadores suecos ya había demostrado que una estructura de huesos dispersos en el hueso trabecular de la mandíbula inferior está relacionada con una mayor probabilidad de haber sufrido previamente fracturas en otras partes del cuerpo.
6 meneos
17 clics

Logran predecir la eficacia de una de las terapias más frecuentes contra la esclerosis múltiple

Un equipo del grupo de investigación en Neuroinmunología Clínica del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y del CEM-Cat ha identificado marcadores para predecir la eficacia de una de las terapias más frecuentes contra la esclerosis múltiple, como es el 'Interferón-beta'. El hallazgo permite conocer de manera muy precoz si un paciente responderá bien al tratamiento o no y permite hacerlo con seguridad y certeza, dado que los resultados obtenidos precozmente se correlacionan con la falta de respuesta al cabo de dos años de tratamiento.
3 meneos
7 clics

Demuestran que es matemáticamente posible predecir las decisiones de los jueces

Un grupo de investigadores de la Universidad de Rovira i Virgili en España demostró que es matemáticamente posible predecir las decisiones de los jueces. Para ello, se basaron en los fallos de la Corte Suprema de Estados Unidos. Roger Guimerà y Marta Sales-Pardo desarrollaron un método, usando un computador, que pronostica el voto de un determinado juez en relación a un caso, considerando las decisiones del resto de los 8 jueces que componen el Tribunal Supremo.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
3 meneos
22 clics

En el futuro se podrá predecir el contenido de los sueños

Un estudio realizado con soñadores conscientes, que pueden controlar sus propios sueños, muestra que las zonas del cerebro relacionadas con planear y ordenar acciones se activan igual mientras duermen que durante la vigilia. Los autores creen que en el futuro, la habilidad de estas personas, combinada con la neuroimagen y los patrones de la actividad cerebral, permitirá predecir el contenido de los sueños.
2 meneos
3 clics

Científicos italianos serán enjuiciados por no predecir terremoto

Seis científicos y un funcionario serán enjuiciados en Italia por homicidio por el terremoto de L"Aquila, en el que hace dos años murieron 309 personas, lo que ha provocado enorme polémica y el rechazo de la comunidad científica. A estas siete personas se les acusa de no predecir el terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter que asoló la referida localidad italiana el 6 de abril de 2009, sin embargo lo que se cuestiona es que hasta ahora no es posible prever con precisión este fenómeno de la naturaleza.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
4 meneos
36 clics

Un super-ordenador podría llegar a predecir eventos como las revueltas de la Primavera Árabe

Según un estudio del Instituto para la Computación en Humanidades (ICH), un super-ordenador de la Universidad de Tenessee ha estado analizando millo...
4 meneos
35 clics

predecir catástrofes

Algunos animales, como los perros, perciben ultrasonidos inaudibles para el común de los mortales. Hay un debate abierto sobre si pueden o no predecir terremotos, tsunamis y otras catástrofes naturales. En 1755 el famoso filósofo Immanuel Kant observó como una gran cantidad de gusanos salieron a la vez de sus escondrijos bajo tierra cerca de Cádiz (España). Ocho días después Portugal sufría...
6 meneos
9 clics

Predicen futuros movimientos mediante señales cerebrales (ING)  

Los investigadores del Centro de Cerebro y Mente (www.uwo.ca/its/brain/), de la Universidad de Western Ontario, han logrado determinar con un escáner cerebral las futuras acciones de una persona cuando las está planificando, tan solo unos momentos antes de que ejecute la acción realmente. "Este es un paso adelante en nuestra comprensión de cómo el cerebro humano planifica la acción" dice Jason Gallivan. Esto permitirá mejorar el control de las prótesis. En español: www.news-medical.net/news/20110630/17343/Spanish.aspx
3 meneos
67 clics

El día más feliz del año está muy cerca

Si se conjugan factores en una fórmula matemática en donde N es Naturaleza y Cpm, una abreviación en inglés que en este caso se utiliza para denominar a las memorias positivas de verano durante la infancia, el resultado es la fecha del día más feliz del año.
6 meneos
5 clics

Investigadores del CSIC desarrollan un nuevo modelo para la predicción de meteotsunamis

[c&p] Los meteotsunamis son olas oceánicas con características de tsunamis, aunque de origen atmosférico en lugar de sísmico. Estas olas pueden generar oscilaciones del nivel del mar de gran amplitud que en ocasiones pueden tener consecuencias destructivas en puertos y calas. Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo sistema de predicción basado en la utilización conjunta de modelos numéricos de la atmósfera y el océano.
3 meneos
21 clics

La dificultad de predecir qué cosas recordaremos

En realidad, tener que esforzarnos para aprender algo pone en acción recursos del cerebro que conducen a un aprendizaje más estable y a unos recuerdos más duraderos sobre las cosas aprendidas. Además, el grado de persistencia a largo plazo de los recuerdos no aumenta con la facilidad de memorización de los datos sino con la importancia de los mismos. Es poco probable que recordemos una menudencia sólo porque sea fácil de aprender. Es más probable, en cambio, que recordemos algo que sea muy importante para nosotros.
16 meneos
298 clics

Películas de ciencia ficción que predijeron Gadgets actuales [Infografía]  

Clásicos como Star Trek, Star Wars, Blade Runner, Dick Tracy, The Rocketeers y otras. Gadgets como smartphones, electro binoculares, Holo Touch, Plasma TV y otros que aparecieron años atrás en esas series y películas.
14 2 0 K 112
14 2 0 K 112
13 meneos
32 clics

¿Se pueden predecir los terremotos partir del análisis de datos históricos?

[c&p] En 2002, la Oficina Central de Investigación de Terremotos del Gobierno de Japón predijo con una probabilidad entre el 80-90 % que habría un terremoto de magnitud entre 7,7 y 8,2 en los próximos 30 años en la región de Tohoku. No predijeron la probabilidad de un terremoto de magnitud 9, como el que ha sufrido dicha región en marzo de 2011, porque la consideraron despreciable. ¿Por qué fracasó su predicción? Nos lo cuenta Takeshi Sagiya
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
5 meneos
5 clics

Las células de la leche materna podrían algún día ayudar a predecir el cáncer de mama

Una investigación reciente sugiere que examinar las células de la leche materna de una mujer podría ayudar a evaluar la salud futura de los senos.
15 meneos
32 clics

Ofrecen 3 millones de dólares por algoritmo para predecir enfermedades

[c&p] Heritage Provider Network, empresa californiana dedicada a ofrecer servicios de salud, dice que premiará con 3 millones de dólares al creador (o creadores) de un algoritmo que prediga si una persona estará enferma en los próximos años. En palabras de Heritage, el premio será para cualquier desarrollador de un: "algoritmo de innovador que use los datos disponibles de los pacientes, como registros médicos, para predecir y prevenir hospitalizaciones innecesarias".
14 1 0 K 129
14 1 0 K 129
4 meneos
130 clics

El secreto del ‘hombre de la florecica’

Ángel Buñuel Cerdán, conocido en los años 60 y 70 como el ‘Hombre de la florecica’, se hizo muy famoso porque, observando una planta, sabía predecir el tiempo y las cosechas. Todos los años, antes de las fiestas del Pilar, hacía su predicción y… ¡no fallaba! Pero en cualquier momento, en cualquier estación, podía predecir el cambio del tiempo con quince días de antelación.
2 meneos
58 clics

Adivíname: predice qué historias podrían promoverse a la página principal de Menéame

Debido a que en Menéame hay que esperar a la votación de los usuarios para promover las historias, a veces las noticias llegan a la página principal de Menéame mucho más tarde. Adivíname intenta ofrecer varias historias antes de que aparezcan en portada, como prediciendo el futuro.
1 1 11 K -116
1 1 11 K -116
422 meneos
16364 clics
Así predecían en 1931 cómo sería 2011

Así predecían en 1931 cómo sería 2011

'The New York Times' lanzó en 1931 un reto a varias personas influyentes del mundo de la ciencia, la sociología o la economía: predecir cómo sería el mundo en 2011. Pese a que algunos pecaron de optimistas, sorprende lo bien que nos conocieron hace 80 años. Los nombres elegidos para hacer sus predicciones fueron Williams James Mayo, Henry Ford, Arthur Keith, Arthur Compton, el químico Willis R. Whitney, el físico y premio Nobel Robert Millikan, el físico y químico Michael Pupin, y el sociólogo William F. Ogburn.
219 203 5 K 518
219 203 5 K 518
21 meneos
143 clics

Nuestro cerebro está diseñado para percibir el futuro

No se trata de predicción sino de percepción. El cerebro humano está diseñado para percibir cualquier elemento dentro del flujo de tiempo: pasado, presente, y también futuro. Hasta ahora se habían realizado diversos experimentos, algunos de ellos científicos y otros en un plano tal vez más esotérico, que apuntan a la capacidad humana de predecir el futuro.
19 2 3 K 109
19 2 3 K 109
15 meneos
48 clics

¿Por qué los científicos no predicen con exactitud el clima?

Aunque la mayoría de los científicos son objeto de reverencia por dar sentido a nuestro complejo universo, los meteorólogos se enfrentan a menudo al ridículo. ¿Cómo es posible que coloquemos a hombre en la Luna o sepamos sobre los alineamientos planetarios con años de anticipación y aun así no podemos predecir con exactitud el clima que prevalecerá?
13 2 1 K 109
13 2 1 K 109
1 meneos
11 clics

Estudiante fallece en un accidente justo después de predecir su muerte en Twitter [ENG]

Un estudiante de la Universidad de Notre Dame, en Indiana (EE.UU), ha encontrado la muerte cuando se encontraba en lo alto de una grúa hidráulica de 15 metros de altura grabando un entrenamiento que realizaba el equipo de fútbol de su universidad. Mientras permanecía en la grúa, Declan Sullivan dejaba en Twitter el siguiente mensaje: “Ráfagas de viento de hasta 60 mph, hoy el trabajo va a ser divertido... parece que he vivido suficiente”.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
1 meneos
8 clics

Twitter, un nuevo indicador para predecir los movimientos de la bolsa - Cotizalia.com

El debate sobre si el comportamiento de la bolsa responde a parámetros racionales o es una cuestión emocional es casi tan antiguo como la existencia de los mercados financieros. Se han publicado numerosos estudios defendiendo una teoría y la otra, mientras cada uno de los agentes del sector maneja su propia opinión. La última novedad al respecto llega desde la Universidad de Indiana
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98

menéame