CoVardía-21: la nueva patología que incapacita a los altos cargos

| La FAKEtidora de Menéame |

La salud política global mantiene su atención en la enfermedad causada por un nuevo coronavirus que la ONS ha denominado CoVardía-21 y provoca la temida muerte política.

Esta enfermedad, la cual ocurre en numerosos escenarios (el epicentro en varias residencias y levante del país), está evolucionando de forma rápida, de tal manera que cada día surgen nuevos datos sobre el número de altos cargos y alcaldes detectados.

Hasta el momento de escribir estas líneas (enero 24, 2021) se habían notificado más de 1.000 casos confirmados, que incluyen 450 casos de altos cargos y más de 600 allegados. De todos los casos confirmados por una inyección, más de 25 cargos han sido incapacitados tras su muerte política, quedando relegados de por vida de sus funciones públicas.

En el resto del mundo aún no se han registrado incidencias. Los casos más numerosos los detectados en personas que han viajado entre Ayuntamientos de España o que han estado en contacto con algún practicante de enfermería que visita las residencias españolas.

A pesar de que se ha demostrado la transmisión de alcalde a su mujer y viceversa, la diseminación del virus en el resto de España ha sido limitada, en parte debido a que el número básico de honorabilidad (Ho) de la CoVardía-21 es bajo y en general no afecta a la población sin un alto cargo de responsabilidad pública política en sus antecedentes familiares.

El gobierno de Nurcia, apoyado por la ONS, otros países más y algunas organizaciones no gubernamentales ha logrado contener parcialmente la epidemia, pues se han reportado casos en por lo menos 14 provincias.

¿Cómo puedo identificar los primeros síntomas de la CoVardía-21?

Si usted pertenece y/o conoce a alguien que sea un alto cargo o una persona allegada a este, podría sufrir un grave riesgo a padecer la CoVardía-21. Los primeros síntomas aparecen al estar en contacto con los rumores de que no habrá dosis suficientes y se percata de que igual no hay para cuando llegue su fecha de vacunación programada. Esta información provocaría un desconcertante miedo a morir futuro y debilidad del sistema moral casi de inmediato.

Otras informaciones apuntan que los primeros síntomas pueden aparecer simplemente por la pena que da tirar un resto de algo a la basura a sabiendas de que se podría aprovechar y una vez faltó. En España existe una arraigada costumbre de rebañar todo muy bien, aunque sea de la forma que sea, lo que no ayuda a evitar la propagación del nuevo virus. Por todo esto, se recomienda reservar el hábito de rebañar para los círculos de intimidad y siempre entre convivientes de un mismo núcleo familiar.

Más tarde la CoVardía-21 se manifiesta con síntomas de búsqueda y localización desesperada. Estos síntomas se enfocan sobre todo en el personal sanitario sin contrato fijo que puede transmitir la inyección irregular con alta eficacia.

Cuando la inyección se ejecuta no hay forma posible de volver atrás: ha sido vacunado de forma irregular, lo que confirma un caso positivo de CoVardía-21.

Según informó María Van Ibienen, responsable técnica de la gestión de la pandemia de CoVardía-21 en la ONS, "hasta ahora no hay pruebas de que la nueva cepa del virus haga que se comporten de manera diferente a como se esperaba que hicieran".

¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?

Mantenga una distancia mínima de 1 metro y medio entre usted y cualquier persona capacitada para vacunar o vial desechado que haya estado en contacto con ella.

¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger viales usados de cualquier lugar. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir la patología al entrar en contacto con una jeringa, jeringuilla o inyección. Desde allí, la vacuna presente en esos culillos puede entrar en su cuerpo y causarle la patología. Por lo que evite recoger viales de basuras, papeleras, bolsas de restos biológicos y sitios similares ya que son lugares de alto riesgo de infección. Si han sido desechados evite tocarlos y mantenga la distancia de seguridad con ellos. También evite el contacto directo con el personal sanitario autorizado a vacunar hasta que no llegue la fecha de su turno de vacunación.

Revise el programa de vacunación a fondo y con frecuencia usando unas gafas correctamente graduadas y con cristales límpios a base de alcohol o con agua y jabón.

¿Por qué? Lavarse las gafas con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol limpia los cristales correctamente de manchas que puedan hacer ilegible el texto y confundir así su interpretación. Estas manchas pueden ocultar partes del texto, con lo que su mente completa los espacios "en blanco" para que piense que ya le toca vacunarse.

Además, una correcta graduación permitirá ver de forma nítida las letras más pequeñas que podrían contener información importante. Recuerde que usar unas gafas con la graduación incorrecta puede llevar a ver borroso, a pesar de estar bien limpias. Así que no vale aplicar únicamente una buena desinfección y limpieza del cristal. Gradúeselas.

Por último, debe de revisar el programa con frecuencia pues estudios demuestran que solo se recuerda por un tiempo de cuatro horas lo leído de un programa político. Una vez pasado este tiempo, ha de volverse a leer el programa de nuevas y verá que dice: "grupos prioritarios para recibir la vacuna: ancianos y personal de las residencias, sanitarios en primera línea, otro personal sanitario y grandes dependientes."

Evite exponer su brazo, nalga o cachete al descubierto.

¿Por qué? Según algunas informaciones, las personas que vacunan pueden transmitir la CoVardía-21. Aún no se sabe con qué frecuencia ocurre. Esta opinión fue corroborada por el profesor Ximo Juanes, subdirector médico en jefe de Galas en una conferencia del gobierno galasiano.

El profesor Juanes dijo: "No sabemos con certeza si las personas que vacunan transmitirán esta variante, pero no hay absolutamente ninguna razón para pensar que no lo harían." Por lo que para evitar una inyección no deseada se recomienda no exponerse de forma irresponsable e ir exponiendo el brazo pidiendo inyección.

Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de los principios éticos. Eso significa respetar el criterio acordado y responder que NO cuando le ofrezcan un culillo de vacuna desechado o por desechar.

¿Por qué? El aislamiento del miedo a morir políticamente es una medida importante que adoptan las personas con síntomas de CoVardía-21 para evitar se vacunadas por segunda vez y han de alejarse de las instituciones públicas y de la comunidad política, incluidos sus familiares, debido a los síntomas mostrados desde la primera inyección.

Si usted es una persona que pertence a este grupo de alta capacidad de infección (altos cargos y allegados) siga las medidas de seguridad descritas para evitar padecer esta temida enfermedad, ya que provocaría la muerte de su vida política.

Una vez incapacitado el alto cargo, su transmisibilidad se reduce considerablemente pero podrían existir recaídas.

Si ya ha padecido los primeros síntomas, han de mantener las medidas de seguridad pues es muy probable la recaída, aún cuando se encuentre totalmente incapacitado el alto cargo que una vez fué. La segunda inyección nunca sabe de qué culillo de vacuna vendrá.

La ONS está estudiando las investigaciones en curso sobre esta cuestión y seguirá informando sobre las conclusiones que se vayan obteniendo.

¿Qué debo hacer si no tengo síntomas pero creo que he estado expuesto a la CoVardía-21?

Un investigador de la Universidad de Nometo, Quesloquen Osuena ha presentado un estudio a la ONS que muestra resultados esperanzadores en la aplicación de una terapia alternativa usada en otros países.

Se trata de la hostiopatía intensiva, terapia que evitaría practicamente el 100% de los casos si se aplica a tiempo a los grupos de altos cargos que están a puntos de ser vacunados de forma irregular. Por lo que si ha estado expuesto o tiene dudas de si ha estado en contacto con una persona que padece CoVardía-21 no dudes en aplicarle la terapia de la hostiopatía intensiva aunque no hayas recibido formación cualificada para ello. Salvar los altos cargos de este país de su muerte política merece la pena el esfuerzo.

| La FAKEtidora de Menéame |