edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
24 clics

La berlina de Prim, con Ian Gibson

Ian Gibson, el hispanista internacionalmente reconocido nos presenta una intriga policial de ambientación histórica impecable en la que el autor compone, con gran habilidad, un puzle fascinante de la España de 1873 gracias a una documentación exhaustiva, puesto que sólo el sumario del caso, que el autor ha estudiado minuciosamente, consta de dieciséis mil folios.
4 1 5 K -27
4 1 5 K -27
26 meneos
249 clics

Algo huele a podrido en la última familia real italiana

Hubo que cambiar la Constitución italiana de 1948 para que los descendientes masculinos del último rey de Italia, Humberto II, pudieran volver a poner un pie en el país, que abolió la monarquía al año de concluir la II Guerra Mundial. Víctor Manuel de Saboya y su hijo Manuel Filiberto (hijo y nieto de Humberto II, respectivamente) vieron cumplido su sueño de regreso a la patria en diciembre de 2002. En una sola década, sin embargo, el príncipe ha conseguido convertirse en el personaje menos presentable de la realeza europea.
23 3 0 K 224
23 3 0 K 224
3 meneos
29 clics

La conspiración de las mantillas

Un hecho reseñable, es el conocido como "La conspiración de las mantillas". El empleo de la mantilla estaba tan arraigado a las costumbres que las damas de la nobleza madrileña la convirtieron en símbolo de su descontento durante el reinado de Amadeo de Saboya y su esposa María Victoria. El rechazo hacia ellos y a las costumbres foráneas fue protagonizado por las mujeres, que se manifestaron por las calles madrileñas llevando, en lugar de sombreros, la clásica mantilla y peineta española. Una forma de protesta frente a las nuevas costumbres....
30 meneos
91 clics

Aparece un vídeo en el que Victor Manuel de Saboya confiesa un asesinato  

El hijo de Umberto II, el último rey de Italia, fue grabado durante su última estancia en prisión explicando con detalle a otros reclusos que fue él el responsable de la muerte de Dirk Hamer, crimen por el que un tribunal parisino le absolvió en 1991. Victor Manuel de Saboya fue el único inculpado por la muerte de Hamer, de la que siempre se declaró inocente, en un juicio que ahora se jacta de haber ganado "gracias a su equipo de abogados" que "consiguió darle la vuelta al proceso". Vídeo: www.youtube.com/watch?v=hU49yXS_YW8
28 2 0 K 51
28 2 0 K 51
46 meneos
 

Los habitantes de Saboya "neutralizan" radares de velocidad cubriéndolos con cajas con símbolos regionales

Los habitantes del departamento de Saboya, en el sudeste de Francia, expresaron sus sentimientos patrióticos y al mismo tiempo "neutralizaron" varios radares de control de velocidad cubriéndolos con cajas donde ponía "Saboya Libre", comunicó hoy la edición francesa Dauphine Libere.
42 4 0 K 176
42 4 0 K 176
15 meneos
 

Fiscalía de Roma pide que se procese a Víctor Manuel de Saboya por corrupción

La Fiscalía de Roma solicitó hoy que se procese a Víctor Manuel de Saboya, hijo del último rey de Italia, por asociación delictiva y corrupción con el fin de obtener licencias de máquinas de juegos de azar.Según el fiscal encargado del caso, Andrea De Gasperis, desde 2004 Víctor Manuel de Saboya organizó una asociación para delinquir en el ámbito del juego de azar "ilegal", según informan los medios de comunicación italianos.
14 1 0 K 123
14 1 0 K 123
20 meneos
 

Hitler quiso robar la Sábana Santa de Turín [eng]

Hitler estaba obsesionado con la reliquia de la Sábana Santa de Turín y los temores de la Casa de Saboya y el Vaticano de que pudiese robarla, hicieron que fuese traslada al Monasterio de Montevergine en Avellino(Campania), donde permaneció de 1939 a 1946.
19 1 0 K 178
19 1 0 K 178
3 meneos
 

Polémica en el festival de Sanremo por el segundo puesto del heredero de los Saboya

La 60 edición del Festival de la canción italiana de Sanremo terminó con un gran éxito por su récord de audiencia, pero con la polémica por el segundo puesto que consiguió el trío del que formaba parte el príncipe Manuel Filiberto de Saboya, nieto del último rey de Italia. El público protestó ruidosamente y hasta la orquesta tiró sus partituras como gesto de desagrado.
14 meneos
 

El primer “Cambio de chaqueta”

El Duque de Saboya también era conocido por el jubón que vestía (prenda rígida que cubría desde los hombros hasta la cintura). Durante el enfrentamiento entre Papistas y Luteranos éstos iban diferenciados por prendas de diferente color y Carlos Manuel I se mandó hacer un jubón reversible (de color rojo de un lado y blanco del otro). Así, según iban yendo los acontecimientos se lo ponía de un lado o del otro.
13 1 0 K 130
13 1 0 K 130
18 meneos
 

Demanda millonaria de los Saboya al Estado italiano por "los daños" durante el exilio

Los Saboya, herederos del último rey de Italia, han pasado de la gratitud por el regreso del exilio a pedir al Estado una millonaria indemnización por "los daños sufridos" durante 56 años de su alejamiento del país. Cinco años después del histórico voto, que permite ahora a los Saboya pasearse a sus anchas por el país, la gratitud se ha convertido en una demanda al Estado por 260 millones de euros ante los que consideran "daños morales sufridos al haber sido obligados al exilio".
15 3 0 K 123
15 3 0 K 123
12» siguiente

menéame