edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
211 clics

El método 2.0 de Feynman para aumentar la productividad en el proyecto Manhattan

Feynman trabajó en el proyecto Manhattan que desarrolló la bomba atómica entre 1942 y 1945 bajo la supervisión de Robert Openheimer y cuenta en el libro que le pidieron supervisar el grupo de trabajo que se encargaba de las máquinas de cálculo IBM con fichas perforadas y que tenía problemas de productividad: sólo había resuelto tres problemas en nueves meses a pesar de contar con los mejores ingenieros norteamericanos. “El verdadero problema consistía en que nadie les había contado a aquellos tipos nada de nada."
9 meneos
98 clics

Materializan un experimento mental para desentrañar el misterio cuántico

En 1965, el afamado físico norteamericano Richard Feynman popularizó la idea de que los electrones se comportan al mismo tiempo como onda y como partícula. Además, el científico propuso una metodología para demostrar este hecho. Ahora, por vez primera, científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln (EEUU) han conseguido ponerla en práctica con exactitud. Traducción en #1
4 meneos
69 clics

Entre la sartén de Feynman y el suéter del asesino

Mucha gente no reconoce que tiene creencias sobrenaturales en su proceso de toma de decisiones. Para los creyentes, la realidad tiene una dimensión escondida. Los creyentes reconoce esto como la base para muchas de sus creencias sobrenaturales sobre el mundo. Pero también los ateos y no creyentes operan con comportamientos que reflejan la suposición de que hay algo invisible en operación. ¿Alguna vez te has descubierto a ti mismo tomando una decisión supersticiosa? ¿Tú también te encomiendas a los dioses del azar de vez en cuando?
17 meneos
87 clics

Richard Feynman: Sobre la belleza, la ciencia y las creencias (Vídeo 5 min)

Reflexiones sobre la belleza, la ciencia, las dudas y las creencias del gran físico (premio Nobel en 1965) y divulgador Richard Feynman.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
10 meneos
47 clics

Richard Feynman: la clave de la ciencia  

“En general, buscamos una nueva ley por el siguiente proceso: Primero lo imaginamos y luego calculamos las consecuencias de la conjetura para ver lo que implicaría si esta ley que imaginamos es correcta, a continuación, comparamos el resultado del cálculo con la naturaleza, con experimentos o la experiencia, se compara directamente con la observación, para ver si funciona. Si no está de acuerdo con el experimento, entonces está mal. Esta simple declaración es la clave para la ciencia. No hace ninguna diferencia que tu conjetura sea hermosa...
18 meneos
102 clics

Richard Feynman: Oda a una flor  

[C&P] "Tengo un amigo artista que suele adoptar una postura con la que yo no estoy muy de acuerdo. Él sostiene una flor y dice: «Mira qué bonita es», y en eso coincidimos. Pero sigue diciendo: «Ves, yo, como artista, puedo ver lo bello que es esto, pero tú, como científico, lo desmontas todo y lo conviertes en algo anodino».
16 2 0 K 162
16 2 0 K 162
4 meneos
48 clics

Richard Feynman, los ordenadores y los métodos numéricos

El interés de Richard P. Feynman en los ordenadores y en los métodos numéricos nació durante la Segunda Guerra Mundial, cuando estaba en Los Alamos en el Proyecto Manhattan. Hans A. Bethe le encargó coordinar un grupo que realizaría los cálculos para modelar la implosión de una bomba de plutonio. Feynman desarrolló un sistema de “computación paralela” que usaba personas, cada una con una calculadora mecánica, como elementos de proceso.
7 meneos
35 clics

William Hurt es Richard Feynman

William Hurt dará vida al físico estadounidense Richard Feynman en un especial para la BBC Two acompañado de Bruce Greenwood, Brian Dennehy y Joanne Whalley. Feynman, Nobel de Física en 1965 por su trabajo en electrodinámica, participó en el proyecto Manhattan y formó parte de la comisión que investigó la explosión de la lanzadera Challenger en 1986.
9 meneos
46 clics

Richard Feynman - Cómo buscar una nueva ley (subtitulado)  

Richard Feynman sobre cómo buscar una nueva ley en ciencia. Universidad Cornell, 1964 Subtitulado al castellano por Creareify.
3 meneos
31 clics

Richard Feynman sobre el papel de la cultura científica en la sociedad moderna

“Para lograr un progreso, uno debe dejar la puerta medio abierta a lo desconocido, sólo medio abierta.” Publicado por Maria Popova en Brain pickings y traducido por Tercera Cultura
5 meneos
33 clics

¿Qué es la Ciencia? De Feynman a Sagan pasando por Asimov y Curie, un ómnibus de definiciones (EN)

"Vivimos en una sociedad absolutamente dependiente de la ciencia y la tecnología", famosa cita de Carl Saganen 1994, "y sin embargo, se han ordenado de forma tan poco clara las cosas que casi nadie entiende la ciencia y la tecnología.
381 meneos
10650 clics
El día en que Richard Feynman se encontró con Uri Geller

El día en que Richard Feynman se encontró con Uri Geller

"Cuando en 1975 me encontraba en Malibú probando la flotación de John Lilly en tanques con sales Epsom, pasó por allí todo tipo de gente relacionada con el mundo místico. Un individuo empezó a hablarme de Uri Geller, a quien se suponía capaz de doblar llaves mediante alguna clase de fuerza sobrenatural, de torcer un alambre dentro de un tubo, etcétera.Este hombre me dijo que Geller había convencido de sus poderes sobrenaturales a algunas personas en Inglaterra -por ejemplo, al catedrático de física David Bohm- (...) "
216 165 4 K 689
216 165 4 K 689
23 meneos
83 clics

La esencia de la ciencia en 63 segundos  

Muchas veces, al intentar explicar a otras personas qué es la ciencia, nos encontramos ante un gran mundo difícil de resumir en una breve conversación. La ciencia, con toda su historia y todas las ramas que la sustentan, es algo complejo de sintetizar en pocas palabras. Pero dentro de la ciencia hay una esencia que es el método científico que comparten todas y cada una de las ramas.
21 2 0 K 200
21 2 0 K 200
20 meneos
204 clics

Richard Feynman vs. el vendedor de ábacos [ENG]

En cierta ocasión Feynman estaba en Brasil ... [c&p] Entonces entró en el restaurante un japonés. Ya lo había visto antes, dando vueltas por ahí. Estaba tratando de vender ábacos. Comenzó a hablar con los camareros, y los desafió diciendo que era capaz de sumar dos números más rápidamente de lo que pudiera hacerlo cualquiera de ellos. Los camareros quisieron salvar la cara, así que le dijeron. «¡Ya, ya! ¿Por qué no reta a ese cliente que está ahí?». El hombre vino hacia mí. Yo protesté ...
18 2 1 K 172
18 2 1 K 172
5 meneos
64 clics

Quantum Gradnamics [ENG]

Explicativos diagramas de Feynman de las interacciones profesor-doctorando.
7 meneos
65 clics

Feynman y el ajedrez  

Una brillante analogía entre Ajedrez y leyes de la física.
5 meneos
44 clics

The Feynman Series – Honours: subtitulado al español  

Segunda entrega de las Feynman Series, esta vez sobre los honores y los premios y la opinión que le merecen a Feynman.
10 meneos
50 clics

Usuario inspira a miles de personas con trabajos basados en la obra de Sagan y Feynman  

Este primer vídeo bajo el título de Beauty es el inicio de las tres primeras piezas lanzadas hace unas horas con el título de The Feynman Series donde abarca una pequeña parte del legado de Richard Feynman, el famoso físico estadounidense. Gower, de tan sólo 25 años, ha revolucionado la red inspirando a miles de personas con sus trabajos sobre ciencia en su canal de YouTube.
4 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frases Malditas

Entrada sobre la confusión que produce una de las frases de Richard Fyenman.
24 meneos
132 clics

Richard Feynman y la educación: Un arma de doble filo

"En algún momento se pensó que las posibilidades que tenían las personas no se habían desarrollado porque todos eran ignorantes, y que este problema se solucionaría con la educación: si todas las personas recibieran instrucción, quizá todos podríamos ser Voltaire. Pero resulta que la falsedad y el mal pueden enseñarse tan fácilmente como el bien. La educación es una fuerza poderosa, pero puede funcionar en una dirección o en otra. Lo que se comunica pueden ser tanto mentiras como verdades, tanto propaganda como información real y valiosa."
22 2 0 K 200
22 2 0 K 200
6 meneos
114 clics

El comic de Richard Feynman

El genial Richard Feynman, físico, ganador de un Nobel, tocador de bongós y bon vivant ha sido homenajeado con un comic! Ahí se pueden leer las primeras 23 páginas y ver el video/trailer del comic que será publicado en Agosto de este año.
435 meneos
10034 clics
Una mosca cojonera en la NASA

Una mosca cojonera en la NASA

¿No conocéis todavía a Richard Feynman? Premio Nobel de Física, declarado deficiente mental por el ejército de los EEUU, estuvo en el proyecto Manhattan y, por si fuera poco, fue la (perdón por la expresión) mosca cojonera de la NASA en la comisión Rogers por la explosión del Challenger. Si tenéis la suerte de no haber leído “¿Está Ud. de broma, Sr. Feynman?” y “¿Qué te importa lo que piensen los demás?”, aprovechadla, leedlos y disfrutad.
199 236 0 K 549
199 236 0 K 549
7 meneos
137 clics

Feynman, una nueva biografía en forma de comic

Mucho se ha escrito sobre Richard P. Feynman (1918–1988) pero puede decirse sin faltar a la verdad que se ha dibujado muy poco. Un nuevo comic cuenta su vida y obre. El libro, escrito por Jim Ottaviani con ilustraciones de Leland Myrick y color de Hilary Sycamore, repasa la carrera, los descubrimientos, sus relaciones y excentricidades en 262 páginas. Aqui se reproduce una parte del libro acerca de las lecciones sobre electrodinámica cuántica que Feynman impartió en 1983.
17 meneos
106 clics

La información más importante

"Si por un cataclismo fuera destruido todo el conocimiento científico y solamente pasara una frase a la siguiente generación, ¿qué enunciado contendría el máximo de información con el mínimo de palabras? (Richard Feynman). Fascinados por la reflexión de Feynman, desde Seed Magazine han planteado a varios científicos qué única observación transmitirían a la siguiente generación si esta tuviera que reconstruir desde cero su campo de conocimiento. Estas son las respuestas.
15 2 0 K 147
15 2 0 K 147
8 meneos
43 clics

Richard Feynman: la clave de la ciencia  

"En este sencillo enunciado está la clave de la Ciencia: No importa lo bonita que sea tu suposición, no importa lo listo que fuera el que realizó la suposición o cuál fuera su nombre. Si no concuerda con los experimentos… es errónea."

menéame