todo sobre el antiguo Egipto
15 meneos
47 clics
Hallan pruebas de la primera intervención médica de un cáncer en un cráneo egipcio de 4.500 años

Hallan pruebas de la primera intervención médica de un cáncer en un cráneo egipcio de 4.500 años

Hace alrededor de 4.500 años, el propietario del cráneo 236, que se conserva en la colección del laboratorio Duckworth de la Universidad de Cambridge, fue víctima de un cáncer nasofaríngeo. El hueso presenta marcas de corte con un objeto punzante en las zonas de metástasis y, según una nueva investigación, es el intento más antiguo de intervención de un tumor documentado hasta la fecha. En el estudio también se describe un segundo cráneo, menos antiguo que el anterior, pero que fue el que inspiró el inicio de la investigación.

| etiquetas: egipto , intervención médica , cáncer , cráneo egipcio , 4.500 años
11 4 0 K 112
11 4 0 K 112
Los egipcios practicaban la trepanación para curar diversas enfermedades del cerebro, es lógico que si al abrir veian que algo estaba mal quisieran quitarlo:

Los paleontólogos han descubierto que los egipcios se destacan por ser pioneros en la técnica de la trepanación. Ésta era una intervención quirúrgica usada desde tiempos remotos por muchas culturas en casos de traumatismos craneoencefálicos (TCE), epilepsias, migrañas y diversos trastornos neurológicos, aunque se hacían con fines

…   » ver todo el comentario

menéame