Today I Learned

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
94 clics
Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

MIÉRCOLES, 17 JULIO 1935 - En un pueblo de la provincia de Toledo se ha señalado la sombra de un duende que vierte el aceite, derrama la sal, intenta envenenar a toda una familia y lanza misteriosamente objetos en el patio de la casa a presencia del juez y de la Guardia Civil. La vida en Sonseca es sencilla y apacible. Esta paz y tranquilo sosiego se ha visto turbado estos días por el aire lleno de misterio de la sombra de un duende. Cuando llegamos a Sonseca, catorce versiones -- una de cada cotilleo de comadres -- nos pintan el acontecimiento
11 meneos
96 clics
La mala sombra de la higuera

La mala sombra de la higuera

La higuera fue uno de los primeros frutales cultivados por el hombre hace cinco mil años. En la Biblia se encuentra entre las siete especies vegetales con que Dios bendijo Tierra Santa y le consideraron árbol de paz. En el libro del profeta Miqueas puede leerse: «Y descansará cada uno debajo de su parra y de su higuera sin tener temor de nadie: pues lo ha prometido por su boca el Señor».
9 meneos
118 clics
¿Quién fue Carracuca?

¿Quién fue Carracuca?

El personaje de Carracuca forma parte de numerosas expresiones de carácter negativo, pintoresco, excesivo o burlesco de nuestro lenguaje. Existen incontables frases donde se realizan comparaciones exageradas con esta persona, como por ejemplo: «Está más muerto que Carracuca», «Tengo más hambre que Carracuca», «Está más sólo que Carracuca», «Es más viejo que Carracuca», «Ese es más listo que Carracuca», «Es más feo que Carracuca»… Sin embargo Carracuca ha sido personaje en varias obras y espectáculos, como su aparición en la obra de teatro «¡La

menéame