¿Cómo te lo explico?

Siguiendo las noticias que llegan de Bs As sobre la muerte decMaradon vemos gente cantando, Bailando, llorando, fuegos artificiales, banderas al viento ¿Cómo te lo explico?

No es tarea sencilla, en España muchos critican a Maradona por "drogadicto" o "mala persona" Y es difícil cambiar esa percepción, ese no es Maradona, o mejor dicho, ese no es el Maradona que hoy de está llorando.

Maradona tuvo dos virtudes en la vida, la primera fue manejar una pelota como pocos podrían hacerlo, la segunda (pero no por eso menos importante) no entender lo que es retroceder. Él siempre fue hacia adelante.

Defectos tuvo muchos, miles, pero la gente no está hoy recordando al Maradona fuera de la cancha, ese Maradona no nos interesa a los fútboleros y a gran parte de los argentinos. ¿Vieron alguna vez a un Argentino defender a ese Maradona? Lo dudo.

Pero... ¿Cómo te lo explico?

Ayer amigos míos lloraron, yo no los entendía, no tengo esa relación dramática con la muerte, uno de ellos me dijo: "La muerte del Diego movió cosas emotivas del pasado" otra, menos poética resumió " Me enteré que se murió y automáticamente me acordé de mi vieja que se rompió un pierna gritando un gol suyo" yo, cuando me enteré, automáticamente me acordé dónde estaba cuando le hizo el 2° gol a los ingleses, en la casa de una amiga, mirando desde una ventana el televisor, En San Isidro, Bs As, Argentina... Yo hoy resido en Mallorca y Verónica lleva casi 25 años en un lugar muy calmo que algunos llaman cementerio.

Entonces ¿Cómo te lo explico?

La muerte de Maradona nos llevó a muchos a momentos felices de nuestra vida, El juvenil del 78 en una dictadura todavía sin descascarar, el gol a los ingleses cuán revancha inútil de una guerra absurda. La final del 90 después de una de las crisis económicas más grande de la Argentina (no había llegado el 2001) o en plena calle defendiendo a grito a los jubilados cuando todos callaban.

El poder nunca quiso a Maradona, simplemente porque Maradona era indomable, tan indomable que ni él mismo se pudo controlar. Y el mismo poder que lo encubrió (algunos dicen que sus problemas con la droga vienen desde antes del 86) es el poder que en 1994 decidió que para su selección se había acabado el mundial. Esto no es una defensa al lado oscuro de Maradona, tal vez el lado que más nos haya hecho sufrir a quienes lo queremos, esto es realidad pura y dura... No voy a pedir muchos datos, solo uno: Que traigan una foto dónde una enfermera entra a la cancha a buscar a un jugador para llevarlo al Anti dopping, hasta en eso fue único Maradona.

Pero Maradona era negocio, cuando dejó de serlo dentro de la cancha de alguna forma se encargaron que siga siempre en primera fila, estos días vemos un vídeo de un chico que nace sin piernas y dice "Mi sueño es atajarle un penal a Maradona" y un segundo después vemos al Diego calcando la pelota al ángulo gritando "Golazo!"... ¿Cómo te lo explico? Eso era Maradona... El tipo del minuto y algo de vídeo antes de ese gol ¿Buscaste el vídeo completo? eso es Maradona, el tipo dónde la realidad no tapaba una gran mentira.

Y... ¿Cómo te lo explico? Maradona soy yo caminando por las calles de Avellaneda con mi viejo para verlo volver en cancha de Independiente jugando para Newell's, Maradona es mi esposa llorando porque su padre debe estar triste a 14.000 kms de casa y no puede abrazarlo, Maradona es la Madre de Valeria gritando un gol, tropezando, y quebrándose un pié... Maradona es Santiago viendo el mundial 86 con su padre que poco después cruzó la puerta y nunca más lo vió, Maradona es Verónica con su camiseta de la selección Argentina festejando en la calle hasta que un ACV se la llevó tres días después de recibirse de arquitecta.

Maradona es fútbol, Maradona es tango, es barrio, es asado, es amigos... Maradona es es cerveza fría en verano, ese café a la madrugada del invierno argentino para despertarse y ver un mundial juvenil, ¿Cómo te lo explico? Maradona es esa sonrisa pícara que perdieron los chicos en Malvinas, Maradona es pizza en Las Cuartetas, es alfajor... Es infancia.

¿Cómo te lo explico? Ayer a muchos con su muerte se nos acabó la infancia.

Se drogó, se enfiestó, se enfermó, se curó... Apoyó movimientos políticos de los que muchos estamos lejos, hizo declaraciones de las que mucho sentimos vergüenza, pero... ¿Cómo te lo explico? Ayer murieron muchos Maradonas, y el que ves que la gente llora es la versión más humana de todas, el solidario, el jugador, el padre, el amigo... El ídolo.

El que la gente despide con fuegos artificiales, cantando y aplaudiendo es ese Maradona.

¿Cómo te lo explico? Fontanarrosa, un humorista argentino dijo:

"No me importa lo que Maradona hizo con su vida, me importa lo que Maradona hizo con mi vida"

Y nos eso feliz, nos enseñó un sentimiento que va más allá del amor y eso... ¿Cómo te lo explico?