edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
60 clics

Lo probable y lo improbable por Feynman  

Es mucho más probable que los informes sobre platillos volantes sean resultado de las conocidas características irracionales de la inteligencia terrestre, que de los desconocidos esfuerzos racionales de una inteligencia extraterrestre
22 meneos
78 clics

Richard Feynman: "El valor de la ciencia"

Tras la II Guerra Mundial muchos fueron los que señalaron a los científicos que habían participado en la creación de la bomba atómica, y por extensión a la comunidad científica, como unos de los mayores culpables de tantas y tantas muertes. Un gran número fueron los científicos que se preguntaron si la ciencia llevaba algo malo consigo. ¿Qué valor tiene la ciencia a la que se habían consagrado después de ver las cosas tan terribles que podía hacer?
20 2 0 K 207
20 2 0 K 207
22 meneos
165 clics

Niños, ¡poned el candado, que viene Feynman!

Una de las aficiones de Richard Feynman era la de resolver todo tipo de puzzles, rompecabezas y acertijos. “Aprendí a abrir cerraduras de un tipo llamado Leo Lavatelli. [...]Cuando empezamos a trabajar en Los Álamos, se hizo todo tan deprisa que en realidad no estaba listo del todo. Los secretos del proyecto -todo sobre la bomba atómica- estaban guardados en archivadores, cerrados por candados que como mucho tenían tres pines: eran sencillísimas de abrir.”
20 2 2 K 160
20 2 2 K 160
6 meneos
50 clics

El Proyecto Tuva: un homenaje de Microsoft a Richard Feynman

Hace un par de años Microsoft adquirió los derechos de la famosa serie de conferencias del premio Nobel de Física Richard Feynman y las publicó en línea para que todos la vean a través de su Proyecto Tuva. Como parte del 50 aniversario de las conferencias, el sitio del Proyecto Tuva ahora incluye comentarios del profesor de física del MIT Robert Jaffe. El Proyecto Tuva aun requiere Silverlight (por desgracia, no HTML5), pero ofrece algunas características ingeniosas para los estudiantes, como la búsqueda y la capacidad de tomar notas
22 meneos
113 clics

Richard Feynman: La diferencia entre saber el nombre de algo y saber lo que es

¿Ves ese pájaro? Es un petirrojo, pero en portugués es un pisco-de-peito-ruivo, en inglés es un European Robin, en alemán es un Rotkehlchen, etcétera. Ahora, Tú sabes en todos los idiomas que quieras el nombre de ese pájaro, pero cuando hayas terminado con ello, en realidad no sabrás absolutamente nada sobre el pájaro. Simplemente sabrás algo sobre personas en distintos lugares y cómo llaman ellos al pájaro. Ahora, miremos atentamente a ese pájaro y aprendamos algo de él
20 2 2 K 161
20 2 2 K 161
392 meneos
8708 clics
Richard Feynman: un físico adicto a los bares de topless [NSFW]

Richard Feynman: un físico adicto a los bares de topless [NSFW]

Una de las más sorprendentes aficiones de Feynman fue su adicción a los bares de topless. Feynman relata cómo le gustaba la atmósfera de este tipo de bares para relajarse. Allí solía pedirse un 7-Up, y disfrutar del entretenimiento visual. Una vez relajado, aprovechaba la inspiración para escribir reflexiones y ecuaciones en las servilletas del local...
197 195 3 K 418
197 195 3 K 418
376 meneos
4338 clics

“No me da miedo no saber cosas”

Glorioso vídeo de Richard Feynman, premio Nobel de física, subtitulado por a Carolina Jiménez, acerca de la incertidumbre del conocimiento.
192 184 0 K 434
192 184 0 K 434
9 meneos
85 clics

Feynman y su crisis religiosa

Richard Feynman, una mente prodigiosa que obtuvo el premio Nóbel de Física en 1965, procedía de una humilde familia que tuvo que hacer grandes esfuerzos económicos para costear la educación de sus hijos. El padre de Feynman era un enamorado de la naturaleza y de los problemas cotidianos que planteaba el cosmos. Supo transmitir a su hijo el pensamiento crítico, el escepticismo y el poder del razonamiento para escudriñar nuestro entorno en la búsqueda respuestas a las grandes preguntas que a veces nos asaltan.
7 meneos
57 clics

¿Qué habría hecho Feynman? [ENG]

Parece que nadie en Microsoft sigue haciendo esas preguntas de "pensamiento lateral" que tan populares se hicieron en las entrevistas de trabajo hace años. Pero... ¿cómo habría sido una de esas entrevistas con el premio Nobel de Física, Richard Feynman?
1 meneos
25 clics

La Naturaleza no puede ser engañada

Interesante información, conclusiones y citas de Richard Feynman. Físico norteamericano y su papel en la comisión de investigación de la NASA del accidente del Challenger.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
8 meneos
175 clics

Seis piezas fáciles. La física explicada por un genio. Richard Feynman

“Seis piezas fáciles. La física explicada por un genio” es un pequeño libro de bolsillo que recoge posiblemente las explicaciones más bellas y claras que se puedan encontrar sobre varios campos de la física. Su autor, Richard P. Feynman, premio Nobel de física en 1965 y aficionado a tocar los bongos brasileños fue una de las personalidades científicas de referencia en la segunda mitad del siglo XX.
7 meneos
41 clics

Feynman: el placer de re-encontrarlo

Físico del siglo XX del mismo nivel que el afamado Albert Einstein, pero sin el renombre de éste fuera del círculo de físico-matemáticos y matemáticos que conocen sus trabajo, Richard P. Feynman, aparte de los descubrimientos en mecánica cuántica que le dieron el Premio Nobel de Física en 1965, fue, mientras vivió, un gran impulsor de la divulgación científica, para lo cual impartió, cuantas veces le fue posible, cursos, conferencias y entrevistas que lo alejaban de lo que él más valoraba: la investigación en la física y las clases que daba...
10 meneos
56 clics

La muerte de los diagramas de Feynman y el nacimiento de una nueva era en física de partículas teórica

Trabajos recientes de Juan Maldacena y Nima Arkani-Hamed parecen apuntar a que la física teórica de partículas elementales está entrando en una nueva era en la que se prescindirá de los diagramas de Feynman.
327 meneos
6260 clics
Feynman : “La diferencia entre saber el nombre de algo y saber algo”  [ENG]

Feynman : “La diferencia entre saber el nombre de algo y saber algo” [ENG]  

En español: Richard Feynman cuenta como, cuando era niño, su padre le llevaba de paseo por el bosque y le explicaba cosas sobre los pájaros. Pero las explicaciones de su padre eran un poco especiales… pseudopodo.wordpress.com/2007/05/10/pensar-como-un-cientifico-ii-la-co
185 142 0 K 454
185 142 0 K 454
11 meneos
62 clics

Carta de Henry Bethe

Algunas de las historias de la ciencia más bonitas son aquellas que involucran a un genio apasionado y a un niño al que le está despertando la curiosidad. ¿Por qué la ciencia y los científicos no van a ser capaces de tocarnos la fibra sensible? Pues bien, cuando murió Richard Feynman (¿lo recordáis? aquel que fue Premio Nobel y declarado deficiente mental por el ejército de los EEUU), Henry Bethe, hijo de Hans Bethe, escribió una carta a la Sra. Feynman en la que le contaba un bonito recuerdo.
10 1 0 K 112
10 1 0 K 112
13 meneos
172 clics

Richard Feynman intenta explicar cómo funciona el Magnetismo [ENG]  

El físico Richard Feynman intenta explicar a un periodista cuan difícil puede ser contestar ciertas preguntas en términos sencillos de entender para una audiencia con poco o ningún conocimiento en ciencias.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
14 meneos
 

Richard Feynman: "El placer de descubrir"  

Entrevista de la BBC al premio Nobel Richard Feynman. Nos cuenta sus aventuras mientras participó en el Proyecto Manhattan, cuando se divertía -y escandalizaba- descifrando las claves de cajas fuertes, o cómo se inició, siendo un niño, en el estudio de la naturaleza que terminaría ocupando toda su vida. Vídeo en inglés subtitulado al español, visto en hominidos.blogspot.com/2010/09/el-placer-de-descubrir.html
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
20 meneos
 

Richard Feynman habla sobre las pseudociencias

Richard Feynman no necesita presentación. Os dejo un video de este peculiar genio de la ciencia dando su opinión sobre las pseudociencias.
18 2 3 K 115
18 2 3 K 115
199 meneos
 
Los particulares diagramas de Feynman

Los particulares diagramas de Feynman

En el blog estadounidense del LHC se comenta, a grandes rasgos, cómo son y qué significan los famosos diagramas del carismático físico. Richard Feynman fue uno de los más importantes físicos del siglo XX. Su trabajo en electrodinámica cuántica le valió el Premio Nobel de Física en 1965, compartido con Julian Schwinger y Sin-Ichiro Tomonaga. En este trabajo desarrolló un método para estudiar las interacciones y propiedades de las partículas subatómicas utilizando los denominados diagramas de Feynman.
127 72 0 K 522
127 72 0 K 522
9 meneos
 

El sueño de Feynman. Nanociencia y Nanotecnología: cincuenta años de una conferencia premonitoria

El público que llenaba aquel 29 de Diciembre de 1959 el Auditorio de Caltech permaneció en silencio cuando Richard Feynman acabó su conferencia. Nadie sabía si se encontraba ante una de las legendarias "boutades" del irreverente físico. Feynman acababa de plantear que nada en las leyes conocidas de la Física impedía que se pudiera escribir la Enciclopedia Británica en un punto más pequeño que el que cierra este párrafo.
18 meneos
 

Toma de decisiones

[c&p] Es interesante ver cómo toman decisiones algunos científicos. Hoy os cuento dos historias sobre cómo lo hacían dos hombres de los que ya os he hablado más de una vez: Robert J. Oppenheimer y Richard Feynman. Lansing Hammond era el encargado de hacer las gestiones para que los estudiantes que llegaban a EEUU desde Inglaterra se colocaran en su lugar ideal. El propio Hammond nos relata cómo Oppie lo ayudó alguna vez ...
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
20 meneos
 

Richard Feynman, la naturaleza y el ajedrez

[c&p] Un modo, que es una analogía bastante divertida a la hora de intentar comprender la naturaleza, es imaginar que los “dioses” están jugando algún juego como el ajedrez, y digamos, que usted no sabe las reglas de ese juego, pero se le permite mirar el tablero de cuando en cuando, desde la esquina, o algo así, y tal vez con esas observaciones usted pueda averiguar las reglas. Al poco tiempo, usted descubre, por ejemplo, ...
18 2 0 K 161
18 2 0 K 161
16 meneos
 

Richard Feynman sobre las "Ciencias Sociales" y otras pseudociencias (en)  

[dejo la traducción completa en el 1º comentario, no es muy largo] Las ciencias sociales es un ejemplo de una ciencia que no es ciencia. Siguen las formas: recogen datos, hacen esto y lo otro y lo de más allá, pero no obtienen ninguna ley, no encuentran nada, no llegan a ninguna parte… todavía. Tal vez algún día lleguen, pero no están bien desarrollados. […] Después de ver como consiguen su información soy incapaz de creer que sepan algo si no han hecho el trabajo ni las comprobaciones necesarias, ni con la precaución necesaria.
14 2 3 K 120
14 2 3 K 120
6 meneos
 

Bill Gates pone online las lecciones de Richard Feynman[EN]

Afirma que haber asistido a las clases del genial premio nobel de fisica y divulgador le habria cambiado la vida. En cualquier caso gran noticia para toda la gente que admira la claridad de ese desaparecido genio.
266 meneos
 
De cómo Richard Feynman cambió la patente del submarino nuclear por chocolatinas

De cómo Richard Feynman cambió la patente del submarino nuclear por chocolatinas

[c&p] Durante una comida, dicho funcionario interrogó a Feynman sobre la posibilidad de patentar algo y este -seguramente para deshacerse del burócrata- le comentó que podrían crearse submarinos y aviones atómicos. La anécdota podría haber quedado ahí si no fuera porque a la mañana siguiente Feynman encontró en la mesa de su despacho las solicitudes preparadas para patentar ambas ideas. De esta forma, Feynman se hizo con las patentes del submarino nuclear y el avión nuclear. Curiosamente y debido al convenio firmado por todos los científicos...
148 118 0 K 503
148 118 0 K 503

menéame