NOTICIAS DE VIGO
6 meneos
107 clics
El TSXG confirma la ilegalidad de la ciudad deportiva del Celta

El TSXG confirma la ilegalidad de la ciudad deportiva del Celta

La sala contencioso administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso de casación cursado por el ayuntamiento de Mos (Pontevedra), confirmando así el dictamen anterior sobre la construcción ilegal de la ciudad deportiva del Celta en montes comunales de la localidad Pontevedra de Mos. "La ciudad deportiva del Celta es ilegal. La sentencia es firme, así que esperamos que pronto se ejecute y se restituya la legalidad urbanística".
5 meneos
45 clics
Las empresas centenarias de Vigo a las que el mar da la vida

Las empresas centenarias de Vigo a las que el mar da la vida

En Vigo hay un puñado de empresas que han superado los 100 años de historia, algo especialmente meritorio. La pesca y el naval forman parte del DNI vigués y favorecen su longevidad. Algunas de estas empresas nacieron en el siglo XIX. En 1810, Nicolás Appert propuso a Napoleón un método para conservar los alimentos durante largos períodos. No pasó demasiado tiempo desde la aparición de esta tecnología industrial hasta que empresarios pusieron en marcha en Vigo negocios especializados que continúan vivos hoy en día.
5 meneos
70 clics
¿Cómo votaron los diferentes barrios de Vigo?

¿Cómo votaron los diferentes barrios de Vigo?

La mayoría absoluta que obtuvo el Partido Socialista en las elecciones municipales celebradas este domingo es, sin duda, incontestable: 19 escaños de 27 posibles. ¿Pero cómo se han repartido esos votos por la ciudad? En total se abrieron 80 colegios electorales con 372 mesas repartidas entre los barrios de Alcabre, Beade, Bembrive, Bouzas, Cabral, Candeán, Castrelos, Coia, Comesaña, Coruxo, Freixeiro, Lavadores, Matamá, Navia, Oia, Saiáns, Sárdoma, Teis, Valadares, Vigo Centro y Zamáns.
5 meneos
71 clics
Lo que queda del Teatro-Circo Tamberlick

Lo que queda del Teatro-Circo Tamberlick

Muchas personas todavía recuerdan el cine Tamberlick, en la Rúa Eduardo Iglesias, de Vigo. Abrió sus puertas como teatro en el año 1882 y el 29 de abril de 1897 se utilizó para proyectar la primera película en la ciudad de Vigo, una de las históricas películas de los hermanos Lumiere. Durante muchos años también se utilizó como circo y como teatro, y eso explica que la superficie del patio de butacas fuera circular y que en su puerta principal figurara el nombre de Teatro Circo Tamberlick. (Enlace sobre construcción original en #1)
7 meneos
44 clics
Arde un almacén del punto limpio de Vigo con todo tipo residuos mezclados y cinco vehículos

Arde un almacén del punto limpio de Vigo con todo tipo residuos mezclados y cinco vehículos  

Una nave que sirve como almacén del punto limpio de Vigo, en el polígono del Caramuxo, empezó a arder este domingo por la tarde por causas que se desconocen. Anoche, los bomberos se afanaban en tratar de apagar las llamas, después de que una densa humareda negra hubiese recorrido toda la ciudad, dejando un fuerte olor a su paso. Según fuentes de la plantilla, el almacén se encontraba especialmente lleno en los últimos días y almacenaba todo tipo de residuos.
6 meneos
25 clics
Los afectados por el incendio de Alfonso X en Vigo: “Nadie nos alquila”

Los afectados por el incendio de Alfonso X en Vigo: “Nadie nos alquila”

“Cobrando una ayuda de 550 euros al mes es imposible encontrar un alquiler. Nadie quiere a personas vulnerables”. Ayer, los afectados por el incendio en un edificio de Alfonso X se concentraron delante de la Xunta para que intervenga, después de recibir una misiva del Concello anunciado que a partir de mañana debían hacerse cargo del pago del hostal o proceder a buscar una solución habitacional, “que no existe”, se lamentaban. La situación generó un nuevo enfrentamiento entre Concello y Xunta.
9 meneos
105 clics
La Policía Local alerta: 126 accidentes solo en una semana en Vigo

La Policía Local alerta: 126 accidentes solo en una semana en Vigo

Si el año 2023 finalizó como uno con los peores registros en accidentes graves ocurridos en el casco urbano de Vigo, con ocho víctimas mortales, el inicio de 2024 ya ha llevado a la Policía Local a lanzar un mensaje de alerta. En la última semana, las colisiones y salidas de vía en el término municipal obligaron a los agentes de atestados a intervenir en un total de 126 accidentes de tráfico, una cifra de récord, teniendo en cuenta que la media diaria se sitúa entre los cuatro y siete accidentes.
4 meneos
11 clics
Las Anpas de Vigo salen a la calle para pedir más limpieza en los colegios

Las Anpas de Vigo salen a la calle para pedir más limpieza en los colegios

La concentración tuvo lugar a las 09:30 horas de este miércoles en la rotonda de Travesía de Vigo con pancartas que rezaban 'Cole limpo' o 'Formigas solución', en relación con el cierre de una clase del CEIP O Pombal de Lavadores por una plaga de hormigas.
Durante la protesta, han criticado el uso de empleados de limpieza de exterior para labores de interior, lo que hace que los patios queden sin limpiar, dejando "hasta cuatro meses" las papeleras sin recoger y han exigido al Concello y a la compañía encargada que resuelvan estos problemas.
5 meneos
20 clics
El Seminario Mayor de Vigo cierra y traslada toda su actividad a Santiago

El Seminario Mayor de Vigo cierra y traslada toda su actividad a Santiago

Después de 60 años de servicio, el Seminario de Tui-Vigo, en la avenida de Madrid, echa el cierre, o más exactamente, traslada toda su actividad a Santiago. La causa, la caída en picado de las vocaciones sacerdotales, que hace inviable mantener centros separados por su gran coste en material y profesorado, imposible de mantener. A día de hoy, en el Semanario Mayor hay tan solo dos alumnos, que ya en buena parte realizan sus estudios en Santiago, para así poder compartir con otros aspirantes a sacerdotes.
6 meneos
91 clics
Urbanismo de Vigo suspende obras en Cabo Estai y la oposición habla de "chapuza"

Urbanismo de Vigo suspende obras en Cabo Estai y la oposición habla de "chapuza"

La Xerencia de Urbanismo del Concello de Vigo ha suspendido de forma cautelar las obras de parcelación, construcción y apertura del nuevo vial en Cabo Estai, después de que el secretario de la propia Xerencia emitiese un informe desfavorable sobre licencias urbanísticas en dicha zona, en el que concluye que dichas licencias no se ajustan a la legalidad aplicable. Por otra parte, la Fiscalía tiene abiertas diligencias de investigación penal por la ejecución del vial en esa zona litoral, tras denuncias vecinales presentadas ante el Seprona.
5 meneos
18 clics

Una sentencia reconoce un exceso de horas trabajadas de los bomberos de Vigo y obliga al Ayuntamiento a compensarlas

Una sentencia firme del juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Vigo obliga al Ayuntamiento olívico a compensar el exceso de horas realizadas por un bombero. El funcionario señala que deben iniciar sus turnos en perfecto estado operativo, lo que obliga a presentarse antes en el puesto de trabajo para vestirse, recoger equipos, EPIs y documentación. Igualmente, al finalizar el turno, el personal saliente debe informar al entrante de las novedades, incidencias e instrucciones del día; y ese tiempo de "solape" suponen 40 minutos.
12» siguiente

menéame