edición general

encontrados: 131, tiempo total: 0.003 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Recortes en Sanidad en Sevilla | Avance de reportaje  

RECORTES EN SANIDAD | Este verano sólo hay 8 centros de salud abiertos por la tarde para urgencias. ¿Estamos desatendidos en verano? Entrevistamos a Reyes Za...
1 0 1 K -8 actualidad
1 0 1 K -8 actualidad
11 meneos
15 clics

Satse cree que las plazas de enfermeras residentes para 2015 no cubren "ni de lejos" las necesidades sanitarias

El Sindicato de Enfermería, SATSE, cree que la propuesta de plazas formativas para enfermeras residentes previstas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades para la convocatoria 2014-2015 es "claramente insuficiente" ya que "no cubre ni de lejos" las necesidades sanitarias "para ofrecer una atención de calidad".
7 meneos
23 clics

SATSE pide la dimisión de Sansaloni por contratar a su novia “a dedo”

Ante los graves hechos publicados hoy en diversos medios en relación a tratos de favor en la contratación pública, (la contratación de la novia del conseller en Son Llàtzer) y una vez contrastados adecuadamente por esta organización, el Sindicato de Enfermería SATSE exige la dimisión del Conseller de Salut i Consum, Martí Sansaloni, y el cese inmediato del director de Recursos Humanos del Ib-Salut, Miquel Costa.
29 meneos
34 clics

CCOO, UGT, SATSE, AMYTS, CSI-UP y USAE firman el acuerdo que facilita la privatizacion del Centro de Transfusiones

La privatización de la colecta, procesamiento y distribución de componentes sanguíneos, entregada a Cruz Roja, ha dado lugar - según el SERMAS- a que “sobre personal en el Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid”. Para dar forma “legal” a su movilidad forzosa, el pasado 11 de febrero la Administración firmo un acuerdo con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT-UP, UGT Y USAE).
24 5 0 K 120
24 5 0 K 120
20 meneos
20 clics

Las plazas para enfermeras residentes ofertadas por Sanidad no cubren "ni de lejos" las necesidades, según SATSE

El Sindicato de Enfermería SATSE considera "claramente insuficiente" la convocatoria de plazas formativas para enfermeras residentes 2013-2014 realizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al ofrecer un total de 961 plazas para 17.382 aspirantes, ya que creen que no cubre "ni de lejos" las necesidades asistenciales para "ofrecer a los ciudadanos una atención sanitaria de calidad".
19 meneos
115 clics

SATSE pretende cambiar las reglas del juego de la OPE de Osakidetza

SATSE, sindicato mayoritario de enfermería en Euskadi, pretende cambiar las bases de la OPE 2011 de Osakidetza con la excusa de favorecer a todo el colectivo. Su objetivo es establecer la normativa de las oposiciones previas donde no se valoraría el esfuerzo invertido para aprobar el examen. El sindicato propone cambiar las normas del juego después de conocer el resultado del ejercicio en el que primaba la nota de examen sobre otros méritos.
15 4 10 K 1
15 4 10 K 1
8 meneos
13 clics

SATSE denuncia la sustitución de enfermeras por personal no cualificado en el Materno

El Sindicato de Enfermería denuncia la sustitución de las enfermeras en las consultas de Ginecología del Hospital Materno-Infantil de Málaga que están siendo reemplazadas en el turno de tarde por personal no cualificado. Con esta decisión, aseguran que la gerencia del centro público no puede garantizar la seguridad ni el mínimo de calidad exigible a los ciudadanos, lo que además está propiciando una conducta delictiva, obligando a trabajadores a realizar intrusismo profesional, delito tipificado en el código penal en el artículo 403.
6 meneos
34 clics

¿Tendrán los funcionarios andaluces paga extra en 2014?

El Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía exige a la Junta de Andalucía garantías de que se abonarán a los empleados públicos las pagas de diciembre íntegras de 2013 y 2014, una vez que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que se mantendrán las extras para los funcionarios.
4 meneos
30 clics

El trabajo en Alemania convence a los enfermeros

España es el último país europeo en número de enfermeros por 1.000 habitantes y ha pasado de 5,5 profesionales a 5,3 entre el 2011 y 2012. Satse denuncia la emigración forzosa de miles de enfermeros españoles al no encontrar ninguna oportunidad laboral en España.
10 meneos
15 clics

España y Polonia, los países de la UE con menos enfermeros

El Sindicato de Enfermería, Satse, considera inadmisible que España siga siendo el país europeo con menor número de enfermeros por habitante, según ha mostrado el último informe de la OECD; por eso ha amenazado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con romper negociaciones si se mantiene este "intolerable" déficit de profesionales.
13 meneos
12 clics

El Hospital Torrecárdenas de Almería obliga a enfermeras embarazadas a trabajar en puestos de riesgo

El sindicato de enfermería Satse ha denunciado que el Hospital Torrecárdenas de Almería mantiene a enfermeras embarazadas y en periodo de lactancia en puestos de riesgo, ya que el centro aún no ha realizado una evaluación de puestos de trabajo, haciendo caso omiso a lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 y a la Ley de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres.
12 1 0 K 147
12 1 0 K 147
25 meneos
32 clics

Alertan de que la fusión de los hospitales Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla supone de facto el cierre de uno

El sindicato de Enfermería SATSE ha mostrado su "más rotundo rechazo" a la "fusión" de las áreas hospitalarias Virgen del Rocío y Virgen Macarena, al entender que ello implica una "reducción de los servicios sanitarios de los sevillanos y una pérdida de puestos de trabajo". En un comunicado, han denunciado que, "en la práctica", la unificación de servicios que está llevando a cabo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) "equivale al cierre completo de uno de los dos hospitales".
9 meneos
8 clics

SATSE reprocha que el Gobierno vasco llame "daños colaterales" a personas que van al paro

El sindicato SATSE ha denunciado que el Gobierno vasco califique de "daños colaterales" a los 5.000 trabajadores de Osakidetza, que "son personas con nombre y apellido" que están "condenados al desempleo", como consecuencia de la ampliación de la jornada laboral a los empleados públicos. El Ejecutivo ha aprobado hoy el decreto que aumenta la jornada laboral del personal de la Administración pública, una medida que ha reconocido que tendrá "efectos colaterales" en las contrataciones de interinos y eventuales en áreas con trabajo a turnos.
17 meneos
16 clics

Satse alerta del cierre de servicios con la «fusión» del Virgen del Rocío y el Macarena

El sindicato de Enfermería Satse ha mostrado este jueves su «más rotundo rechazo» a la «fusión» de las áreas hospitalarias Virgen del Rocío y Virgen Macarena, al entender que ello implica una «reducción de los servicios sanitarios de los sevillanos y una pérdida de puestos de trabajo». En un comunicado, este sindicato ha denunciado así que, «en la práctica», la unificación de servicios que está llevando a cabo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) «equivale al cierre completo de uno de los dos hospitales».
16 1 0 K 191
16 1 0 K 191
12 meneos
21 clics

Monumental cabreo del Satse por el cierre de 21 centros de atención continuada de Castilla-La Mancha desde este lunes

Para Satse, se trata de una medida "inaceptable" porque obedece únicamente a criterios económicos y porque el Servicio Regional de Salud (Sescam) ha decidido el cierre de estos 21 centros de urgencias "en contra de la opinión de todos los afectados".
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
8 meneos
9 clics

SATSE comparte la preocupación ciudadana por los pocos recursos destinados a Sanidad

Un nuevo estudio sociológico demuestra el sentir común de los ciudadanos y los profesionales de Enfermería ante la actual situación de precariedad que sufre el Sistema Nacional de Salud. [...]En España, el secretario general del Sindicato ha indicado que hay 3,4 enfermeras por 1.000 habitantes, mientras que la media de los países de la OCDE es 9,2. Una diferencia muy importante que demuestra la escasez de profesionales en nuestro país, que, lejos de mejorar, irá a más en un futuro de continuar los recortes.
8 meneos
9 clics

Satse denuncia que más de un millar de camas de hospitales andaluces están cerradas

El sindicato de Enfermería Satse-Andalucía ha denunciado que, pese a que ya ha finalizado el Plan de Vacaciones, "aún permanecen cerradas un total de 1.153 camas en los centros hospitalarios" del Servicio Andaluz de Salud (SAS), motivo por el que ha advertido que se trata "de una medida más de los recortes que están aplicando sobre la sanidad pública el Gobierno autonómico". Se da la circunstancia, además, de que Andalucía es junto a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha las regiones de la Unión Europea con menor número de camas.
9 meneos
14 clics

Satse denuncia el despido de casi 200 enfermeras en la provincia de Ciudad Real

El sindicato de Enfermería de Ciudad Real (Satse) ha denunciado hoy el despido de casi 200 profesionales de enfermería en los distintos centros sanitarios de la provincia de Ciudad Real, cuyas plantillas se han vuelto a ver reducidas nuevamente este mes de octubre. En los centros ciudadrealeños se han despedido, en lo que va de año, entre enfermeras/os y fisioterapeutas a 29 en el Hospital de Ciudad Real; 31 en el Área de Salud de Puertollano; 7 en el Hospital de Valdepeñas; 40 en el Hospital Mancha Centro de Alcázar; 11 en Tomelloso;
5 meneos
6 clics

SATSE alerta de un aumento del estrés de las enfermeras tras los recortes

El sindicato de enfermeras SATSE ha alertado hoy de que, según los resultados un estudio que ha elaborado, el 84,5 % de las profesionales se sienten estresadas, un aumento del 9 % respecto a estadísticas realizadas antes de la oleada de recortes.
3 meneos
11 clics

Satse denuncia irregularidades, presiones y amenazas de no pagar nóminas en el Distrito Sanitario Sur de Córdoba

"Se ha cruzado la línea roja, se nos pide un esfuerzo sin precedentes, la dignidad la tenemos muy tocada, unos aportamos más que otros para levantar el país, de nada parece servir que la sanidad española sea de las primeras del mundo, a un coste inferior que la de países de nuestro entorno. El gobierno nos pone contra las cuerdas y la Dirección del Distrito nos aprieta el cuello hasta asfixiarnos laboral y profesionalmente".
41 meneos
43 clics

Sindicato enfermería cree un "abuso" fuera de lugar el arresto de la doctora

El sindicato de enfermería SATSE ha calificado de "abuso de la autoridad" fuera de lugar, "vejatorio, injusto y excesivo" la detención esta mañana de una doctora del hospital de Son Espases durante una protesta en el centro sanitario, por lo que ha convocado una nueva concentración de rechazo.
37 4 0 K 29
37 4 0 K 29
13 meneos
15 clics

Satse denuncia que la Junta licitó 1,3 millones para actos quirúrgicos privados

El sindicato de Enfermería Satse denunció ayer que la Junta de Castilla y León ha licitado dos contratos por valor de 1,3 millones de euros para actuaciones quiúrgicas en León a pesar de que en la actualidad hay 21 quirófanos que no registran actividad por las tardes en el Complejo Asistencial Universitario de León.
4 meneos
10 clics

El SATSE acusa a los gerentes de los hospitales de «abuso de poder»

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla asegura que, actualmente, los gerentes de hospitales y distritos sanitarios de la capital y la provincia «están abusando de su poder a la hora de materializar la aplicación del incremento de jornada a las 37,5 horas», lo que está llevando a la «confusión» a los profesionales sanitarios, «sumiéndoles en un conflicto laboral ya que se sienten maltratados y discriminados con respecto a otros empleados públicos».
36 meneos
35 clics

Enfermeros andaluces denuncian el pago de 900.000 euros a directores en Almería

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha denunciado que la Consejería de Salud ha repartido entre los directores de unidades de Gestión Clínica de los centros sanitarios de Almería pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud (SAS), alrededor de 900.000 de euros en concepto de incentivos y por tanto al margen de sus sueldos habituales.
33 3 0 K 205
33 3 0 K 205
8 meneos
10 clics

SATSE denuncia que 33 enfermos siguen en Urgencias-La Fe por falta de camas

El sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado que esta mañana 33 enfermos esperaban en Urgencias del Hospital La Fe de Valencia una cama de ingreso y alguno ha tenido que esperar hasta 58 horas para ser ingresado tras la puesta en marcha del plan de vacaciones, que prevé el cierre durante tres meses de 240 camas.El sindicato ha señalado en un comunicado que desde el pasado lunes hay 175 camas cerradas, a las que se sumarán, el 15 de julio, las 35 camas más del servicio de Oncología.

menéame