edición general

encontrados: 117, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
253 clics

Cómo se realiza el proceso de arranque de una PDP-11 [ENG]  

¿Así que quieres jugar a Colossal Cave Adventure (Advent) en una PDP-11 pero no sabes cómo encenderla? Con estas instrucciones podrás arrancar nuestra máquina de bastidor doble de sus unidades RL01, aunque el arranque de la máquina de un sólo armario con una sola unidad RK05 es muy similar. Lo primero es encender su terminal VT100 y esperar a que caliente y muestre un cursor parpadeante en la parte superior izquierda. Si esto no sucede, llama a alguien para que te ayude a depurar.
11 meneos
188 clics

La 30 Flottille de U-Boot de Kiel al Mar Negro

Durante la SGM Alemania envió una pequeña flotilla de submarinos al Mar Negro donde estuvieron operando, este trabajo es la descripción del transporte de esta flotilla hasta el citado Mar y un corto resumen de su actuación.
182 meneos
2666 clics
Una vulnerabilidad en Secure Boot expone los ordenadores UEFI

Una vulnerabilidad en Secure Boot expone los ordenadores UEFI

Hackers detectan una vulnerabilidad en el módulo Secure Boot del UEFI que puede permitir que un malware lo desactive e incluso impedir el arranque.
47 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secure Boot no es el único problema al que se enfrenta Linux en equipos con Windows 8 preinstalado [ENG]

Artículo en el que se comentan los problemas de omitir ciertas comprobaciones durante el inicio del PC para aumentar la velocidad: En algunos equipos (con teclado USB, por ejemplo) no es posible acceder al menú de configuración si la la opción Fast Boot está habilitada, al no detectar el teclado, por tanto es necesario hacer un reinicio especial desde Windows, lo que implica tener que aceptar el acuerdo de licencia. GoogleTranslate: translate.google.es/translate?client=opera&hl=es&ie=UTF8&o
42 5 5 K 206
42 5 5 K 206
302 meneos
9599 clics
La vida en un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial

La vida en un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial

No es apropiado escribir un artículo sobre algún aspecto de la Segunda Guerra Mundial sin abrirlo con Churchill diciendo alguna cosa. La verdad es que este hombre no callaba. En este caso como vemos expresa su temor ante la formidable arma de guerra que fueron los U-Boote, los contendientes de la que fue bautizada por él como “La Batalla del Atlántico”, con la que el Tercer Reich intentó estrangular la economía británica. Un feroz combate en el que más de 14 millones de toneladas Aliadas acabaron en el fondo del mar y murieron en el empeño ...
160 142 0 K 603
160 142 0 K 603
24 meneos
86 clics

HispaLinux: “UEFI es un horror privativo que arrebata a los usuarios sus derechos"

A finales de marzo saltó la noticia en los medios de comunicación: HispaLinux, la asociación de usuarios españoles de Linux, entidad sin ánimo de lucro, había denunciado a Microsoft ante la Comisión Europea por el denominado UEFI Secure Boot, un mecanismo de control del proceso de arranque promovido por Microsoft, que puede desactivarse en teoría, salvo en máquinas con procesadores ARM. Hispalinux explica las razones que le han movido a presentar esta denuncia.
21 3 2 K 189
21 3 2 K 189
15 meneos
197 clics

Arranque seguro ( x86) y arranque restringido (ARM), explicado por Matthew Garret, desarrollador de Linux

Matthew, desarrollador del núcleo Linux, explica en qué consiste el arranque seguro y el restringido. En caso de Microsoft la misma tecnología en x86 es "seguro" y en ARM "restringido". Microsoft no es el único que da dispositivos bloqueados. El sistema que cumpla con los requisitos de Microsoft [en x86] es uno que respecta la libertad del usuario para elegir las políticas de arranque del mismo. Deberíamos estar luchando contra el arranque restringido. No lo retrasemos luchando contra implementaciones que sí respetan la libertad del usuario.
13 2 0 K 101
13 2 0 K 101
6 meneos
84 clics

Entrevista a Linus Torvalds: secure boot es bueno [ENG]

En esta entrevista a finales de 2011, Torvalds explica por qué cree que secure boot es una buena tecnología siempre y cuando pueda desactivarse desde el menú de la bios.
1 meneos
26 clics

Linus Torvalds: «No habrá soporte del Secure Boot de Microsoft en el kernel»

Linus Torvalds ha dejado clara su posición respecto a añadir soporte al Secure Boot de Microsoft en el kernel. Simplemente no sucederá mientras él esté a cargo. Dice que no quiere hacer una felación profunda a Microsoft.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
450 meneos
7988 clics

Linus Torvalds: Tios, esto no es concurso de chupar pollas. [EN]

En el medio de una fuerte discusión sobre la implementación de Secure Boot en Linux, Linus Torvalds ha intervenido fiel a su estilo. "Si tú quieres analizar binarios PE, adelante. Si Red Hat quiere hacerle una garganta profunda a Microsoft, eso es asunto tuyo. Eso no tiene nada que ver con el kernel que yo mantengo. "
206 244 6 K 586
206 244 6 K 586
481 meneos
3392 clics
Linux Foundation publica UEFI Secure Boot System para todas las distribuciones

Linux Foundation publica UEFI Secure Boot System para todas las distribuciones

La Fundación Linux ha publicado el Secure Boot System oficial de Microsoft para Linux, lo que permitirá a los desarrolladores independientes su implementación en cualquier distribución para arranque en este modo seguro junto a Windows 8, en equipos con las nuevas UEFI.
229 252 1 K 647
229 252 1 K 647
263 meneos
12719 clics

Submarino alemán de la I Guerra Mundial varado en una playa inglesa  

El SM U-118 fue un submarino alemán que en las primeras horas del 15 de abril de 1919, al ser remolcado en el Canal de la Mancha acabó varado en las playas de Hastings, Sussex. Se permitió cobrar a los visitantes por subir a la cubierta del barco. Dos miembros de la guardia costera eran los guías para los visitantes ilustres, hasta que ambos cayeron enfermos y murieron en poco tiempo, se cree que del cloro de las baterías... En inglés.
163 100 0 K 598
163 100 0 K 598
26 meneos
388 clics

Cómo arrancar desde un USB en ordenadores con BIOS que no lo soportan

Afortunadamente, existe un truco para poder arrancar desde el USB para los casos en que nuestro sistema no lo acepta , usando PLoP Boot Manager, una herramienta que carga primero los drivers para USB, CD/DVD y discos duros. Mas información ubunlog.com/como-bootear-desde-usb-en-bios-no-soportadas-con-plop-boot
23 3 0 K 195
23 3 0 K 195
789 meneos
4661 clics

El arranque cautivo de Microsoft (Windows), contrario a la competencia y a los derechos de los consumidores

La novedad esencial de Windows 8 es que fuerza una asociación con los fabricantes de hardware para que el sistema de arranque de los ordenadores, pase a ser control de facto de Microsoft, generando un nuevo mecanismo de obstaculización injusta de la competencia, de forma tal que impide que se arranque directamente en el ordenador ningún sistema operativo distinto del Windows 8.
290 499 19 K 740
290 499 19 K 740
50 meneos
169 clics

The Linux Foundation ofrecerá soporte para UEFI Secure Boot [ENG]

La Fundación Linux se ha comprometido a dar a los usuarios la libertad de elección en sus plataformas. Conforme a esta postura, ya hemos publicado una serie de herramientas que permitan a los usuarios tomar el control de sus plataformas de arranque de seguridad mediante la sustitución de la clave de la plataforma y de gestión (o sustituir) las teclas Teclas de Exchange instaladas
45 5 2 K 172
45 5 2 K 172
588 meneos
3361 clics
La próxima versión de Ubuntu (12.10) llevará una versión del Grub2 para evitar el Secure Boot de Microsoft (ing)

La próxima versión de Ubuntu (12.10) llevará una versión del Grub2 para evitar el Secure Boot de Microsoft (ing)

Ubuntu está preparando una versión especial del Grub2 que permitirá a los ordenadores que instalen su distribución evitar la restricción que Microsoft hace con el Secure Boot ("arranque seguro") al impedir que se instalen otros sistemas operativos en un ordenador que lleve Windows preinstalado. Ubuntu 12.10 se publica el próximo 18 de Octubre.
270 318 4 K 553
270 318 4 K 553
7 meneos
48 clics

Fedora 18 incluirá 'UEFI Secure Boot'

Los sistemas operativos de Microsoft son uno de los principales motivos para establecer las tendencias en el hardware informático de escritorio. En este sentido, una de las cuestiones más importantes que Microsoft conseguirá con el próximo lanzamiento de Windows 8 es que los principales fabricantes de hardware implementen en sus sistemas el arranque seguro UEFI. Pues bien, en el ámbito del software libre RedHat parece también alinearse con esa tendencia y está preparando para la próxima versión de Fedora. Via barrapunto.
3 meneos
61 clics

Smartphones chinos integrarán procesadores chinos [EN]

China ha sido el fabricante principal de smartphones para empresas de otros países desde hace mucho tiempo. Luego vinieron los teléfonos inteligentes desarrollados a nivel local que utilizan procesadores diseñados en Occidente, y ahora estamos empezando a ver los primeros smartphones con procesadores desarrollados a nivel local utilizando la arquitectura MIPS. Se comenzarán a distribuir en Junio, con una pantalla de 3,5 pulgadas. También se espera que ejecute Android Ice Cream Sandwich 4.0. El precio será de alrededor de 160 dólares.
6 meneos
246 clics

Barcos camuflados como cebras

Durante la Primera Guerra Mundial se comenzaron a camuflar barcos para que no fueran fácilmente distinguibles en el océano, y se consiguió en cierta medida siempre que el enemigo fuera un barco convencional, ya que desde los submarinos los barcos se recortaban claramente en el horizonte y eran fácilmente detectables, haciendo aquel primer camuflaje inútil.Para evitar a este segundo enemigo, los submarinos, se decidió pintar los barcos de un modo extraño.
70 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stallman: “Aunque el ordenador venga con Windows, todavía se puede borrar e instalar GNU/Linux”

Algunas citas de Stallman en la entrada: “Microsoft ya intenta aplastarnos con su arranque restringido, esperando que en el futuro, instalar GNU/Linux frecuentemente sea imposible.”; “Prohibir el software privativo totalmente no sería fundamentalmente injusto, pero nuestra sociedad no está lista para un cambio tan radical.”
6 meneos
9 clics

Microsoft obligará a bloquear el arranque UEFI en dispositivos ARM

[Copy&Paste]Según se publica en Software Freedom Law Center, "Microsoft confirma los temores sobre UEFI, bloqueando los dispositivos con arquitectura ARM". Los requisitos de Microsoft para Windows 8 en dispositivos con arquitectura ARM obligarán a bloquear el proceso de arranque de manera que sólo se puedan iniciar aquellos sistemas operativos que dispongan de la firma aprobada por el fabricante. [...]
5 1 7 K -23
5 1 7 K -23
12 meneos
76 clics

¿Bloquea Microsoft el arranque de Linux en CPUs ARM? [ENG]

Análisis en Inglés sobre la actuación de Microsoft ante las acusaciones de la comunidad de software libre sobre el Secure Boot de Windows 8 y la imposibilidad de instalar Linux en una máquina certificada para usarse con Microsoft Windows.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
4 meneos
50 clics

Boot to Gecko, el sistema operativo móvil de Mozilla ya está bajo pruebas

¿Sabías que la gente de Mozilla actualmente está trabajando en un sistema operativo para dispositivos móviles?, así es, el nombre que le han dado es Boot to Gecko (B2G) el cual está basado en estándares web
7 meneos
73 clics

El culebrón del secure boot continúa: se pronuncian los fabricantes

¿Recordáis lo dramática que se puso la Free Software Foundation hace unas semanas? Pues bien. Nadie había llamado a los fabricantes. Y la gente de ZDNet se ha molestado en hacer unas cuantas llamadas telefónicas y en intercambiar unos cuantos correos electrónicos para confirmar, que ningún gran fabricante va a bloquear el secure boot. El método habitual será incluir una configuración en la BIOS del aparato. De hecho Canonical y Red Hat han manifestado en una carta abierta que ellos desearían que estuviera en manos de todos los usuarios.
886 meneos
6558 clics
La FSF llama al boicot a Windows 8 por el secure boot

La FSF llama al boicot a Windows 8 por el secure boot

Está claro que el secure boot de Windows 8 va a acabar trayendo cola, y el culebrón desde luego ya está bien montado. La Free Software Foundation (FSF), preocupada por este hecho, ha lanzado una petición para boicotear la compra de máquinas con Windows 8 (y este secure boot habilitado). Dicen que no van a recomendar la compra de ninguna de estas máquinas (y obviamente no van a comprar ninguna), por considerar que vulneran la libertad del usuario.
347 539 4 K 450
347 539 4 K 450

menéame