edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
235 clics

Fotografiando demonios...  

Fotoreportaje sobre la tradición catalana protagonizada por grupos de demonios en pasacalles llenos de luz, fuego y pólvora.
1 meneos
2 clics

Noticia triste: Muere Cesárea Evora

La cantante caboverdiana Cesaria Evora, también conocida como la reina de la morna o la diva de los pies desnudos, ha fallecido este sábado a los 70 años, según ha informado el ministro de Cultura de Cabo Verde, Mario Lucio Sousa.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
117 clics

San Xibeco: un barrio de Barcelona idolatra la cerveza...  

La procesión versiona con humor una procesión católica... El santo adorado es San Xibeco, los pasos son los bares y el alcohol no está consagrado... “San Xibeco que estás en los bares / santificado sea tu nombre / hágase tu voluntad / y déjanos tu ebriedad…”.
4 meneos
58 clics

La Fiesta de Los Tabuleiros, una de las fiestas más antiguas y espectaculares de Portugal

Sólo cada cuatro años y durante los meses de junio o julio, tiene lugar una de las manifestaciones culturales y religiosas más antiguas de Portugal y que ha dado fama internacional a la ciudad de Tomar: la llamada Festa dos Tabuleiros (Fiesta de las Bandejas), también conocida como fiesta del Divino Espíritu Santo.
4 meneos
272 clics

Cámara indiscreta en un baile regional  

Esta imagen tan indiscreta fue captada en el Festival de Folclore Internacional de Burgos
4 0 12 K -93
4 0 12 K -93
2 meneos
9 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Folclor zapoteco de Natalia Toledo : Columna Pulso Político

Un tributo a la naturaleza, cultura, expresiones artísticas y al folclor zapoteco, es la lírica de la poetisa mexicana Natalia Toledo, quien cautivó al público del Centro de Creación Literaria
1 1 3 K -32
1 1 3 K -32
1 meneos
2 clics

La hora loca del grupo Sentimiento Cimarrón

La compañía de danzas en Barcelona nace con el interés de difundir las tradiciones y las manifestaciones folclóricas de las diferentes regiones de Colombia. Muestra la riqueza cultural de la fusión entre los indígenas nativos, la gracia y picardía del negro africano y el blanco español. La compañía artística esta formada por 14 bailarines y 6 músicos de diversas nacionalidades como, Brasil, Uruguay, Cataluña y por supuesto de diferentes regiones de Colombia; realizando un hermoso trabajo. Una de sus propuestas más divertidas es "la hora loca"..
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
8 meneos
98 clics

El baile folclórico más extraño

A ver quién de vosotros me sabe dar más detalles sobre esta danza del oso que se marcan aquí nuestros amigos suecos. No entiendo el ritual, queda todo muy gay, pero el mecanismo exacto y lo que están representando con el baile no me quedó claro. ¿Y a ti?
4 meneos
15 clics
3 1 5 K -38
3 1 5 K -38
1 meneos
8 clics

La Gomera: Romance de Blancaflor y Filomena. Parte I. "Juelga" de tambores. Islas Canarias  

Video titulado La Gomera: Romance de Blancaflor y Filomena Parte I "Juelga" de tambores Islas Canarias | www.tagaragunche.com El auténtico sabor del tambor gomero y sus romances en la voz del romanceador Benito Amaya, de los Magos de Chipude, con varios tocadores de diversos sitios de la isla, Vallehermoso, Alajeró, Tazo, San Sebastián de La Gomera, y la compañía de Ángel Cruz...
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
20 meneos
216 clics

La peculiar forma de cantar tradicional de los mongoles

Vídeo del cantante Kongar-ol Ondar, que es capaz de emitir unos sonidos muy extraños por la garganta.
18 2 0 K 164
18 2 0 K 164
8 meneos
 

la visita del demonio de la noche

A cuantos de ustedes les a pasado que cuando duermen, se despiertan y ven cosas o sienten una presencia extraña que no los deja moverse, a mi si me a pasado, varias veces, y les puedo asegurar que no se trata de ningún demonio o espectro fantasmal, sino que de un trastorno del sueno, conocido como parálisis del sueno.
7 1 9 K -51
7 1 9 K -51
7 meneos
 

El largo viaje de Matarile-rile-rón

Si alguna vez jugaste al Matarile-rile-rón; quizá te interese conocer la historia de este juego infantil que inicia en Francia, pasa a la península ibérica y se extiende por toda la América Hispana. No te pierdas el mp3 del canto francés.
1 meneos
 

Bolivia ratificó originalidad de su carnaval

Sumergidos en el encanto de la cultura, tradición, folclor y devoción religiosa, los bolivianos festejan todavía el Carnaval de Oruro, declarado en 2001 por la UNESCO Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La SGAE pasa factura: 9.400 euros por las verbenas, rondas y cine al aire libre

Al Ayuntamiento de Campoo de Yuso se le han quitado, literalmente, las ganas de fiestas, al menos si estás van acompañadas de música. La SGAE le reclama al Consistorio 9.407,60 euros por una serie de actuaciones celebradas entre los años 2005 y 2007, en concepto de derechos de autor. La liquidación obedece a una estimación efectuada por la SGAE sobre el presupuesto de gastos del Ayuntamiento. La SGAE también reclama los derechos de autor correspondientes a las rondas y coros que interpretan canciones populares no sujetas a derechos de autor.
16 2 8 K 23
16 2 8 K 23
5 meneos
 

«Muchas de las dietas folclóricas no tienen base científica»

"En este momento, estamos en debate fijándonos si las dietas que no son las convencionales -con 60% de hidratos, 25% de grasas y 15 de proteínas- son las más adecuadas. Estamos abriéndonos a otras que no lleven esto. Vemos que momentáneamente ayudan a perder peso, pero a la larga no cumplen las necesidades. Muchas de esas dietas, que llamamos folclóricas, no tienen ninguna base científica, al igual que muchos sistemas que intentan adivinar alergias a los alimentos."
9 meneos
 

Pishtaco: el mítico vampiro vendedor de grasa humana de Perú vuelve a atacar

La detención de una banda dedicada al asesinato de personas para la posterior venta de grasa humana volvió a poner en boca de todos a este personaje. ¿Mito o realidad? Genésis y características de una de las tradiciones más viejas de Perú.
8 meneos
 

Un nuevo rostro para el Apalpador

O Apalpador, un personaje del folclore de la Sierra do Courel que fué rescatado del olvido hace pocos años, adquiere una nueva figura gracias al dibujante Xoán González Otero, que escribió y diseñó el primer cuento infantil basado en esta vieja tradición de Navidad. La obra, como ya se anunció, acaba de ser publicada por la editorial Biblos y será presentada en la localidad de Froxán el 6 de dieciembre, coincidiendo con la Festa da Pisa da Castaña do Courel. | Vía: chuza.org/historia/o-ilustrador-xoan-g-da-nova-vida-ao-apalpador/
1 meneos
 

Austria y Cañitas: XIV Festival Zacatecas del Folclor Internacional

Fotos y videos de la participacion de Austria y Cañitas en el XIV Festival Zacatecas del Folclor Internacional
2 meneos
 

Esther Marisol - No te olvides de mi  

Esther Marisol nació en Yacuiba provincia Gran Chaco del departamento de Tarija. Desde muy pequeña acompañó a sus hermanos, Los Canarios del Chaco, en esa tarea permanente de difundir las coplas sureñas. Van dos décadas que pisa escenarios de públicos exigentes que pusieron a prueba su talento.
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
9 meneos
 

El sol y la playa pueden más que el folclore de Esquerra

Sólo faltó una sardana. Por lo demás, allí estaban todos los elementos exigibles en una gran fiesta del independentismo; del ball de bastons a la actuación de los diables, sin perjuicio del pa amb tomàquet ni de un hilo musical reivindicativo. Sin embargo el Republi.cat, que ERC de Barcelona celebró en el Parc de la Ciutadella y que este lunes también era escenario de un mitin electoral, pareció sucumbir a la incontestable capacidad de convocatoria de un cóctel con el sol, el calor y la playa como ingredientes. Para más inri, era festivo ...
8 1 0 K 115
8 1 0 K 115
3 meneos
 

Festival Rio Gallegos de Folclore en Santa Cruz

Culminó ayer el festival de la ciudad Santacruceña que convoca a artistas locales y regionales. Música, Danzas y gastronomía se dieron cita en la Unión Personal Civil de la Nación -UPCN. Es otro de los eventos que la secretaría de Turismo por medio del cual busca: difundir las costumbres regionales y promover la hermandad de las comunidades vecinas. Las bandas y artistas presentes fueron: Luiggi y Adriela; Alma de Salamanca; Walter Flores; Franco Gallardo; Los Santiagueños y Lito Ruiz, y la participación estelar del grupo Maymara Sur.
4 meneos
 
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
10 meneos
 

Tuvan, lo ultimo

Una cancion que recoge una modalidad de canto propia de Mongolia. Desconocida por la mayoria y marginado por la gran industria discograficos. Lleban la voz humana a limites desconocidos, un homenaje a la Tuvan. ChanandachadachaayanAAAAAAaa
81 meneos
 

La SGAE replica al ayuntamiento de Oviedo que no cobra por el folclore sino "por los arreglos"

La SGAE hizo público hoy un comunicado en el que matiza que los derechos de autor que cobra por la interpretación de música del folclore tradicional es en concepto de las versiones y arreglos. Así replicaba al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, José Suárez Arias-Cachero, quien se quejó recientemente por el cobro de derechos de autor por parte de la SGAE por la interpretación de piezas de música tradicional. Rel.: meneame.net/story/ayuntamiento-oviedo-tacha-escandaloso-pagar-derechos
74 7 1 K 235
74 7 1 K 235

menéame