edición general

encontrados: 96, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
70 clics

Una broma inspiró uno de los mayores fraudes de la historia de la ciencia

Hace un siglo, el 18 de diciembre de 1912, un investigador de prestigio y un anticuario aficionado anunciaron al mundo una de las noticias más esperadas
4 0 1 K 53
4 0 1 K 53
6 meneos
79 clics

El "eslabón perdido" de los agujeros negros  

El descubrimiento de un agujero negro que explulsa poderosos rayos de material ha arrojado nueva luz sobre algunas de las fuentes más brillantes de rayos X observadas en otras galaxias, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Durham en Reino Unido y publicado en 'Nature'. Mediante el uso desde la Tierra telescopios de rayos X en órbita, incluyendo satélites Swift de la NASA y XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, un amplio equipo internacional de astrónomos observó cómo la emisión de rayos X del agujero negro...
3 meneos
42 clics

El eslabón perdido entre dos grupos de moluscos, en 3D [EN]  

Los científicos han descubierto un fósil raro llamado Kulindroplax, el eslabón perdido entre los dos grupos de moluscos, que se ha mostrado en un modelo 3D por ordenador, en una investigación publicada hoy en la revista Nature.
4 meneos
53 clics

El eslabón más débil del equipo se crece en los relevos

La psicología de los eventos deportivos es extraordinariamente compleja, sobre todo cuando se compite en equipo. La motivación funciona de una forma muy especial al sumarse factores como la competitividad, la necesidad de éxito, el miedo al fracaso y la importancia de no decepcionar al grupo. Este último factor, el de la motivación en el equipo, está ahora más cerca de entenderse gracias a un estudio recién publicado que prueba que en las pruebas de relevos o de grupo el miembro con peores marcas tiende a mejorar significativamente su rendimien
4 meneos
60 clics

Holmes y el caso de "el eslabón perdido"

Los investigadores consideran que el fraude supuso un freno de al menos 25 años para la paleontología. Lo cierto es que un siglo después del descubrimiento de ‘El hombre de Piltdown’ nadie sabe quién fue el verdadero artífice de semejante estafa y, lo más probable, es que jamás se averigüe. Solo Sherlock Holmes podría desvelar semejante misterio.
7 meneos
455 clics

El eslabón más débil  

Esta cadena tiene una importante brecha de seguridad.
19 meneos
135 clics

Los creacionistas y el "eslabón perdido" [Humor]  

Futurama resume brillantemente el empeño de los creacionistas en encontrar "eslabones perdidos" en un intento de refutar las pruebas de la evolución.
17 2 0 K 131
17 2 0 K 131
4 meneos
276 clics

La "mujer mono" quiere volver a México

Julia Pastrana fue conocida como "la mujer más fea del mundo", después como "el eslabón perdido", pero al final todo quedó reducido a "la mujer mono". Así pasó a la historia, así recorrió los circos y teatros de Europa y bajo ese nombre terminó también arrumbada en un sótano de Noruega. Julia Pastrana, no sólo era la mujer barbuda era, para los científicos, el eslabón perdido, tras el que andaba Darwin. Hace seis años la artista mexicana Laura Anderson Barbata conoció la historia y emprendió una batalla legal por lograr su repatriación
19 meneos
117 clics

El eslabón perdido es un estudiante de agrónomos llamado Alberto

“Estudia agrónomos lo que nos hace pensar que ya ha descubierto la agricultura. Por otro lado se desplaza cada día en tren hacia su facultad y eso nos hace pensar que podría ser nómada”, explica uno de los paleontólogos. No obstante, aclara que Alberto no habría abandonado del todo sus métodos de cazador “habida cuenta de cómo busca pareja los fines de semana”.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
2 meneos
24 clics

Los eslabones que nos hicieron humanos (2)

Este es el tramo de la historia en el que los realizaron una gran expansión por varias zonas de África, hasta el punto en que llegaron a convivir siete especies diferentes de homínidos en el continente. Sin duda, ello debió de configurar un apasionante escenario de interacción entre especies “casi humanas”, propio de una película de ciencia ficción. Rel: www.meneame.net/story/eslabones-nos-hicieron-humanos-1
6 meneos
44 clics

Los eslabones que nos hicieron humanos (1)

La historia del linaje humano es un apasionante trabajo de conexión de puntos hacia atrás en el tiempo, todavía repleto de misterios y preguntas sin resolver. La reconstrucción de este puzzle no debemos verla como una autopista con un principio y un final, sino como un árbol que crece y cuyo tronco se divide con el paso del tiempo en múltiples ramas: distintas especies, de las cuales, algunas convivieron en el tiempo y muchas se extinguieron.
3 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ballena más antigua

Científicos argentinos hallaron la mandíbula de un Basilosauridae de alrededor de 49 millones de años. El animal tenía entre cuatro y seis metros y es el más antiguo del mundo.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
3 meneos
51 clics

Perdidos con el Eslabón Perdido

Si usted se encuentra con un creacionista, ya sea de forma directa o por la red, y defiende la evolución como un hecho científico, lo mas seguro es que le haga algunas de estas preguntas como estas: si el ser humano evolucionó del mono, ¿por qué aun hay monos? ¿por qué los un mono no tiene de vez en cuando un ser humano? o ¿cómo sabes que el hombre evolucionó si ni siquiera estabas ahí? Seguramente podría tener una primera impresión de esa persona como alguien que en verdad podría tener conocimientos sobre el tema.
1 meneos
12 clics

En busca de la célula primigenia

La célula es una máquina muy compleja y evolucionada, y los registros fósiles más antiguos, que datan de varios miles de millones de años atrás, muestran organismos con estructuras que no son muy diferentes de las versiones modernas. Por lógica, estas sofisticadas estructuras celulares tuvieron que evolucionar a partir de un progenitor menos complejo, pero la falta de evidencia fósil de esa "célula primigenia" o protocélula representa el más importante eslabón perdido de la evolución de la vida.
15 meneos
317 clics

Sorprendente descubrimiento del eslabón perdido de los dinosaurios  

El sorprendente espécimen de la nueva especie, Daemonosaurus chauliodus, un terópodo primitivo, fue descubierto esta semana en Ghost Ranch, Nuevo México. En este impactante hallazgo se han descubierto un cráneo y vértebras cervicales fósiles de dinosaurio, que no sólo revelan una especie desconocida hasta ahora, sino también un eslabón evolutivo entre los dinosaurios.
14 1 1 K 88
14 1 1 K 88
8 meneos
12 clics

Hallan un grupo hongos que podría ser un eslabón perdido en la evolución fúngica

Un grupo de investigadores del CSIC y de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos, que podría ser un eslabón perdido en el árbol de la vida fúngica, donde representaría un estado intermedio en la evolución que dio lugar a los hongos actuales. El nuevo grupo, bautizado como cryptomycota (“hongos ocultos” en griego) a la espera de una clasificación formal y cuyo hallazgo se produjo al estudiar unas muestras extraídas de un estanque de la universidad inglesa,
7 meneos
30 clics

Romper el eslabón necesario con el que sostenemos el CAPITALISMO

el egoísmo individual en la forma de capitales que buscan el máximo beneficio a toda costa, sometiendo para ello incluso a las soberanías democráticas. Pero que en todo caso, al igual que ocurre con el TRABAJO, doblegan la proyección del hombre sobre sus cosas, la creatividad, inteligencia o esfuerzo personal al poder del CAPITAL, conducido por la falta de escrúpulos, al que contribuimos muy democráticamente cada uno con el mecanismo sutil y efectivo de nuestro egoísmo personal. Poder que ejercen en nuestro nombre los verdaderamente poderosos
6 1 7 K -40
6 1 7 K -40
4 meneos
7 clics

Descubierto eslabón molecular que se encarga de destruir neuronas relacionadas con enfermedades degenerativas

Un equipo conformado por científicos suecos y españoles, descubrió que un eslabón molecular que se encarga de destruir neuronas está relacionado con problemas de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer. Los equipos de la Universidad de Sevilla (sur de España) y del Instituto Karolinska de Estocolmo, dirigidos por los doctores José Luis Venero y Bertrand Joseph, respectivamente, en colaboración con investigadores de la Universidad de Lund, publicaron sus conclusiones en la revista Nature.
3 meneos
8 clics

Posible eslabón perdido entre galaxias jóvenes y viejas (ENG)

Astrónomos de la Universidad de California en Berkeley, pueden haber encontrado el eslabón perdido entre las galaxias llenas de gas que forman estrellas, y las galaxias sin gas, normalmente caracterizadas como “rojas y muertas”. En un póster que se presentará esta semana en la reunion de la Sociedad Astronómica Americana en Seattle, los astrónomos de la UC Berkeley informan de que una galaxia de “tipo inicial” conocida hace mucho, NGC 1266, está expulsando gas molecular, mayormente hidrógeno, desde su núcleo.
68 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No te confundas: Wikileaks es de lo mejor que le puede pasar al mundo en que vivimos

Wikileaks ya está donde tiene que estar: en el centro de todas las miradas. Que la Interpol emita una absurda orden de busca y captura contra su cabeza visible, Julian Assange, no es más que una demostración de impotencia, de corrupción a todos los niveles, y de hasta qué punto puede llegar a ser eficiente la estrategia de atraer la atención hacia una persona y retirar dicha atención del complejo entramado de personas, mecanismos y páginas que realmente componen Wikileaks.
61 7 9 K 108
61 7 9 K 108
7 meneos
 

Hombre de Piltdown, el “eslabón inventado”

Uno de los mayores fraudes de la historia de la ciencia tuvo lugar en Inglaterra, y tiene que ver con los supuestos restos antropológicos de otro “eslabón perdido” (¡que me perdone el Paleofreak!) hallados en Inglaterra por el “coleccionista” Charles Dawson.
16 meneos
 

Descubren el eslabón perdido del hombre en Europa

El descubrimiento de los restos fosilizados de un primate previamente desconocido en Arabia Saudí podría ser clave para saber el momento en el que los monos del Viejo Mundo y los hominoides, entre los que se encuentra el ser humano, tomaron caminos distintos. Científicos de varias universidades americanas analizan esta semana en la revista Nature el hallazgo del cráneo de una especie de simio, a la que han bautizado como 'Saadanius hijazansis', que vivió hace entre 29 y 24 millones de años, durante el Oloceno tardío, en Arabia Saudí...
9 meneos
 

El eslabón perdido del Myotragus

Tres días enteros metidos en una cueva laberíntica situada en Llucmajor (Mallorca), la más grande de Europa, han dado para un jugoso botín: un Myotragus entero de hace dos millones de años El refugio que ha mantenido casi intacto este tesoro es una rareza geológica en todo el mundo comparable a la cueva Lechuguilla, en Nuevo México. El estado de conservación de los fósiles extraídos es tan óptimo que los científicos aún se hacen cruces.
3 meneos
 

Eslabonitis: síntomas leves y graves

" ¿Cómo utilizan los medios la expresión "eslabón perdido" durante un episodio de lo que hemos venido llamando eslabonitis o, más vulgarmente, eslabonazo? Éste es un esbozo preliminar, no pretende ser un análisis profundo o completo. "
247 meneos
 

El eslabón perdido nuclear: creado por fin el elemento superpesado 117 de la tabla periódica (ING)

Una colaboración físicos de Rusia y EEUU ha creado finalmente el elemento 117, un elemento superpesado hecho de átomos que contiene 117 protones y es aproximadamente un 40% más pesado que el plomo. El logro llena el último espacio que quedaba en la lista de elementos observados hasta el elemento 118 ( www.meneame.net/story/creado-elemento-118-tabla-periodica ). Se creó fusionando átomos de calcio y berkelio, otro elemento raro y pesado, en el acelerador de partículas del Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear de Dubna (Rusia).
138 109 0 K 436
138 109 0 K 436

menéame