edición general

encontrados: 104, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funcas: Cataluña reducirá a la mitad el crecimiento del PIB por la crisis soberanista

La Fundación de las Cajas de Ahorros contempla un fuerte desplome del incremento el Producto Interior Bruto (del 3,1% al 1,7%) por el conflicto secesionista en 2018
21 meneos
23 clics

Esos "mejores empleos" que ve Báñez suponen un 12% menos de ingresos que antes de la crisis

Un estudio de Funcas calcula que los nuevos contratos firmados en la recuperación conllevan un 11,9% menos de sueldo que los firmados en 2008. La patronal de cajas explica que no depende de la temporalidad ni de la pujanza de los servicios, sino de que se paga peor y en jornadas parciales. También identifica la baja calidad de la gestión empresarial como motivo para que la productividad sea baja y no empuje al alza los salarios. Piden salir ya de la devaluación salarial porque nubla las "expectativas vitales de numerosas personas" y "frena la r
9 meneos
38 clics

La banca en la sombra gestionó 1,34 billones de euros

La participación de España en el conjunto de la banca en la sombra global es muy reducida, apenas 0,7% frente al 27,1% de Estados Unidos, al 10,5% de Reino Unido y al 6,3% de Alemania. A pesar de ello, suponen 1,34 billones. Los economistas inciden en que su importancia radica muy especialmente en la capacidad de contagio que puede tener para el sector financiero como generadora de turbulencias.
9 meneos
41 clics

Funcas avisa de duro ajuste en España si el BCE cambia su política de tipos bajos

El director de Coyuntura y Estadística de Funcas, Raymond Torres, ha advertido de que si el Banco Central Europeo (BCE) abandona su actual política de bajos tipos de interés y de compra de títulos públicos y privados, podría desencadenarse una "espiral de deuda" que obligaría a España a un "duro ajuste" en las cuentas públicas.
30 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El anticapitalismo avanza en la sociedad española

¿Qué opinión tenemos del capitalismo? Año tras año, conocemos diversos informes que ponen de manifiesto el recelo de buena parte de la sociedad española hacia la economía de mercado. Esta vez le toca el turno a FUNCAS, que viene de publicar recientemente una encuesta denominada "Retos a la democracia y el espacio público en España y Europa". Según dicha encuesta, un 53,9% afirma que "la economía de mercado es un sistema que suele traer consigo la pobreza de la mayor parte de la población".
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ralentización del PIB costará 120.000 puestos de trabajo en 2017

La ralentización del crecimiento económico en 2017 pasará factura en términos de empleo.Ese año se crearán unos 120.000 puestos de trabajo menos que en 2016.Todavía por debajo de los niveles alcanzados en 2010,cuando,según el INE,el número de empleos a tiempo completo (incluyendo los asalariados y los trabajadores por cuenta propia) alcanzó los 18,14 millones.Pero ligeramente por encima de los que estimaba el INE en 2011: 17,64 millones. Relacionada: España no crece al 3,1% sino al 1,5% www.meneame.net/story/espana-no-crece-3-1-sino-1-5
16 meneos
102 clics

¿Hay en España el suficiente gasto público? ¿se gasta bien?

Análisis de la dinámica del gasto público en España en el período 1995- 2012 desde una perspectiva comparada, frente a la media UE-25 y países de la OCDE.
41 meneos
84 clics

Funcas avisa de que las pensiones serán un 35% más bajas tras las últimas reformas

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido de que las pensiones serán un 35% más bajas tras los cambios introducidos en 2011 y 2013, que han garantizado los ingresos del sistema, pero han ignorado los derechos morales de los pensionistas y les han hecho cargar con todo el coste del envejecimiento de la sociedad. En un análisis sobre la situación actual del sistema y las posibles alternativas escrito por Ignacio Zubiri (Universidad del País Vasco)...
9 meneos
25 clics

Funcas avisa de que habrá cambios en los Presupuestos aunque el PP gane las elecciones

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha avisado de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 tendrán que ser modificados aunque el Partido Popular gane las elecciones de diciembre, porque la probabilidad de una mayoría absoluta "parece muy baja" y cualquier partido tendrá que hacer ciertas concesiones para gobernar en minoría o coalición.
27 meneos
95 clics

Funcas advierte de que España tiene problemas económicos "muy gordos y preocupantes" por resolver

En cuanto a los motivos, se ha referido a la deuda pública "que no permite consumir" porque hay que pagarla; una tasa de paro "muy por encima de lo normal para España"; una política monetaria "sorprendente" con liquidez "abundante" y tipos de interés "cero" que, en su opinión, "habrá que reconducir porque el coste del capital no puede ser cero" y una distribución de la renta que "preocupa" a la sociedad y está "cobrando importancia" después de décadas en las que "había dejado de ser importante".
2 meneos
3 clics

Funcas pide más autonomía y responsabilidad política en la reforma de la financiación autonómica

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) aboga por más autonomía, responsabilidad política y rendición de cuentas de cara a la reforma del sistema de financiación autonómica. Así consta en el último número de la revista ‘Papeles de Economía Española’, editada por Funcas, en el que considera que el sistema español necesita “acentuar aspectos genuinos del federalismo fiscal”.
14 meneos
28 clics

Rajoy responde a Funcas: la reforma del IRPF es una rebaja para todos los contribuyentes

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que la reforma del IRPF supondrá una rebaja del impuesto "para el 100%" de los contribuyentes, y ha asegurado que "no hay ni un solo español que vaya a pagar lo mismo o más impuestos" tras la entrada en vigor de la reforma, que se aprobará el 11 o el 18 de julio.
12 meneos
43 clics

Reforma Montoro: 30% de contribuyentes no notarán rebaja y el 3% pagará más

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) indica que, con la reforma del IRPF planteada, el 30% de los contribuyentes no notará la rebaja y el 3% pagará más.
4 meneos
34 clics

Funcas propone modificar el IRPF para recaudar 30.000 millones más

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha propuesto una reforma del IRPF con la finalidad de recaudar 30.116 millones de euros más, es decir, el 3% del PIB, mediante un incremento del tipo medio que pagan actualmente los contribuyentes de este impuesto, que pasaría del 14% al 18,7%.
7 meneos
183 clics

¡Zas!, en toda la boca

Los datos lo dicen a las claras, sobre todo si miramos la distribución funcional de la renta en España en los años que llevamos de crisis. Hay que decir que la distribución funcional de la renta, en términos sencillos, establece la distribucion de lo que la actividad económica produce, es decir, mide proporción de la renta nacional bruta que se llevan las tres partes fundamentales: empresarios, asalariados y administración mediante impuestos.
2 meneos
22 clics

Ellos sí votan por España

Funcas, Caixa, OCDE y Morgan Stanely apuestan por la recuperación española. Desmontan los malos datos augurados para 2014 por el FMI.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
12 meneos
35 clics

Funcas propone un contrato único y reducir la duración de la prestación por desempleo

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) cree que uno de los pasos que habría que dar para incrementar el empleo sería cambiar los actuales contratos temporales por un solo contrato único indefinido con una indemnización por año trabajado de diez días que iría aumentando "suavemente" hasta alcanzar los 23 días.
11 1 0 K 120
11 1 0 K 120
38 meneos
91 clics

Hay stock de viviendas suficiente hasta 2025, según Funcas

En un artículo publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en el último número de "Cuadernos de Información Económica" se estima que el stock actual de vivienda tardará en torno a 13 años en liquidarse; es decir, que España tendría casas suficientes para abastecer la demanda hasta más allá de 2025. Relacionada: www.meneame.net/story/espana-cuenta-3-4-millones-viviendas-vacias
34 4 2 K 183
34 4 2 K 183
3 meneos
12 clics

Cerrar empresas y recortar personal, la última carta de las CCAA contra el déficit

En concreto, y si se cumplen las estimaciones realizadas por el Servicio de Estudios de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) en relación a que el déficit autonómico habría cerrado 2012 en el 1,9% del PIB, en 2013 los ejecutivos regionales deberán arbitrar nuevas medidas de ajuste por valor de 12.000 millones de euros para poder alcanzar el objetivo de cerrar el año con un desequilibrio negativo del 0,7% del PIB, como pide Bruselas.....
38 meneos
89 clics

¿Hasta cuándo aguantará el Gobierno unos presupuestos irreales?

Previsiones Comisión Europea: Una caída tres veces mayor en la economía de la que espera el Gobierno de Rajoy. Una deuda pública casi tres puntos más alta, hasta superar el 92,7 %. Un déficit nominal con 1,7 puntos porcentuales más para este año y 1,5 para el próximo. El Gobierno podría escudarse en que estas previsiones de la Comisión Europea son muy agoreras y que las suyas son mejores. Pero, volvemos al principio: ¿son todos los que, realmente, están equivocados? El BBVA, Funcas, el Banco de España, el FMI… ¿Todos yerran en sus previsiones?
35 3 1 K 217
35 3 1 K 217
5 meneos
7 clics

La subida del IVA elevará la inflación hasta el 2,5% a finales de año

La inflación se elevará ocho décimas por encima de lo previsto hasta el 2,5% a finales de diciembre por el efecto de la subida del IVA, según el último informe de previsiones de Funcas hecho hoy público.
6 meneos
16 clics

Las cajas creen que España no cumplirá el déficit pactado con Bruselas

Funcas da por sentado que el Gobierno subirá el IVA y estima que la tasa de paro se disparará al 24,5% este año
1 meneos
1 clics

Funcas empeora sus previsiones para 2013, con una caída del PIB del 1,5% y una tasa de paro del 26,3%

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado a la baja su previsión de evolución del PIB para 2013, desde un crecimiento...
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
9 meneos
14 clics

Funcas prevé que la tasa de paro seguirá subiendo y la economía bajando en 2013

Su previsión habla de una tasa de paro en el 26,3% el año que viene. La economía retrocedería al 1,5% del PIB. Para 2012, esperan que el paro se sitúe en el 24,5%.
2 meneos
15 clics

Funcas y Fedea: por qué España tendrá que hacer un ajuste superior al previsto

España tendrá que ajustar 55.000 millones este año y no 34.000 para cumplir con el objetivo de reducción del déficit, según Funcas. La interrelación entre crecimiento del PIB y el agujero en las cuentas está detrás de esta disparidad de cifras.

menéame