edición general

encontrados: 78, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
9 clics

El TSJPV rechaza el recurso de Petronor, condenada a indemnizar a una víctima del amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso de suplicación de Petronor a la sentencia del Juzgado de lo Social Nº 1 de Bilbo, que condenó a Petronor e Iberdrola Generación al pago solidario de 324.540,69 euros a un trabajador afectado de mesotelioma pleural.
6 meneos
15 clics

El TSJPV admite a trámite la demanda de Solidaria que pide la nulidad de las elecciones

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha admitido a trámite la demanda de Solidaria en la que solicita la nulidad de las elecciones al Parlamento de Gasteiz por la afección de la pandemia del coronavirus. El tribunal ya rechazó suspender la celebración de los comicios pero deberá resolver sobre esta demanda, en caso de que finalmente la estime.
4 meneos
21 clics

Solidaria pide ante el TSJPV que se suspendan las elecciones en la CAV

El Partido de Acción Solidaria Europea (Solidaria) ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en la que reclama que se suspendan las elecciones del 12 de julio, al considerar que las circunstancias sociales y sanitarias por la pandemia de coronavirus impiden un proceso electoral normal
28 meneos
174 clics

El TSJPV admite una querella contra la jueza instructora del caso Kote Cabezudo

El TSJPV ha admitido a trámite de forma parcial una querella interpuesta por la acusación particular y una segunda persona contra la jueza instructora del caso Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra investigado por presuntos abusos sexuales a modelos, entre otros delitos.
20 meneos
53 clics

Los jueces tumban las 35 horas semanales de los funcionarios vascos

El Tribunal Superior fija que está vigente el decreto estatal que obligó a todas las administraciones a aprobar una jornada de 37,5 horas semanales no es posible rebajar el tiempo de trabajo.
9 meneos
20 clics

Sentencia contra las discriminaciones a mujeres de baja por maternidad

Osakidetza contrató a una mujer que estaba disfrutando la baja por maternidad, sin embargo, la Tesorería General de la Seguridad Social no la dio de alta “por carecer la apelada de capacidad funcional para llevar a cabo su trabajo”. El Tribunal entiende que esta práctica resulta discriminatoria contra la mujer, dado que solo ellas pueden quedarse embarazadas y castigarlas sin recibir contratación supondría “una discriminación indirecta”. Sobre todo durante las seis semanas posteriores al parto, un periodo de baja irrenunciable para las mujeres.
21 meneos
28 clics

ELA reclama las indemnizaciones correspondientes a 141 contratos a una trabajadora de Osakidetza

Las situaciones que se reclaman son muestra de la precariedad laboral que practica Osakidetza. En uno de los casos se solicita la indemnización correspondiente a una auxiliar de enfermería que ha tenido 141 contratos los últimos 4 años. Esta reclamación es muestra de la calidad de empleo que genera Osakidetza. Esta persona tuvo 23 contratos en 2013, 43 contratos en 2014 y 42 contratos en 2015.
36 meneos
56 clics

Biurrun rechaza optar a ser candidata a Lehendakari de Podemos

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, ha rechazado participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata a Lehendakari de Podemos Euskadi.
7 meneos
31 clics

Recusan al juez instructor por prejuzgar la querella a Arraiz

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) decretó el 25 de mayo la admisión de la querella de Dignidad y Justicia contra el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por «ultraje» e «injurias y amenazas» a las FSE. Arraiz ha tomado otra medida también poco habitual: recusar al magistrado encargado de instruir el sumario, que arrancará cuando Dignidad y Justicia ponga la fianza de 1.500 euros necesaria. Se trata de Roberto Sáiz, que firma este auto inédito junto al otro juez más conservador de la sala
6 meneos
13 clics

El TSJPV anula parte de las ayudas que Lakua aprobó para las víctimas de abusos policiales

El decreto, de junio de 2012 y modificado en octubre del 2013, ampara a las víctimas de «violación de los derechos humanos y sufrimientos injustos» por la violencia de motivación política entre 1960 y 1978, con indemnizaciones que van desde los 35.000 euros hasta los 390.000 euros, para los casos de gran invalidez. En concreto, han sido cuatro las cuestiones sobre las que la Sala se ha pronunciado. Por un lado, el Estado ha argumentado que al ser un decreto de subvenciones, se le debe aplicar la ley general de subvenciones del Estado, que pose
23 meneos
27 clics

El TSJPV declara "contraria a derecho" la colocación de la bandera republicana en el Ayuntamiento de San Sebastián

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado "contraria a derecho" la decisión del Gobierno municipal de Bildu de colocar la bandera de la Segunda República en la fachada de la Casa Consistorial, con ocasión del 14 de abril de 2012.
32 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueza del TSJPV ve el "derecho a la reinserción" de los presos de ETA "vulnerado por la política de alejamiento"

La presidenta de la sala de lo social del TSJPV, Garbiñe Biurrun, ha denunciado que el "derecho a la reinserción" de los presos de ETA ha sido "vulnerado por la política de alejamiento" y ha advertido de que la dispersión se ha revelado "absolutamente ineficaz".
7 meneos
10 clics

El TSJPV rechaza aplicar el convenio estatal a la enseñanza concertada vasca

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado que el último convenio de la enseñanza concertada vasca para 2008-2009 sigue siendo de aplicación y que no se ajusta a derecho que se aplique el convenio estatal en el sector, en sintonía con las demandas de los sindicatos.
15 meneos
18 clics

El TSJPV dice que cobrar el paro puede ser compatible con otros subsidios

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha dado la razón a un desempleado que recurrió la petición del Inem de que devolviera parte del paro que había cobrado, porque entiende que su percepción puede compatible con otros subsidios sociales.El Inem había comunicado al demandante que debía devolver 4.899 euros que, a su juicio, había cobrado indebidamente porque "superaba los límites legales" de ingresos al estar percibiendo también la renta complementaria de ingresos de trabajo y el complemento al alquiler de vivienda.
13 2 0 K 143
13 2 0 K 143
1 meneos
 

El TSJPV dice que un acto alternativo con la txupinera no sería delito

El presidente de la Sala Contencioso Administrativo del TSJPV, Luis Garrido, ha explicado que un acto alternativo de las comparsas de Bilbao con la txupinera Jone Artola "no sería delito" aunque podría acarrear una multa. En una entrevista concedida al diario "El Correo", el magistrado ha defendido las decisiones judiciales adoptadas en torno a las fiestas de Llodio y Bilbao aunque reconoce que con la txupinera Jone Artola se ha realizado una lectura "más estricta" de la Ley de Víctimas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
15 clics

Despedido por llevarse 90 céntimos en material

El TSJCV obliga a readmitir a un empleado al que echaron por robar tres bidones de plástico valorados en 0,9 euros
5 0 3 K 29
5 0 3 K 29
8 meneos
9 clics

El Gobierno Vasco podría perder un millón de euros por el retraso en la ejecución de la sentencia de las ITV

El retraso en cumplir el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que ordena al Gobierno Vasco a cambiar de adjudicatario en las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) de Vitoria y Bergara genera un grave perjuicio en las arcas del Ejecutivo autónomo. La orden se dictó en julio, como consecuencia de una sentencia que viene del Tribunal Supremo, e instaba al Ejecutivo vasco a apartar inmediatamente de la gestión de las estaciones a la multinacional Applus+ en favor de ITA Asua. Ocho meses después, la sentencia sigue sin ejecutarse
4 meneos
3 clics

El TSJPV asegura que tanto el acercamiento como el tercer grado "caben perfectamente" en la legislación penitenciaria

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, asegura que medidas como el acercamiento de presos y la concesión del tercer grado "caben perfectamente en la actual legislación penitenciaria" porque "permite lecturas más flexibles". En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Ibarra ha afirmado que éstas son "decisiones que corresponde adoptar a la Administración penitenciaria y que luego reciben un control judicial"....
8 meneos
9 clics

El TSJPV aprobará este martes el protocolo de los jueces de Bilbao sobre desahucios y lo extenderá al resto de Euskadi

El TSJPV aprobará este martes el protocolo que los jueces de Bilbao acordaron la pasada semana sobre los desahucios. Con la aplicación de este protocolo, se podrán paralizar en Bilbao tres de los nueve desahucios previstos para noviembre, en concreto, los previstos para vivienda habitual, y en diciembre ascenderían a unos cinco de los 11 lanzamientos previstos. Si se aplicara este procedimiento en la totalidad de la Comunidad Autónoma Vasca, se paralizarían algo menos de 30 desahucios... "el descontento de jueces y magistrados"...
1 meneos
 

El TSJPV ratifica la incapacidad de un obrero por exposición al amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la incapacidad permanente reconocida por un juzgado de Gasteiz a un extrabajador de Aceros de Llodio por exposición al amianto y ha reconocido el origen profesional de la asbestosis pulmonar que sufre. De esta manera, y según ha informado en una nota de prensa CCOO, el alto tribunal vasco ha desestimado los recursos interpuestos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la mutua Asepeyo.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
7 meneos
14 clics

El TSJPV declara nulos los 178 despidos en Celsa Atlantic (Laminaciones Arregui)

El fallo judicial, que obliga a readmitir a los 178 despedidos tras el ERE, dice que la empresa ha vulnerado los derechos de huelga y libertad sindical y lo califica de "represalia empresarial"
5 meneos
3 clics

El TSJPV declara nulos los despidos de la empresa Koyo por vulnerar la libertad sindical de ELA

El Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco (TSJPV) ha dictado una sentencia que declara nulos los 13 despidos efectuados por la empresa Koyo Bearings S.A. por haberse vulnerado el derecho a la libertad sindical del sindicato ELA y condena de forma solidaria a la empresa Koyo y la multinacional Jtekt Corporation, considerados grupo empresarial a efectos laborales, a la inmediata readmisión de los despedidos.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJPV anula el veto que Azkuna impuso a Txori Barrote y Kaskagorri

El TSJPV ha declarado nula la sanción que el Gobierno de Azkuna impuso en 2009 a las comparsas Txori Barrote y Kaskagorri, a las que inhabilitó para participar en Aste Nagusia e instalar txosna durante dos años, a raíz de un informe policial sobre la presencia de fotografías de presos en las txosnas. El fallo no tiene efectos prácticos, vencido el plazo de sanción, pero imposibilita al Consistorio a adoptar una resolución similar sin una norma que regule el procedimiento.
9 meneos
41 clics

Varios ayuntamientos vascos reciben la orden de poner la bandera española (eu)

El TSJPV ha ordenado a varios municipios vascos la colocación de la bandera española en sus ayuntamientos. Amenazan con acciones judiciales contra los responsables políticos de los ayuntamientos, en el caso de que se nieguen a colocar la bandera. El Ayuntamiento de Elgoibar (PNV) ha decidido acatar la orden. En Zizurkil (Bildu), el Ayuntamiento se ha reunido con los habitantes, para decidir qué hacer.
14 meneos
20 clics

El PNV solicita al TSJPV que impida al Gobierno vasco "vender ilegalmente 3.000 VPO a un inversor privado"

El Grupo Parlamentario del PNV ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en el que solicita la anulación del pliego de cláusulas y del procedimiento de contratación aprobado por el Ejecutivo vasco para la venta de 3.000 viviendas de protección oficial de titularidad pública.
14 0 0 K 127
14 0 0 K 127

menéame