#57: Es mas, ahora piensa la razón de porqué fue cerrada
Porque los trabajadores de mantenimiento y electrificación salían muy caros. #troll
Sí, esa fue una de las razones que con las que justificaron el cierre, al parecer debieron de hacer un recuento de trabajadores y tenían trabajadores de electrificación (no estaba electrificada), que imagino que estarían de brazos cruzados, y también había una barbaridad en mantenimiento, no sé si también de brazos cruzados, porque el estado de la línea era lamentable.
Unos 10 años más tarde, la Merce Sala puso de justificación que había poca densidad de población, algo que te podrás imaginar mejor que nadie que es una falacia estadística. Puedes tener una vía de tren con dos pueblos de la misma población, uno con un término… » ver todo el comentario
A ver, es "Puy du Fou", no "Puy du Rationalité", no sé qué se esperaban los visitantes o los trabajadores. #troll
#14: Es como todo, lo que se hizo no fue 100% correcto, pero tampoco es como se ponen algunos, que se deben pensar que por aquel entonces lo de garantizar los derechos de la gente era tan sencillo como ahora. De hecho es posible que ahora estemos peor porque tenemos más herramientas para parar cosas como lo de Gaza, y no se hace, aunque también hay que tener en cuenta la influencia económica del sionismo y sus posibilidades de estrangulamiento económico a quienes se opongan a él.
#43: Esa es otra, nos están colando una idea que no deberíamos tragar: despreciar a los políticos sin un análisis previo.
O sea, nos venden la idea de "todos los políticos son iguales, son unos jetas, son unos...".
ERROR: eso es para que sea más fácil colar otra idea: que el sector privado hace las cosas siempre bien y el público hace las cosas siempre mal. No solo no tiene fundamento (mirad Boeing), sino que es muy peligrosa, porque sin sector público en ciertos ámbitos estamos vendidos (mirad los alquileres, casi no hay sector público, o la sanidad en USA).
A mí personalmente incluso no me importa reconocer las cosas que el PP hace bien, que no son muchas, pero haberlas, hailas. Por ejemplo, creo que la prisión permanente revisable está bien, es más, por mí no la haría revisable. #troll La UME ahora muchos de derechas les está tocando reconocer que estaba bien.
#80: Y un mural en el transbordo de Alonso Martínez, entre las líneas 10 (donde está la parada de Lima o Santiago Bernabeu) y la 5, la de la estación de Chueca. #troll
#32: ¿El que trolea a un trol tiene 100 años de perdón? #troll
Esa calle la conocía, pero en Madrid , sirve entre otras cosas para ir a la Calle de Álvarez Gato, mencionada por Valle-Inclán en Luces de Bohemia, es bastante conocida.
Omegapro suena a medicamento para adelgazar... la cuenta corriente. #troll
La gente es tan "inocente" y fácil de estafar que dan ganas de meterse a estafador. O sea, ¿pongo a famosos y la gente ya traga? O sea, una cosa es que entre más fácil, pero esto no sonaba nada bien, y no es fácil deducir que los famosos pueden estar ahí por interés, porque les pagan y punto, no porque inviertan también en ello...
#56: ¿Hay bocatas de calamares en las grandes cadenas de comida rápida? Pues para mí ya está todo dicho. #troll
El problema de las cadenas de comida rápida es que se han "mierdificado", entre lo que gastan en anuncios, gastan en adornos y intentan ganar de beneficios, los precios se han puesto muy caros, mientras que en una cafetería de toda la vida no gastan en anuncios (algún buzoneo por la zona de vez en cuando), tampoco gastan en poner tal cosa del color Pantone XXX porque algún pajero mental ha dicho en su PowerPoint ("slideshow") que si varías un poquito el tono nadie comprará hamburguesas ahí, y los beneficios son los que permiten vivir a los dueños del local y que llevan el negocio, porque si está en propiedad no tienes que pagar a un rentista.
Y mientras tanto, en el local de la gran cadena de comida rápida, pagando otra vez dinero porque algún pajero mental ha decidido que hay que renovar la marca y que todo el mobiliario ya no sirve.
#27: Siempre ha sido así, salvo en Terra Mítica y la Warner al principio. #troll
El truco estaba en evitar los días punta, las horas punta... o sea. si abren a las 10, entra a las 10 y aprovecha que no hay colas, o si cierran a las 24, no te pires a las 18... Sí, quizás tengas que comprar algo de comida a más precio, pero si estás más horas aprovechas mejor el día y lo puedes valorar respecto del precio de la entrada normal.
#24: Calla, calla, no me destapes el negocio de comprar placas de Arduino, meterlas en cajas de plástico y ponerlas encima una pegatina que pone Siemens. #troll Al menos que no se entere un cliente que me las compra y encima de la pegatina de Siemens pone una de Rockwell. Por cierto, estos arduinos son un poco raros... ¡Oh, no!
No sé cuánto costará poner un cargador y un enchufe, aunque la batería sea pequeña.
Si te da para entrar y salir del garaje, esa contaminación que no respiras.
#9: Por eso se libra, además, muchos valladolorenses medios (esos que piden quitar los carriles bici) lo consideran un museo de historia contemporánea, así que para ellos no es herejía y por eso lo respetan. #troll
Ahora, no nos vengamos arriba: para el Burgalés medio (ese que te mata si eres de Valladolid) ese museo es de historia futura, por eso tampoco lo atacan los burgaleses.