edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
342 clics

Pérez Dolset: el tiburón que se forró con el videojuego Commandos y Terra

Principios de los 90. Internet era un embrión de lo que hoy representa. Juan Antonio Pérez es el fundador de una compañía de distribución de videojuegos. Era Proein. Sus dos hijos, Ignacio y Javier, se hacen cargo de la empresa. Compraban licencias de títulos en el extranjero para luego distribuirlos en España. Así es el origen emprendedor de la familia. Se trataba de los primeros pasos de Javier Pérez Dolset, quien ahora se encuentra en un verdadero atolladero judicial al frente del Grupo Zed ante la posible insolvencia de la compañía.
18 meneos
247 clics

Los cuentos chinos de los Pérez Dolset: el grupo Zed, de ir al Nasdaq, a la quiebra

La familia Pérez Dolset, propietaria del grupo Zed, afronta concurso de acreedores de dos de sus empresas y conflictos judiciales. La compañía tiene pendiente la celebración de junta en la que se exigen explicaciones sobre operaciones sospechosas.
17 meneos
68 clics

Botín da un pelotazo al quedarse con el 30% del Grupo Zed por decisión judicial

Banco Santander se ha convertido por 'accidente judicial' en el segundo mayor accionista de una de las empresas tecnológicas españolas de más éxito en el mundo. La entidad financiera se ha hecho con el 30% del Grupo Zed, un distribuidor de contenidos para teléfonos móviles controlado por la familia Pérez Dolset. El grupo presidido por Emilio Botín ha dado un sonado pelotazo, puesto que solo ha pagado 30 millones por esa participación que hoy asciende a casi 200 millones.
15 2 1 K 131
15 2 1 K 131
12 meneos
38 clics

En España no hemos generado una cultura del videojuego'

'Me preocupa –ha dicho Pérez Dolset- que se saquen las cosas de quicio, que organizaciones como Amnistía Internacional digan, como han dicho, que los videojuegos favorecen la tortura, que se demonicen por el riesgo de crear adicción…'. Esos miedos son los que en su opinión han provocado que 'en España no hayamos generado una industria del videojuego, nada ha favorecido su aparición y hemos sido colonizados'.
12 0 0 K 96
12 0 0 K 96
61 meneos
 

"Planet One". La película más cara de la historia del cine español

"Hay cinco mil millones de estrellas en el universo. Se han censado 790 planetas. Pero, hasta ahora, no se ha conseguido una prueba inequívoca de Vida. Desde hace siglos hemos estado mirando a las estrellas. Esperando una señal. Sin éxito. Todo está a punto de cambiar". Esa es la "exposición de motivos" de Planet One, la megaproducción española con un presupuesto de 50 millones de dólares que se estrenará a finales de 2008.
61 0 1 K 497
61 0 1 K 497
12» siguiente

menéame