edición general

encontrados: 139, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
10 clics

¿Porqué todas las pandemias son en agosto?

Pues para joder el turismo de los países del sur de Europa que los putos ingleses llaman PIGS. Con la gripe del cerdo (PIG) pasó igual, jodieron la temporada veraniega entre julio y agosto. Después nos obligaron ha comprarles su medicamento "milagroso" y ahora con lo del ébola, van por el mismo camino.
2 1 10 K -128 actualidad
2 1 10 K -128 actualidad
13 meneos
17 clics

10,5 Millones de Italianos viven en la pobreza

10,5 millones de italianos viven en la pobreza informó el ISTAT (Instituto Nacional de Estadística de Italia). Las políticas de austeridad están creando 'La Gran Exclusión' de una parte cada vez mayor de la sociedad. Esto es una bomba de relojería que tarde o temprano acabará explotando.
9 meneos
11 clics

Bruselas sitúa el déficit de España en 2013 en el 7,1% con las ayudas a la banca, el cuarto más alto de la UE

Sin contar las ayudas, el déficit ascendió al 6,6% del PIB, una décima más del objetivo marcado por Bruselas. El déficit público de España alcanzó el año pasado el 7,1% del PIB -incluyendo las ayudas a la banca, que suman 0,5 puntos porcentuales- el cuarto más alto de toda la UE, por detrás de Eslovenia (14,7%), Grecia (12,7%) e Irlanda (7,2%), según los datos finales validados este miércoles por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y a los españoles nos llamaron PIGS

Hace pocos días descubrí esta canción que cuenta parte de nuestra desastrosa historia económica. Me puse en contacto con el grupo Hormiguero Parriba (que no es un grupo musical al uso, ya que está compuesto por una pareja y sus dos hijos) y me dejaron claras dos cosas: no es una operación de marketing ni un negocio. Esto no se vende ni se identifica con ningún partido político, simplemente se comparte.
5 meneos
45 clics

Ucrania, Chamberlain y el árbol de la parra

Cuando Hitler se anexionó Austria, los asépticos encorbatados de entonces dijeron don’t worry be happy. Cuando la anexión de los Sudettes checos, idem de idem. “Tranquila, Polonia, que te apoyamos”. Caldearon, provocaron...poco antes de septiembre del 39, declaraba Chamberlain tener “la impresión de que Hitler no es un auténtico gentleman”. Aquellos años, estos años. El alcance del Hegemonismo anglo-sionista es global y su ofensiva global también, empleando a la carta neonazis o al social-imperialismo pintado de “izquierda anticapitalista”.
4 1 9 K -49
4 1 9 K -49
2 meneos
28 clics

La burbuja que viene no es de champán y deja resaca

Las inyecciones de liquidez de la Reserva Federal de EEUU, están creando una euforia similar a la de las hipotecas suprime. ¿Entraremos en otra crisis financiera, esta vez más profunda que la anterior ocasionada por las subprime? La economía occidental está estancada no es capaz de crecer y origina continuamente burbujas financieras, creando nuevos escenarios que conllevan grandes riesgos
2 0 10 K -138
2 0 10 K -138
1 meneos
30 clics

¿Crisis financiera?. Anda ya!!!!

Como he reiterado en anteriores post, el origen de la actual crisis no es el estallido de una burbuja financiera, como se empeñan en decirnos los políticos, periodistas y expertos. La crisis financiera es una derivada más de un complejo proceso que viene de lejos y fue la forma como se supero la crisis de los 70.
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
12 meneos
263 clics

¿Somos unos PIGS (cerdos)?

Una reflexión fotográfica de Carlos Spottorno sobre Portugal, Italia, Grecia y España, y un ensayo sobre el odio alemán a la siesta y la buena vida
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
7 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pero quienes se creen ustedes que gobierna en España?

La carta enviada por Bruselas a Rajoy pidiéndole cuentas sobre la medida del gobierno andaluz contra los desahucios viene a decir, en pocas palabras, “¿pero quienes se creen que gobierna su país? ¿Ustedes? Pues están muy equivocados, gobernamos nosotros”. ¿Es que esta gente se han creído que somos una colonia suya?
5 meneos
7 clics

Portugal y España cierran filas para pedir a la UE que agilice la unión bancaria

Portugal y España realizarán un llamamiento conjunto a las instituciones europeas para que no demoren más la unión bancaria, así como la toma de medidas contra el paro. Según fuentes del Ejecutivo español, se pondrá el acento en agilizar la unión bancaria, para lo que se considera un momento clave la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Bruselas el próximo junio. De esta forma, se apuntalará el frente común formado también por Francia e Italia para instar a las instituciones comunitarias a hacer realidad sus acuerdos.
3 meneos
20 clics

Los recortes de mayo de 2010: tercer aniversario del inicio de la debacle socialista

La sombra de Zapatero ocupaba un despacho en el edificio de Presidencia del complejo de La Moncloa. Hoy recuerda, con el poso que deja haber vivido un momento transcendente, aquellos difíciles días de mayo; "una semana y media que sentencia marcó un antes y un después para el presidente pero, sobre todo, para el PSOE y para el país".
14 meneos
60 clics

El mito de los rescates: los países del norte se benefician de la crisis de los PIGS

Sin embargo, a pesar de los tres años y medio de crisis bancaria y de deuda transcurridos, con los rescates elevándose a un total de más de 400.000 millones de euros, los contribuyentes del norte de la zona euro no han perdido de hecho ni un céntimo. Es más, los gobiernos de Alemania, Finlandia, Austria, Holanda y Francia han ahorrado miles de millones de euros gracias a una fuerte caída en la rentabilidad que ofrecen por colocar deuda en los mercados financieros, ya que sus costes de financiación han caído de forma drástica.
12 2 0 K 126
12 2 0 K 126
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una muerte justa y digna para el euro

El euro ha producido altas tasas de desempleo, ira entre las masas y represión en Grecia, Portugal, Irlanda, España e Italia, e inminentemente en Chipre y Eslovenia. Gran Bretaña, a pesar de permanecer fuera de la eurozona, depende de ésta para el comercio exterior y se está deslizando hacia la misma crisis, con gran ayuda de las políticas de austeridad del Primer Ministro Cameron. Alemania, con los miembros del norte de la Eurozona que son tradicionalmente dependientes de los teutones, ha impuesto su propia política monetaria conservadora
12 2 10 K 16
12 2 10 K 16
8 meneos
65 clics

Más trampas del BCE o como jugar con la estadística

El BCE ha publicado en la revista Statistics Paper un estudio de la riqueza de las familias de los países europeos mostrando que la de las alemanas es menor que las de otros países de la periferia europea. El BCE difunde una visión parcial de la realidad que es utilizada por los grandes medios de comunicación para apoyar la estrategia del gobierno alemán orientada a favorecer cada día más a sus grandes empresas y bancos.
19 meneos
144 clics

La culpa de todo la tiene Alemania

Desde el inicio de la crisis económica que azota al mundo y Europa, se fue deslizando en los medios de propaganda noreuropeos la idea de que la actual situación de colapso económico, en nuestro continente, era culpa de los PIGS: estos pueblos europeos periféricos y no protestantes, sostenían los demagogos, eran tendentes a la inacción, la vagancia y a vivir en el lujo a costa de los “bondadosos” y diligentes puritanos. Es lamentable que los pueblos mediterráneos hayan reaccionado a estas acusaciones con argumentos igualmente simplificadores...
17 2 0 K 181
17 2 0 K 181
8 meneos
34 clics

En defensa de los infrahumanos

En este continente somos cada vez más pobres. No todos: pienso sobre todo en los Untermenschen —los infrahumanos— del sur de Europa, los más afectados por los designios del Führerprinzip económico de la señora Merkel. [...] Nosotros servimos, sobre todo, para la fiesta y el despilfarro, por eso los austeros vienen a aliviarse de vez en cuando en nuestras bacanales incivilizadas (Saloufest) o a dar rienda suelta a sus reprimidos instintos en nuestras orgías religiosas, repletas de culpa, llanto, sangre y capirotes.
4 meneos
21 clics

Cómo convencerles de que nos perdonen la deuda

Mi colega del IESE Alfredo Pastor viene recordando con insistencia la necesidad o, al menos, la conveniencia de que los acreedores perdonen parte de la deuda de los deudores; por ejemplo, el 8 de marzo en el diario Ara (“Europa: ¿alma mater o NUS?”, aquí, en catalán, para suscriptores). Él se refiere a la deuda externa que nos atenaza, y que dificultará nuestra recuperación. “La solución [al problema del futuro del euro] requerirá un acuerdo, hecho posible por los gobiernos de la zona euro, entre acreedores y deudores...
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deutschland über alles

Deutschland Uber Alles. Esta es la única lectura que se puede hacer de lo que está ocurriendo ahora mismo en Europa. Alemania por encima de todos. Alemania, contra todos. Alemania quiere más castigo para Chipre, como antes lo quiso para Grecia, Portugal, España…. No es una cuestión de economía, o sí, es una cuestión económica pasada por el filtro de la idea de superioridad. No la del nazismo, que está un poco demodé, sino la de los chicos buenos que hacen bien los deberes frente a los malos que acaban palmando dinero.
5 1 9 K -59
5 1 9 K -59
47 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los movimientos al sur de Europa necesitamos una agenda común para enfrentar a la troika”

Que le den a la troika. Directamente. Con este explícito nombre, un colectivo ciudadano formado por decenas de personas ha logrado movilizar en varias ocasiones a cientos de miles de portugueses desde el pasado mes de septiembre, con la pretensión de dar una vuelta de tuerca más a las reivindicaciones contra los recortes. “Ya no vale con decir lo que no queremos, hace falta señalar a los culpables de tanto sufrimiento, que son el FMI, el BCE y la Comisión Europea”, asevera Joao Camargo, miembro de la organización.
1 meneos
8 clics

"Las elecciones son una farsa y Europa una ratonera: tenemos que salirnos del euro"

“Los poderes económicos han convertido la Europa del euro en un engendro que nada tiene que ver con la idea romántica bajo la que se comenzó a construir”. Las palabras del exsecretario general de Hacienda Juan Francisco Martín Seco, que acaba de publicar Contra el euro. Historia de una ratonera, resuenan a rabia y desesperanza. Rabia porque lleva más de dos décadas alertando sobre la “inevitable” crisis del euro, pese a haber sufrido las consecuencias de no alinearse ideológicamente con el establishment político-económico.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
4 meneos
45 clics

El sur de Europa en busca de una salida (Opinión)

Las trayectorias históricas de los PEGs los colocan en posiciones comparables dentro de la actual coyuntura política y financiera. La degradación de sus sistemas sociales podría llevar a la conformación de nuevas mayorías opuestas a las políticas austeridad y a los pilares ideológicos que las sustentan. Sin embargo es altamente improbable que se puedan enfrentar por separado a estas políticas con posibilidades de éxito, lo cual pone encima de la mesa la necesidad de crear un frente común. Este frente podría sumar un peso político y económico
1 meneos
48 clics

Merkel y sus cerditos: así nos ven desde Alemania  

Imagen de una de las carrozas que desfilaron el pasado lunes en el carnaval de Colonia, al noroeste de Alemania. La 'escultura' de cartón-piedra sitúa a Angela Merkel en el papel de mamá-cerda, mientras que España, Italia, Portugal y Grecia son los cerditos a los que da de comer.
1 0 4 K -58
1 0 4 K -58
29 meneos
531 clics

Carroza alemana de carnaval caricaturiza la crisis europea  

Una carroza del desfile del Lunes de Carnaval, el día grande de los festejos en Colonia, muestra una gigantesca cerda-Merkel dando de mamar a Portugal, Italia, Grecia y España, esto es, los PIGS (cerdos en inglés).
26 3 0 K 72
26 3 0 K 72
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en la historia, el endeudamiento público romperá la barrera del 100% del PIB

El Estado se endeuda para financiarse en la misma medida que la riqueza generada por la economía en un año. Este hito histórico viene producido por dos factores determinantes como son los rescates del sector financiero que el Estado está asumiendo en contra de la mayoría de la opinión pública, y por una economía en recesión que no deja de menguar. En 2007 la deuda pública suponía alrededor de la mitad del PIB, pero tan solo en el último año ha crecido nada menos que un 15,4%. A esta corriente habrá que sumar el impacto negativo que...
15 1 7 K 62
15 1 7 K 62
11 meneos
31 clics

Los cerdos vuelan

Coincidiendo con lo que pasaba esos días en España, aquí en Londres se producía otro encuentro entre diferentes pensadores, economistas y sociólogos de los PIGS. Lo hacía en el Birkbeck Institute de la Universidad de Londres y las conclusiones eran muy similares: la salida de la crisis para quienes realmente la están padeciendo, esto es, las clases media y baja, camina por la izquierda pero precisa de una solidaridad internacional sin precedentes, de una movilización social coordinada por todo el sur de Europa.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88

menéame