edición general

encontrados: 184, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Críticos de Duterte apelan al Supremo por la retirada de Filipinas de la CPI

El Tribunal Supremo de Filipinas inició hoy la vista oral por la apelación presentada por un grupo de senadores en contra de la retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI). Duterte anunció el 14 de marzo la salida de Filipinas de ese tratado "con efecto inmediato" después de que la CPI anunciara su decisión de abrir una investigación preliminar sobre las muertes provocadas por la polémica guerra antidrogas emprendida por el presidente.
10 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU acusa a Venezuela de matar a más de 500 personas

Las fuerzas de seguridad de Venezuela son sospechosas de la muerte de cientos de manifestantes y acusados de crímenes disfrutan de inmunidad judicial, lo que indica una "virtual ausencia" del estado de derecho en el país, dijo el viernes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Pidió al gobierno que lleve a los perpetradores ante la justicia y dijo que enviaría su informe a la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal abrió en febrero una investigación preliminar sobre supuestas violaciones.
3 meneos
3 clics

Exfiscal jefe de CPI descarta que un diputado integrara mafia rusa en España

El ex fiscal jefe de la Corte Penal Internacional Luis Moreno Ocampo ha testificado hoy en el juicio de 16 acusados de pertenecer a un grupo de la mafia rusa asentado en España y ha desvinculado del mismo a dos de ellos, el exdiputado de la Duma Vladislav Matusovich Reznik y su esposa. La Audiencia Nacional ha reanudado hoy la vista de los acusados en la operación Troika, en la que fue desarticulada, entre 2008 y 2009, la estructura de la mafia rusa denominada "Tambovskaya-Malyshevskaya" enmarcada en una organización criminal
9 meneos
9 clics

Corte Penal Internacional abre investigación a Venezuela y Filipinas

"Desde el año 2016 he seguido de cerca la situación en Filipinas y en Venezuela. Tras una revisión cuidadosa, independiente e imparcial de numerosas comunicaciones e informes documentando presuntos crímenes que podrían ser de competencia de la CPI, he decidido abrir un examen preliminar en cada una de estas situaciones", dijo en un comunicado la fiscal Fatou Bensouda.
7 meneos
7 clics

Fiscal de la Corte Penal Internacional solicita investigar a militares estadounidenses por crímenes de guerra (ENG)

En lo que Solomon Sacco, de Amnistía Internacional calificó como un "momento fundamental para la CPI", el fiscal jefe Fatou Bensouda solicitó al tribunal autorización para comenzar una investigación que se centraría en los militares estadounidenses y líderes de la CIA, así como a los talibanes y funcionarios afganos.
6 meneos
24 clics

Libia: El ‘jefe de ejecuciones' de Haftar se enfrenta a una orden de detención de la CPI por crímenes de guerra

Los fiscales del Tribunal permanente internacional de crímenes de guerra emitieron una orden de busca y captura contra Mahmoud Al-Warfalli, conocido como “el jefe de verdugos” de Haftar, quien se enfrenta a cargos por asesinato mientras lucha junto al ‘Ejército Nacional de Libia’ (ENL) del autoproclamado comandante Haftar.
17 meneos
19 clics

España repite su peor resultado en el ránking de percepción de la corrupción

España repitió en 2016 su peor resultado histórico en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG Transparencia Internacional (TI) publicado este miércoles, al lograr 58 puntos sobre un máximo de 100. El país mantuvo la puntuación obtenida en el ejercicio previo, aunque perdió cinco puestos en la clasificación global y se situó en la posición 41ª de 167 países. "España es uno de los países que más cae a en los últimos cinco años". Lo positivo es que la situación se ha estabilizado, lo que podría significar que "se tocó fondo".
44 meneos
50 clics

La Corte Penal Internacional afirma que EE.UU. cometió crímenes de guerra en Afganistán

La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de la Haya ha afirmado este lunes que hay razones sólidas para creer que las fuerzas del ejército de Estados Unidos desplegadas en Afganistán podrían haber cometido crímenes de guerra en territorio afgano. Se habrían producido en el periodo 2003-2004 y en algunos casos hasta 2014.
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fiscalía de la CPI desmiente que Lilian Tintori haya denunciado a Maduro

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) desmiente que Lilian Tintori, esposa del encarcelado opositor venezolano Leopoldo López, haya presentado una denuncia ante ese tribunal contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy una portavoz de esa oficina."Al contrario de lo que se ha publicado, la oficina puede confirmar que no ha recibido ningún documento de la señora Tintori". El pasado 6 de septiembre, la esposa de López aseguró que había presentado una denuncia ante el alto tribunal internacional contra Maduro.
8 meneos
14 clics

La CPI pide una investigación profunda tras los ataques en Nigeria de Boko Haram

La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), la gambiana Fatou Bensouda, pidió hoy una investigación “profunda e imparcial” de los “continuos abusos” y asesinatos cometidos en Nigeria, tras los ataques del grupo terrorista Boko Haram. “Estoy muy preocupada por los informes sobre los continuos abusos a gran escala en el noreste de Nigeria. Seguimos recogiendo datos de los asesinatos de numerosos civiles, del uso de jóvenes para participar en las hostilidades y del desplazamiento masivo de comunidades por el grupo armado conocido como Boko
25 meneos
25 clics

EEUU rechaza decisión de CPI sobre investigación de crímenes de guerra que involucra a Israel

Estados Unidos rechazó la decisión de la CPI de abrir investigación preliminar sobre posibles crímenes de guerra en los territorios palestinos desde junio de 2014, perpetrados por Israel. Un portavoz del Departamento de Estado de EEUU dijo que es una ironía trágica que Israel, que ha resistido miles de cohetes que se lanzan contra su territorio, ahora esté siendo examinado por la Corte Penal Internacional.
6 meneos
20 clics

Lubanga, primer condenado de la CPI

La descripción del horror, el miedo y las secuelas de los niños que fueron reclutados en la República Democrática del Congo por Thomas Lubanga abrieron el primer juicio de la Corte Penal Internacional (CPI) en enero de 2009. Fue exactamente tres años después de la emisión de una orden de arresto internacional contra el líder rebelde congoleño, acusado de numerosas violaciones de los Derechos Humanos, como masacres étnicas, asesinatos, torturas, violaciones, mutilaciones y el reclutamiento de niños soldados.
15 meneos
21 clics

La Corte Penal Internacional no investigará el ataque de Israel a la flotilla de Gaza en 2010

La Corte Penal Internacional (CPI) no abrirá una investigación formal sobre el ataque llevado a cabo por Israel contra una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza el 31 de mayo de 2010 y en el que fallecieron once ciudadanos turcos, anunció hoy la fiscal del alto tribunal de la ONU, Fatou Bensouda. "He concluido que hay una base razonable para creer que se cometieron crímenes de guerra bajo la jurisdicción de la CPI en uno de los buques, el Mavi Marmara, cuando las fuerzas israelíes de Defensa interceptaron la 'Flotilla de Libertad de Gaza'
9 meneos
9 clics

Piden a la Corte Penal Internacional investigar crímenes de lesa humanidad en México

La Federación Internacional de Derechos Humanos presentaron a la Corte Penal Internacional un informe sobre “torturas, privaciones graves de libertad y desapariciones forzadas” presuntamente cometidas en México y le pidieron un examen preliminar de la situación en el país. Esos crímenes fueron presuntamente “cometidos entre 2006 y 2012 en Baja California por las fuerzas armadas y de seguridad del Estado, los civiles fueron tomados por blanco a fin de poder mostrar progresos y éxitos”, afirma el comunicado de la FIDH.
2 meneos
5 clics

Israel y Hamás se salvarían de juicio por crímenes de guerra

Esa responsabilidad tendrá que definirla la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, donde tanto Israel como el movimiento armado de Hamás deberán responder por crímenes de guerra, aunque los ataques con cohetes del grupo palestino contra el territorio israelí solo provocó la muertes a dos civiles."La impunidad de Israel y Estados Unidos es una licencia para que todos los países violen las leyes humanitarias y de derechos humanos que son fundamentales para la civilización”. Pero la posibilidad de que cualquiera de las partes en conflicto...
2 0 0 K 30 actualidad
2 0 0 K 30 actualidad
6 meneos
6 clics

La CPI no abrirá una investigación de crímenes de guerra contra Corea del Norte

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) dijo este lunes que no había "fundamentos razonables" para abrir una investigación sobre si Pyongyang cometió crímenes de guerra al atacar a Corea del Sur. Fatu Bensuda "concluyó que no hay fundamentos razonables para empezar una investigación" sobre dos incidentes que dejaron víctimas mortales en 2010, un ataque de artillería en la isla de Yeonpyeong y el hundimiento del barco de guerra surcoreano 'Cheonan'.
8 meneos
12 clics

Francia lleva a la ONU el 'informe César' que denuncia torturas sistemáticas en Siria

Un informe recoge 55.000 fotografías de unos 11.000 cadáveres tomadas entre 2011 y agosto de 2013 que un militar desertor sacó de supuestos centros de tortura y que Francia quiere llevar a la Corte Penal Internacional. Las pruebas documentadas son sólo "la punta del iceberg", al corresponder a tres centros de detención de los más de cincuenta que tiene el ejército sirio. Las imágenes muestran cadáveres con numerosas marcas de golpes, con signos de estrangulación, con los ojos arrancados o con señales de desnutrición.
10 meneos
27 clics

En ríos revueltos

Cuba acaba de clasificar entre los 5 países menos corruptos de América Latina, solo por detrás de Uruguay, Chile, Puerto Rico y Costa Rica...La Contraloría General de la República audita incansablemente cada empresa del país en busca de rastros que muestren la actividad de dirigentes corruptos o de jefes incapaces, los que normalmente se retroalimentan en su tarea de vaciar las arcas de la nación...La única forma de disipar esas dudas es que todos los dirigentes cubanos hagan de conocimiento público sus finanzas, su nivel de vida, su ...
9 1 1 K 102
9 1 1 K 102
29 meneos
33 clics

Uribe, en el punto de mira de la Corte Penal Internacional por las masacres durante su mandato

El que fuera Presidente de Colombia entre 2002 y 2010 está siendo investigado por la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, por crímenes contra los Derechos Humanos y masacres sucedidas durante su mandato, que no han sido tratados a fondo por la justicia colombiana....
26 3 0 K 145
26 3 0 K 145
8 meneos
226 clics

El Papa Benedicto renunció para evitar el arresto e inminente confiscación del patrimonio de la iglesia

la histórica dimisión de Joseph Ratzinger como Papa, fue obligada por la inminente acción de un gobierno Europeo que en concordancia con varias instituciones han demandado al Papa ante el Tribunal Internacional de crímenes de Iglesia y Estado sito dentro de la Corte Penal Internacional y cuya intención es emitir una orden de arresto contra Ratzinger y el embargo preventivo de las propiedades y activos del Vaticano por TODOS los Delitos cometidos a los largo de los Últimos Cien años entre los que se encuentran desde...RELACIONADA con http://www.
7 1 11 K -69
7 1 11 K -69
15 meneos
15 clics

Uribe, en el punto de mira de la Corte Penal Internacional por las masacres durante su mandato

El que fuera Presidente de Colombia entre 2002 y 2010 está siendo investigado por la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, por crímenes contra los Derechos Humanos y masacres sucedidas durante su mandato, que no han sido tratados a fondo por la justicia colombiana. Uno de los informes en curso en la Corte se refiere a los llamados "falsos positivos", el asesinato de campesinos indefensos presentados como guerrilleros de las FARC muertos en combate.
14 1 0 K 160
14 1 0 K 160
15 meneos
14 clics

Palestina llevará a Israel a la Corte Penal Internacional

Palestina anunció este miércoles su intención de demandar a Israel ante la Corte Penal Internacional si se procede con la construcción de asentamientos en el sector E-1 de Cisjordania. El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad Malki, señaló que su Gobierno no tendrá otro remedio que acudir a organismos internacionales si Israel continúa con la construcción de asentamientos en Jerusalén.
14 1 0 K 115
14 1 0 K 115
7 meneos
8 clics

Colombia: Denuncia contra expresidente Uribe en la CPI

El representante a la Cámara Iván Cepeda entregará mañana a la fiscal general de la Corte Penal Internacional la primera denuncia contra el expresidente por hechos ilegales del DAS.
9 meneos
36 clics

La Comisión de Propiedad Intelectual contará con más medios para perseguir las páginas de enlaces

Las cosas van a mejorar, aunque la lentitud que ha concurrido durante lo que llevamos de año, hace dudar a las entidades de gestión que han presentado expedientes, que esos resultados se produzcan antes de que finalice el mes de diciembre. Sin embargo, en una reciente reunión con esas entidades, la mencionada Teresa Lizaranzu, les aseguró que las resoluciones de la CPI iban a acelerarse, gracias sobre todo a un aumento de personal y de medios técnicos.
2 meneos
9 clics

África - Nuevos líderes, viejas costumbres

Despues de ser elegido el presidente egipcio Mohamed Morsi con el dictador sudanés Omar al-Bashir. Al sudanés le busca la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio. Se reunieron para fortalecer los lazos entre los dos países. Morsi, que ha salido de la Primavera Árabe como un símbolo del establecimiento de la democracia en África, anexó de esta manera a Egipto a la lista de países africanos, incluyendo a Kenia, Chad, Malawi y Etiopía, que no han detenido al presunto genocida.

menéame