edición general

encontrados: 58, tiempo total: 0.181 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Moñux lleva a Ossorio a los tribunales

El pasado 27 de octubre, la diputada regional del PP Elena González-Moñux acusaba a su jefe en la Asamblea, al portavoz del grupo popular Enrique Ossorio, de acoso laboral. Ese mismo día, todos los diputados populares firmaron un comunicado de apoyo a Ossorio y, en general, empezando por la propia Cifuentes, se echó en cara a Moñux que no hubiera denunciado los hechos en los tribunales. Finalmente lo ha hecho esta mañana. Ha presentado una querella en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (ambos son aforados) contra el portavoz del PP.
2 meneos
3 clics

Cifuentes destituye como portavoz a la diputada que acusó de acoso al jefe del grupo parlamentario

El PP la aparta como portavoz adjunta de forma permanente porque "ella misma reconoce que estar en la dirección del grupo es lo que le produce ese malestar". González-Moñux lleva semanas de baja por depresión y acusa al portavoz del grupo parlamentario de acoso laboral. Su destitución no afecta a la relación de fuerzas en la Asamblea: PP y Ciudadanos tiene ahora los mismo diputados que PSOE y Podemos
1 1 0 K 16 actualidad
1 1 0 K 16 actualidad
9 meneos
12 clics

El PP en la Asamblea renueva su dirección y deja fuera a González-Moñux

El Grupo Popular en la Asamblea de Madrid ha renovado su dirección dejando fuera a Elena González-Moñux, la diputada que acusó de acoso laboral al portavoz, Enrique Ossorio, que será sustituida en la portavocía adjunta por la hasta ahora secretaria general, Isabel González.
36 meneos
33 clics

Uno de los acusados de las 'black' apunta al actual portavoz del PP en la Asamblea de Madrid

Buenaventura Zabala señala directamente al actual portavoz del grupo parlamentario popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, quien le asesoró sobre la tarjeta y le confirmó que “que era una tarjeta de libre disposición” según el exjefe de gabinete de Aguirre.. fuentes del entorno de Ossorio niegan que Buenaventura haya hablado con él sobre la tarjeta, y que Ossorio sólo le comentó que tenía derecho a cobrar una dieta por representar a la Comunidad en la Comisión de Control de la Caja, y que tuvo conocimiento de la existencia de estas..
8 meneos
174 clics

Beatriz de Bobadilla y Ossorio, "La Cazadora", en la Conquista de Canarias

Beatriz de Bobadilla y Ossorio es una de las mujeres más singulares y controvertidas de su época, fue un fiel reflejo de la sociedad colonizadora europea en Canarias durante los siglos XV y posteriores. Mujer despiadada, cruel, sanguinaria, ambiciosa, ladrona y ninfómana calificativos a los que habría que añadir los de envenenadora, comerciante en seres humanos y Señora de horca y cuchillo. Su política de represión le consiguió a Beatriz el sobrenombre de La dama sangrienta.
1 meneos
3 clics

Podcast especial cine de terror español sobre la figura de Amando de Ossorio con entrevistas. Luces en el horizonte  

Nuevo especial sobre la figura de Amando de Ossorio, director gallego que demostró su amor por el cine fantástico y creador de un icono del cine de terror como son Los Templarios ciegos. Comenzaremos analizando sus películas fantásticas, mano a mano entre Enrique y Luis. Seguirá una amena charla con Lone Fleming, atriz que intervino en algunos títulos de la filmografía de Ossorio y fue protagonista del más emblemático: "La noche del terror ciego". Para finalizar, el análisis del ensayista Ángel Gómez Rivero, que nos contará curiosidades.
1 0 7 K -108
1 0 7 K -108
9 meneos
33 clics

Las ‘trampas’ del consejero Enrique Ossorio, un ‘socialista’ en la corte de Ignacio González

Madrid ocultó unas 32.000 facturas, por más de 530 millones de euros, para 'maquillar' su déficit... y el Presidente madrileño 'premia' a quien lo hizo
21 meneos
 

Duelo por la República Española

En la noche del 22 al 23 de agosto de 1936, Manuel Azaña y su amigo y abogado Ángel Ossorio mantuvieron una larga y dramática conversación en el Palacio Nacional. Habían llegado a Palacio las noticias de las atrocidades cometidas por milicianos en el asalto a la cárcel Modelo de Madrid, donde fueron abatidos o fusilados varias decenas de presos, entre otros Melquíades Álvarez, antiguo jefe político de Azaña en el Partido Reformista. Azaña no puede soportar el duelo inmenso por la República, la insondable tristeza que le produce la matanza...
19 2 1 K 164
19 2 1 K 164
123» siguiente

menéame