edición general

encontrados: 84, tiempo total: 0.003 segundos rss2
21 meneos
57 clics

¿A más sexo menos estrés?

Cuanto más sexo practicamos, más bajos son los niveles de estrés del organismo. Así se desprende de un reciente estudio llevado a cabo por Benedetta Leuner y sus colegas del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Princeton (EE UU) del que se hacía eco la revista científica PLoS One.
19 2 1 K 160
19 2 1 K 160
510 meneos
3042 clics
Infografía: Un año en la cárcel cuesta más que un año en Princeton

Infografía: Un año en la cárcel cuesta más que un año en Princeton

Un año en Princeton cuesta 37.000 dólares, mientras un año en una cárcel del Estado de Nueva Jersey, 44.000. El gasto en prisiones en EEUU ha aumentado un 127% en dos décadas, frente al 21% de la educación superior. 800.000 afroamericanos están en prisión en aquel país, el triple del número de universitarios de esa raza. Son algunos datos de la infografía Prison vs Princenton, de The Atlantic.
219 291 0 K 416
219 291 0 K 416
184 meneos
10979 clics

Los Campus universitarios más bonitos de EEUU [ING]  

Fotografías y descripciones de los 13 campus más bellos de Estados Unidos.
101 83 1 K 454
101 83 1 K 454
3 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revolución en FB tras el documental de Antena 3 sobre Antonio Calvo

En el reportaje especial titulado "la misteriosa muerte del profesor Calvo", un equipo del programa reconstruye la vida de Antonio Calvo en Princeton y trata de aclarar las incógnitas que rodean a su suicidio en la universidad norteamericana.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
5 meneos
45 clics

La superiora de Antonio Calvo no da la cara

Torció el gesto y miró al suelo cuando desde el público se le reclamaron explicaciones sobre el despido de Antonio Calvo, el profesor de lengua española que fue despedido de la universidad de Princeton (Nueva Jersey) el pasado abril y cuyo cuerpo fue hallado muerto al día siguiente en su apartamento de Manhattan. La doctora Nouzielles, superiora de Calvo, bajó la mirada pero no esclareció...
11 meneos
233 clics

Ricardo Piglia rompe el silencio sobre el suicidio de Antonio Calvo

El silencio que ha imperado entre la comunidad del departamento de lengua española y portuguesa de la universidad de Princeton respecto al despido del profesor asociado Antonio Calvo, que se suicidó el pasado 12 de abril en Nueva York, comienza a resquebrajarse. El primero en hablar, este fin de semana, ha sido Ricardo Piglia, respetado escritor, eminencia de las letras argentinas y profesor...
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
8 meneos
59 clics

Nadie entiende la muerte de Calvo

La inquietud que provocó en la Universidad de Princeton el suicidio del profesor Antonio Calvo, cuatro días después de su despido, sigue acosando al rectorado. Ha pasado ya más de un mes, y los alumnos de licenciatura de Calvo han reunido más de 260 firmas en el campus para pedir que el consejo directivo de la universidad, compuesto por 38 personas además de la rectora, abra una...
25 meneos
78 clics

Princeton impone su ley del silencio

Que manden mis cenizas a España y que mi padre no sepa nunca que me suicidé», dejó escrito en una carta de despedida Antonio Calvo, profesor de español en la universidad de Princeton, una de las más prestigiosas de la Ivy League estadounidense, antes de quitarse la vida
22 3 0 K 188
22 3 0 K 188
7 meneos
61 clics

Calvo describio como una 'tortura emocional' su proceso de renovacion

Tres días antes de su suicidio, y uno después de conocer su despido fulminante, el profesor de español de la Universidad de Princeton, Antonio Calvo, describió en su diario el proceso de renovación de su contrato, que se prolongó durante meses, como "una tortura emocional que se ha convertido en insoportable".
545 meneos
5363 clics
Un profesor español de Princeton se suicida en extrañas circunstancias

Un profesor español de Princeton se suicida en extrañas circunstancias

Un profesor español se suicida tras su despido. Alumnos y profesores de Princeton reclaman transparencia y una investigación que explique una muerte rodeada de incógnitas.
220 325 0 K 487
220 325 0 K 487
9 meneos
46 clics

Bug en Android hace que la U. de Princeton vete a dichos dispositivos de su red [En]

Un bug en la gestión del protocolo DHCP en los dispositivos con Android ha causado que la Universidad de Princeton haya vetado a más de 400 dispositivos con este sistema operativo de su red. El bug afecta a versiones desde la 2.1 hasta la 3.0.0. Vía Slashdot.
6 meneos
13 clics

Un nuevo material de caucho emisor de luz podría percibir daños en las estructuras

"Un equipo de investigadores de la Universidad de Princeton ha desarrollado un nuevo tipo de sensor que puede ayudar a los ingenieros a evaluar rápidamente la salud de un edificio o un puente. El sensor es un láser orgánico, depositados sobre una hoja de caucho: cuando se estira—por ejemplo, por la formación de una grieta—el color de la luz que emite cambia."
2 meneos
6 clics

"La revolución egipcia ha nacido en un club de fútbol"

La pregunta no es por qué ha estallado ahora la revolución árabe y egipcia, sino por qué no ha estallado antes.Pilla a todos desprevenidos.Las condiciones ya se daban. Para empezar, todos los países árabes siguen un modelo similar, que yo denomino de mujabarat (inteligencia): es decir, el conjunto de los servicios y fuerzas de seguridad del Estado, que constituyen la columna vertebral y la última garantía de los autoritarismos árabes.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
31 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor retirado de la universidad de Princeton y ex-asesor de la ONU señala que el 11-S fue un complot de EEUU [ENG]

Noticia aparcecida en "The Telegraph" profesor retirado de la universidad de Princeton y ex-asesor de derechos humanos de la ONU señala que el 11-S fue un complot norteamericano.
28 3 11 K 132
28 3 11 K 132
428 meneos
980 clics

Fabrican ADN artificial que mantiene vivas a las células

Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, ha conseguido crear un ADN sintético que, insertado en células de la bacteria Escherichia coli que carecían de ciertos genes necesarios para la supervivencia en entornos desfavorables, logro que dichas células sobrevivieran. Aunque aún no se ha conseguido determinar el mecanismo que posibilitó esta supervivencia celular, los investigadores señalan que éste ha sido un gran paso para la biología sintética, que nos acerca a la creación de vida artificial.
185 243 0 K 447
185 243 0 K 447
5 meneos
42 clics

El mejor sueldo para maximizar tu felicidad

En su análisis, evaluando 450.000 estadounidenses, llegan a la conclusión, como vemos en la tabla, que hasta un sueldo anual de 75.000 dólares, la felicidad sube y, a partir de esa cantidad, se mantiene estable. El Estudio concluyó que un sueldo anual de 75.000 dólares es el promedio del óptimo de utilidad.
15 meneos
42 clics

Hacer las cosas difíciles de leer puede favorecer el aprendizaje [ENG]

Psicólogos y científicos de la universidad de Princeton nos cuentan que, tanto en la universidad como en el instituto, suministrar materiales con fuentes de carácteres difíciles de leer estimulan el aprendizaje.
14 1 0 K 104
14 1 0 K 104
3 meneos
9 clics

Los gusanos ¿modelo del proceso reproductivo en humanos?

Los gusanos podrían convertirse en modelo de estudio del proceso reproductivo en humanos, según sugiere un estudio de la Universidad de Princeton que se publica en la revista 'Cell'. La investigación sugiere que los relojes biológicos de gusanos y humanos podrían disminuir por razones similares.En los gusanos así como en las mujeres, la fertilidad declina a una tasa que excede en gran medida el inicio de otros signos de envejecimiento.
7 meneos
 

58.000 euros al año, el sueldo que da la felicidad

Ganar menos aumenta la tristeza y el estrés, pero ganar más no facilita un disfrute más intenso de la vida, según un estudio. 58.000 euros al año, ésa es la cantidad que puede proporcionar la felicidad. Ganar menos puede restar algunas satisfacciones y comodidades, y aumentar la tristeza y el estrés, pero ganar más no incrementa gran cosa la capacidad de disfrutar de la vida. Al menos, así lo asegura un estudio de la Universidad de Princeton en Estados Unidos. La investigación, que pretende analizar la felicidad personal en relación a los...
6 1 0 K 66
6 1 0 K 66
1 meneos
 

Hallado en Australia el animal fósil más antiguo del mundo

Científicos de la Universidad de Princeton hallaron el fósil de una esponja fosilizada en una roca al sur de Australia. Las investigaciones posteriores han determinado que dicho ejemplar fosilizado vivió en los océanos hace 650 millones de años, lo que lo convierte en el animal más antiguo de la tierra del que tengamos constancia. El descubrimiento lleva a replantearse muchas cosas. De entrada, ahora sabemos que los animales pudieron haber aparecido sobre nuestro planeta 90 millones de años más temprano...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
 

El cambio climático llevaría a más mexicanos a EE.UU

El cambio climático podría provocar que millones de mexicanos emigren a Estados Unidos debido a que el aumento de las temperaturas afectaría la producción agrícola, sugiere un estudio de la Universidad estadounidense de Princeton. Por cada 10% de pérdida de cultivos en México, el 2% más de mexicanos es propenso a abandonar su país, señala el estudio.
3 meneos
 

Así dejó Einstein su despacho en Princeton

Ayer hizo exactamente 55 años que un paro cardíaco nos privó del genial físico cuyas teorías lograron cambiar el mundo. Tenía 76 años y su funeral y cremación fueron actos privados que solo un único fotógrafo logró captar. Se trataba de Ralph Morse, fotógrafo de la revista LIFE, quien pertrechado con una cámara y una caja de whisky (para ganarse la confianza y relajar las lenguas de los familiares) logró registrar con intensidad la despedida de este icono mundial.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
7 meneos
 

Un revolucionario método mejora la visión en la oscuridad

Ingenieros e investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un nuevo sistema que emplea materiales no lineales para revelar imágenes de objetos o figuras ocultas en la oscuridad. De esta manera, la visión de los pilotos de aviones en un contexto de niebla, la funcionalidad de las gafas de visión nocturna o las imágenes internas del cuerpo humano que se requieren en distintos tratamientos médicos, podrían optimizarse en gran medida.
12 meneos
 

El programa PEAR, psicoquinesia en Princeton

Uno de los estudios más rigurosos y extensos realizados en occidente sobre la psicoquinesia tuvo lugar en la Universidad de Princeton. Desde 1979 y hasta 2007, Robert Jahn, dirigió un laboratorio encargado de determinar si la mente humana era o no capaz de alterar el mundo físico solamente con el poder del pensamiento. El programa PEAR, iniciado en el marco de la guerra fría, se considera uno de los más rigurosos y a lo largo de 28 años se efectuaron 1.7 millones de experimentos. Pero ¿cuales fueron sus resultados?.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
9 meneos
 

Hacete el loco

Las relaciones de Einstein con su país de adopción estuvieron marcadas por multitud de equívocos desde su primer intento de visita, en 1919. Su sionismo, su pacifismo, su socialismo y su igualitarismo racial no eran vistos como virtudes “americanas”, ni en los años de preguerra, ni durante, ni después. Cuando Einstein comprendió la situación, decidió poner en práctica el consejo que le había dado su amigo Charles Chaplin y aprendió a camuflar sus ideas políticas a través de la fachada simpática de genio distraído.

menéame