edición general

encontrados: 96, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
 

Hallado el eslabón perdido de los anfibios

Hace unos 400 millones de años, algunos peces salieron del agua para posteriormente convertir sus aletas lobuladas en patas, dando lugar a los anfibios primitivos. Durante millones de años, estos gigantescos y rudimentarios cocodrilos camparon a sus anchas por el planeta hasta desaparecer repentinamente dejando como herederos a los anfibios actuales. Hasta la fecha, los antropólogos no habían logrado descubrir la pieza del rompecabezas en el paso de unas especies a otras, un reciente estudio, de la Universidad de Calgari, cree tener la clave...
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
10 meneos
 

El 'eslabón perdido' de los lenguados

(c&p) El misterio que rodea la evolución de los peces que tienen los dos ojos en el mismo lateral, los peces planos (o pleuronectiformes), una incógnita que se debate desde la época de Charcles Darwin, ha sido resuelto por un estudiante postdoctoral de la Universidad de Chicago (Estados Unidos). (c&p)
116 meneos
 

Mono en un zoo israelí comienza a caminar sobre dos patas después de enfermedad (eng)  

Natasha, una hembra de macaco de un zoo cerca de Tel Aviv, ha comenzado a exhibir una característica anómala: camina siempre sobre sus patas traseras, de forma muy parecida a un ser humano. Según los cuidadores, estuvo a punto de morir debido a una gripe intestinal, y desde entonces sólo camina sobre las patas traseras. Podría deberse a daños cerebrales, pero lo cierto es que viéndola vemos que no nos diferenciamos tanto...
105 11 1 K 367
105 11 1 K 367
12 meneos
 

Científicos logran secuenciar genoma del eslabón perdido de los vertebrados

Un consorcio internacional ha secuenciado el genoma del "eslabón perdido" de los vertebrados, del anfioxo o lanceta, un invertebrado marino que no ha cambiado en 500 millones de años y que se parece mucho al ancestro de todos los vertebrados, incluido el hombre moderno. El trabajo ha permitido descifrar un reto en el que trabajaban los científicos tras la secuenciación del genoma humano en 2001, y que será "clave" para entender la evolución genética de los vertebrados y el genoma humano.
10 2 0 K 135
10 2 0 K 135
2 meneos
 

Las tesis creacionistas al descubierto o el eslabón perdido  

Este collages de imágenes del Presidente Bush y nuestros antepasados demuestra claramente que los creacionistas están equivocados...
2 0 5 K -16
2 0 5 K -16
10 meneos
 

Misión COROT puede haber descubierto el eslabón perdido entre estrellas y planetas

La misión COROT ha hallado un objeto celeste desconocido: una rareza bautizada ‘COROT-exo-3b’. Parece ser algo entre una enana marrón, un objeto sub-estelar sin fusión nuclear en su núcleo pero con algunas características estelares, y un planeta. Su radio es demasiado pequeño para ser un súper-planeta. Si es una estrella, estaría entre las menores jamás detectadas. Posteriores observaciones desde tierra han estimado una masa de 20 veces la de Júpiter. Esto lo hace el doble de denso que el metal platino.
224 meneos
 

Hallado en Texas el eslabón perdido de los anfibios, según estudio publicado por Nature

Un equipo de la Universidad de Calgari (Canadá) asegura haber encontrado el eslabón perdido de los anfibios. Los investigadores canadienses han estudiado el fósil de un insólito animal, Gerobatrachus hottoni, que vivió en el periodo Pérmico, hace unos 250 millones de años, antes de que apareciera el primer dinosaurio. En su opinión, el fósil, hallado en Texas, posee un chásis similar a los temnospóndilos, pero otras características son análogas a las de los actuales sapos, ranas y salamandras.
136 88 0 K 697
136 88 0 K 697
4 meneos
 

Oliver, el eslabón perdido que no fue

"Adquirido a una edad muy temprana por los entrenadores Franl y Janet Berger, los cuales se encontraban buscando animales en la antigua Zaire, actual Congo, Oliver demostraría con el paso de los años que no era un bonobo normal. El hecho de poseer facciones que asemejaban a las de de un hombre y el caminar perfectamente erguido sin utilizar sus brazos como apoyo eran cualidades que, incluso para los más escépticos, resultaban intrigantes y hasta sospechosas..."
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38
4 meneos
 

Siete plumas de hace 100 millones de años avalan la evolución de los dinosaurios en aves

Esta circunstancia indica que el hallazgo en Francia podría aportar nuevos datos a la teoría dominante de que los dinosaurios dieron lugar a las aves una vez que desaparecieron, según ha explicado el equipo de Perrichot.
4 0 1 K 25
4 0 1 K 25
15 meneos
 

El eslabón perdido del cocodrilo tiene 80 millones de años

[c&p] Un grupo de paleontólogos brasileños ha encontrado el fósil de una nueva especie de depredador prehistórico considerado el eslabón perdido de los modernos cocodrilos. Se trata de un esqueleto fosilizado en buen estado del Montealtosuchus arrudacamposi, un lagarto de tamaño mediano (1,7 metros) de unos 80 millones de años, que vivió durante el Cretáceo Superior.
13 2 1 K 144
13 2 1 K 144
17 meneos
 

Hallan fósil en Brasil de 'eslabón perdido' de cocodrilos

Paleontólogos de Brasil presentaron el jueves un fósil de unos 80 millones de años de antigüedad, que revela el "eslabón perdido" entre las especies prehistóricos y las actuales especies. El esqueleto fósil de la nueva especie, denominado Montealtosuchus arrudacamposi y del que se recuperó un 80 por ciento, fue encontrado en el municipio de Monte alto, a 360 kilómetros de Sao Paulo, en mayo del 2004.
15 2 0 K 128
15 2 0 K 128
28 meneos
 

Encuentran un eslabón perdido de la evolución usando un hongo cristalizado

[c&p] La estructura cristalina de una molécula en un hongo primitivo sirve como una máquina del tiempo que les ha dado a los investigadores más información sobre la evolución de la vida de lo simple a lo complejo. Estudiando la versión tridimensional de esta proteína del hongo asociada a una molécula de ARN, los científicos de la Universidad de Purdue y la Universidad de Texas en Austin han podido visualizar cómo progresó la vida desde la temprana reproducción de moléculas, que también produce reacciones químicas ...
26 2 0 K 242
26 2 0 K 242
10 meneos
 

Un nuevo eslabón en la cadena de la evolución humana?

Doce cerebros estudió Ralph Holloway sobre la mesa de su laboratorio en la facultad de antropología de la ciudad de Columbia. No son verdaderos cerebros, son moldes de latex fabricados a partir de cráneos reales y desde el interior de los mismos. Esta tecnica es conocida como Endocast. Ralph Holloway fue pionero en la tecnica del endocast. Holloway siempre a defendido la idea de que el cerebro humano comenzó a sufrir importantes desarrollos anatómicos antes de lo que esta aceptado en la comunidad científica.
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Img] El eslabon perdido  

En esta imagen podemos ver que paso con el eslabon perdido... ¡Se perdio mientras lo subia por FTP! Madre mia, estos FTP de hoy en dia...
35 9 8 K 219
35 9 8 K 219
14 meneos
 

El eslabón perdido en la evolución de las estrellas cataclísmicas magnéticas

[c&p] Un equipo internacional de astrónomos podría haber descubierto el eslabón perdido en la evolución de las estrellas conocidas como variables cataclísmicas magnéticas. Determinaron el giro y periodos orbitales de la estrella binaria Paloma. Encontraron que el sistema Paloma tenía una forma extraña de rotar que rellenaba los huecos entre dos clases de estrellas cataclísmicas magnéticas. Sus resultados se publicarán pronto en la revista Astronomy & Astrophysics.
10 4 1 K 107
10 4 1 K 107
17 meneos
 

Develando el eslabón perdido entre las galaxias enanas y los cúmulos globulares

[c&p] Un nuevo descubrimiento indica que los cúmulos estelares masivos en la galaxia Hydra pueden ser objetos de transición entre las galaxias enanas Ultra-Compactas y los cúmulos globulares masivos más familiares.
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
6 meneos
 

Desternillante vídeo de un auténtico gañán [Video]

Entrevista a un paisano de Villarobledo que emitió el programa "Callejeros" de Cuatro. Ya sabemos de dónde sale el humor de "La Hora Chanante". Imprescindible.
6 0 8 K -30
6 0 8 K -30
23 meneos
 

El «eslabón» más próximo de humanos y simios vivió hace 29 millones de años

La clásica búsqueda del «eslabón perdido» ha resultado mucho más ardua de lo que en el siglo XIX imaginó Ernst Haeckel, el primero que designó esta criatura como el «Pithecanthropus», el «hombre mono». La última de las pistas la ha desenterrado el primatólogo Elwyn Simons, de la universidad norteamericana de Duke, en la depresión egipcia de Fayum... se trata de un cráneo de «Aegyptopithecus zeuxis», un pequeño primate que habitó esta región hace 29 millones de años
23 0 0 K 224
23 0 0 K 224
50 meneos
 

Los 10 eslabones perdidos

Cada pocos años, los científicos desentierran huesos de los ancestros de la humanidad. Desde Lucy a los Hobbits de la Isla de Flores – vamos viendo gradualmente cómo se construye el rompecabezas de la evolución de la humanidad. Traducido de www.livescience.com/humanbiology/top10_missinglinks.html
50 0 1 K 296
50 0 1 K 296
23 meneos
 

El eslabón perdido (vídeo)

Vídeo de animación que parece aclarar algo sobre la cadena evolutiva humana ligada al destino del mundo. Simpático. Visto en dafisica.us.es/canelafina/?p=339 .
23 0 0 K 150
23 0 0 K 150
117 meneos
 

Descubierto otro eslabón evolutivo. ¡Chúpate esa, Diseño Inteligente!

Según un artículo publidado hoy en Nature, un grupo de científicos ha hecho uno de los descubrimientos fósiles más importantes de las historia: el eslabón perdido entre los peces y los animales terrestres, mostrando como algunos seres vivos cambiaron el agua por la tierra hace 375 millones de años. (Vía digg: digg.com/science/Missing_Link_of_Evolution_Found;_Intelligent_Design_B)
117 0 0 K 407
117 0 0 K 407
1234» siguiente

menéame