Los mejores vídeos de youtube
10 meneos
189 clics
El secuestro emocional o secuestro amigdalino: por qué tenemos "días de furia"

El secuestro emocional o secuestro amigdalino: por qué tenemos "días de furia"

Excelente explicación de la agresividad que surge por un "desbordamiento emocional" en las relaciones familiares, tal y como sucede entre los niños.

| etiquetas: secuestro emocional , furia , psicología
  1. Bueno video, aunque deja de lado los orígenes evolutivos de la amígdala que dan sentido al secuestro emocional que provoca esa parte del cerebro. La amígdala al final es solo un mecanismo de defensa primitivo y necesario que nos impone huir o atacar en situaciones de alto riesgo, el problema es que a veces las emociones fuertes hacen que tome el control sin existir ninguna emergencia real, por ejemplo en una fuerte discusión con alguien de nuestro entorno cercano en la que acabamos atacando a la otra persona con insultos o reproches de los que luego nos arrepentimos.
  2. «Nos puede ayudar a comprender y manejar situaciones difíciles con nuestros hijos o con otros niños pequeños, pero también se aplica a nosotros como padres, como hijos, pareja, etc.».

    También es una invitación a la templanza en las relaciones más cercanas, pero que se puede extender a las redes sociales y a Menéame.
  3. #2 Y aunque sean verdaderos insultos llenos de rabia. La cuestión es que no es lo mismo actuar con una rabia controlada a estar bajo el control de la rabia.
  4. #4 aún no sabemos el mecanismo que provoca la atracción gravitatoria, como para saber eso
  5. Pero hay veces en que te quieren hacer enfadar los contrarios. En un partido de futbol, futbol americano, baloncesto, ..., si hay mucha competitividad es posible que los contrarios busquen sacarte de tus casillas para que reacciones (a veces con insultos hirientes, o sabiendo los puntos debiles del jugador y apretando esos botones que saben que te desquician) y les hagas faltas u otros asuntos.

    Despues en otro ambito. Hoy en dia, con el big data, los macrodatos, un policia (corrupto o no corrupto) que tiene acceso al maximo de tu informacion personal (pinchan lineas, les piden los datos a los del big data, recogen del big data de acceso libre como el de meneame, facebook, u otras redes "sociales" ...), puede conocerte intimamente, mucho mejor de lo que te conoces tu mismo. Entonces cuando por alguna razón van a interrogarte o registrarte pueden hacer algo para hacerte saltar (lo hacen conscientemente) para que pierdas los papeles y quizas les ataques con lo cual tienen una justificacion para detenerte, acusarte y encarcelarte. Despues puedes decir lo que sea, pero como son autoridad.
comentarios cerrados

menéame