Psicología

encontrados: 22, tiempo total: 0.029 segundos rss2
12 meneos
138 clics
Trastorno de personalidad narcisista

Trastorno de personalidad narcisista

El trastorno de personalidad narcisista es un trastorno mental que se caracteriza por un patrón generalizado de sentimiento de superioridad (grandiosidad), necesidad de admiración y falta de empatía.
11 1 0 K 65
11 1 0 K 65
2 meneos
80 clics

Descubre los 10 trastornos de la personalidad

El ‘trastorno de la personalidad’ engloba diferentes condiciones que producen en una persona una alteración de la conducta, originando una personalidad totalmente distinta a la inicial, que por contra, les impide llevar una vida social normal. Algunos de tales trastornos no tienen más que pequeñas limitaciones a la hora de llevar la vida social, sin embargo, otros pueden suponer un serio problema para el individuo, y la población.
13 meneos
124 clics
No, pasarlo mal no te hace más fuerte

No, pasarlo mal no te hace más fuerte

“Dichosos son los que saben que el sufrimiento no es una corona de gloria”. No hace falta acudir a un líder mediático de la generación Z ni a un influencer para encontrar una frase que resuma la perniciosa idealización del dolor como paso previo indispensable para fortalecer el carácter.
3 meneos
4 clics

El pensamiento dicotómico y la personalidad autoritaria

El pensamiento dicotómico define a esas personas que construyen su realidad en base a categorías. Para ellas todo es blanco o negro, bueno o malo, o estás a su lado o estás en su contra. Esa tendencia a evaluar lo que les rodea en base a conceptos tan extremos o polarizados define muy a menudo un perfil claramente autoritario con el que resulta muy complicado convivir. Los términos absolutos no abundan tanto como pensamos en nuestro universo social. Esto es algo que debemos comprender en primer lugar. Es decir, la experiencia siempre nos acaba
5 meneos
55 clics

El cerebro con David Eagleman: 2- Qué hace quien soy  

Este episodio explora la cuestión de cómo el cerebro da lugar a nuestros pensamientos, emociones, recuerdos y personalidad. Veremos cómo el proceso de convertirse en 'tú' comienza en el nacimiento. El cerebro de un bebé recién nacido aún no está completamente desarrollado, en lugar de eso, crece y se adapta a la experiencia de la vida. El cableado comienza de inmediato, y rápidamente, a medida que el cerebro del niño comienza a adaptarse a cualquier situación (cultura, hábitat, lenguaje) en la que nace.
9 meneos
169 clics
Personalidades malvadas, ¿qué pasa por sus cabezas?

Personalidades malvadas, ¿qué pasa por sus cabezas?

Cuando pensamos en personas malvadas, existe una tendencia a pensar en los villanos de las películas, en personas de apariencia extravagante, que a simple vista den miedo o en psicópatas como Norman Bates. Pero la realidad, una vez más supera a la ficción y va mucho más allá. Existen personas malvadas que no tienen por qué vivir aisladas, que pueden tener cargos importantes laboralmente, familia, y todo esto coexistir con su mente perversa. No existen unas características innatas definidas para diferenciar a las personas malvadas. Aún hoy se s
3 meneos
15 clics

Mujer sufrió un trastorno de salud mental tras actuar como “una gallina”, según científicos

quien no se quiso revelar su identidad, sufrió de un trastorno de salud mental relacionado con la depresión, luego que se encontrara en su jardín haciendo ruidos como una gallina, dijeron científicos de Bélgica. Científicos de la Universidad en Lovaina, Bélgica, informaron que hasta ahora no se han reportado casos de zoantropía, la idea de haberse transformado en un animal, y que pacientes con este tipo de condición resulta difícil explicar sus pensamientos.
1 meneos
7 clics

Por qué el perfeccionismo no es útil

El perfeccionismo es un rasgo con el que muchos nos identificamos. Incluso a veces lo resaltamos en las entrevistas de trabajo. Cuestionemos su utilidad.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
2 meneos
12 clics

Conocerse a sí mismo, la clave para vencer al miedo

Emprender un viaje hacia el centro de uno mismo, puede ser una de las empresas más fascinantes y complejas que podemos experimentar a lo largo de nuestra vida.
1 meneos
2 clics

Crisis existencial: Guía para encontrar el sentido a la vida - Un Universo Mejor

Nuestra existencia aunque en ocasiones parece tranquila y con un camino firme y decidido, en verdad es una sucesión de cambios constantes. Esta repleta de subidas y bajadas, de retos y decepciones, de alegrías y tristezas. Subimos pendientes con ilusión y también nos caemos por toboganes aterradores que nos llevan a lugares donde no podemos caer más bajo. Y es ahí, donde aparece la crisis existencial.
2 meneos
2 clics

Las mejores frases de Paulo Coelho para reflexionar - Un Universo Mejor

Si existe un autor de reconocimiento mundial con millones de seguidores y relacionado con el mundo del crecimiento personal ese es el escritor brasileño Coelho. Las frases de Paulo Coelho afloran por todas partes: en sus propios libros y en multitud de paginas web de todo el mundo. Si no te has cruzado con una de ellas en tu vida, quizás es que no habites en este planeta. Hoy tenemos un post recopilatorio bastante bonito de frases de Paulo Coelho acerca de la vida, el amor o la fe para que las utilices como reflexión y motivación.
1 meneos
5 clics

Breve guía para la mejora de tu asertividad - Un Universo Mejor

Recientemente en un curso en el que participaba y en el transcurso de una bonita discusión surgió la palabra asertividad como un lejano objeto de deseo de las personas que allí se encontraban. Seguro que has vivido alguna situación en tu vida en la que por ejemplo querías haber dicho no a algo, y no lo hiciste, aunque sabías que deberías haber dicho lo que pensabas realmente ¿o aquella otra en la que que te sentiste avasallado por otra persona y acabaste diciendo o haciendo aquello que no querías decir o hacer? SIGUE LEYENDO
3 meneos
21 clics

Distancias personales, sociales e íntimas al hablar con otras personas

Un estudio evaluó las distancias interpersonales en todo el mundo, dicha investigación relacionó distancias sociales, personales e íntimas junto a una serie de características individuales y culturales.
2 meneos
1 clics

El estigma en salud mental... o por qué hay comentarios que es mejor evitar

A lo largo de una semana oímos o hacemos comentarios sobre la salud mental de las personas con mucha frecuencia. Algunos de estos comentarios pueden tener un efecto mucho más tóxico del que imaginamos, ya que proyectan una imagen equivocada de los problemas psicológicos según la cual hay ciertas conductas o, peor, personas, que pueden catalogarse de “locas” o “enfermas”. Esta línea divisoria entre normalidad y locura no solo es ficticia sino que únicamente contribuye a angustiar a quienes nos situamos a cualquiera de sus dos lados imaginarios.
2 meneos
7 clics

¿Qué dijo Leon Eisenberg antes de morir sobre el TDAH?

Un mito dice que Leon Eisenberg afirmó que el TDAH era un trastorno inventado. Pero no fue así. Te explicamos exactamente qué paso y cómo se le malinterpretó.
7 meneos
63 clics
Muchos de los genes que influyen en la personalidad también inciden en nuestra salud mental

Muchos de los genes que influyen en la personalidad también inciden en nuestra salud mental

Gracias a estudios realizados en familias y gemelos sabemos que nuestra personalidad es heredada en alrededor del 40%. Los genetistas han hecho trabajos para encontrar las variantes genéticas específicas involucradas, pero debido a que cada una por sí sola ejerce una influencia modesta, este tipo de investigaciones no son nada fáciles ya que requieren de muestras enormes.
3 meneos
11 clics

Música y neurociencia se alían en la reducción de trastornos mentales

La Academia de Ciencias de Nueva York ha publicado un monográfico sobre la importancia que tiene la música en la rehabilitación cerebral, en el desarrollo y en el tratamiento de alteraciones neuronales. La música es considerada un lenguaje especial dirigido, fundamentalmente, a comunicar, evocar e incluso reforzar emociones. Sin ningún lugar a dudas, un gran avance que muestra la necesidad que tenemos de vivir con la música, así como su potencial terapéutico.
2 meneos
9 clics

Nueva estrategia para tratar el trastorno por estrés postraumático

En quienes sufren de trastorno por estrés postraumático, los recuerdos del hecho traumático que ha provocado el trastorno son demasiado invasivos, aflorando a la mente a cada momento en vez de tan solo cuando se hace el esfuerzo consciente de recordar.
5 meneos
20 clics

Así es vivir con un trastorno de ansiedad grave

Como parte del sistema de estrés agudo del cuerpo humano, ante una amenaza nuestro cuerpo trabaja estimulando el ritmo cardiaco, dilatando los conductos de aire y contrayendo los vasos sanguíneos, todo lo cual aumenta el flujo sanguíneo y de oxígeno a los músculos para que podamos estar listos para huir de algo que ponga nuestra vida en peligro: un mamífero salvaje, un coche rápido o alguien peligroso. Es muy importante que funcionen las respuestas fisiológicas, solo que a veces sufrimos algún que otro cortocircuito.
8 meneos
124 clics
El miedo a nuestra propia grandeza o 'complejo de Jonás' un trastorno muy habitual

El miedo a nuestra propia grandeza o 'complejo de Jonás' un trastorno muy habitual

El complejo de Jonas es más habitual de lo que parece así que no dejemos que nos trague la ballena. Abraham Maslow padre de la psicología humanista, acuñó el término “Complejo de Jonás” inspirándose en el personaje bíblico, para identificar una neurosis que habita en el ser humano: el miedo a la propia grandeza o huida del propio destino.
9 meneos
323 clics
9 cosas que el trastorno obsesivo compulsivo no quiere que sepas

9 cosas que el trastorno obsesivo compulsivo no quiere que sepas

Te contamos 10 cosas que ponen en serio peligro la vida de un Trastorno Obsesivo Compulsivo. A él, lógicamente, no le gustaría que las conocieras...
4 meneos
130 clics
Cuando el enfado es constante (Personalidades susceptibles)

Cuando el enfado es constante (Personalidades susceptibles)

¿Qué hay detrás de las personas susceptibles? En ocasiones es difícil relacionarnos con ellas y con sus enfados frecuentes. Nos cuesta comunicarnos e interpretan cualquier comportamiento con un ataque. ¿A qué se debe?

menéame