edición general

encontrados: 105, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
 

La violencia en Kirguistán se prolonga y causa 50 muertos

Partes de la segunda ciudad más grande de Kirguistán estaban en llamas el sábado y la cifra de muertos aumentó a 50 personas en el segundo día de un conflicto étnico, en los peores hechos de violencia en el país asiático desde que el presidente fue derrocado en abril.
24 3 0 K 229
24 3 0 K 229
11 meneos
 

Otunbayeva pide la intervención de Rusia en el sur del país

La presidenta en funciones de Kirguistán, Rosa Otunbayeba, ha pedido a las autoridades rusas que envíen tropas de paz para contener la ola de violencia étnica que se está registrando en el sur de la ex república soviética y que ha dejado al menos medio centenar de muertos en las últimas 48 horas."Necesitamos la intervención de fuerzas armadas extranjeras para calmar la situación", reconoció Otunbayeva. "Hemos pedido ayuda a Rusia y a tal efecto ya he enviado una carta firmada al presidente (ruso) Dimitri Medvedev".
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
4 meneos
 

Al menos doce muertos por disturbios en el sur de Kirguistán

Al menos doce personas han muerto y otras 126 han sido hospitalizadas, algunas de ellas con heridas de bala o arma blanca, como consecuencia de los incidentes violentos registrados esta madrugada en Osh, la segunda ciudad más importante de Kirguistán, según el último balance ofrecido por la portavoz del Ministerio de Salud Yelena Bayalinova.
14 meneos
 

EEUU y Rusia habrían pactado el golpe en Kirguistán para controlar la región

Cientos de partidarios del depuesto presidente de Kirguistán, Kurmanbek Bakiev, han asaltado los edificios gubernamentales de Osh, Jalalabad y Batken, tres ciudades del sur del país, así como el principal aeropuerto de esa región.
4 meneos
 

Cientos de partidarios de Bakiyev se manifiestan en Bishkek

Cientos de partidarios del presidente depuesto de Kirguistán Kurmanbek Bakiyev se manifestaron este miércoles en Bishkek contra la disolución del Parlamento, siendo ésta la primera protesta pública importante a la que se enfrenta el Gobierno interino. Partidarios del partido de Bakiyev, Ak Zhol, y del Partido Comunista (aliado del anterior) se concentraron frente al edificio del Parlamento junto con centenares de personas que se dirigieron allí para recordar a quienes murieron durante los disturbios del pasado abril.
16 meneos
 

El derrocado presidente de Kirguistán tenía un zoológico privado de animales salvajes

[c&p] Los leopardos estaban tan desaparecidos del Cáucaso desde 1920 que Vladimir Putin tuvo que pedir al presidente de Turkmenistán que le cediese dos parejas, esperando reintroducirlos con éxito en la región. Lo que Putin desconocía es que un ex camarada soviético, el presidente de Kirguistán, poseía un par de leopardos de las nieves en su zoológico privado, amén de otros muchos animales salvajes. Los dos leopardos estaban acompañados por dos cachorros de osos, un águila dorada, dos halcones, un avestruz africano, cisnes blancos y negros ...
15 1 0 K 149
15 1 0 K 149
4 meneos
 

Rusia detiene y extradita al ex ministro del Interior de Kirguistán

Las fuerzas de seguridad de Rusia han detenido al ex ministro del Interior del derrocado Gobierno de Kirguistán, Moldomusa Kongantiyev, y lo han extraditado de noche a la capital kirguís, Bishkek, según informaron este lunes fuentes del Gobierno interino del país centroasiático.Kongantiyev, que durante las protestas del pasado 8 de abril fue golpeado por los manifestantes y obligado a gritar "¡Abajo Bakiyev!", fue detenido el domingo en Rusia y enviado a Bishkek. Un portavoz del Servicio Nacional de Seguridad de Kirguistán...
7 meneos
 

Brookings considera la actual situación en Kirguistán como una "oportunidad" para EEUU

Estados Unidos se encuentra con una "oportunidad" para consolidar su influencia en el centro de Asia tras la revuelta popular registrada en Kirguistán la semana pasada, según la Brookings Institution, uno de los grupos de analistas políticos más respetados de EEUU.
6 meneos
 

Medvedev cree que Kirguistán está al borde de la guerra civil

El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, aseguró este martes que Kirguistán está al borde de una guerra civil y alertó de la posibilidad de que el país centroasiático se convierta en "un segundo Afganistán"
3 meneos
 

El Gobierno de Kirguistán amenaza con detener al derrocado presidente

El gobierno provisional de Kirguistán lanzó este martes un ultimátum al derrocado presidente Kurmambek Bakiyev, amenazándolo de detención, mientras este último volvió a desafiar a las autoridades hablando antes miles de sus partidarios en su bastión del sur del país.
14 meneos
 

Fotografías de la revuelta en Kirguistán. Aviso que hay algunas bastante fuertes  

Miles de manifestantes furiosos por la corrupción y la espiral de facturas de servicios públicos tomaron la sede de la seguridad interior, un canal de televisión estatal y otras palancas de poder en Kirguizistán el miércoles después de que fuerzas del gobierno hirió fatalmente a decenas de manifestantes y cientos de heridos. Grupos de élite de oficiales abrieron fuego.
12 2 2 K 77
12 2 2 K 77
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia en Kirguistán – 7 de Abril de 2010

Recolección de fotografías: Decenas de muertos y centenares de heridos en los enfrentamientos de Kirguizistán. Sus atávicas tradiciones tienen un marcado carácter nómada y como los kazajos rinden culto al caballo. Por ejemplo, disfrutan de un juego parecido al polo, pero donde la pelota es una ¡¡¡cabeza de cabra!!! Otra costumbre ilegal pero aún común es la de raptar a la novia a lomos de un cuadrúpedo. Gustan de vivir en tiendas y escuchar sus leyendas orales.
10 meneos
 

Los nuevos gobernantes kirguisos quieren cerrar una base de EEUU

BISKEK (Reuters) - Los autoproclamados nuevos líderes de Kirguistán agradecieron a Rusia el jueves su ayuda para derrocar al presidente Kurmanbek Bakiyev, y dijeron que pretenden cerrar una base área de EEUU que proporciona suministros a las fuerzas desplegadas en Afganistán. Sus comentarios sitúan el derrocamiento el miércoles de Bakiyev, que huyó de la capital Biskek mientras la multitud asaltaba edificios gubernamentales, firmemente en el contexto de la rivalidad de superpotencias en el centro de Asia.
8 meneos
 

Nuevo gobierno en Kirguistán nacionalizará empresas privatizadas por el clan Bakíev

"El Gobierno provisional prepara una serie de decretos para devolver en propiedad al Estado las compañías estratégicas que fueron privatizadas a precios simbólicos", según anunció la nueva líder kirguís, Rosa Otunbáyeva. Según diversos analistas, Maxím Bakíev controlaba a través de firmas tapaderas en paraísos fiscales todo un imperio financiero-industrial que ganó las subastas de privatización de casi todas las empresas energéticas y de la compañía estatal Kirgiztelecom.
9 meneos
 

Presidente de Kirguistán se niega a renunciar

El presidente de Kirguistán insistió este jueves que no reconoce derrota y no renunciará a pesar de una cruenta insurrección y la creación de un gobierno interino por la oposición. La resistencia del presidente Kurmanbek Bakiyev, quien huyó de la capital hacia el sur, genera perspectivas de inestabilidad prolongada en esta nación empobrecida del Asia central que aloja instalaciones militares estadounidenses y rusas.
25 meneos
 

Rusia reconoce el gobierno provisional de Kirguistán, que convocará elecciones en 6 meses

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ha sido de los primeros en ponerse en contacto con el nuevo gobierno. Un nuevo gobierno que, según ha comunicado a la líder de la oposición, Roza Otunbayeva, reconoce y al que pide que no permita el estallido de la violencia y garantice la protección de las embajadas y la colonia extranjera. "Rusia siempre ha prestado y está dispuesto a prestar la necesaria ayuda humanitaria al pueblo kirguís", ha dicho Putin, según ha informado la oficina de prensa del Gobierno ruso.
23 2 0 K 225
23 2 0 K 225
11 meneos
 

Una rebelión popular derriba al presidente de Kirguistán

La anarquía se apoderó ayer de las calles de Bishkek tras los violentos enfrentamientos entre opositores y fuerzas de seguridad que causaron entre 40 y 100 muertos y forzaron la huida del presidente de Kirguistán, Kurmambek Bakíyev. El jefe de Gabinete intentó calmar a la población afirmando que “*la* situación es complicada, pero está bajo control”. Sin embargo, la oposición se apresuró a celebrar la caída del Gobierno y anunció la creación de su propio Ejecutivo.
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
10 meneos
 

La oposición kirguís festeja su victoria

La oposición de Kirguistán está celebrando su triunfo en las calles de Bishkek, la capital, tras una jornada sangrienta. Los opositores afirman haber tomado las riendas del país, tras la dimisión del primer ministro y de su Gobierno. También aseguran que el presidente Kurmanbek Bakiev ha abandonado el país. Un responsable aeroportuario ha confirmado que el jefe del Estado ha abandonado la capital.
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
2 meneos
 

Opositores matan al ministro del Interior de Kirguistán

El ministro del Interior de Kirguistán, Moldomussa Kongantiyev, murió hoy a consecuencia de enfrentamientos con manifestantes en los actos de protesta organizados por la oposición, informaron activistas citados por la agencia rusa Interfax.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
9 meneos
 

Manifestantes asaltan el Parlamento e incendian la Fiscalía de Kirguizistán

Manifestantes antigubernamentales han ocupado y saqueado hoy la sede del Parlamento y ha incendiado el edificio de la Fiscalía General en la capital de Kirguizistán, Biskek, escenario de violentos enfrentamientos entre policía y seguidores de la oposición. Grupos de manifestante prendieron fuego a la Fiscalía, de cuyas ventanas sale un denso humo negro, y entraron sin resistencia policial en el edificio del Legislativo, abandonado por los diputados, según informa la agencia kirguís Kabar.
11 meneos
 

La oposición asesina al ministro del Interior de Kirguistán

El ministro del Interior de Kirguistán, Moldomussa Kongantijev, murió hoy miércoles a consecuencia de enfrentamientos con manifestantes en los actos de protesta organizados por la oposición, informaron activistas a la agencia Interfax. Kongantiyev falleció cuando lo llevaban a un hospital en la ciudad de Talas, en el norte del país, según las informaciones. Durante los disturbios la policía abatió asimismo a varios manifestantes. El ministerio de Sanidad del país centroasiático confirmó la muerte de al menos 17 personas sólo en la capital...
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
6 meneos
 

Piden ayuda a Europa por falta de acceso a webs en Kirguistán

Al grito de "¡Libertad!" y ondeando banderas, manifestantes pidieron el lunes en Kirguistán a los organismos europeos que les ayuden a obtener acceso a páginas web de noticias independientes que dicen han sido bloqueadas por el Estado.Los usuarios de Internet en esta nación del centro de Asia de mayoría musulmana no han podido acceder a páginas como ferghana.ru, una de las principales webs de noticias, ni a paruskg.info, una página de la oposición local, desde hace al menos una semana.
10 meneos
 

Un periodista muere tras ser arrojado al vacío

Un renombrado periodista y destacado miembro de la oposición en Kirguistán falleció ayer en un hospital, una semana después de que fuera arrojado al vacío, con las manos atadas a la espalda, desde un edificio en Almaty, capital financiera de la vecina Kazajistán. Se trata de un nuevo atentado contra la libertad de expresión en el espacio exsoviético. Pavlyuk quería fundar un diario opositor. «Las acusaciones de que este incidente ha sido organizado por las autoridades son infundadas», respondió un portavoz oficial.
5 meneos
 

Las tropas españolas y francesas dejan la base de Kirguistán

Las tropas francesas y españolas han abandonado la base aérea de Manás, en Kirguistán, una escala para las operaciones militares encabezadas por Estados Unidos en Afganistán, aunque podrían volver, dijeron el lunes fuentes gubernamentales y diplomáticas. Kirguistán canceló los acuerdos que tenía con Francia y España en marzo, cuando hizo lo mismo con un pacto similar que permitía a Estados Unidos usar la base. Posteriormente permitió a las tropas estadounidenses quedarse por una renta más elevada.
3 meneos
 

Kirguistán negocia el uso de su base aérea con Francia y España

Kirguistán considerará la renovación del permiso para usar su base aérea militar de Manas (de donde fueron expulsados los americanos en febrero) para las tropas españolas y francesas en sus operaciones en Afganistán, según confirmaron fuentes del parlamento de la nación asiática como parte de los acuerdos comunes para luchar contra el terrorismo. El Parlamento está controlado por leales al Presidente Kurmanbek Bakiyev y hay poca duda de que se llegará al acuerdo final. [ENG]

menéame