edición general

encontrados: 138, tiempo total: 0.006 segundos rss2
34 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cantante de reggaeton dice “Dámelo todo” pero no especifica el qué

El cantante de reggaeton Mochito Yandel presentó ayer una de sus últimas composiciones musicales, titulada “Dámelo todo”, en la cual no especifica en ningún momento qué es lo que quiere que le den. Esta ambigüedad mantiene a los expertos en vilo y arroja múltiples interpretaciones que se contradicen entre ellas. La letra de “Dámelo todo” está siendo analizada en distintos centros académicos, mayoritariamente en Europa, y son muchos los que dudan de que el “todo” que pide Mochito Yandel sea la totalidad de lo que es.
16 meneos
102 clics

El antiguo Liceo de Aristóteles abre al público

El sitio arqueológico correspondiente al antiguo Liceo de Aristóteles, descubierto en 1996 en pleno centro de Atenas, abrió de forma oficial el pasado 4 de junio, según informa la agencia de noticias ANA-MPA.
2 meneos
28 clics

Aristóteles es el hombre más famoso del mundo y Jesucristo está en tercer lugar (Portugués)

Aristóteles, el filósofo griego, es la persona más famosa del mundo y Jesucristo está en tercer lugar. Esta es la clasificación de famosos según un proyecto de que pretende trazar la producción cultural del planeta según el Laboratorio de Mediciones del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de los Estados Unidos.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
15 meneos
88 clics

Las cuatro fuerzas - Introducción (I)

El concepto de fuerza, desde sus comienzos, ha estado asociado al de movimiento, y es imposible entender la evolución de la una sin entender la del otro. En la Física aristotélica, que dominó Occidente y el Islam hasta finales de la Edad Media, una fuerza es la causa de un movimiento. No es posible que exista un movimiento sin fuerza, y cuando una fuerza que origina un movimiento desaparece, el movimiento se detiene.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
320 meneos
3278 clics
En realidad los filósofos griegos importantes odiaban la democracia (ENG)

En realidad los filósofos griegos importantes odiaban la democracia (ENG)

La antigua Atenas se asocia a menudo con la democracia, pero nuestros pensadores griegos favoritos (Sócrates, Platón y Aristóteles) eran desvergonzadamente elitistas. Sus teorías de la naturaleza humana eran poco halagadoras. Como resultado, criticaban energicamente la democracia como forma inherentemente corrupta e ineficiente de gobierno. En La República, Platón clasifica diferentes gobiernos griegos de una manera jerárquica y decadente: Una oligarquía conduce a una democracia, todo lo cual conduce a la tiranía. Traducción completa en #1
138 182 2 K 568
138 182 2 K 568
16 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vergüenza de ser mujer

La medicalización, promovida por parte de muchos profesionales de la medicina presionados por la poderosa industria farmaceútica, y aceptada acríticamente por la sociedad en general, se apoya en una concepción de la mujer que subyace al prejuicio de que el cuerpo de la mujer es, respecto al del hombre, sucio, defectuoso, enfermizo, débil, inferior en suma.
14 2 4 K 103
14 2 4 K 103
5 meneos
27 clics

Brad Pitt contra la democracia

Desde hace unas semanas, circula el rumor de que el filósofo francés Alain Badiou prepara una versión de "La República" de Platón protagonizada por Brad Pitt (como Platón) y Sean Connery (como Sócrates).
4 1 12 K -124
4 1 12 K -124
3 meneos
3 clics

Agilizarán decreto de área natural protegida a la montaña de Puerto Vallarta

El Gobierno del Estado se comprometió a agilizar el proceso para decretar como área natural protegida la montaña de Puerto Vallarta, adelantó el diputado del PRI, Trinidad Padilla López. “Un tema que preocupa mucho a los habitantes de la costa norte, particularmente de la ciudad de Puerto Vallarta, nos informaban que hay un compromiso del señor Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval para apoyar a los habitantes de esta región y procurar un desarrollo sustentable”. Añadió que actualmente Puerto Vallarta es uno de los municipios más
31 meneos
80 clics

Una lección de ética, por Alicia Sánchez Camacho

El pasado 13 de febrero la señora Alicia Sánchez Camacho presentó una denuncia contra la agencia de detectives Método 3. Camacho declara que presenta la denuncia con el fin de que se investigue hasta el final la responsabilidad y la autoría de estos hechos y para que además se garantice el derecho al honor y el derecho a la intimidad. Ahora renuncia a que se investigue quién la espió. Así, su firme intención de llegar hasta el final zozobra por una indemnización de 80.000 euros, cuantía que se supone que es la que merece su honorabilidad.
28 3 2 K 118
28 3 2 K 118
3 meneos
59 clics

La tierra hueca, hiperbórea  

Unos datos muy interesantes sobre la posibilidad de que vivamos en un planeta hueco con vida en su interior. Si se fijan en la fotografía, los centros de culto del pasado coinciden con las posibles entradas.
2 1 20 K -203
2 1 20 K -203
7 meneos
52 clics

¿Qué es la Filosofía?  

Un video donde podemos aprender que es la filosofía. Estoy comenzando a estudiar este tema, y creo que es muy interesante ya que los "NERD" somos los filosofos de esta nueva era; si entendemos realmente lo que significa la filosofía. :)
6 meneos
8 clics

¿Qué es corrupción?

La falta de respuesta de los representantes políticos a los problemas más graves del país constituye una amenaza muy sería para la legitimidad del propio sistema democrático. Máxime cuando no se aprecia en absoluto ningún interés por afrontar el problema en serio y asumir la correspondiente responsabilidad. Si la corrupción es -como dice la propia Comisión Europea- el abuso de poder o la incorrección en el proceso de toma de decisiones a cambio de un incentivo o ventaja indebida, entonces España es un país profundamente corrupto.
2 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco Lecciones de Filosofía X. Zubiri: Aristóteles

El libro, en una cita: "No debemos confundir lo universal con lo vago".
4 meneos
13 clics

La política es el arte de lo imposible

Reflexión de Federico Mayor Zaragoza: "Deben enterarse todos los expertos, especialmente los economistas, que insisten en aplicar a problemas nuevos soluciones viejas. Hay que atreverse a corregir a Aristóteles y proclamar que La buena política, es el arte de lo imposible".
8 meneos
44 clics

Los conceptos de persona y ciudadano en Aristóteles

Aristóteles distingue y diferencia en “La Política” los conceptos de persona y ciudadano, aunque para entender plenamente la diferencia habría que remitirse a otros conceptos como Estado y Sociedad. El Estado se conforma por medio de la unión de familias orientada al bien común. Y tras la unión de muchas familias, formando así el pueblo, y de la unión de muchos pueblos, se forma el Estado. También, según Aristóteles, no siempre deben de ser los mismos los que gobiernen.
6 meneos
27 clics

La demagogia (o el arte de mentir en la política)

Que los compañeros de tertulia acusen de hacer demagogia a la ignorante y chabacana exnovia de un popular extorero que, por puro despecho, se dedica a lanzar exabruptos contra la familia de su hija bastarda, eso no es demagogia por más que con su grosera oratoria consiga el aplauso del público ávido de carnaza.
5 1 5 K -39
5 1 5 K -39
2 meneos
13 clics

Tres modos de vida: voluptuosa, política y contemplativa

No es sin razón el que los hombres parecen entender el bien y la felicidad partiendo de diversos géneros de vida. Así el vulgo y los más groseros los identifican con el placer, y, por eso, aman la vida voluptuosa ––los principales modos de vida son, en efecto, tres: la que acabamos de decir, la política, y en tercer lugar, la contemplativa––. La generalidad de los hombres se muestran del todo serviles al preferir una vida de bestias, pero su actitud tienen algún fundamento porque muchos de los que están en puestos elevados comparten los gustos
2 0 9 K -111
2 0 9 K -111
31 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo lidiar con gente de mierda

El mundo está lleno de hijos de puta. Del tipo de personas que te tratan mal sin razón alguna. No importa lo que les digas, es imposible hacerlos razonar. Estoy segura de que sabes de lo que hablo, seguramente has estado alguna vez en una situación parecida. Te puede haber pasado en una tienda con una dependienta, o con un perfecto extraño en la cola del supermercado
28 3 5 K 172
28 3 5 K 172
5 meneos
26 clics

¿Y si los clásicos dirigieran nuestras empresas?

Rodearse de aduladores, tomar decisiones abocadas al desastre, legar la empresa a herederos ineptos. Estos defectos, nada extraños en algunos directivos de nuestros días, podrían evitarse si los empresarios siguieran las enseñanzas de los grandes sabios y mandatarios del mundo antiguo. Así lo creen algunos autores, que han indagado en la historia y han actualizado conocimientos milenarios para elaborar auténticos manuales de supervivencia para el directivo actual.
7 meneos
53 clics

Cristianismo y la iniciativa científica

Como estudiante en los años 60, me acuerdo de la burla que se hacía del cristianismo cuando los estudiantes o los profesores lo mencionaban en las aulas. Los pensadores serios, parecía, habían reemplazado la mítica doctrina cristiana con una visión de la realidad mucho más científica y superior. Como resultado, el cristianismo y la ciencia se veían necesariamente en conflicto. Como la mayoría de los demás estudiantes cristianos de la época, me callaba, desconfiado frente al conocimiento superior de mis mentores...
6 meneos
239 clics

El nudo de corbata de Aristóteles Onassis  

El Barón de Meyer un experto internacional en estilo, dijo en 1930: “Un traje viejo, un sombrero maltrecho, pero una perfecta corbata y un buen cuello: eso hace a un hombre bien vestido”. El famoso y poderoso naviero griego Aristóteles Onassis, creó su propio nudo que se conoce con su nombre. Es una variación del nudo Tiro a 4 que procede de un club londinense para hombres, este nudo llamado así en el Siglo XlX, basicamente deja el nudo oculto.
263 meneos
7149 clics
Siete cosas que le debemos a los griegos

Siete cosas que le debemos a los griegos

Un canon de belleza.La belleza estará en el interior, sí, pero más si por fuera no eres muy guapo. Los griegos no sólo inventaron el canon de las siete cabezas (esto, en concreto, lo inventó Policleto el Viejo) sino que también nos enseñaron a vestir correctamente: a afeitarnos, llevar el pelo corto, y otros amaneramientos que nos presentan como gente que inspira confianza.
131 132 1 K 564
131 132 1 K 564
4 meneos
105 clics

Entrevista a Aristóteles sobre la crisis griega

ARISTÓTELES: Hombre, Vilas, qué bien, un hispano. VILAS: Venía a preguntarle su opinión sobre el referéndum de Papandreu, ya sabe, el asunto de las nuevas medidas de ajuste exigidas por la Unión Europea.
4 meneos
126 clics

El inesperado alcance de una ilusión óptica descrita por Aristóteles

Una añeja ilusión óptica en que un objeto estático parece estar moviéndose o agrandándose después de que hayamos visto el movimiento de un fondo, y que fue documentada por vez primera por Aristóteles, sigue dando sorpresas a los científicos. Se ha comprobado que incluso cuando a una persona se le muestra un video de un patrón gráfico en movimiento, durante sólo 25 milésimas de segundo, o sea tan corto que no se puede distinguir conscientemente la dirección en que se desplaza, el cerebro se ajusta automáticamente.
7 meneos
170 clics

La diferencia entre las matemáticas y la física

Decía Richard Feynman que "La Física es a las Matemáticas lo que el sexo es a la masturbación". Quizás no haya mejor ejemplo de ello que la paradoja de las ruedas de Aristóteles (popularizada por Galileo en los Discorsi)

menéame