edición general

encontrados: 258, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
107 clics

Descubriendo el plan de DARPA para crear un sistema GPS para submarinos [EnG]

Mucha gente no se da cuenta de que las señales de GPS no penetran el agua de mar, haciendo que el ya difícil acto de la navegación submarina así como la mitigación de amenazas, sea mucho más difícil. Por esta razón, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), la agencia del Pentágono encargada de desarrollar tecnologías emergentes, y el proveedor de defensa BAE Systems,están tratando de averiguar cómo crear una tecnología similar al GPS que funcione en el océano profundo, POSYDON, según el sitio web de la defensa...
5 meneos
66 clics

Cientifico del DARPA explica el Proyecto Blue Beam y la fusión Hombre-Máquina  

Vídeo de la conferencia de un científico del DARPA titulada "sistemas inteligentes de control".
125 meneos
2187 clics
La gran carrera de robots [ENG][subs]

La gran carrera de robots [ENG][subs]  

Los DARPA challenge son competiciones para coches autónomos patrocinadas por DARPA, el departamento de investigación del ejército de Estados Unidos. Las primeras competiciones se lanzaron para impulsar el desarrollo de las tecnología necesarias para conseguir vehículos autónomos. Varios de los equipos que participaron en aquellas primeras ediciones, hace poco más de 10 años, son los que están detrás de los vehículos que están llegando al mercado de consumo. Este documental repasa como fueron las primeras carreras. En la primera, nadie terminó.
8 meneos
210 clics

El más reciente proyecto de DARPA es un drone de cartón

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA), se caracteriza por llevar a cabo algunos de los proyectos más interesantes en cuanto a tecnología se refiere. Pero hoy DARPA está mostrando un desarrollo que muchos pensaron en un inicio que se trataba de una broma, ya que se trata de un drone fabricado en cartón, con el que buscan tener una herramienta para enviar mercancía o materiales en un solo sentido en zonas de alto riego o con acceso limitado.
28 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los dos primeros brazos biónicos "LUKE" son entregados a veteranos de guerra [ENG]  

DARPA cumple su promesa a los veteranos de guerra heridos en combate. La temporada navideña trae ofrendas de alta tecnología para los veteranos de guerra estadounidenses, este año bajo la forma de sofisticados brazos biónicos desarrollados dentro de la dirección del programa "Revolutionizing Prosthetics" de DARPA. En una ceremonia el 22 de diciembre en el Centro Nacional Médico Militar Walter Reed, en Bethesda, Maryland, Justin Sánchez, Director de la Oficina de Tecnologías Biológicas hizo entrega de los dos primeros brazos biónicos "LUKE".
16 meneos
244 clics

Desarrollan código “a prueba de hackers”  

En verano de 2015, DARPA inició una serie de pruebas en las que un equipo de hackers debía intentar tomar el control de un helicóptero militar no tripulado llamado Little Bird. Después de seis semanas, el Red Team fue incapaz de hackear el dron incluso contando más facilidades de las que podría soñar cualquier atacante. El proyecto High-Assurance Cyber Military Systems (HACMS) de DARPA pone en marcha un nuevo viejo tipo de mecanismo de seguridad, un software que no puede ser comprometido gracias a la verificación formal de su código.
11 meneos
64 clics

DARPA planea crear un sistema GPS submarino

DARPA, la Agencia para la Investigación de Proyectos de Defensa de los Estados Unidos, ha anunciado sus planes de crear un tipo tecnología similar al GPS para sus vehículos bajo el agua, sean drones o submarinos. El nuevo sistema, llamado POSYDON (Positioning System for Deep Ocean Navigation), está siendo desarrollado conjuntamente por un grupo de universidades estadounidenses y por la constructora aeronáutica BAE Systems.
9 meneos
320 clics

DARPA enseña su nuevo buque autónomo antisubmarinos en acción [ENG]

Un nuevo vídeo muestra a DARPA realizando las primeras pruebas de velocidad de su gigantesca nave no tripulada antisubmarina.
7 meneos
293 clics

DARPA desvela nuevo modelo de avión en el que trabaja

DARPA (agencia norteamericana del departamento de Defensa de USA) ha presentado a los medios el nuevo modelo de avión que está en la segunda fase de desarrollo.
15 meneos
173 clics

Estados Unidos está a un paso de hacer que los cyborgs sean realidad

El ejército de Estados Unidos está gastando millones en un avanzado implante que permitiría que el cerebro humano se comunique directamente con las computadoras. Si tiene éxito, los cyborgs serán una realidad. La sección de investigación del Pentágono, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), espera que el implante permita que los humanos se conecten con las computadoras, lo cual podría beneficiar a la gente con problemas auditivos y visuales, como por ejemplo a los veteranos heridos.
17 meneos
87 clics

La española Erle Robotics, única compañía extranjera en recibir fondos de DARPA

Con sede en Bilbao, Erle fabrica drones y da soluciones de robótica a empresas y universidades. Ha entrado en el programa Robotics Fast Track de DARPA.
2 meneos
11 clics

El DARPA estudia un sistema para conectar los soldados al PC mediante un implante

El DARPA ha comenzado con el desarrollo una tecnología denominada denominado 'NESD' (Neural Engineering System Design) para que los futuros soldados se puedan conectar a un ordenador mediante un neurotransmisor biocompatible, menor a 1 cm y que convertiría las señales neuronales en lenguaje binario y viceversa. Esta desarrollo cuenta con el apoyo BRAIN (Brain Research through Advancing I
2 0 9 K -112 tecnología
2 0 9 K -112 tecnología
24 meneos
56 clics

Convertir el lenguaje neuronal a código binario: el objetivo del nuevo proyecto de DARPA

Es un tema recurrente en la ciencia ficción, cerebros humanos conectados a ordenadores para traducir ideas, incorporar nuevos conocimientos, o bien, simplemente para saber cómo funcionan los pensamientos, pero esto está por saltar de la ficción a la realidad. La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) acaba de anunciar un nuevo proyecto que busca traer tecnología que permita transformar las órdenes del cerebro en lenguaje de unos y ceros, para así poder manipularlas por medio de un ordenador y una interfaz especial.
5 meneos
27 clics

Controlar los ordenadores con la mente, el próximo objetivo del ejército de EEUU

DARPA ha puesto en marcha un proyecto llamado a desarrollar una interfaz que permita traducir los datos generados en el cerebro a los ceros y unos que rigen el universo digital.
11 meneos
216 clics

El robot ATLAS aprende a hacer las tareas de la casa (ING)  

La concurso de DARPA Robotics ha ha hecho pasar a innumerables robots por múltiples desafíos del mundo real: conducción, perforar agujeros, subir escaleras. IHMC está enseñando al robot ATLAS a limpiar la casa pero, por desgracia, no es "porque estemos a punto de anunciar la disponibilidad de ese robot mayordomo que siempre has querido". La razón es que ATLAS necesita asegurarse de que las actualizaciones de código no rompen nada, y realizar las mismas tareas resulta aburrido, así que mejor ponerlo a barrer. Rel.: menea.me/xxoh
7 meneos
188 clics

El nuevo dron militar de Estados Unidos que podría "transformar" los buques destructores en portaviones [ENG]

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) de Estados Unidos ha anunciado un proyecto para construir un avión no tripulado prototipo que puede aterrizar y despegar desde un buque destructor en el mar. El dron está diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y además será capaz de realizar ataques aéreos.
11 meneos
302 clics

DARPA prueba con éxito exoesqueletos en soldados [EN]  

La agencia estadounidense DARPA (Defense Advanced reasearch project Agency) ha presentado una nueva versión de su exoesqueleto. En el vídeo se puede observar el equipamiento que permitía a un soldado cargar con un gran peso durante una distancia de unos tres kilómetros.
1 meneos
6 clics

Así es el tren de aterrizaje adaptable para helicópteros

La Agencia de Proyectos Avanzados DARPA ha creado un tren de aterrizaje adaptable que permite a helicópteros aterrizar con seguridad en terrenos rotos.
13 meneos
95 clics

Ya identificaba impulsos cerebrales, ahora este brazo robótico permite sentir lo que se toca

El desarrollo de prótesis sigue avanzando de una manera impresionante, y dentro de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa no han parado de hacer anuncios importantes dentro de este campo.
4 meneos
71 clics

DARPA quiere desarrollar enjambres de drones "gremlin" [ENG]

DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos, estarían desarrollando enjambres de pequeños drones, llamados "gremlins", baratos y que puedan ser lanzados (y recuperados) por aviones militares en vuelo.
13 meneos
311 clics

Así son los Gremlins de DARPA, drones capaces de operar desde aviones nodriza

Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos británicos de la RAF atribuían las averías de sus aviones a unos duendecillos imaginarios llamados gremlins. Si DARPA completa su proyecto con éxito, los gremlins serán muy reales, como también lo será su capacidad para afectar aeronaves en pleno vuelo.
10 meneos
93 clics

El DARPA y la segunda fase del concurso de diseño de un Avión Espacial [ENG]

El transbordador espacial fue pensado originalmente para llegar al espacio de forma sencilla y barata comparada con los cohetes no reutilizables...
8 meneos
57 clics

La NASA se une a Memex, el buscador para la Deep Web desarrollado por DARPA

Un grupo de investigadores del JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA se ha unido al proyecto para aprovechar los beneficios "positivos" de la deep web, para utilizar a Memex como una herramienta de apoyo para la ciencia, realizando operaciones de ayuda, como por ejemplo, procesando e indexando las enormes bases de datos enviadas a diario por las naves en órbita de la NASA.
2 meneos
10 clics

Desafío Robótico DARPA: Vea un montón de robots caer al suelo (ENG)  

Ayer fue el primer día de la Final del desafío Robótico DARPA, en el cual la élite mundial de la robótica compite por un premio de 3.5 millones de dólares. Pudimos ver robots conducir vehículos, a otros retirar obstáculos, romper paredes o subir escaleras. Veamos algunas de las más hilarantes caídas de estos ingenios robóticas semi-humanos.
5 meneos
145 clics

El equipo KAIST de Corea del Sur gana el DARPA Robotics Challenge 2015

El equipo es una colaboración entre el KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology) Humanoid Robot Research Center y Rainbow Co., una compañía que surgió de este laboratorio.

menéame