Today I Learned

encontrados: 3, tiempo total: 0.034 segundos rss2
6 meneos
131 clics
¿Por qué mantenemos el equilibrio en una bicicleta?

¿Por qué mantenemos el equilibrio en una bicicleta?

Fue en 1818, hace más de doscientos años, cuando el alemán Karl von Drais, patentó su Laufsmachine, un aparato de dos ruedas que podía girarse con unas manillas y que se movía gracias al impulso de los pies. Durante mucho tiempo esta primitiva bicicleta fue conocida, simplemente, como velocípedo. La bicicleta, lo miremos por donde lo miremos, se basa en las leyes de la física. Con el permiso de los académicos de la lengua española podríamos definirla como una máquina que sigue todos los capítulos de un libro de física. En ella conceptos como e
9 meneos
299 clics
La ciencia ya sabe por qué derramamos café al caminar con una taza en las manos. Y tiene la fórmula para evitarlo

La ciencia ya sabe por qué derramamos café al caminar con una taza en las manos. Y tiene la fórmula para evitarlo  

"No hay preguntas tontas —afirma el dicho—, solo tontos que no preguntan". Hace algunos años los físicos Rouslan Krechetnikov y H. C. Mayer decidieron aplicarse esa máxima e indagar en un enigma que probablemente a muchos de sus colegas, dentro y fuera de la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB), donde entonces investigaban, les pareció una obviedad: ¿Por qué se derrama tanto el café? ¿Por qué si camino a buen paso con una taza humeante en una mano es probable que acabe con los dedos salpicados o un lamparón en la camisa?
3 meneos
10 clics

¿Qué es la ley del embudo y en qué consiste?

Se trata de una expresión acuñada popularmente para denunciar una injusticia surgida en alguna confrontación o disputa, en el que el más fuerte se queda con el lado ancho, mientras que el débil se queda con el estrecho, en clara referencia a la forma del embudo. Todos sabemos que el mandato único de esta ley puede resumirse en el dicho: «La ley del embudo/lo ancho para mi/lo estrecho para ti«. Pero lo que seguramente desconocen quienes aplican esta máxima es que la “ley del embudo” es contraria a los principios de igualdad ante la ley y de equi

menéame