edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
61 clics

Desarticulada una banda de ciberdelincuentes que estafaron más de cinco millones de euros

Una operación desarrollada por la Guardia Civil ha desarticulado una organización de ciberdelincuentes especializada en cometer estafas a nivel estatal. Un total de 20 personas han sido detenidas en el marco de este operativo tras el registro de seis domicilios en Madrid, Alcorcón (Madrid) y Boadilla del Monte (Madrid)."Se trata de una técnica muy avanzada, denominada en el argot de la ciberdelincuencia como “Man in the browser”, que indujo a los investigadores a atribuir los hechos a un grupo criminal especializado en ciberdelincuencia".
17 meneos
53 clics

La OTAN investiga el impacto de la venta online de 80 gigabytes de datos robados a una empresa de misiles

Un grupo de ciberdelincuentes ha accedido a datos de documentos militares clasificados y la OTAN está estudiando qué impacto puede tener la venta de dicha información por Internet. Entre los informes robados se incluyen planos de armas utilizadas por los aliados de Ucrania en su conflicto bélico con Rusia. MBDA Missile Systems ha confirmado que los datos que tenían almacenados con parte de aquellos a los que los piratas informáticos han tenido acceso. La empresa, con sede en Francia, informó que su disco duro externo estaba comprometido
24 meneos
143 clics

«Cientos de demandas judiciales» contra Unicaja por su «negligente» actuación en los casos de ciberestafas

La Unión de Consumidores de Asturias ha calificado de «negligente» la actuación de Unicaja ante la ciberestafa a la que se vieron sometidos los usuarios de la antigua Liberbank en el mes de mayo y ha anunciado que prepara «cientos de demandas judiciales» para exigir a la entidad que devuelva a los afectados los «ahorros saqueados». Durante la integración de los sistemas informáticos de Liberbank en Unicaja, el pasado mes de mayo, se produjo una ciberestafa que ha afectado a miles de personas a nivel nacional, según UCE-Asturias. La Unión de
5 meneos
94 clics

Las trampas de los ciberdelincuentes en las apps de citas: la búsqueda del amor puede salirte cara

Según datos recogidos en 2020 por Digital Market Outlook de Statista, un 12,83%de usuarios españoles usaba aplicaciones y plataformas online de citas. El éxito de estas aplicaciones de citas está más que garantizado y cada vez son más los usuarios que rompen el tabú y deciden emprender la búsqueda del amor o de conocer a gente online. Sin embargo, su auge no pasa desapercibido para los ciberdelincuentes, que en ocasiones recurren a estas plataformas para engañar a sus víctimas.
12 meneos
64 clics

Ciberdelincuentes engañan a parados con falsos empleos para robar sus DNI y usarlos para blanquear

La policía alerta de la proliferación de denuncias de ciudadanos que se ven abocados a un laberinto judicial que llega a arruinarles la vida. El término mula se acuñó en la jerga policial para definir a las personas que utilizan su cuerpo para transportar droga. Ahora, el mundo digital se ha encargado de introducir más acepciones del vocablo. Los agentes ya hablan de mulas tecnológicas, cuya identidad sirve a los ciberdelincuentes para perpetrar estafas o blanquear el dinero que obtienen en ellas.
5 meneos
46 clics

Cae una banda de ciberdelincuentes que desvió nóminas de altos cargos del Ayuntamiento de Granada y la Comunidad de Madrid

Los ocho jóvenes detenidos están acusados de desviar cinco nóminas de cargos públicos por valor de 53.000 euros a dos cuentas bancarias para convertirlos en criptomonedas.
2 meneos
8 clics

Detenido un joven de 16 años acusado de liderar una de las bandas de cibercriminales más peligrosas

Las fuentes en contacto con el medio estadounidense apuntan que la evidencia forense relaciona al adolescente con algunos de los principales hackeos llevados a cabo por Lapsus$, pero no con todos. Los investigadores adelantaban que hay hasta siete personas diferentes que han participado en las acciones de la banda. Brasil y Reino Unido fueron las dos primeras áreas donde Lapsus$ comenzó a atacar objetivos locales antes de pasar a las grandes ligas y hackear a multinacionales como Microsoft o Nvidia.
8 meneos
35 clics

Samsung confirma hackeo a su empresa y robo de información

La página oficial de Bloomberg dio a conocer que la empresa Samsung señaló que le robaron información de alto valor a la compañía. En el informe se señaló que se robó el código fuente de dispositivos Galaxy y otra información trascendente en la empresa. Samsung señaló que los reportes de hackeo se hicieron presentes a principios del mes, pero hasta ahora se difundió el comunicado oficial donde se confirmó.
9 meneos
93 clics

Descargar una película supuso el robo de seis millones de euros en criptomonedas: la Guardia Civil detiene a los ciberdelincuentes

Durante su jornada laboral, uno de los empleados de 2gether, plataforma española especializada en criptodivisas, se descargó una película a través de una página web no muy fiable al parecer. Y es que la película contenía el troyano 'NanoCore', un malware que, ya instalado en la red de la empresa, se encargó de recopilar todo tipo de información: contraseñas, perfiles, números de teléfono, etc.
3 meneos
71 clics

Detenido el mayor ciberestafador de España en una discoteca de Madrid

Un ciudadano alertó de su presencia al 091 al haberle reconocido tras verle en un programa de televisión
2 1 7 K -40 actualidad
2 1 7 K -40 actualidad
7 meneos
36 clics

Ciberdelincuente roba 2 millones de dólares, explotando una vulnerabilidad en la cadena de bloques de la criptomoneda Polygon

Un ciberdelincuente logró explotar una vulnerabilidad de la cadena de bloques de la criptodivisa Polygon y robar 801.601 tokens por un valor de 2 millones de dólares. El problema ya fue resuelto, y el resto de las monedas en circulación no fueron apropiadas, informaron este miércoles los desarrolladores de Polygon en su sitio web. La vulnerabilidad crítica fue descubierta por primera vez por dos especialistas en seguridad voluntarios el 3 y el 4 de diciembre. Como recompensa por el trabajo, Polygon les pagó aproximadamente US$ 3,5 millones .
7 meneos
42 clics

Ciberdelincuentes roban 30 Millones de dólares de la plataforama DeFi MonoX [EN]

Los ciberdelincuentes robaron $ 31 millones (226 millones de rupias aproximadamente) en criptomonedas al piratear el intercambio descentralizado de cadenas múltiples MonoX. El ataque fue identificado por primera vez el 1 de diciembre.
17 meneos
50 clics

El multimillonario "negocio" de las finanzas descentralizadas para los ciberdelincuentes: 10.000 millones de euros robados

Este año, los inversores han perdido miles de millones de dólares a manos de los delincuentes que tienen como objetivo las llamadas plataformas de "finanzas descentralizadas" (o DeFi por sus siglas en inglés). Concretamente, y según una investigación de la empresa londinense Elliptic, se calcula que se han llegado a robar más de 12.000 millones de dólares (10.500 millones de euros), solo en lo que va de 2021, de estos productos que usan blockchain para las finanzas.
1 meneos
16 clics

Telegram se convierte en un nuevo nido de ciberdelincuentes

Relacionado (en inglés): menea.me/249ar Telegram se ha convertido con los años en una popular alternativa a WhatsApp. La aplicación de mensajería, sin embargo, siempre ha sido señalada por su laxitud al velar por la legalidad en su plataforma. En 2018 abrió las puertas a colaborar con las autoridades si había órdenes judiciales de por medio. Primero fue el terrorismo. Ahora la app se ha llenado de ciberdelincuentes.
1 0 8 K -67 actualidad
1 0 8 K -67 actualidad
12 meneos
31 clics

Un grupo de ciberdelincuentes se infiltró en la red de la ONU durante cinco meses

Desde que estalló la pandemia, las Naciones Unidas, así como algunas de sus agencias, como la Organización Mundial de la Salud, han sido algunos de los objetivos más ansiados por los ciberdelincuentes. Ahora Bloomberg descubre que un grupo de criminales informáticos consiguieron acceder a las redes informáticas de la ONU en abril de este año.
5 meneos
71 clics

El principal objetivo de los ciberdelincuentes este verano es el alquiler de casas y de vehículos

Mediante un comunicado, la empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha puesto de manifiesto que, gracias a lo sencillo que es reservar las vacaciones por Internet actualmente, han aumentado las estafas online. De hecho, el principal objetivo de la ciberdelincuencia este verano ha sido el alquiler de vehículos y el alquiler vacacional de alojamientos.
11 meneos
33 clics

Se recrudece el ciberconflicto: Los ataques financiados por Estados crecen un 100 %

El mundo se acerca a un punto de ciberconflicto avanzado. Los ataques financiados, o incluso dirigidos, por los Estados ganan presencia y configuran un panorama en el que la tensión no deja de crecer. Entre los años 2017 y 2020 estos incidentes en los que están implicados distintos países crecieron un 100 %. Así se desprende del estudio Estado nación, ciberconflicto y la red de beneficios del profesor de criminología Mike McGuire, de la Universidad de Surrey, Reino Unido, en colaboración con HP.
1 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Woman hack millions dollar baby

Heteropatriarcado opresor acusa a mujeres de hackear cajeros y robar millones,
1 0 5 K -40 tecnología
1 0 5 K -40 tecnología
8 meneos
129 clics

La misteriosa desaparición de un perseguido grupo de ciberdelincuentes tras una llamada de Biden a Putin

Cuatro días después, la infraestructura digital con la que REvil (acrónimo de Ramsonware Evil) perpetraba sus ciberataques fue desmantelada. La comunidad de expertos en ciberseguridad estadounidense baraja tres posibles explicaciones, avanza The New York Times. Una es que Biden haya hecho efectiva su amenaza y que su "Cibercomando", en conjunto con el FBI, haya actuado para desmantelar a la organización. Otra de las teorías es que fuera Putin quien ordenara a sus fuerzas actuar contra REvil. La tercera es que sea el propio grupo quien...
12 meneos
76 clics

Arrestados en España 16 ciberdelincuentes responsables del malware Mekotio y el troyano bancario Grandoreiro

Las fuerzas del orden españolas han arrestado a 16 personas pertenecientes a una red criminal en relación con la operación de dos troyanos bancarios como parte de una campaña de ingeniería social dirigida a instituciones financieras en Europa. Las detenciones se realizaron en Ribeira (A Coruña), Madrid, Parla y Móstoles (Madrid), Seseña (Toledo), Villafranca de los barros (Badajoz) y Aranda de Duero (Burgos) tras una investigación de un año, la Guardia Civil dijo en un comunicado.
3 meneos
45 clics

Los datos hablan: el error humano es lo que aprovechan los ciberdelincuentes

Un estudio de IBM concluyó en 2014 que el 95% de los incidentes ciberinvestigados tenían en común el error humano. Un total de 19 casos de cada 20 investigados habían tenido como causa o agravante una mala decisión. A pesar de que las organizaciones y empresas ponen su empeño, algunas más que otras, en blindar sus sistemas e información ante un delincuente, todo puede saltar por los aires cuando el eslabón más débil de la cadena salta por los aires. Las contraseñas débiles, descarga de archivos adjuntos de dudosa procedencia, la no…
9 meneos
53 clics

En ciberseguridad, los malos van por delante

Cuando el pasado 7 de mayo la empresa energética estadounidense Colonial fue objeto de un ataque informático que paralizó sus operaciones, el caos asomó la oreja. Se cree que muchos que han sufrido la extorsión de ciberdelincuentes no lo informan, bien por vergüenza, bien por no saber si ha sido ilegal pagar.
5 meneos
63 clics

Ransomware: de víctima a culpable del delito

Ciberdelincuencia y tratamiento del delito. Una de las modalidades más extendidas de la ciberdelincuencia es el ransomware, esto es, el secuestro de información situada en el ordenador (mediante la imposibilidad de acceder a él) con la finalidad de pedir un rescate que, hipotéticamente, lo desbloquearía. Esta modalidad delictiva se ha extendido mucho, como señalaba antes. Y su tratamiento jurídico no está exento de dificultades.
9 meneos
43 clics

Ciberdelincuencia: el delito más rentable del planeta

La ciberdelincuencia se ha convertido en el delito más rentable del planeta, incluso por encima del tráfico de drogas, y la pandemia ha disparado esa actividad delictiva tanto a nivel global como a nivel local, empezando por el secuestro informático del principal oleoducto de EEUU.
8 meneos
81 clics

Ciberdelincuencia a escala industrial

En los últimos tiempos se ha experimentado un espectacular crecimiento del fraude en internet que permite a los autores obtener miles de millones de dólares al año.

menéame