edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
68 clics

Los europeos se alejan de la exposición peligrosa al bisfenol

El compuesto se usa en plásticos y papeles térmicos y afecta al sistema hormonal. Desde 2006 los datos de la UE indican que la interacción se ha reducido al 10%
8 meneos
85 clics

¿Qué es eso del Bisfenol A? ¿Y qué hace en mi comida?

El Bisfenol A, una sustancia peligrosa porque puede alterar el equilibrio hormonal al que atribuyen efectos tan variados sobre la salud como déficit de atención e hiperactividad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas de fertilidad… incluso al cáncer de próstata o de mama. El Bisfenol se encuentra en numerosos rincones de nuestro hogar (...)Pero el lugar más peligroso son los envases de comida o bebida, por ejemplo las latas recubiertas con una fina capa plástica. La mayor parte del Bisfenol que todos tenemos ya en nuestro organismo
7 1 9 K -63
7 1 9 K -63
5 meneos
28 clics

El bisfenol-A relacionado con obesidad en las niñas

Las niñas entre 9 y 12 años de edad con niveles más altos de lo normal de bisfenol-A (BPA) en la orina tienen el doble de riesgo de ser obesas que las jóvenes con menores niveles de BPA, según un estudio del consorcio Kaiser Permanente, en Oakland, California (Estados Unidos), publicado el pasado miércoles en la revista ´Plos One´. Confirma los resultados de estudios en animales de que los niveles altos de exposición de BPA podrían aumentar el riesgo de sobrepeso u obesidad.
15 meneos
30 clics

Vinculan la exposición al bisfenol A con el asma infantil

Científicos de la Universidad de Columbia, han detectado una asociación entre la exposición infantil al químico bisfenol A, un componente presente en algunos plásticos, un elevado riesgo de asma en los niños pequeños. "La prevalencia del asma ha aumentado dramáticamente en los últimos 30 años, lo que sugiere que algunas exposiciones ambientales, que aún no se han descubierto, pueden estar implicadas. Nuestro estudio indica que el BPA puede ser uno de ellos". Publicado en 'Journal of Allergy & Clinical Immunology'.
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
746 meneos
12159 clics
Un informe certifica que el bisfenol A es cancerígeno. Y está por todas partes

Un informe certifica que el bisfenol A es cancerígeno. Y está por todas partes

El pasado martes, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia publicó uno de los informes más alarmantes respecto al BPA, en el que asegura que puede ser altamente dañino para las generaciones venideras, especialmente en lo que respecta al cáncer de pecho. Se trata de un compuesto que, en mayor o menor grado, se encuentra en el organismo de todas las personas, y que se elimina a través de la orina. El pasado 10 de octubre, el Senado francés declaró ilegal el compuesto
284 462 17 K 554
284 462 17 K 554
16 meneos
148 clics

¿Son seguros los envases de plástico y las latas?

España se une a la campaña europea contra el bisfenol A, un compuesto presente en numerosos plásticos que ya se eliminó de la fabricación de biberones en 2011
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
4 meneos
32 clics

La exposición al bisfenol A puede afectar al desarrollo del cerebro

La exposición ambiental al bisfenol A (BPA), una sustancia química generalizada que se encuentra en los plásticos y las resinas, puede suprimir un gen esencial para la función de las células nerviosas y para el desarrollo del sistema nervioso central, según un estudio dirigido por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte (Estados Unidos), y publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
7 meneos
25 clics

Piden que España prohíba el bisfenol A para uso alimentario como hizo Francia

La Unión Europea ya eliminó el bisfenol A (abreviado como BPA) de los biberones infantiles en 2011. Ahora la Fundación Vivo Sano ha lanzado una campaña para pedir que España prohíba de forma urgente este compuesto en materiales en contacto con alimentos y bebidas.
8 meneos
29 clics

Prosigue la polémica en torno al Bisfenol A

A raíz de algunos estudios que apuntaban a efectos nocivos del bisfenol A (mencionado también a menudo como BPA por sus siglas en inglés), en algunos países, como medida cautelar, se prohibió esta sustancia para algunos productos (esencialmente para biberones, ahora, dos estudios recientes, uno que apoya la idea de que el bisfenol A tiene más riesgos para la salud de lo que se creía y otro que apoya justo lo contrario, constituyen una clara demostración de que la controversia sobre el bisfenol A no está amainando en absoluto
7 1 0 K 101
7 1 0 K 101
93 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bisfenol-A prohibido definitivamente en Francia [FR]

El congreso francés aprobó el 13 de diciembre prohibir el Bisfenol-A en el interior de los recipientes alimentarios. Este compuesto omnipresente llevaba largo tiempo bajo vigilancia científica en varios países de la UE, debido a su asociación con las alteraciones hormonales que desarrollan los niños y que provocan un precoz desarrollo sexual. A pesar de la enorme relevancia de la noticia, el silencio en los medios españoles ha sido total. La industria petrolera ha expresado su preocupación por "esta deriva".
84 9 13 K 189
84 9 13 K 189
17 meneos
34 clics

El Senado Francés prohíbe el Bisfenol A

El Bisfenol A (BPA), un producto químico utilizado en la fabricación de envases de plástico rígido y conservas, ha sido prohibido por el Senado Francés por considerarlo perjudicial para la salud.Según el diario francés Le Figaro, biólogos franceses han determinado que el BPA puede tener consecuencias en la fertilidad tanto de las mujeres como de los hombres, puede comportar diabetes, cánceres de mama o problemas de tiroides.Noticia original en francés:sante.lefigaro.fr/actualite/2012/10/09/19265-senat-interdit-bisphenol
16 1 0 K 134
16 1 0 K 134
8 meneos
79 clics

Aumentan las pruebas de que el bisfenol A contribuye al cáncer de mama

Lo malo del mundo moderno es que, a veces, las unidades que componen la sociedad no sólo son seres humanos, sino otras instituciones más grandes como empresas, compañías o partidos políticos. Una compañía no se comporta como cabría esperar de un ser humano y no detendrá ciertas acciones aunque con ello lleve el sufrimiento y la muerte a seres humanos.
11 meneos
65 clics

Tóxicos en el supermercado

Las estanterías de los supermercados están llenas de compuestos químicos que,a determinadas dosis,pueden ser perniciosos para la salud humana. Algunos,como el bisfenol,se utilizan en envases alimentarios de todo tipo, a pesar de que se sabe que producen desequilibrios hormonales. En España se usan algunos edulcorantes artificiales,como el ciclamato(E-952),prohibidos en otros países como Alemania, Nueva Zelanda y EEUU por su posible efecto cancerígeno. ¿Cuántas veces más tendremos que ver prohibir un producto que se ha utilizado durante décadas?
10 1 3 K 39
10 1 3 K 39
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gigantes mundiales de la alimentación comienzan a retirar el BPA de los envases

Algunas de las empresas de alimentación más grandes del mundo comienzan a eliminar el bisfenol A (BPA) de sus envases, debido a la preocupación creciente sobre sus efectos nocivos en la salud humana. Si bien, la diferencia en la legislación y en la concienciación de los consumidores sobre los efectos nocivos de esta sustancia, puede hacer que en Europa, y especialmente en ciertos países más permisivos como España, las empresas alimentarias retrasen su decisión de eliminar los BPA.
9 meneos
92 clics

La batalla contra el bisfenol  

[c&p] Probablemente hoy comerás bisfenol-A, un compuesto químico que Francia acaba de prohibir y que está presente en latas, botellas, envases... Aunque Sanidad no lo ha prohibido, los científicos recomiendan seguir los pasos galos.
2 meneos
7 clics

California prohíbe el BPA en biberones - ENG

A pesar de una fuerte oposicíon por parte de la industria química, el Gobernador de California Jerry Brown ha firmado una legislación para prohibir el químico Bisfenol-A (BPA) en biberones y vasos para bebes.
5 meneos
64 clics

El papel moneda contiene bisfenol A por su contacto con el papel térmico de los recibos de caja

Los recibos de caja que se dejan cerca del papel moneda, ya sea en billeteras, carteras o bolsillos, han contaminado con bisfenol A (BPA) el papel moneda de todo el mundo, según un estudio publicado en la revista de ACS, 'Environmental Science & Technology'. Las cantidades de BPA halladas en dólares, euros, rublos, yuanes, y otras monedas, son más altas que las que se encuentran en el polvo doméstico, pero el consumo humano de la moneda es casi 10 veces menor que el polvo de casa.
14 meneos
333 clics

¿Sabes por qué no debes reutilizar las botellas de plástico para consumo?

Mucha gente opta por reutilizar las botellas de plástico que compra rellenándolas varias veces para darles un segundo aire. A pesar de que se trata de una intención noble, la realidad es que es una práctica muy dañina para la salud. En efecto, estas botellas desprenden tóxicos hacia los líquidos que bebemos conforme son usadas una y otra vez. Las botellas incluyen un símbolo de reciclaje con un número. Estos signos sirven para advertirnos sobre algunas de las características de los plásticos... Rel.: goo.gl/vv9jQ
12 2 15 K -26
12 2 15 K -26
6 meneos
13 clics

La UE prohíbe la venta de biberones con bisfenol A

La Unión Europea ha prohibido desde este miércoles la comercialización e importaciones en todos los Estados miembros de biberones fabricados con la sustancia bisfenol A por sus posibles efectos perjudiciales sobre los bebés. Sobre el uso del compuesto orgánico existen "incertidumbres" y las autoridades han "considerado necesario y apropiado actuar".
8 meneos
43 clics

La comodidad que nos enferma  

Olea es catedrático de Medicina Interna en la Universidad de Granada y lleva desde 1989 estudiando el impacto de los tóxicos en nuestra salud. Contó algunas cosas que me llamaron la atención y no porque no las haya leído u oído antes sino porque me sigue pareciendo increible el camino destructivo que hemos emprendido como especie al permitir que se liberen en el medio natural del orden de 104.000 sustancias químicas que pueden ser tóxicas (sólo se ha estudiado una ínfima parte de ellas y lo son). Videos en primer comentario.
350 meneos
4799 clics
¿Por qué algunos científicos huyen de los periodistas como de la peste?

¿Por qué algunos científicos huyen de los periodistas como de la peste?

La ciencia no sólo está para ampliar nuestro conocimiento y aplicarlo en beneficio del ser humano, también tiene el deber de acercarse al gran público para que no quede al margen de sus avances y sepa valorarla y, hasta cierto punto, comprenderla. Si viviéramos en la era de las cavernas podríamos permitirnos vivir sin tener ni idea de ciencia, pero en un mundo cada vez más dependiente de la ciencia y la tecnología, ignorar sus principios más básicos es extremadamente peligroso a largo plazo.
188 162 0 K 529
188 162 0 K 529
4 meneos
7 clics

La UE prohíbe los biberones de plástico con bisfenol A

El último estudio en busca de efectos en humanos, ya no en animales, lo han realizado científicos ingleses y han concluido que el BPA está asociado con problemas cardiacos, diabetes y alteraciones hepáticas.
4 0 0 K 36
4 0 0 K 36
9 meneos
15 clics

La Union Europea prohíbe la fabricación de biberones con bisfenol A

La Unión Europea (UE) decidió prohibir a partir de marzo de 2011 la producción de biberones con bisfenol A, un compuesto químico usado en la fabricación de plástico para alimentos, y su comercialización a partir de junio, anunció este jueves la Comisión Europea. La producción de esos biberones será prohibida a partir del 1 de marzo de 2011, luego su comercialización y su importación a partir del 1 de junio, precisó.
6 meneos
19 clics

La OMS concluye que el Bisfenol A se elimina rápidamente a traves de la orina (ENG)

La Organización Mundial de la salud ha concluído que el Bisfenol A, usado para la fabricación de plasticos alimentarios, y objeto de controversia sobre su posible capacidad para producir cancer, ha concluído que la sustancia se elimina rápidamente a través de la orina, no acumulandose en los tejidos, y que la toma de medidas en su contra podría ser prematura.
4 meneos
22 clics

Un estudio asocia la mala calidad del semen con el Bisfenol A

El Bisfenol A es el componente del policarbonato, uno de los plásticos más usados actualmente, y de las resinas epoxi. La conclusión es clara: "Estos resultados proporcionan la primera evidencia epidemiológica de los efectos adversos del Bisfenol A en la calidad del semen". A más concentración de bisfenol A en la orina de los cientos de hombres estudiados (una parte de ellos con y otros sin exposición al Bisfenol A en el lugar de trabajo), menos concentración y menos vitalidad de los espermatozoides.

menéame