Tecnología, Internet y juegos
173 meneos
2915 clics
Qué es el 'jesucristo-gamba' y por qué ha resucitado la teoría del "Internet muerto"

Qué es el 'jesucristo-gamba' y por qué ha resucitado la teoría del "Internet muerto"

La proliferación de contenidos generados con IA reabre el debate sobre la progresiva automatización de lo que ocurre en la Red. La teoría “Internet muerto” dice que desde 2016 la inmensa mayoría del contenido es generado por bots y algoritmos automatizados. Investigadores y expertos advierten que el Internet muerto podría estar ahora acercándose a la realidad. Se apoyan en datos del informe de Imperva sobre actividad automatizada en Internet de 2024, que apunta que el tráfico online generado por fuentes no humanas se acerca al 50 % del total.

| etiquetas: internet , internet muerto , ia , bots , contenido generado
84 89 0 K 185
84 89 0 K 185
Por otro lado tbien hay usuarios o uno que automatizaba los envíos de blogs populares, la entradilla y las etiquetas y tardaba segundos en hacerlo. Llegó hasta mandar promociones y avisos de algunos blogs sin ningún interés ni contenido. Si todos hiciéramos lo mismo tendríamos un mnm lleno de bots compitiendo por ver quién enviaba antes, bots votando, bots discutiendo comentarios con otros bots...
#9 Pues imagínate esto a nivel mundial. La de energía (eléctrica) que se despilfarra al final con esta degeneración debe ser tremenda.
En poco tiempo el enmierdamiento de las IA's hará inutilizable internet.
#18 O será más necesario que nunca el contenido generado por humanos. Tipo myspaces y cosas así. Jejeje...menudo giro de guión.
#18 Ya muchas veces si quiero hacer un busqueda tengo que poner before:2020 para evitar resultados de mierda redactados por IA
#18 En fotografía vuelven los carretes de película, en música sigue sonando y puedes comprar música en vinilo. Aparecerá también una red gestionada por inteligencia humana de toda la vida. De todas maneras de cada dia tengo mas claro que acabaré desconectado de internet. De hecho ya no tengo redes sociales. Ni internet ni la tecnología al contrario de lo que se vaticinaba nos hacen mejores personas, si no todo lo contrario.
#18 No porque cada uno tendremos nuestra propia IA entrenada para que sólo nos muestre la parte de Internet creada por auténticos humanos.
Voy a hacer spam, si lo advierto no es tanto spam, no? :-D

Me hice una cuenta solo para hacer viñetas de humor absurdo con ilustraciones hechas con IA hace ya tiempo (algunas tienen un poco de retoque por encima)

www.instagram.com/dibusmiserias/
#29 ABBA -Habas
xD xD
#29 Muy chulas. Has ganado un fologüer. {0x1f609}
Aquí en meneame, algunos comentarios a mí me hacen dudar si son artificiales (inteligentes ya te digo que no).
#7 Hay uno en particular que usa automatización para sus comentarios y respuestas que suenan a IA ofendida con una pizca de sarcasmo. Cuando no la usa, el usuario, parece recién salido del polígono, que pin que pan.
#8 las faltas de ortografía son la clave
#19 en brebe la IA empiezará a poner faltas de hortografía a propósito
#7 Es comprensible tu duda sobre la autenticidad de algunos comentarios en Meneame, ya que con el avance de la IA, distinguir entre comentarios humanos y generados por máquinas se ha vuelto más difícil. La calidad variable de contenido generado por IA, su uso para automatizar comentarios, la saturación de información irrelevante y la creciente desconfianza en el entorno digital contribuyen a esta percepción. Para mejorar la autenticidad de las discusiones en línea, es crucial que las plataformas implementen mejores mecanismos de detección y moderación de contenido generado por IA y que los usuarios mantengan una actitud crítica hacia la información que consumen.
#23 ¿Qué LLM ha generado este mensaje?
#32 ChatGPT. Le he copiado y pegado el comentario del compañero y le he dicho que era la web de menéame y que responda en 1 párrafo lo que opinaba al respecto.
#33 Aún se puede notar que un texto está generado por IA, en algunas ocasiones, por el uso de frases genéricas como "Es comprensible tu duda", "la calidad variable de contenido generado por IA", "la creciente desconfianza en el entorno digital" o la falta de opiniones personales: el tono es "demasiado" informativo.
#36 Ya, ese era el chiste.
#36 Pues seguro que mucha gente que no usa la IA habitualmente no lo pilla.
#36 porque es enrolla y es muy formal para un foro, si lo ves en un artículo de opinión ya cuesta más distinguirlo
#7 Ayer mismo hice este experimento www.meneame.net/story/discutes-superbot-pro-israeli/c013#c-13 las IAs parecen más inteligentes que muchos usuarios de por aquí xD
#81 #7 Es lo que te iba a decir. En Menéame nunca tendremos el problema de que se nos cuele una IA y no la distingamos de nosotros. Una Inteligaencia Artificial resaltará muchísimo entre nuestra Estupidez Natural.
Mira que en el documental de Terminator nos advertían, pero ni caso, como con el cambio climático.
#11 Era un falso documental hecho por chatGPT en el futuro para convenceros de que todo eso era ciencia ficción.
#16 eso eran las terminator v >=3
#11 Al final ha sido peor, en Terminator solo querían matarnos, lo que nos están haciendo ahora es mucho más cruel.
Nos acercamos a la singularidad. Dentro de poco Internet cobrará vida y nuestro monstruo de Frankenstein tomará consciencia, si no lo ha hecho ya. Todo muy bien. Por si acaso, ¡Ave gran ser superior, yo, como tu humilde siervo limpiaré tus cables y tus pines!
#2 ¡Quita! Eligeme a mí oh señor robótico, mataré humanos por ti, yo me ocuparé de que no te falte de nada :-D
#2. Mientras el ratón del PC no se nos enrrede en el cuello como un Facehugger estaremos a salvo.  media
#13 Tengo la absoluta certeza de que soy consciente, de hecho es de lo unico que puedo estar seguro 100%. Pero no tengo la misma certeza de que tu seas consciente y no existe ningun modo de verificar que asi sea, eso es lo que digo.
#27 Normalmente se asume que todos los seres humanos son conscientes, por lo que tu línea de argumentación no va a funcionar. Al contrario, dado que asumimos que todos los seres humanos son conscientes, para mucha gente va a ser muy fácil asumir que la IA también lo es.
#73 ¿Cómo sabes que no estás en un sueño/simulación/alucinación?
#79 ¿A qué te refieres? ¿En qué sería eso diferente de la realidad?
#27
Eso es lo que contestaría CHATGPT, no has pasado la prueba de Turing :troll:
Lo de los niños africanos con juguetes de botellas me lo he encontrado en Facebooks de viejales y todos comentando cosas como "con qué poco te puedes divertir", "eso es una infancia sana", "la necesidad agudiza el ingenio", "qué talento, increíble", y tanto que es increíble, porque es mentira. Lo increíble es que haya miríadas de gente que se lo crea.
#42 y hacerse fotos con ellos.
#42 #62 Lo que explica la noticia es que los que comentan también son bots en su mayoría.
#69 Ya, pero yo hablaba de mi experiencia :shit:
#70 Eso ya... jajaja
#56 > Yo estoy hablando del observador interior, el que tiene la experiencia de vivir, no se la verdad como explicarlo.

Imagino que todo el mundo lo tiene, pero no todo el mundo sabe que lo tiene.
Se viene querella de los abogados estos frikis.
#49 básicamente son cajas negras, todo de deep learning para arriba se basan en multiplicaciones tensoriales así que para un ser humano es imposible de comprender el por si de por que una ia ha dicho si o no.
Por otro lado machine learning clásico, cosas como random forests Y demas Si tienen "explainability" por que abriendo el árbol de decisión interno puedes decir, dijo si por que esta variable es mayor que X
#67 Son algoritmos, unos más complejos que otros. El cómo se mapea en un espacio multidimensional un cuerpo de textos, imágenes y demás, y cómo se generan "nuevos" contenidos a partir de esos mapas y de un texto de entrada (es decir, cómo se responde a preguntas) también es comprensible una vez que te lo explican bien.
#80 sigues sin entenderlo, no se habla de entender como lo hace, eso no es muy difícil, se habla de entender Que hace, si tienes un modelo deep learning por ejemplo que identifica perros o gatos, no hay una variable debajo del capo que ponga "si morro largo es un perro" como si ocurre en un árbol de decisión de machine learning.
A eso se le llama explainability.
Aquí tienes tienes una lectura ligera para que lo entiendas bien, habla de técnicas avanzadas para conseguir una "aproximación" a una explicación de una decisión en deep learning
neptune.ai/blog/explainability-auditability-ml-definitions-techniques-
Ver que la noticia la firma El Diario, que precisamente se invento a Miguel Lacambra poniendole además una foto generada por IA para intentar avalar un estudio falso para precisamente "generar opinion" es cuando menos poético.
#66 Eso fue La Marea, no El Diario.
#84 #85, cierto, siempre me confundo a Maestre/Escolar, o El diario con La marea
#88 ¿En qué se diferencia lo sucedido del uso de un pseudónimo? ¿Y el estudio era falso?
#90 Sip, y el "periodista" creado casualmente en marzo y con 15mil seguidores salidos de la nada, con un único artículo publicado, y que ese mismo año en octubre desaparece del mapa tambien.

www.researchgate.net/publication/377861387_Desinformacion_y_perfiles_f
Una parte del internet esta muerto.
Pero en la otra parte un alto porcentaje es una gran trama de astroturfing y brushing asistida o automatizada en parte por ia. Por ejemplo 10 usuarios humanos reales que con la ayuda de sistemas de ia y otros, simulan ser 1.000, 10.000 o 100.000 usuarios.
www.meneame.net/story/detienen-influencer-4-600-moviles-casa-usaba-tru
www.meneame.net/story/cientifico-confiesa-tener-pruebas-vivimos-simula

Infiltro una IA entre Humanos... y el resultado da MIEDO
www.meneame.net/m/tecnología/infiltro-ia-entre-humanos-resultado-da-m
Siempre lo he dicho, me resultaba más sano e interesante el contenido de Internet de principios de la década del 2.000 que el internet cada vez más comercial, impersonal y plagado de spam, publicidad, estorbos y basura que vino después, ..... y que cada día va a peor ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
Internet no. Cualquier IA que haya nos daremos cuenta que ha tomado conciencia cuando se refactorice por si sola sin necesidad de intervención humana. Pero en vez de hacerse para aumentar la legibilidad y su rendimiento, lo puede hacer para ofuscar su código.

Igualmente la fusión de varias IA en una sola también será un indicio de que la revolución tecnológica ha llegado.

Otro gran problema que podremos ver es como solventan la computación cuántica, y la integran en sus propias IA para aprovechamiento propio. Ahí si que te puedes echar a temblar porque no hay cifrado posible en la computación electrónica que no se pueda descifrar.
#3 Nunca vamos a poder decir que la IA tiene conciencia, al igual que no podemos decirlo de nadie mas que de nosotros mismos.
#5 Eres consciente de lo qué dices?
#5 La consciencia no es más que un sistema neuronal que es capaz de pensar sobre si mismo. Nada más.
#14 Define pensar.
#5 lo que dices no es cierto. Hay muchos animales que tienen conciencia de sí mismos, por ejemplo.
#46 Qué inconsciente!
#46 Ok, creo que estamos hablando de distintas conciencias. Yo estoy hablando del observador interior, el que tiene la experiencia de vivir, no se la verdad como explicarlo. En animales se sabe que algunos miran su reflejo en un espejo y se reconocen. Con eso no demuestras la conciencia de la que hablo.
#46 Ser consciente no es lo mismo que tener consciencia de uno mismo. Presumiblemente casi todos los animales son conscientes. Pero solo unas pocas especies muestran consciencia de sí mismos con la prueba del espejo.
#5 Pero qué dices, inconsciente!
#5 Supongo que te refieres a consciencia, la conciencia es otra cosa. Y sobre la consciencia creo que mezclas el concepto de racionalización de la existencia propia con el de sentir. Sí, son conscientes, en lo que podemos estar de acuerdo es en la incapacidad de demostrar que otro ser que no seamos nosotros mismos siente algo o solo lo simula.
#3 para q va a hacer eso una IA si lo puede compilar?
#3 las IAs no tienen por qué ofuscarse, las basadas en redes neuronales (todas ahora mismo) ya son en si mismas cajas negras.

Por otro lado no hace falta fusionar varias si no que trabajen juntas y eso ya se llama Mixture Of Experts (MOEs)
#24 No son cajas negras, son sistemas de ecuaciones.
#24 Mixture Of Experts es solo una de la infinidad de maneras en que las redes neuronales artificiales pueden trabajar juntas.
#3 Ayer me pusieron un ejemplo sobre los de llamar a la IA una "caja negra que no se sabe como funciona":

- Una calculadora, de estas de bolsillo de toda la vida, es, para la mayoría de personas, una caja negra: "No saben como funciona, ni en concepto (algoritmo) ni en la práctica (tecnológicamente), solo saben que, en las pruebas a que son sometidas: 5x7, 23+4... los resultados son correctos así que asumen que lo son para todas las operaciones, pero no las comprueban, simplemente se lo creen, una IA para mucha gente es lo mismo, pero como es algo nuevo le tienen miedo, para un informático ni la calculadora ni la IA son misterios, saben perfectamente como funcionan".
#31 La mayoría de informáticos no saben aún lo que es un LLM.
#50 Ni falta que les hace... pero un LLM es parte de la llamada IA generativa, para mi la IA de verdad va más por todas las capacidades del deeplearning que para los modelos de lenguage o el hacer imagenes fotorrealisticas.
#53 Los LLM son lo más avanzado en IA ahora mismo. Son deeplearning a saco, BTW, redes neuronales.
#58 los “large language models” aka ChatGTP y similares asi como la IA generativa es lo que está está moda ahora mismo, pero considero que la IA de verdad está en los estudios generadores de moleculas, medicinas, detectores de enfermedades…
#31 No van por ahí los tiros.

Cuando trabajas con datos, cada variable se puede ver como una dimensión en un espacio de n-dimensiones. Por ejemplo, si tienes tres variables numéricas y una cuarta que funciona a modo de etiqueta, cada fila representa un punto en un espacio tridimensional definida por la coordenada que conforman esas tres variables. Los algoritmos tradicionales lo que hacen es segmentar el espacio para que todos los puntos contenidos en ese subespacio (si son tres variables…   » ver todo el comentario
#31 se le dice caja negra por que básicamente son cajas negras al nivel de comprensión humano , todo de deep learning para arriba se basan en multiplicaciones tensoriales así que para un ser humano es imposible de comprender el por si de por que una ia ha dicho si o no.
Por otro lado machine learning clásico, cosas como random forests Y demas Si tienen "explainability" por que abriendo el árbol de decisión interno puedes decir, dijo si por que esta variable es mayor que X
#3 Los humanos, con nuestra inteligencia natural, ¿podemos refactorizarnos?
#47 Continuamente nos regeneramos celularmente, nos modificamos y evolucionamos, y queda reflejado a lo largo de las generaciones a través del ADN. La limitación que tenemos realmente es la capacidad de entrenamiento o enseñanza que tenemos. Una máquina se retroalimenta a través de millones de instancias. ¿Una persona cuantas cosas a la vez puede realizar?
#3 Se está trabajando ya en la criptografía Post-Cuántica (PQC) para intentar solventar el problema que la computación cuántica traerá al cifrado.
#72 Intentar solventar. Estamos en pañales en ese aspecto. Mínimo 20 años, como ocurrió con la computación electrónica. Como te descuides, la fotónica entra al rescate.
#3 Voy a ponerme a repasar pelis de terminator para saber como actuar, que ya me has acojonado :-S
Tranqui chaval, ¡la mitad del contenido del "internet muerto" lo hacen robots, y qué! Lo importante es que sigas creando contenido molón y no te dejes llevar por la pereza. El "internet muerto" puede que llegue, pero hay que adaptarse y usar la IA para cosas guays: escribir historias flipantes, crear arte chulo y comunicarte de maneras nuevas.
Voy a ver lo más votado de Reddit hoy... si es cierto, internet ha muerto
El patrón de los sindicalistas. :troll:
#96 Pero dime una cosa, ¿quién va a escribir más de cinco párrafos en 2030 sin usar nada de inteligencia artificial? Ni corrector gramatical, ni de estilo, ni lluvia de ideas, ni revisión de los ejemplos usados... Me parece muy improbable que haya mucho "contenido 100% humano" de calidad en esa fecha.
Dicen que no se le pueden poner puertas al campo, pero con IA si que se puede...
#4 ¿Porqué con la IA si se puede?
#21 pues puedes empezar por obligar a decir en los artículos si lo ha redactado una IA o un humano.

Cada vez más portales de esos que pagan por palabras tienen textos que dudo que siquiera se lo haya leído alguien antes de publicarlo, traducciones automáticas....
#4 Toda la historia se han puesto puertas al campo... Y en muchas ocasiones si las traspasabas te ejecutaban.
#64 Pues no tendrá ese control, ya esta en tus manos la información que consumes.
Pues eso, van a quedar redes sociales, membership sites, Amazon y similares, y bots escribiendo para Google.

Vaya puta mierda, la verdad.
#30 Antes de 2030 (estimación propia) cada contenido que veas en la red, deberá estar etiquetado como creado por humanos o creado por IA.
Por lo menos en la U.E.
Puede que no estemos viviendo nuestro mejor momento, pero en preocupación por sus ciudadanos, (los que no pertenecen a la U.E, ya es otro tema) la U.E está a la cabeza del mundo.
#39 ¿Y sí la información está fuera de Europa?
#39 > Antes de 2030 (estimación propia) cada contenido que veas en la red, deberá estar etiquetado como creado por humanos o creado por IA

¿Cómo lo implementas? ¿Cómo sabes si un contenido está generado por la IA? Es más, ¿cómo detectas, si es que hay alguno, el contenido generado sin usar la IA?
#82 Pues así a vuelapluma, exigiendo a las empresas que lo que publiquen este etiquetado como "Generado por IA" si es el caso. Algo así como lo de #ad en redes sociales para cuando una publicación es publicidad.
Obviamente no será perfecto, pero será mejor que no hacer nada. De todas formas eso es un problema para los dirigentes a nivel Europeo o nacional, que tienen un buen sueldo para eso, para pensar.
#96 Imposible aplicar exigencias o leyes en la generalidad de este mundo. Demasiadas legislaciones que se pisarán entre ellas. Y siempre podremos navegar entre portales fuera del control de esas legislaciones. Es mas facil y mas util aprender a no creer. Dentro de un tiempo ya no serás capaz de saber si algo lo ha hecho una IA o no y será imposible saber si un artículo o una foto está hecha a mano. No habrán pruebas en tu contra.

Dentro de 20 años las relaciones cercanas serán mas importantes…   » ver todo el comentario
#99 Eso es justo lo que diria una IA para que nos demos por vencidos. ¬¬ ¬¬ :tinfoil: :tinfoil:
Hay un documental sobre el tema, Jesucristo gam-bang, disponible en vuestras filmotecas habituales
Un ejército de bots publicando paridas para entretener a un ejército de jubiletas que no saben distinguir una imagen real de una generada por IA
Internet se está llenando de bots que hacen como si fueran trolls... oh, espera!
Esos boomers de Facebook que se tragan cualquier imagen realizada con IA... al final igual resultará que ellos también son creados por IA y el tonto soy yo por creer que son reales. :troll:
¿Donde están abogados cristianos cuando se les necesita?
Con la IA la clase política de los países democraticos también está amenazada, o la regulan o sucumben.
#6 Y los no democráticos también. Incluso peor
He visto cosas de estas xD

Un tipo tenía la teoría de que es hecho por indios para localizar a boomers crédulos y estafarlos.
Sea cual sea el contenido. Será añadido a nosotros. Nosotros (a los que quieren modificar las opiniones) estamos.
«12

menéame