Rock N' Roll

encontrados: 14, tiempo total: 0.036 segundos rss2
2 meneos
4 clics

"In a Grave" es el nuevo sencillo de True Enemy

"In a Grave" es el nombre del nuevo sencillo de la banda albaceteña de hard rock True Enemy, grabado y masterizada en Baboon Records por Juanan López. Este nuevo tema quiere abrazar un nuevo camino para ellos y acercarse más a sus raíces heavy metal de las que han bebido desde su adolescencia sin dejar a un lado su sonido personal. Con estos nuevos matices, pero manteniendo, siempre, su sonido más personal, los de Albacete siguen dispuestos a golpear, una y otra vez, encima de la mesa, sacándose de la manga estos cañonazos.
2 meneos
3 clics

Nuevo disco de The Niftys: “Antídoto”

“Antídoto” es el nuevo disco de The Niftys. Su tercer trabajo de estudio (primero en castellano). Editado por Calaverita Records, ha sido grabado por Juanan López en Baboon Records y mezclado por Karim Burkhalter en Reno Estudios
1 meneos
2 clics

Videoclip de Los Rodmans: “Tumbleweed”  

Los Rodmans son un grupo de stoner rock creado a finales de 2016, originario de Albacete y formado por Jose Luis (guitarra y voz), Jaime (batería), Edu (bajo) y la posterior incorporación de Víctor (guitarra) en 2021. Aquí tenéis su primer videoclip: "Tumbleweed". La canción está extraída del EP Tumbleeweed, del 2022.
7 meneos
13 clics
Muere Alec John Such, bajista y miembro fundador de Bon Jovi

Muere Alec John Such, bajista y miembro fundador de Bon Jovi

«Tenemos el corazón roto al escuchar la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo Alec John Such. Estuvo desde el origen. Como miembro fundador de Bon Jovi, Alec fue integral en la formación de la banda». Así ha despedido la banda Bon Jovi a quien fuera el primer bajista del grupo, fallecido a los 70 años este domingo.Fue en 1983 cuando Such, Torres y Sambora se unieron a Jon Bon Jovi en el nacimiento del grupo Bon Jovi en Nueva Jersey, después de ver a su banda Jon Bon Jovi & The Wild Ones en el club Hunka Bunka en Sayreville
1 meneos
4 clics

Biznaga - Contra mi generación

Canción incluida en el disco 'Bremen no existe', editado por Montgrí. Producido por Biznaga y Raúl Perez,
2 meneos
2 clics

Booker T. & the M.G.'s - "Green Onions"  

[Wikipedia] Composición instrumental grabada en 1962 por Booker T. & the M.G.'s. Descrita por los críticos como "una de las canciones instrumentales de rock y soul más populares de la historia" y como uno de los "temas instrumentales de R&B más populares de su época", la melodía es un blues de doce compases con una línea de órgano Hammond M3 ondulante de Booker T. Jones que escribió cuando tenía 17 años, aunque la grabación real se improvisó en gran medida en el estudio.
2 meneos
2 clics

Nuevo disco de Los Rodeos: “El Rock & Roll es la vida”

Los Rodeos son una banda de La Roda (Albacete) con pasión por el Rock and Roll.
2 meneos
13 clics

El punk rock gaitero de Pipes and Pints

La gaita es el signo distintivo de la banda checa Pipes and Pints, cuya música hace referencia al celtic punk.
2 meneos
5 clics

Raja de navaja editan disco

una banda de Albacete de Rock instrumental.
2 meneos
5 clics

The Dennis Rodmans publican EP: "Stone Hounds"

The Dennis Rodmans: Jaime (batería), José Luis (guitarra) y Edu (bajo). Son una banda albaceteña que toca stoner rock instrumental.
2 meneos
5 clics

The Delta Saints

The Delta Saints son unos de esos grupos que si hubieran tocado en los 60-70’s todo el mundo adoraría. Pero como no llevan una gorra de beisbol alta y para un lado, collares de oro ni hacen gestitos con dos dedos, se han quedado a medio camino del éxito. Su sonido destila auténtico Tennessee, algo pantanoso, muy blusero, algo de Nueva Orleans. Pero en resumen, al menos en sus inicios, un sonido deliciosamente sucio. Y es que de su última época hablaremos al final del artículo, pero poco.
1 meneos
13 clics

The Cramps, la última banda de rock and roll

El movimiento punk de finales de los años 70 reanimó la actitud original del rock and roll con un aspecto más agresivo y descarado, pero con los elementos fundamentales del estilo, como simplicidad y contundencia. En este contexto surgió The Cramps, quizá la banda que mejor ha comprendido la filosofía estética de locura vital que subyace el género en su origen.
2 meneos
5 clics

La odisea artística y personal de Rob Halford

La carrera de Rob Halford fuera de Judas Priest siempre ha estado muy estereotipada. El tópico más recurrente es: “Estuvo perdido hasta que en el 2000 sacó el Resurrection, que era heavy de verdad y después volvió a los Judas”. Lo que hizo durante 1992 y 1998 suele menospreciarse sin miramientos. A nivel comercial, es indudable que este tópico se cumple, pero a nivel artístico fue algo 100% distinto.
2 meneos
10 clics

Especial Guns and Roses (II). Curiosidades, mitos y leyendas

En Rock and Blog seguimos repasando el universo Guns N Roses. En esta ocasión vamos contar unas cuantas curiosidades unas más contrastadas que otras, pero ¿qué sería de una buena historia sin esa sombra de duda sobre su veracidad?

menéame