edición general

encontrados: 101, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
 

Caamaño: El Gobierno aprobará pronto el anteproyecto de Ley de Libertad Religiosa

Según el ministro de justicia Caamaño, la nueva norma estará inspirada en los principios de igualdad, tolerancia, laicidad, cooperación y participación y se adaptará a los "cambios enormemente significativos" que ha experimentado la práctica religiosa en España desde la aprobación de la actual Ley en 1980. Para ejemplificar estos cambios, Caamaño ha apuntado que en 1970 el 87% de los españoles se declaraba católico practicante, mientras que en 2008 el 73% decía que era católico pero sólo el 26,7% se reconocía como practicante.
11 meneos
 

Caamaño quiere reducir los jueces del Supremo

El informe de la Comisión sobre Demarcación y Planta propone redefinir las funciones del Alto Tribunal lo que supone mermar el número de sus componentes.El informe de la Comisión sobre Demarcación y Planta incluye entre sus propuestas una reforma de la función procesal del Tribunal Supremo, que llevará aparejada una reducción del número de magistrados que lo componen.El informe, elaborado por un grupo de expertos a petición del Ministerio de Justicia, ha sido ya aprobado por el Consejo de Ministros.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
6 meneos
 

Caamaño advierte de la necesidad de una nueva Ley de Libertad Religiosa

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó que el caso de Najwa, la joven que insiste en acudir a su instituto con el hiyab, pone de manifiesto la necesidad de una nueva Ley de Libertad Religiosa en sintonía con los cambios de la sociedad española, en cuyo proyecto el Gobierno "está trabajando".
10 meneos
 

Caamaño: «El PP hace quedar mal a España» con ataques a la Policía

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha dicho hoy que el PP se equivocaría si sigue realizando acusaciones sobre la actuación de la Policía en el "caso Gürtel", porque de esta forma no se desgasta al Gobierno, sino que se hace quedar mal a España. "Hay que tener pruebas muy serias y si es verdad llevarlo a los Tribunales", ha añadido Caamaño, en una entrevista concedida al programa "Protagonistas" de Punto Radio.
18 meneos
 

Francisco Caamaño, Ministro de Justicia, reconoce que hay inocentes en las cárceles

Francisco Caamaño, Ministro de Justicia, nos advierte que debemos ser conscientes de que siempre habrá errores judiciales y que siempre habrá inocentes en prisión.
16 2 1 K 115
16 2 1 K 115
7 meneos
 

Caamaño ve "extravagante" la querella de Correa contra Garzón  

La ola de noticias en torno al juez Baltasar Garzón comienza a dejar su resaca. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha sido el primero en hablar sobre la querella presentada por Correa contra el magistrado que le investiga por las presuntas irregularidades del caso Gürtel.
7 meneos
 

Caamaño no ve conveniente cambiar la Ley de Extranjería "a golpe de encuesta".

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró que "nunca es conveniente cambiar de repente y a golpe de encuestas" normas como la Ley de Extranjería por el hecho de que se haya "acentuado" la percepción negativa hacia la inmigración a causa de la crisis económica y apostó por "evaluar la eficacia" de su última reforma antes de abordar nuevas modificaciones. Caamaño indicó que "es lógico que en periodos de crisis económica se acentúen este tipo de percepciones" negativas hacia la inmigración
8 meneos
 

El ministro de Justicia Caamaño rechaza regular eutanasia y aboga por avanzar en cuidados paliativos

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, considera que no es el momento de plantearse la reforma del Código Penal para regular la eutanasia y ha apostado por avanzar "en las buenas prácticas médicas", siguiendo la estrategia nacional sobre cuidados paliativos secundada por las comunidades autónomas.
24 meneos
 

Caamaño descarta endurecer la Ley del Menor por «un caso concreto o dos»  

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha descartado la posibilidad de reformar la Ley Penal del Menor por "un caso concreto o dos" como el de Rafael F.G., alias 'El Rafita', condenado por la muerte de la joven Sandra Palo, que este viernes ha sido detenido por cuarta vez mientras se encuentra cumpliendo el régimen de libertad vigilada.
22 2 0 K 196
22 2 0 K 196
13 meneos
 

Caamaño: "Proponer cadena perpetua es olvidar el sufrimiento por la libertad"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado hoy que proponer que se implante en el ordenamiento jurídico la cadena perpetua es "olvidar lo mucho que tuvimos que sufrir para disfrutar un régimen de libertades".En una conferencia en Almería en el Foro Joly, el ministro ha manifestado que la cadena perpetua "es ir en contra de la Constitución" y ha subrayado que tenemos un Código Penal "bastante duro y eficaz".
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
9 meneos
 

Un informe de Caamaño sostenía en 2004 que las veguerías no cabían en la Constitución

Francisco Caamaño, actual ministro de Justicia, publico hace seis años un informe, cuando era secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, en el que aseguraba que la creacion de veguerias y la supresión de provincias, requeriría la necesidad de reformar la Constitución, un paso que el Gobierno de José Montilla ha obviado.
4 meneos
 

El ministro de justicia, Caamaño, destaca las "intensas" relaciones con EEUU

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró este martes que las relaciones entre España y Estados Unidos son "sumamemte intensas", como demuestra, según dijo, que el secretario de Justicia norteamericano, Eric Holder, tenga previsto visitar nuestro país para participar en el Consejo de Justicia que se celebrará durante el próximo mes de abril.
25 meneos
 

Caamaño: "Sólo se bloqueará las webs que piratean de manera sistemática"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó este martes que las "webs" susceptibles de ser bloqueadas son las que se dedican "de manera sistemática" a la descarga de material ilícito y "no cualquiera".
22 3 0 K 204
22 3 0 K 204
4 meneos
 

Caamaño: "Una patología no puede cuestionar un sistema"

"Una patología no puede cuestionar un sistema", El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, resume así su posición sobre la Ley del Menor y zanja las voces que desde el PP han recuperado en los últimos días el debate para introducir reformas y sobre la cadena perpetua.
19 meneos
 

El ministro de Justicia Francisco Caamaño: "España tiene penas equiparables a la cadena perpetua"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, señaló este lunes que España, para cierto tipo de delitos graves, tiene penas de cumplimiento íntegro de hasta 40 años, por lo que, "técnicamente, es una pena equiparable a una cadena perpetua". En este sentido se manifestó el titular de Justicia, en respuesta a la intención del PP de abrir un debate sobre la cadena perpetua. Relacionadas: www.elplural.com/politica/detail.php?id=42624 www.meneame.net/story/despues-inmigracion-llega-cadena-perpetua-proced
17 2 0 K 161
17 2 0 K 161
18 meneos
 

Francisco Caamaño: 'No se puede tratar al inglés como a las lenguas oficiales' [gl]

¿Es el reparto del 33% anticonstitucional? El responsable de Justicia esquivó esta cuestión, pero destacó que el Tribunal Constitucional ha apoyado varias veces la promoción de la lengua vernácula en las aulas tanto en el caso catalán como gallego e incluso ha apoyado los modelos de “inmersión lingüística”. A diferencia del PP, Caamaño argumenta que la ley vigente en la CAG no facilita la “inmersión lingüística”, algo que sí propician el modelo vasco y valenciano, también referendados por el Constitucional. | Vía: tinyurl.com/ybc4snv
17 1 3 K 99
17 1 3 K 99
4 meneos
 

Caamaño premia a un ‘lobby’ gay por airear la libertad religiosa

Concede una ayuda de 3.000 euros a un grupo homosexual afín por medio de la plataforma Pluralismo y Convivencia. Justicia también beneficia a Europa Laica. El ministro figura como patrono de la entidad pública.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
918 meneos
 
Caamaño contradice a Cultura y pide 'control judicial' para cerrar un sitio web

Caamaño contradice a Cultura y pide 'control judicial' para cerrar un sitio web

Nuevo encontronazo entre ministerios: El ministro de Justicia, Caamaño, explica que hay que respetar la libertad del internauta y que un órgano administrativo puede advertir al juez pero no sustituirle. En todo caso avisa de que 'tiene que tratarse de paginas donde se hacen descargas ilegales y pensadas sólo para hacer descargas ilegales'
353 565 1 K 651
353 565 1 K 651
28 meneos
 

Caamaño: "España, como tal país, no paga rescates"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió esta noche que el Gobierno español no ha pagado rescate alguno para lograr la liberación del atunero vasco 'Alakrana' y, en este sentido, defendió que el Ejecutivo ha actuado en todo momento "dentro de la legalidad".
25 3 0 K 235
25 3 0 K 235
11 meneos
 

Caamaño llama a la discreción de los medios en el caso del 'Alakrana'

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, hizo hoy un llamamiento a la "prudencia" y a la "responsabilidad" de todos en relación con el secuestro del atunero español 'Alakrana' y defendió la necesidad de no "ventilar como altavoces" el modo en que "el poder judicial" solucionará la situación creada por las exigencias de los piratas somalíes de liberar a sus dos compañeros que se encuentran encarcelados en España.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
11 meneos
 

Caamaño: "España no permitirá reproducción de grupos políticos ilegales"

El ministro de Justicia español, Francisco Caamaño, afirmó hoy en México que España no va a permitir "que se reproduzcan organizaciones políticas declaradas ilegales", tras el arresto de Arnaldo Otegi y otras seis personas en una operación contra la reconstrucción de la dirección de Batasuna. "Lo importante es que los terroristas sepan y el entorno también del terrorismo sepa que no hay espacio para organizaciones que amparan la violencia, y que por tanto no vamos a permitir que se reproduzcan organizaciones políticas declaradas ilegales"
10 1 1 K 59
10 1 1 K 59
7 meneos
 

Caamaño: "El transfugismo no se puede considerar delito"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo esta noche que "no hay reacción legal posible" y que "no se puede establecer un delito penal" ante los casos de transfuguismo político como el ocurrido en el Ayuntamiento de Benidorm porque "esa reacción sería, problablemente, inconstitucional". El ministro de Justicia explicó que el escaño o acta de concejal pertenece a la persona que ha sido elegida directamente por los ciudadanos, y que la Constitución recoge este precepto como derecho fundamental.....
81 meneos
 

Ministro de justicia Caamaño: la ley del aborto era imprescindible para "poner orden" en materia de abortos

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, considera que la reforma de la Ley del Aborto era "imprescindible y absolutamente necesaria" para "poner orden" en esta materia y asegura que la norma es "plenamente constitucional y homologable a muchas otras que existen en otros países de nuestro entorno". El ministro asegura que, a pesar del debate que la reforma ha suscitado, "la demanda social existía", y defiende los puntos más polémicos de la ley, como el de que las jóvenes de entre 16 y 18 años puedan abortar sin el consentimiento paterno.
73 8 0 K 238
73 8 0 K 238
5 meneos
 

Caamaño: "Estoy inquieto por la sentencia del estatuto catalán, que marcará el futuro del estado autonómico"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, asegura sentir "inquietud" por el hecho de que el Tribunal Constitucional (TC) no haya dictado una sentencia sobre el Estatuto de Cataluña tres años después de que el PP presentara su recurso de inconstitucionalidad, aunque afirma que "hay otras muchas leyes que están pendientes de resolución desde hace seis y siete años". Caamaño añade que la resolución sobre el Estatut será "la más compleja de su historia" porque, a su juicio, "va a marcar el futuro del Estado de las Autonomías".
20 meneos
 

Caamaño afirma que la objeción de conciencia ante la ley del aborto sería "desobediencia civil"

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, rechaza la creación de un registro de médicos y sanitarios que quieran objetar a la futura Ley del Aborto por motivos éticos o morales, y asegura que "no cabe la objeción de conciencia" en relación con este asunto porque conllevaría un acto de "desobediciencia civil". "En nuestro país no hay más objeción de conciencia que aquélla que está expresamente establecida en la Constitución o por el legislador en las Cortes Generales.
18 2 1 K 169
18 2 1 K 169

menéame