edición general

encontrados: 78, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
86 clics

"La nueva aristocracia" - J. Michael Straczynski [ENG]

J. Michael Straczynski, creador de Babylon 5, ha publicado las "Reglas de la nueva aristocracia", un texto provocativo para despertar conciencias.
24 meneos
113 clics

Esta es la aristocracia económica de la Bolsa española

Primo de Rivera, Pita-Pemán, Oriol, Benjumea, Carceller, Godia, Careaga, Lladó... son apellidos ilustres que hunden sus raíces en la historia política de España y que se sientan en decenas de empresas cotizadas gracias a la red que teje el dinero con el poder. Estas familias capitalizan 7.000 millones de euros y ocupan sillas en decenas de consejos de administración
6 meneos
96 clics

Cuando la aristocracia británica se opuso a la construcción del ferrocarril

Recién iniciado el siglo XIX el Reino Unido se preparaba para incorporarse a la era moderna y dotar al país de la infraestructura necesaria para construir las primeras líneas de ferrocarril. Tras una faraónica inversión de capital, y la contratación de decenas de miles de trabajadores, en el momento de ir a iniciar las obras se encontraron con un problema con el que no contaban: la oposición de los terratenientes y aristócratas que se negaban rotundamente a que las líneas férreas pasasen por sus propiedades.
23 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La bien pagá” se cambió el apellido para aproximarse al linaje aristocrático(Hemeroteca)

Dicen algunos compañeros de Facultad de Derecho que María Dolores siempre tuvo “aires de grandeza” y que el apellido se le quedaba “corto” para tantas pretensiones nobiliarias y genealógicas, que hasta esa fecha estudiantil se habían limitado a lucirla como una “chica mona” que fue, eso sí, Miss Feria Albacete.
20 3 5 K 162
20 3 5 K 162
11 meneos
149 clics

La peculiar aristocracia bizantina

"El Sacro Imperio Romano de Oriente, tras verse separado definitivamente del occidental tras la muerte de Teodosio en 395, dejó de lado la nomenclatura nobiliaria usada anteriormente. Muy influenciados por los griegos y las culturas orientales, adoptaron una pompa que nada tenía que ver con las austeras costumbres romanas. De hecho, en Occidente se les conocía como "griegos", y a la nación como Romania y no como Bizancio."
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
4 meneos
119 clics

De varonil a sensual: la historia del tacón alto

¿Por qué las mujeres llevan tacones altos? Porque los hombres lo hacían. Los hombres fueron el primer sexo en usar este zapato. Fueron adoptados por la aristocracia europea del siglo XVI como símbolo de estatus. El razonamiento era: sólo alguien que no tiene que trabajar podría pasearse con un calzado tan poco práctico. Traducción: www.translatedweb.com/es/society-pages/de-varonil-sensual-la-historia-
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Razón no se tiene, la razón se utiliza

Existe una fea manía de usar la Razón de manera abusiva y de forma erráda y premiamos al que tiene la razón mientras que obviamos al que la usa en los diálogos o debates. La sociedad debe darse cuenta de la diferencia que hay entre el uso de la razón y la posesión de la razón, la una útil y favorable, la otra falaz y utópica.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
19 meneos
258 clics

El amor en la Edad Media

El amor no ha sido interpretado siempre como lo es hoy en día. Nuestra visión actual está influída por el Romanticismo. la visión del hombre medieval hacia el amor queda determinada, en un primer momento, por la imagen negativa de la mujer y el sentimiento de pecado que impregna todo lo que la rodea. Sin embargo, en el siglo XI se desarrolla una auténtica revolución, confiriendo un enorme refinamiento e importancia al amor entre hombre y mujer: es el conocido como “amor cortés” en los ambientes aristocráticos.
17 2 0 K 149
17 2 0 K 149
1 meneos
23 clics

La última aristocracia

Sabré después que el hombre se llama Domingo. Este Domingo Malagón que murió el viernes pasado. Y que fue el hombre invisible: el mito más hermético del PCE bajo la dictadura. Cada uno de los documentos falsos que velaban la identidad de los clandestinos salía de las manos de ese artesano de tampón y plumilla. De joven, soñó ser pintor. Fue mucho más.
1 0 7 K -92
1 0 7 K -92
1 meneos
14 clics

Isabel Sartorius: «Mi madre me mandaba a comprar cocaína»

Hoy ha salido a la venta el libro en el que Isabel Sartorius cuenta la conmovedora historia de su vida, marcada por la adicción de su madre, Isabel Zorraquín, a la cocaína y por la dependencia emocional que la unió a ésta hasta su muerte en abril de 2009. La que fuera la primera novia del Príncipe Felipe se sincera en estas memorias contando que las adicciones de su madre fueron el principal inconveniente para que su relación tirase hacia delante con el heredero a la corona española.
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
6 meneos
114 clics

El legado de los Medina Sidonia

En el palacio de los Guzmanes, en Sanlúcar de Barrameda, residencia histórica de los Medina Sidonia, no vive el heredero de la dinastía, Leoncio Alonso González de Gregorio, de 56 años, 22º duque de Medina Sidonia. Reina una mujer de su misma edad, Liliane Dahlmann, casada con la duquesa in articulo mortis.
13 meneos
51 clics

La aristocracia andaluza queda atrapada en la 'caja b' de la familia Ruiz Mateos

La familia Ruiz Mateos ha tirado por la borda el nutrido tejido de relaciones familiares creado durante décadas con la aristocracia andaluza. El clan de Nueva Rumasa convirtió a buena parte de su círculo de amistades en clientes de sus pagarés, tanto los utilizados durante años para financiar la reconstrucción de su grupo de empresas como los de reciente emisión, que comercializó con publicidad para llegar a todos los públicos. En total, un agujero de más de 450 millones de euros que probablemente nunca volverán a aparecer.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
12 meneos
28 clics

La urgente y necesaria prioridad: La república del bien común

El sistema democrático está muy por debajo de mínimos, no cumple su función principal: proveer la democracia. Cada vez somos más ciudadanos y ciudadanas los que exclamamos que el sistema que nos contiene no es una democracia ya que quien cuenta no es el pueblo, sino una minoría de “aristócratas”, esta vez no de la nobleza, sino del dinero. Los actuales títulos aristocráticos no tienen que ver con cohortes, ducados o condados, sino con presidencias, consejos de grandes instituciones financieras y lugares de privilegio en las instituciones...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
2 meneos
28 clics

Royals or servants? o ¿cómo mantener las prerrogativas?

Es curioso descubrir lo importante que para ciertas personas tiene evidenciar constantemente su estatus; el fuerte sentimiento de conciencia de clase y de prestigio social reflejado en sus comportamientos; el saberse beneficiarios y defensores de unas prerrogativas y derechos que la sociedad creaba y reconocía
2 meneos
61 clics

Los Nobles

La Sección Madrid señala algunos representantes de la aristocracia española contemporánea.
2 meneos
11 clics

La aristocracia de espíritu

El aristócrata de espíritu es aquel que abandona la ociosidad del plebeyo, la holgazanería del sumiso, la pereza del mediocre, la desidia del vulgar, la indiferencia del bienestar, la calma de quien no quiere sufrir y para ello evita la gloria. El aristócrata de espíritu es trágico y ve en el sacrificio la auténtica religión, el movimiento de renuncia que lo encumbrará. En La Decadencia de Occidente, Oswald Spengler musitaba un puñado de palabras que podrían ser el resumen de los empeños y pretensiones, de la perspectiva vital de este arquetipo
2 0 5 K -41
2 0 5 K -41
43 meneos
85 clics

La aristocracia obrera se estrella

La epidemia colectiva de todos los controladores aéreos del país es, para empezar, ilegal. El derecho a la huelga en situaciones normales es algo bien regulado, especialmente en servicios públicos esenciales. Estos tipos han dejado el trabajo sin prestar la más mínima atención a la ley, sin servicios mínimos, y sin preocuparse por las consecuencias. Sólo por eso, merecen ser severamente disciplinados.
40 3 3 K 187
40 3 3 K 187
9 meneos
 

Los privilegios de la aristocracia económica

En poco más de un mes, el 4 de agosto, se cumplirán 221 años desde que la Asamblea Nacional Constituyente de Francia abolió el feudalismo, eliminando las prebendas del clero y los derechos señoriales de la nobleza. Pero más de dos siglos después la aristocracia económica francesa sigue gozando de muchos de los privilegios derogados aquella célebre noche, como el de no pagar impuestos. Lo que ya no es tan normal es que los ministros participen de esa traición a la Revolución Francesa… ¿O sí lo es, sólo que no solemos enterarnos?
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gilipollas de la semana: Sarah Ferguson

En Reino Unido están la mar de distraídos últimamente con la nueva entrega de los escándalos en Buckingham. Directamente de "El Jueves" la revista que sale los miércoles..
43 meneos
 

El Gobierno británico propondrá eliminar la Cámara de los Lores

El ministro de Justicia, Jack Straw, dará a conocer próximamente esta iniciativa, que supondrá el mayor cambio del sistema político del Reino Unido de las últimas décadas. La Cámara de los Lores se compone de Pares del Reino (cargos hereditarios), Pares Vitalicios (cargos creados por la reina en agradecimiento a las personas que han realizado algún servicio público destacado) y Pares Espirituales, que son los arzobispos de Canterbury y de York, los obispos de Londres, Durham y Winchester, así como otros 20 obispos de la Iglesia de Inglaterra.
40 3 0 K 112
40 3 0 K 112
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los ricos en el futuro se convertirán en una especie separada" (ENG)

"El super-ricos pueden convertirse en una raza separada por completo en el futuro del resto de la Humanidad debido a la posibilidad que tendrán de acceder a la biotecnología e ingeniería robótica, asegura el científico Paul Saffo. Los avances científicos no serán para todos y pueden llevar a una división entre las clases más profunda y llevar a los super-ricos a convertirse en una especie totalmente diferente, incluso procrearse y vivir más aislados de los pobres."
15 1 5 K 106
15 1 5 K 106
68 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El currículum aristócrata de Esperanza

No está de más que recordemos, como ha hecho recientemente Diagonal, que Esperanza Aguirre, Presidenta de Madrid y posible futura líder del PP, pertenece a la aristocracia española, con todo lo que ello pueda significar. Es condesa consorte de Murillo y Grande de España, al estar casada con Fernando Ramírez de Haro.
62 6 9 K 107
62 6 9 K 107
6 meneos
 

Negocios en el monte

Pocas de las 22.700 escopetas de la provincia acceden a las monterías que congregan a la aristocracia, la 'crème' política y empresarial. Están los que cazan en puestos de 500 euros, los que cazan en puestos de 6.000 euros y los que cazan gratis. Esos son los que juegan la Champions, los que pueden disparar a venados de ocho años en fincas malladas, los que tienen pieza segura; los demás, de seis monterías a las que vamos nos volvemos de vacío en tres, y si disparamos a un corzo de tres años ya hemos tenido mucha suerte.
1 meneos
 

Marta Rivera de la Cruz premio Puro Cora de Periodismo

La excelente escritora y ganadora del premio planeta agradece en su propio blog el premio Puro Cora por su artículo sobre la aristocracia moderna en España. La escritora gallega continua así una carrera ascendente superando los atrancos puestos por la administración gallega y la política de odio nacionalista contra su figura. (P.e.:odemo.blogaliza.org/2007/09/13/a-luta-de-marta/, chuza.org/?search=chuza+marta+rivera+de+la+cruz )
1 0 5 K -31
1 0 5 K -31

menéame