edición general

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
19 clics

Malas noticias para el socialismo francés

Con las promesas incumplidas del presidente François Hollande de bajar esas cifras en diciembre pasado, exasperación y desencanto entre los electores de su propio partido, que decidieron quedarse en su casa o votar a Marine Le Pen, el moroso y pesimista clima explica el crecimiento del xenófobo Frente Nacional como nueva fuerza política desdiabolizada en Francia...
17 meneos
125 clics

Historia de Mierda

Los miembros de este blog somos incondicionales de Michi Panero. Todos hemos visto muchas veces El desencanto y aunque no nos cuesta reconocer que Leopoldo María Panero es el más inteligente de los tres hermanos, nuestro preferido es Michi. Ayer volví a ver la película y recordé la frase que leí hace unos días de Richard Burgin, que realizó una entrevista a Borges de seis horas y media, y comentaba siempre que en cada minuto dijo algo interesante y bien dicho.
16 1 2 K 10
16 1 2 K 10
1 meneos
6 clics

Después de tantos desencantos

Los Panero de Astorga eran lo más alejado de la imagen de atónitos palurdos que trataron de endosar a Leopoldo sus deudos. A comienzos de la República, Leopoldo Panero (1909-1962) intima en Madrid con César Vallejo (1892-1938), que viene a Astorga a pasar las Navidades de 1931. Por entonces, empieza a lucir en la solapa la hoz y el martillo en un prendedor de plata. Eran modas de la época, que no necesariamente revelaban militancia, pero que resultaron caras al estallar la guerra.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
5 meneos
34 clics

Drogas y civilización, dos caras de la misma moneda

En resumen, la drogadicción como fenómeno universal es parte inseparable del desarrollo social contemporáneo. Históricamente, el énfasis en las autodescripciones de la Modernidad fue puesto en la evolución tecnocientífica, en la expansión del dominio humano sobre lo naturaleza y en la conquista del territorio de la mente del hombre por medio de la cultura.
9 meneos
41 clics

Análisis del desencanto

Nunca antes la satisfacción con la democracia alcanzó valores tan bajos, ni hubo un consenso tan claro sobre la mala situación económica. Aún así, la crisis económica no es elemento suficiente para explicar la insatisfacción de los ciudadanos con la democracia. Dependiendo de la ideología, los cambios en relación a la satisfacción con la democracia son muy distintos e independientes de la de la percepción de la economía.
18 meneos
97 clics

Desencanto y desconcierto en el PP con Rajoy: "Así, ¿adónde vamos?"

"La situación es insostenible... No podemos vivir pendientes de Bárcenas... Si mañana saca un recibí estamos hundidos... Hace falta una crisis de Gobierno y hace falta una renovación de la Secretaria General", declara un relevante miembro del comité ejecutivo, preocupado por el ánimo de los dirigentes del partido, "que no entienden esta deriva, y que piensan que es hora de tomar decisiones inmediatas si no queremos que el partido desaparezca".
16 2 0 K 179
16 2 0 K 179
13 meneos
153 clics

Sabes que peligra esa España Moderna que te mola tanto

Sabes que peligra esa España Moderna que te mola tanto. Gracias a Dios que todavía te puedes hinchar a cantidades abundantes de jamón serrano mientras disfrutas de un buen Rioja, y que la Roja sigue machacando a todos en los partidos internacionales—una selección histórica realmente extraordinaria—pero en lo más profundo de tu ser, sabes que un cataclismo futuro es una opción plausible para...
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92
3 meneos
4 clics

Aguirre llama a los "desencantados" a votar al PP y asegura que "no basta" con la mayoría simple

La presidenta del PP de Madrid y expresidenta de esa comunidad autónoma, Esperanza Aguirre, ha realizado este miércoles en Vigo un llamamiento a los que "dudan" y a los "desencantados con la política" para que voten al candidato popular a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pues es "muy importante por el bien de Galicia y de toda España".
2 1 7 K -90
2 1 7 K -90
14 meneos
55 clics

Crece el desencanto de la izquierda francesa con Hollande

A los tres meses de su elección como presidente, crece el desencanto de la izquierda francesa con François Hollande, comparado veladamente con Zapatero y otros líderes socialdemócratas: “Un social liberal como los que condujeron al desastre a Grecia, España y Portugal”. Los sindicatos anuncian un “otoño caliente”, desde mediados de septiembre. Según la CGT, Francia corre el riesgo de perder entre 40.000 y 60.000 empleos industriales, durante el próximo semestre.
12 2 17 K -61
12 2 17 K -61
4 meneos
87 clics

Lo que piensan los titulados de su paso por la universidad

Se ha hablado mucho sobre el cambio necesario de la universidad española, y lo alejada que está de la realidad de mercado laboral. La estadística lo demuestra: el paro entre licenciados ronda el 20%. Antes de que estallara la crisis, en los tiempos de bonanza, pocos se planteaban la ineficacia de la universidad, que vivía el boom de los másteres, la multiplicación de la oferta de estudios y centros y la prometedora adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior que la crisis ha puesto en serio peligro.
12 meneos
22 clics

Desencanto árabe 2.0

Los blogueros de las revoluciones Facebook de Túnez y Egipto, magullados por la caída desde el ciberespacio hasta la realidad. La euforia de los primeros meses de 2011, cuando el mundo entero hablaba de las revoluciones Facebook, ha ido dando paso a un realismo desencantado aunque aún combativo. Y es que el contrataque de las fuerzas reaccionarias árabes —militares autoritarios, políticos de colmillo retorcido, millonarios corruptos, islamistas moderados, salafistas delirantes, medios de comunicación conservadores…— está siendo feroz.
9 meneos
92 clics

Pepe Sancho se suma a los desencantados con Rajoy: “Voté a Rajoy, pero ya basta de hacer lo que está haciendo”

Llevo mucho tiempo diciendo que ya está bien de Zapatero, y ahora creo que ya empieza a estar bien de Rajoy”, Yo le he dado mi voto, pero empiezo a exigirle que demuestre para qué está. No puede guardar silencio y mandar a los ministros a que hablen”, considera. Preguntado por si pondría la mano en el fuego por el nuevo presidente, Sancho se muestra vehemente. “¿La mano en el fuego? ¡Por favor! ¡Dios me libre! Ni la mano ni el pie”, asegura
8 1 5 K -9
8 1 5 K -9
6 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Blanco avisa a los "desencantados" que si el PP gana pasarán "a desesperados" y critica que Rajoy va de "sobrado"

El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha advertido a los "desencantados" de que si el PP gana el próximo 20 de noviembre pasarán "a estar desesperados" y ha criticado la actitud del líder popular, Mariano Rajoy, que ya va de "sobrado", antes de que los ciudadanos voten, lo que considera "una falta de respeto"."El día 20 le vamos a dar una lección a aquellos que están brindando y repartiendo cargos ministeriales. Les vamos a dar una lección porque vamos a ganar".
654 meneos
4059 clics

Uno de cada tres españoles sopesa en serio dejar su empleo

Uno de cada tres trabajadores en España está considerando "seriamente" abandonar su empleo, al tiempo que ha disminuido el grado de compromiso con las empresas, si bien la mayoría se siente satisfecha de contar con un puesto de trabajo en tiempos de crisis, según una encuesta de la consultora Mercer. El porcentaje de quienes sopesan abandonar su empleo ha pasado del 21% en 2006 (año del anterior estudio) al 30% en 2011.
232 422 0 K 492
232 422 0 K 492
6 meneos
32 clics

Los universitarios se licencian en desencanto

El francés Romain Monnery triunfa con 'Libre, solo y sin pasta', una novela que describe con ironía la falta de expectativas laborales de muchos jóvenes recién salidos de la universidad y abocados a trabajos basura. La crítica compara esta novela con 'La conjura de los necios' (John Kennedy Toole) o 'Menos que cero' (Bret Easton Ellis).. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Literatura...
5 meneos
209 clics

Cromatismo social  

Tira cómica, sobre la situación de los españoles.
4 1 5 K -15
4 1 5 K -15
2 meneos
26 clics

No son sus privilegios, es el desencanto

La percepción de que la clase política goza de privilegios injustificables ha sido uno de los motores del Movimiento 15-M. Los partidos han oído el mensaje. Crece la presión por la regeneración de las instituciones Que los políticos no tienen buena fama entre la ciudadanía es una certeza avalada por las encuestas. El Centro de Investigación Sociológicas (CIS) certifica que la clase dirigente es el tercer problema de los españoles, tras el paro y la crisis económica. Los indignados del 15-M han hecho suyo este creciente desapego hacia ....
6 meneos
26 clics

La izquierda se lanza a convencer a los "indignados"

La izquierda lleva toda la campaña desgañitándose para intentar movilizar a los progresistas desencantados y resulta que muchos ya lo estaban. Pero en otro mundo y sin puentes aparentes: preparando las marchas ciudadanas que el pasado domingo reunieron a miles de personas en decenas de ciudades convocadas por Democracia Real Ya y sus redes en Internet.
4 meneos
37 clics

Políticos de mierda

Los políticos están preocupados. Observan con alarma una cada vez mayor desafección por la política. Se sienten rechazados e incomprendidos y advierten de que ese distanciamiento de la sociedad hacia su labor es el caldo de cultivo propicio para el populismo y las opciones más radicales. Están en lo cierto. Sin embargo, a la hora de buscar responsables, los políticos miran para otro lado. A cualquier lado menos al espejo. Y a quien les obliga a mirarse a sí mismos le acusan de demagogia. Pido perdón por adelantado a sus señorías, porque hoy voy
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
7 meneos
22 clics

Crece la simpatía hacia la izquierda 'abertzale' en medio del desencanto sobre la política y las instituciones

Los ciudadanos del País Vasco están cada vez más desencantados con la política, los políticos y las instituciones, posiblemente influenciados por la actual situación económica y especialmente del empleo.
6 1 5 K 3
6 1 5 K 3
5 meneos
27 clics

Cinco claves sobre las elecciones de mayo

Dice el periodista José María García que Esperanza Aguirre está presionando a algunos empresarios para que apoyen económicamente al nuevo partido asturiano de Francisco Álvarez Cascos. Está por demostrar que sea cierto, pero lo que sí está probado es el explícito apoyo que la presidenta de la Comunidad de Madrid y su equipo prestaron en público al escindido Cascos cuando ya era un hecho su salida del PP: su traición a Mariano Rajoy y a Génova. ¿Hay alguna jugada oculta entre Madrid y Asturias? Tal vez, aunque todo dependerá de
33 meneos
33 clics

Sed de urnas, no: sed de democracia

La crisis no sólo se está llevando por delante derechos sociales, empleos y economías enteras. Además está provocando un desencanto democrático cuyas consecuencias están por ver. Aparte de la pésima valoración de la clase política, se extiende la resignación ante el callejón a que nos lleva el sistema bipartidista, que permitirá que el PP gobierne no porque lo merezca sino por lo rematadamente mal que lo ha hecho el PSOE.
31 2 0 K 185
31 2 0 K 185
2 meneos
67 clics

La belleza del desencanto: ¿Ande andará Falconetti?

Uno de los personajes de series de televisión que más han marcado mi apacible e inocente niñez fue Falconetti. Dios, que hombre más malo. Un legendario villano de Hollywood que hizo muchas del Oeste y que también se dedicó con profusión a las teleseries. En Hombre Rico, hombre pobre, William Smith, que así se llama el pájaro que daba vida a Falconetti, un malvado pirata con parche en el ojo incluido que lo tenía todo, era ladrón, asesino, pendenciero, sádico y vengativo, prepotente, engreido y mal educado. Anda por aquí. Me jode su aparición.
3 meneos
13 clics

El Reina Sofia recoloca su coleccion

Del desencanto al descreimiento. He ahí el viaje que plantea la última remodelación de la colección permanente del Museo Reina Sofía, que este fin de semana recibe los últimos retoques con el fin de quedar lista para su inauguración oficial por la Reina, como acto central de la semana de celebraciones del 20º aniversario del centro. El director, Manuel Borja-Villel, ha acometido la reordenación...
4 meneos
27 clics

El silencio de los corderos

La cobardía nos empuja a dejar en manos de los demás lo que deberíamos hacer cada uno de nosotros y la que nos lleva a traicionar a aquellos que nos defienden. Asistimos insensibles al desencanto que provocamos en quien trata de ayudarnos.La sociedad es ruidosa, la masa es silenciosa.La rebelión de las masas no es contra el tirano sino contra quien nos representa. La sociedad de los mansos se convierte en una masa de corderos que cabizbajos permiten que les pisoteen la cabeza

menéame