Club de Lectura
17 meneos
498 clics

El hombre que vendió la Luna. Opinion [Octubre 2017]

Una vez pasado el plazo de lectura, abro este hilo para que podamos comentar y opinar entre todos sobre el libro.

Gracias por vuestras aportaciones :)

16 1 0 K 26
16 1 0 K 26
17 meneos
549 clics

Vota el libro para leer en octubre

Ya podéis votar entre los cinco títulos para elegir el libro a leer en el Club de Lectura en el mes de octubre.
19 meneos
832 clics

¿Qué libro leemos en abril? [Sorteo Finalizado]

Todo aquel que quiera proponer libros para leer en el club que ponga el libro en un comentario de este envío.

Dentro de unos días, a partir del 28 de marzo, haremos un sorteo donde 5 libros al azar pasarán a la fase de votación.

Gracias a todos por vuestra colaboración.
18 meneos
548 clics

Marzo 2018 - Teoria king kong, Virginie Despentes

Teoría King Kong es un ensayo sobre feminismo y teoría de género escrito (...) En Teoría King Kong Despentes habla de sus propias experiencias como prostituta así como de violación, represión del deseo, maternidad, construcción de la feminidad y pornografía.

19 meneos
618 clics

¿Qué libro leemos en Abril? [2018]

Podemos seguir con la propuesta de limitar un poco la ciencia ficción, sin por supuesto, faltaría mas, vetarlos.

Todo aquel que quiera proponer libros para leer en el club durante el mes de enero que ponga el libro en un comentario de este envío. Dentro de unos días, a partir del 27 de diciembre, se hará un sorteo donde 5 libros al azar pasarán a la fase de votación. Importante: Cada usuario puede proponer un único libro, y éste debe tener, como máximo, 400 páginas.

17 meneos
595 clics

Encuesta: Libro para leer en junio 2017

El sorteo entre 55 libros ha escogido 5 libros al azar para entrar en la fase de votación.

Ahora procederemos a hacer una votación durante 48 horas para elegir el libro que finalmente leeremos entre todos. El plazo de lectura será del 1 al 21 de junio. Y que a partir del día 22 de junio podremos comentar nuestras impresiones.

¡Suerte a los elegidos!
16 meneos
586 clics

Encuesta: Libro para leer en octubre 2019

El sorteo entre 14 libros ha escogido 5 libros al azar para entrar en la fase de votación.

Ahora procederemos a hacer una votación durante 48 horas para elegir el libro que finalmente leeremos entre todos. El plazo de lectura será del 1 al 30 de Octubre. A partir del día 1 de noviembre podremos comentar nuestras impresiones.

¡A votar!
15 1 0 K 31
15 1 0 K 31
17 meneos
577 clics

¿Qué libro leemos en mayo? [Sorteo Finalizado]

Todo aquel que quiera proponer libros para leer en el club durante el mes de mayo que ponga el libro en un comentario de este envío.

Dentro de unos días, a partir del 27 de abril, haremos un sorteo donde 5 libros al azar pasarán a la fase de votación.

Recordatorio: Por favor, elegid libros que no superen las 400 páginas para intentar que el mayor número de personas posible finalicen la lectura a tiempo.

Importante: Cada usuario puede proponer un solo libro. Los que habéis propuesto varios, elegid uno. Gracias.

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!
18 meneos
905 clics

Encuesta: Libro para leer en mayo 2017 [Finalizada]

El sorteo entre 22 libros ha escogido 5 libros al azar para entrar en la fase de votación.

Ahora procederemos a hacer una votación durante 48 horas para elegir el libro que finalmente leeremos entre todos. El plazo de lectura será del 1 al 21 de mayo. Y que a partir del día 22 de mayo podremos comentar nuestras impresiones.

¡Suerte a los elegidos!

+Info del sorteo: www.meneame.net/m/clublectura/c/21639622
16 meneos
730 clics

Teoría king kong - Virginie Despentes: Opinión [Marzo 2018]

 vez pasado el plazo de lectura, abro este hilo para que podamos comentar y opinar entre todos sobre el libro. Gracias por vuestras aportaciones :)

19 meneos
632 clics

El hombre en el castillo, Philip K. Dick [Junio 2017]

El hombre en el castillo (The Man in the High Castle) es una novela ucrónica de Philip K. Dick publicada en 1962. La novela transcurre en los Estados Unidos, 15 años después de que las fuerzas del Eje (Alemania, Italia y Japón y sus aliados) hayan derrotado a los aliados en la Segunda Guerra Mundial. En este mundo alternativo, el antiguo territorio de los Estados Unidos ha sido dividido en tres partes, ocupando su costa este fuerzas alemanas y la costa oeste fuerzas japonesas, ubicándose en medio una franja de estados autónomos.

Si bien no es la primera obra que trata una versión alternativa de la historia, esta novela prácticamente definió este género de literatura. Ganó el premio Hugo a la mejor novela de 1963 y ayudó a Dick a convertirse en uno de los más conocidos escritores de ciencia ficción de su tiempo. Dentro de sus novelas, es una de las más centradas en los personajes, y prácticamente no trata con temas clásicos de la ciencia ficción que inundan sus otras novelas.
17 meneos
1049 clics

El juego de Ender, opinion [Diciembre 2017]

Una vez pasado el plazo de lectura, se ante este hilo para que podamos comentar y opinar entre todos sobre el libro. Gracias por vuestras aportaciones

17 meneos
617 clics

¿Ponemos en marcha la regla 3?

Compas lectores: ¿Qué está pasando? Debería estar abierto el hilo para proponer libros para leer en octubre. ¿No os parece?

15 meneos
920 clics

Harry Potter y la piedra filosofal, J. K. Rowling [Agosto 2017]

Harry Potter y la piedra filosofal, llamado también Harry Potter 1 o abreviado HP1, es el primer libro de la serie literaria Harry Potter, escrito por la autora británica J. K. Rowling, en 1997 que supuso además el debut de Rowling como escritora profesional.

La novela fue rechazada por varias editoriales hasta que la editorial Bloomsbury se decidió a publicarla. La edición británica salió a la venta el día 26 de junio de 1997,​ seguida en Estados Unidos el 1 de septiembre de 1998 por la edición de Scholastic Corporation. La Editorial Salamandra obtuvo en el año 2000 los derechos para la publicación del libro en castellano. En el año 2007, una primera edición firmada por Rowling se subastó en Londres por 27.876 libras. Además, ese mismo año se comercializó una edición conmemorativa de la novela.

Harry Potter y la piedra filosofal ganó diversos premios literarios en el Reino Unido y en los Estados Unidos; en agosto de 1999, llegó a la cima de la lista best-sellers de ficción que aparece en el periódico The New York Times​ quedando entre los primeros puestos del listado durante la mayor parte de los años 1999 y 2000. Junto con el resto de la serie de Harry Potter, este volumen ha recibido las críticas de varios grupos religiosos y ha sido prohibido en algunos países debido a acusaciones de promover la brujería. Sin embargo, algunos comentaristas cristianos han escrito que el libro ejemplifica importantes conceptos valorados por la doctrina cristiana, incluido el poder de auto-sacrificio y la forma en que las decisiones de las personas forman su personalidad.

Se han realizado varias adaptaciones de la novela, que incluyen audiolibrosvideojuegos y un largometraje estrenado en 2001. La película basada en el libro contó con la dirección de Chris Columbus y se convirtió en una de las películas más taquilleras en la historia del cine.

17 meneos
614 clics

Mayo 2018 - Los perros duros no bailan - Arturo Perez Reverte

En esta asombrosa novela negra, divertida, tierna y sobrecogedora de principio a fin, Arturo Pérez-Reverte narra con increíble maestría la aventura de un perro en un mundo diferente al de los humanos, donde rigen las mejores reglas -lealtad, inteligencia y compañerismo- y están desterradas toda corrección política o convención social. Un mundo en el que a veces hay clemencia para los inocentes. Y justicia para los culpables.

14 3 0 K 42
14 3 0 K 42
17 meneos
872 clics

Encuesta: Libro para leer en febrero de 2017 [Finalizada]

Este mes, para empezar, la selección la ha hecho yo mismo. A partir del mes de marzo, haremos la elección de forma más abierta usando un hilo de comentarios. El libro se lee del 1 al 21 de febrero y a partir del 22 de febrero podremos comentar, destriparlo, criticarlo y dar nuestra opinión sobre él :P

La idea NO es que cuentes qué libros te vas a leer tú por tu cuenta. Sino que nos pongamos de acuerdo para leer uno entre todos durante las 3 primeras semanas del mes. Es importante, por eso, que los libros tengan menos de 400 páginas. Incluso que sean libros cortos de 100-150 páginas que se puedan leer de forma cómoda y que se puedan complementar con otras lecturas.

De la misma forma la idea es leer libros que de otra forma no leerías. Literatura que te saque de "tu zona de confort". Y que te haga ser un lector más completo y más crítico.

Libro elegido:
www.meneame.net/m/clublectura/finitud-gunter-grass-febrero-2017
16 meneos
562 clics

Planilandia, Edwin A. Abbott [Septiembre 2017]

¿Cómo sería la existencia en un mundo de dos dimensiones? ¿Y de una sola? ¿Y de ninguna dimensión? Y, por encima de las tres dimensiones, ¿existen espacios de 4, 5, 10 o más dimensiones? Y, si existen, ¿se puede conectar con ellos?

En Planilandia, la fantasía matemática se entrecruza con otro género: el de la sátira social (en su variante de viajes imaginarios en clave cómica, en la línea de Rabelais o Swift). La crítica social aquí alcanza mucho más allá de la sociedad victoriana que constituía su blanco directo. La condición plana del mundo de Planilandia, y la consiguiente imposibilidad, para las figuras planas que lo habitan, de mirar hacia arriba o hacia abajo, funcionan como una eficaz metáfora para la representación satírica de la estrechez de miras de una sociedad regida por una elite satisfecha de sí misma, cuyo prestigio se basa en la desigualdad institucionalizada. Las posiciones de Edwin A. Abbott, favorables a la completa emancipación de la mujer, a una igualdad universal de derechos cívicos cuya consecución comportaría el derrocamiento de las capas sociales dirigentes, y a la instauración de una democracia popular sustentada por el (entonces todavía lejano) sufragio universal, podrían ser suscritas desde las posiciones sociopolíticas más avanzadas de la actualidad.
Al cabo, pues, de más de un siglo de su primera publicación, Planilandia es un imprescindible relato de desbordante ingenio matemático al tiempo que aguda sátira social.
14 meneos
366 clics

Encuesta: Libro para leer en marzo [2018]

Disculpad por el dia de retraso, ayer me fue imposible, lo bueno es que hemos conseguido bastantes opciones diferentes al sci-fi. He escogido al azar 5 libros de todos los que se ofrecieron. Ahora procederemos a hacer una votación durante 48 horas para elegir el libro que finalmente leeremos entre todos. El plazo de lectura será del 2 al 21 de marzo. Y que a partir del día 22 de marzo podremos comentar nuestras impresiones. ¡A votar!
14 0 0 K 30
14 0 0 K 30
13 meneos
577 clics

Encuesta: Libro para leer en julio 2017

El sorteo entre 17 libros ha escogido 5 libros al azar para entrar en la fase de votación.

Ahora procederemos a hacer una votación durante 48 horas para elegir el libro que finalmente leeremos entre todos. El plazo de lectura será del 1 al 21 de julio. Y que a partir del día 22 de junio podremos comentar nuestras impresiones.

¡A votar!
15 meneos
617 clics

El misterio del cuarto amarillo, Gastón Leroux: Opinión [Abril 2018]

Una vez pasado el plazo de lectura, abro este hilo para que podamos comentar y opinar entre todos sobre el libro. Gracias por vuestras aportaciones :)

.

.

.

.

.

.

.

12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
13 meneos
684 clics

¿Qué libro leemos en Octubre? [2019] [Sorteo]

Todo aquel que quiera proponer libros para leer en el club durante el mes de octubre que ponga el libro en un comentario de este envío. Dentro de unos días, el 27 de septiembre, haremos un sorteo donde 5 libros al azar pasarán a la fase de votación.

Recordatorio: Por favor, elegid libros que no superen las 400 páginas para intentar que el mayor número de personas posible finalicen la lectura a tiempo.

Importante: Cada usuario puede proponer un solo libro.

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!
14 meneos
1919 clics

De ratones y hombres: Opiniones [mayo 2017]

Una vez pasado el plazo de lectura, abro este hilo para que podamos comentar y opinar entre todos sobre el libro.

Gracias por vuestras aportaciones :)
13 meneos
942 clics

1Q84: Opiniones [abril 2017]

Una vez pasado el plazo de lectura, abro este hilo para que podamos comentar y opinar entre todos sobre el libro.

Gracias por vuestras aportaciones :)
14 meneos
522 clics
2018 Enero - Votación

2018 Enero - Votación

Enlace a la votación: www.meneame.net/notame/2943886

En dicha encuesta podréis votar el libro para leer en enero. Los 5 libros han sido escogidos aleatoriamente (ver #1) de entre los 15 libros propuestos por los usuarios. Un mayor detalle de los libros escogidos sería::

1) Cita con Rama (Arthur C. Clarke) [1972]. Se detecta Rama, un extraño asteroide que, gira a un velocidad increíble, que no volverá a pasar jamás por el sistema solar y que parece tener una procedencia especial.

2) Luna nueva (Ian McDonald) [2015]. La colonia lunar está totalmente industrializada y varias compañías luchan por el control. Cada familia se encarga de un gran servicio para los habitantes, como la extracción de minerales, la tecnología, los transportes o la agricultura.

3) La economía en una lección (Henry Hazlitt) [1946]. Introducción a la economía de mercadolibre, sobre la base del ensayo de Frédéric BastiatCe "Lo que se ve y lo que no se ve".

4) Pedro Páramo (Juan Rulfo) [1955]. Juan Preciado, va en busca de su padre, Pedro Páramo, hasta el pueblo mexicano de Comala, un lugar vacio, misterioso, sin vida. Allí, el joven descubrirá que toda la gente del pueblo se llama Páramo.

5) El Proceso (Franz Kafka) [1925]. En el relato, Josef K. es arrestado una mañana por una razón que desconoce. Desde este momento, el protagonista se adentra en una pesadilla para defenderse de algo que nunca se sabe qué es y con argumentos aún menos concretos.

12 meneos
588 clics

Encuesta: Libro para leer en abril [2018]

He escogido al azar 5 libros de todos los que se ofrecieron. Ahora procederemos a hacer una votación durante 48 horas para elegir el libro que finalmente leeremos entre todos. El plazo de lectura será del 2 al 21 de marzo. Y que a partir del día 22 de marzo podremos comentar nuestras impresiones. ¡A votar!
11 1 0 K 34
11 1 0 K 34

menéame