edición general

encontrados: 117, tiempo total: 0.006 segundos rss2
39 meneos
364 clics

Réquiem por Homer Simpson

Hubo un tiempo, ya muy lejano, en que The Simpsons fue la serie más respetada y elogiada de la televisión mundial. Su triunfo la convirtió un fenómeno sin parangón a todos los niveles, cosechando el amor incondicional del público y los críticos o creando una franquicia de “merchandising” que probablemente sólo ha sido superada por el macro-imperio juguetero de Star Wars. Es decir; no solamente podía uno comprarse calzoncillos con la cara de Homer o botellines de cerveza Duff —o incluso una réplica a escala, supuestamente habitable, del hogar de
35 4 2 K 133
35 4 2 K 133
13 meneos
82 clics

Los 'florentinos' y el ocaso del capitalismo castizo

A primeros de año, el representante en España de otro banco francés manifestaba sus cuitas a quien esto suscribe: “Vamos a tener que exigir a Floro que aumente las garantías, porque ya han saltado todos los margin calls, pero no nos atrevemos… ¿Y si se enfada?”. Tal es el poder intimidatorio del personaje en el entramado económico y social español.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
12 meneos
98 clics

El ocaso de tiendas históricas

En unas semanas a muchos alicantinos les costará reconocer las calles del centro de la ciudad. Tiendas históricas, de toda la vida, echan la persiana y dejan al comercio urbano huérfano de algunos de sus referentes.
11 1 0 K 142
11 1 0 K 142
8 meneos
13 clics

La Fundación del PSOE Ideas no paga a sus empleados ni sus deudas

El instituto de pensamiento político y social que nutre de argumentos al PSOE atraviesa una situación económica tan delicada que sus alrededor de 50 trabajadores no han cobrado la última nómina de febrero. Los Bancos no avalan hasta que no se presenten las previsiones de ingresos ya que el partido ha perdido 20.000 afiliados en solo tres años.
7 1 15 K -155
7 1 15 K -155
25 meneos
243 clics

Albert Einstein y las Ocas del Capitolio

En 1932, una tal Sra. Randolph Frothingham, Presidenta de la Corporación de Mujeres Patriotas, escribió una extensa carta al Gobierno de los EEUU demandando que Albert Einstein fuera deportado del pais, ya que en su opinión, estaba afiliado "a más grupos anarquistas y comunistas que el propio Josef Stalin". Los cargos que la Sra. detallaba en su carta ocupaban 16 folios, e incluían observaciones como la siguiente: "[He is] a German who cannot talk English."Al enterarse de lo sucedido, Einstein respondió con la siguiente carta
22 3 0 K 235
22 3 0 K 235
3 meneos
323 clics

Columna Solar [Eng]  

¿Has visto alguna vez una columna solar? Ocurre cuando el aire está frío y el sol saliendo u ocultándose
2 meneos
9 clics

El ocaso de las ideologías

En ocasiones, uno tiene la sensación de que los momentos que vive nunca poseen la épica de tiempos pasados, agrandada sin duda por la leyenda y el simple volar de la imaginación. Ocurre con la música, los géneros literarios y como no, con las ideologías políticas.
7 meneos
25 clics

El ocaso de los burros

El comercio de burros está de capa caída en las ferias que salpican la geografía asturiana. Este animal, antaño indispensable en la hacienda rural, se encuentra en peligro de extinción...
9 meneos
104 clics

El día más corto: ocaso y orto

¿Sabíais que el día más corto del año no coincide con el día en que anochece antes? Ni siquiera coincide con el día que amanece más tarde. ¿Cómo puede ser esto posible? (...) la tradición popular dice que el día en que anochece antes es el 13 de Diciembre, Santa Lucía, patrona de los ciegos. (...) Resulta que el momento del ocaso y el momento del orto pueden modelizarse mediante funciones sinusoidales (senos y cosenos, para entendernos). Sería como si la función ocaso fuese f(t)=sen(t)+2 y la función orto fuese g(t)=cos(t)+1
9 meneos
205 clics

Puesta lunar desde un paisaje lunar  

Excepcional puesta lunar desde un paisaje lunar: Donohue Pass en California
6 meneos
129 clics

Refrescante colección de fotografías del ocaso  

Serie de fotografías muy buena, donde el tema principal es el ocaso.
4 meneos
145 clics

En fotos: cuando el sol se oculta

Las mejores imágenes del cielo tras la puesta de sol mandadas por los lectores de BBC Mundo.
256 meneos
7121 clics
Colores de las nubes durante el atardecer [28 fotografías]

Colores de las nubes durante el atardecer [28 fotografías]  

Maravillosa colección de fotografías de alta calidad que resaltan la belleza del atardecer y las múltiples tonalidades de las nubes en distintos lugares de la Tierra.
138 118 1 K 575
138 118 1 K 575
35 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué se esconde tras la producción de plumas para anoraks, edredones, cojines...? [Documental corto]  

¿Te has preguntado alguna vez cómo se consiguen las plumas que rellenan edredones, anoraks, cojines...? ¿Creías que se las arrancaban a las aves ya muertas? Piénsalo de nuevo... ocas y patos pasan por un cruel proceso en que se les arrancan en vivo cada 6 semanas de sus vidas...
32 3 10 K 143
32 3 10 K 143
415 meneos
2700 clics
Sampedro se indigna y reacciona

Sampedro se indigna y reacciona

José Luis Sampedro está indignado y reacciona. Para explicarlo, el escritor, nacido en 1917, prologó un librito de enorme éxito, ¡Indignaos! (Destino), del francés de origen alemán Stèphane Hessel, que nació aquel mismo año en Berlín, y ahora escribe al frente del libro Reacciona (Aguilar), que a su vez prologa su amigo Hessel.
172 243 0 K 466
172 243 0 K 466
21 meneos
42 clics

Andalucía, el ocaso de un régimen

Después de casi tres décadas de gobierno, el PSOE andaluz afronta el año preelectoral con crisis interna, encuestas en contra y la calle en pie de guerra. [c&p]
19 2 0 K 168
19 2 0 K 168
6 meneos
 

Regreso a los 90... ¿O nunca nos fuimos? (El siglo XXI y el ocaso de los ídolos)

Los festivales más importantes de este verano han confirmado todas mis sospechas:seguimos en los 90. Estamos en 2010, un momento ideal para hacer balance de una década –la primera del siglo XXI– impersonal, sin rumbo, deslavazada y, por qué no decirlo, un poco triste a nivel musical. Igual que ocurrió anteriormente con los 70, llevamos unos años en los que vuelven los 80 (sobre todo lo peor y más banal de ellos), pero casi todas las grandes bandas, las que llenan recintos y lucen en los carteles, empiezan a cumplir 20 años de antigüedad
9 meneos
 

El ocaso de la civilización de la Isla de Pascua se debió a los forasteros

Según esta revisión histórica, los visitantes trajeron enfermedades y plagas, y además impusieron la esclavitud, lo que resultó en la desaparición trágica de la población local y gran parte de su cultura. "Estas personas debieron tener una cultura sofisticada y exitosa, hasta que llegaron los occidentales. Y ya es hora de reconocerlo".
4 meneos
 

El ocaso del berlusconismo

La parábola del berlusconismo se ha alimentado en estos 16 años de varias fuerzas motrices, siendo el poderío mediático sin duda la más evidente de ellas. Hay otra, sin embargo, igual de imprescindible para entender el fenómeno: la atávica hiperfragmentación político-social de Italia, un cosmos sin centro de gravedad, en el que se mueven como pueden corporaciones, clanes, castas, corrientes de...
8 meneos
 

¿Llegó el ocaso de las hipotecas baratas?

El euribor se encamina hacia su cuarto mes consecutivo de alzas y todo apunta a que cerrará julio en los niveles de hace un año. Este dato, sumado a los elevados diferenciales que están cobrando las entidades para conceder hipotecas, amenaza con poner fin a los créditos baratos.
15 meneos
 

El ocaso del vergel agrícola valenciano: no es rentable y está lleno de matojos

Solo en 2009 ha caído un 6,3% la superficie dedicada en la Comunidad Valenciana al cultivo de los cítricos, aunque son muchos más los campos dejados en barbecho porque nadie tiene interés por cultivar o recoger un fruto que durante el siglo XX fue la base fundamental de la economía valenciana. El vergel agrícola no es rentable y está lleno de matojos.El abandono de la agricultura n la Comunidad Valenciana afecta también a las hortalizas y frutales. Según la Encuesta sobre Superficie y Rendimiento de Cultivos del Ministerio de Medio Ambiente...
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
16 meneos
 

El inicio del ocaso… o cuando se jodió España

Si hay algo en lo que todos estamos de acuerdo sin ningún tipo de dudas es que España es diferente. No se sabe el motivo mi el porqué de la esta mentalidad especial del españolito de a pié pero se nota que no somos iguales que los sajones, ni los europeos, y ni tan siquiera los países latinos como puedan ser Francia o Italia.
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113
15 meneos
 

¿Amaneceres u ocasos? [35 fotos]  

Recopilación de 35 fotografías de amaneceres y ocasos.
14 1 0 K 119
14 1 0 K 119
3 meneos
 

Puesta de Sol en la Portara  

(C&P) Para celebrar el equinoccio contempla esta imagen pintoresca de la puesta de Sol desde la isla de Naxos, en el Mar Egeo. Realizada el pasado junio, esta fotografía planificada capta la Portara (puerta grande) en una excelente silueta.
3 meneos
 

John Ford elige la barbarie

Este año, en el Festival de Berlín, se reeditó un hecho habitual en el cine: el de “descubrir” películas olvidadas o injustamente recibidas en el momento de su estreno. Para los que hicieron la película ya es tarde. Sufrieron en vida la incomprensión, la soledad y el fracaso. El ocaso de los cheyennes –de este film hablamos– fue “redescubierta” en Berlín y proyectada la única copia existente en Super Panavision 70. Ahora todos se han largado a decir lo que muchos decíamos cuando vimos la película por primera vez. Es una obra maestra.

menéame