edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1509 meneos
1781 clics

El Congreso votará la propuesta de la izquierda y el 15M de convocar referendos vinculantes

La propuesta del 'Movimiento 15-M' de convocar consultas populares ante cuestiones que llegan impuestas desde Europa llegará al Parlamento el mes que viene. En el pleno del día 12 de julio se debatirá, y votará, una moción de Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya que reclama al gobierno someter a referéndum medidas que requieran un amplio debate antes de aprobarlas. Desde la dación en pago de la vivienda, la reforma de la ley electoral, el reforzamiento del combate contra el fraude fiscal, la lucha contra la corrupción.
621 888 9 K 499
621 888 9 K 499
11 meneos
12 clics

El Constitucional levanta la suspensión sobre la ley que permite a Cataluña convocar referendos

El Tribunal Constitucional ha decidido levantar la suspensión cautelar que impuso hace cuatro meses sobre la ley de consultas populares de Cataluña, una norma que permite a esa comunidad autónoma convocar referendos sobre "cuestiones de especial trascendencia política" y que fue recurrida por el Gobierno de José Luis Rodríguez. “Es claro que, en todo caso, la viabilidad de tales consultas depende directamente de la decisión que el Estado adopte al respecto”, señala el auto del Constitucional hecho público hoy.
10 1 1 K 93
10 1 1 K 93
3 meneos
11 clics

Italia: Berlusconi reconoce derrota en "todos" los referendos

El jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi reconoció este lunes la derrota sufrida en "todos" los referendos celebrados el domingo y lunes y a través de los cuales los italianos rechazaron la energía nuclear, la privatización del agua y la inmunidad penal para él."La voluntad de los italianos es clara en todos los temas de la consulta popular",declaró."El gobierno y el Parlamento tienen el deber ahora de admitir plenamente el resultado", agregó.
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
57 meneos
65 clics

Las 4 consultas convocadas en Italia logran el quórum necesario para ser vinculantes

La participación en los cuatro referendos convocados en Italia para decidir sobre la energía nuclear, la gestión del agua y la ley del legítimo impedimento, uno de los "escudos judiciales" del primer ministro, Silvio Berlusconi, han superado el 50 %, con lo que las consultas pasan a ser vinculantes. [...] en el segundo y último día hábil para votar, la participación superó el 57 %, cuando todavía no se ha completado el escrutinio, lo que supone un nuevo revés para Berlusconi que había promovido la abstención. Result.: goo.gl/cVTGE
47 meneos
41 clics

Bildu propondrá una norma que permita convocar referendos y consultas

El candidato de Bildu a diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, propondrá en las Juntas Generales la aprobación de una norma foral de "democracia directa" que permita convocar referendos y consultas populares. "Queremos que la ciudadanía participe directamente en las decisiones políticas, que la ciudadanía decida", ha destacado Garitano en un acto electoral en Lasarte-Oria.
42 5 4 K 222
42 5 4 K 222
613 meneos
618 clics

Los ecuatorianos aprueban el referendo de Correa y prohíben las corridas de toros

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, logró validar sus propuestas para reformar la Justicia y regular a la prensa en un referendo cuyos resultados, sin embargo, no reflejaron perspectivas del oficialismo. En la consulta también fueron aprobadas la prohibición de los juegos de azar y de los "espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal" como las corridas de toros. Esta última propuesta fue votada por jurisdicciones y arrojó un consolidado de 47,9% a favor del Sí frente a 40,1% del No, según el conteo rápido.
226 387 1 K 553
226 387 1 K 553
10 meneos
10 clics

Feijóo juzga "gravísimo" que haya políticos que "estén activando referendos inconstitucionales"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de "gravísimo" que "políticos estén activando referendos inconstitucionales" como las consultas no vinculantes celebradas sobre la independencia de Cataluña. Feijóo hizo hincapié en la gravedad de que "se estén celebrando referendos inconstitucionales" y "que no ocurra nada". "En Galicia no haríamos referendos porque sabemos lo que somos" ha señalado.
3 meneos
2 clics

Finaliza en Egipto referendo sobre modificaciones constitucionales

El referendo en Egipto para realizar nueve enmiendas a la Constitución tuvo una participación masiva, aunque los primeros reportes indicarían que el rechazo a las modificaciones habría obtenido la mayoría. El corresponsal de Prensa Latina en El Cairo, Ulises Canales, informó que durante toda la jornada se vieron “filas interminables” de personas que esperaban para emitir su sufragio.
22 meneos
25 clics

El Gobierno recurre ante al TC la ley catalana de consultas populares por la vía de referéndum

El Consejo de Ministros ha acordado interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley catalana 4/2010, de consultas populares por vía de referéndum, "al vulnerar las competencias exclusivas del Estado sobre la regulación y convocatoria de referendos". Argumenta que el Estado tiene competencia exclusiva para regular y convocar referendos, mientras que la competencia autonómica sólo cabe sobre las consultas populares, como recoge el artículo 122 del Estatut
20 2 1 K 162
20 2 1 K 162
12 meneos
18 clics

Santos: Si se aprueba referendo en California, hay que replantear estrategia global antidrogas

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que si se aprueba en California, Estados Unidos, un referendo que legaliza la marihuana, tocará replantear de manera global la estrategia de lucha contra las drogas ilícitas. “Lo dije en las Naciones Unidas, porque no lo he inventado yo, que me digan si hay una forma de explicarle a un campesino colombiano que si produce marihuana lo vamos a meter en la cárcel y ese mismo producto es legal allá. Eso va a producir una discusión global sobre el enfoque que hemos tenido en materia de la lucha contra ...
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
21 meneos
 

Costa Rica dice no a referendo sobre uniones gay

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica prohibió someter a consulta popular el proyecto de ley de unión civil entre personas del mismo sexo que actualmente se tramita el Congreso de ese país. El referéndum era promovido tanto por la Iglesias Católica como por grupos evangélicos. Y el tribunal Supremo de Elecciones del país centroamericano ya había fijado el cinco de diciembre como fecha para su realización. La Corte, sin embargo, determinó que al someter al dictamen de una mayoría los derechos de una minoría se podía terminar
19 2 0 K 197
19 2 0 K 197
15 meneos
 

El Gobierno británico planea un referendo sobre el sistema electoral en 2011

El Gobierno británico de coalición planea celebrar un referendo sobre un posible cambio del sistema electoral en el Reino Unido el 5 de mayo de 2011, informó hoy la BBC. De acuerdo con la cadena pública, está previsto que el primer ministro británico, el conservador David Cameron, haga un anuncio el próximo martes, después de reunirse con su Gabinete.
14 1 0 K 139
14 1 0 K 139
13 meneos
 

¿Qué celebran los andaluces cada 28 de febrero?  

¿Qué celebran los andaluces cada 28 de febrero?
52 meneos
 

Colombia: Corte Constitucional hunde el proyecto de referendo para un tercer mandato de Uribe

La W Radio conoció en primicia que los magistrados de la Corte Constitucional declararon inexequible el referendo que buscaba que los ciudadanos decidieran sobre una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe. En pocos minutos, el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Mauricio González, dará a conocer los motivos para declarar inconstitucional la iniciativa.
47 5 0 K 137
47 5 0 K 137
1 meneos
 

El uribismo se queda sin Álvaro Uribe

Encomendado a la Virgen, la Santísima Trinidad, Jesucristo y el apostolado, el presidente Álvaro Uribe ha dejado a los santos de su devoción la decisión de lanzarse o no por tercera vez a la jefatura del Estado colombiano, una "luz" que a estas (...)
2 meneos
 

La mitad de colombianos no votaría en referendo sobre reelección

Bogotá.- Un 50,3 % colombianos no votaría el referendo sobre una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe, indicó la más reciente encuesta difundida hoy en la prensa local. Los resultados de la encuesta fueron publicados en momentos en que el (...)
5 meneos
 

A Uribe no le va tan bien como dicen: el otro lado de la encuesta de Datexco

La forma en que el periódico El Tiempo interpretó la última encuesta de Datexco sobre el referendo ha despertado polémica tanto en las redes sociales como entre los expertos.
13 meneos
 

Chávez reta otra vez a oposición a que intente sacarlo del poder con referendo

El presidente venezolano, Hugo Chávez, volvió a retar hoy a la oposición a que intente sacarlo del Gobierno mediante un referendo revocatorio, "a ver si pueden" lograr ese objetivo. Chávez argumentó que ya se cumplió la mitad su período constitucional por lo que es posible activar con firmas un referendo revocatorio en su contra, según lo previsto en la Constitución Bolivariana de 1999.
12 1 3 K 109
12 1 3 K 109
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los impulsores de los 166 referendos se culpan de la baja participación

Tempestad política y climatológica. El temporal llegó ayer lunes a Cataluña, un día después de que cerca de 190.000 catalanes de 166 municipios votaran en el primer referendo conjunto sobre la autodeterminación y los que participaron-finalmente el 27% del censo- dijeran sí a la independencia de forma aplastante. «Es imposible organizar nada con un mínimo de rigor si no se dispone, como mínimo, de un año». «Las cosas mal organizadas salen mal», afirmó Alfonso López Tena, jurista y coordinador de la consulta en la comarca de Osona.
18 1 6 K 100
18 1 6 K 100
343 meneos
 

Amnistía Internacional expresa su pesar por el "no" suizo a la construcción de minaretes

Amnistía Internacional hizo hoy patente su pesar por el "no" de los suizos a la construcción de minaretes en las mezquitas del país. La prohibición, expresada en referéndum y que tiene efecto inmediato, viola, según la ONG de derechos humanos, "la libertad de religión de los musulmanes" que viven en Suiza. Asimismo vulnera "la prohibición de medidas discriminatorias por motivos religiosos" anclada en varios instrumentos de derechos humanos de los que la Confederación Helvética es signataria, critica AI.
192 151 4 K 609
192 151 4 K 609
15 meneos
 

Quedan sin validez firmas del referendo reeleccionista (Colombia)

Consejo Nacional Electoral tomó la decisión al determinar que los promotores del referendo violaron los topes. Lo que implica que el referendo que promovía la segunda reelección del presidente Uribe se ha quedado sin fundamento. El CNE ha dado un gran paso para enterrar el referendo.
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
1 meneos
 

Inscripciones contrarreloj

El próximo 2 de noviembre termina el proceso de inscripción de cédulas, el periodo más corto de los últimos años. El proceso afecta la conformación del censo electoral, que es determinante para la aprobación de un eventual referendo reeleccionista. ¿Por qué?
1 meneos
 

Los promotores del referendo quieren “corregir las cuentas”

Giraldo entregó el balance de gastos de la recolección de firmas pro referendo hace un año. Hasta ahora se fija que estaba mal hecho y pide rectificar los números.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
9 meneos
 

Unión Europea rechaza reelección de Uribe

Javier Solana, representante de relaciones exteriores de la Unión Europea, aseguró que los cambios constitucionales no deben favorecer a una sola persona.
3 meneos
 

Bristol convocará un referendo para borrar o salvar cada grafito

Varios trabajadores del Ayuntamiento de Bristol cogieron un rodillo en el 2007, lo mojaron en un cubo de pintura y borraron un grafito valorado en 115.000 euros. (...) Así: convocará un referendo cada vez que pretenda borrar una pintura de cierta envergadura y complejidad pictórica, no una simple firma esbozada en pocos segundos o una declaración de amor adolescente.

menéame