Sobre política y políticos.
302 meneos
1641 clics
El lavado de Cerebro

El lavado de Cerebro

"Para dominar no basta la violencia; se requiere una justificación de otra naturaleza. Así, cuando una persona ejerce poder sobre otra –ya sea un dictador, un colono, un burócrata, un marido o un jefe– necesita una ideología que lo justifique, y siempre es la misma: esta dominación se hace “para el bien” de los dominados. En otras palabras, el poder siempre se presenta como altruista, desinteresado, generoso." Noam Chomsky

| etiquetas: noam chomsky , lavado de cerebro , dominación
111 191 2 K 530
111 191 2 K 530
No existen “principios anarquistas” fijos, una especie de catecismo libertario al que uno debería jurar lealtad. El anarquismo, al menos tal como yo lo entiendo, es un movimiento de pensamiento y acción humanos que busca identificar estructuras de autoridad y dominación, pedirles que se justifiquen y, cuando sean incapaces, lo que sucede con frecuencia, de intentar superarlas.

No nos damos cuenta de la influencia del anarquismo en nuestra sociedad. Cada vez que hemos superado alguna estructura de poder (por ejemplo, la iglesia, los señores feudales) ha venido de esa capacidad de identificar esas estructuras de dominación y superarlas. El anarquismo es un pensamiento vivo que permite derribar sistemas de opresión.
#2 Vamos Milei! :troll:
#16 yo estoy muy contenta con papá Pedro Sánchez
#16 La apropiación de la derecha de conceptos libertarios para prostituírlos es una muestra más de su bajeza moral.
#20 Los nacionalsocialistas, tras cambiar tres veces de nombre al partido le colocaron lo de "socialista" para atraer a obreros incautos a su partido.
#16 Sé que el icono del trol es por la coña, pero para los despistados conviene recordar que todos los fenómenos anarquistas buscan una sociedad fundamentada en principios de solidaridad. Los anarcocapitalistas basan su "modelo" en el narcisismo, así que les sobra el "anarco-" del principio.
#2 Interesante.
#2 Si no se impone un nuevo sistema al final la cosa acaba en disturbios o revueltas, no veo que el anarquismo aporte mucho.
#38 "cuando la tiranía es ley, la revolución es orden" P.A.C.
El día que se vaya este hombre, se irá mi abuelo por elección. Larga vida a Avram Noam Chomsky.
#1 ese hipocrita que vive y se beneficia de los malos malisismos yanquis
#9 No ha dicho nada de lo que "piensan los chinos", los chinos no son marcianos. Ha hablado de abuelos contentos de cómo les va a los hijos y sus nietos, extrapolable a cualquier país. Te lo explico de manera más simple, ya que parece que no lo has entendido: en China ven progreso, ven que las nuevas generaciones viven mejor que las anteriores. Y cuando eso pasa, que gobierne Fu-Manchu o la Macarena a la gente le da igual, siempre que ese gobierno en el peor de los casos no entorpezca…   » ver todo el comentario
#26 de los que se sucidan en las fabricas o de los que se mueren de covid, En Europa nunca se vivio tan bien , por favor deja de decir gilipolleces
#15 Ya te digo.

Historia oficial de mi familia
Mi abuela, viuda y con dos niñas menores de 5 años, consiguió una vivienda "para militares" porque "fue a saludar a un alto cargo político en la calle y le hizo mucho la pelota hasta el punto de que le dio pena y le regaló un piso.


Lo que tras 30 años de escuchar esa historia supongo que ocurrió
Mi abuela, viuda y con dos niñas menores de 5 años, consiguió una vivienda para militares porque se veía en la puta calle con dos niñas e hizo todo lo que el político de turno quiso hacer con ella.


Sí que era más fácil. Mis padres, en democracia, tuvieron que pagar 30 años de hipoteca.
#25 Historias personales todo el mundo tiene

Pero yo me remito a los datos, el gasto en vivienda en los 60 representaban un 7% de los gastos familiares

www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2016/03/16/741417-como-he

En 2016 ya representaba el 27% y desde entonces no ha hecho mas que subir.
#36 Sí, el dato es el dato.
Su análisis es brillante {0x1f64c}
El ejemplo de lo que dice lo tenemos en China con el control férreo de los medios, control de acceso a internet para evitar contenidos maliciosos para la dictadura china y la persecución al discrepante.
Por suerte aun nos falta mucho para parecernos a eso en Occidente. Pero seguro que sale algún payaso diciendo que estamos igual o peor! xD
#3 Vamos camino de estar igual o peor.
#4 #3 China es ejemplo de sociedad donde los abuelos ven como viven sus hijos y se emocionan, y al ver cómo lo hacen sus nietos lloran de alegría.

Europa es todo lo contrario.

El sistema político no es un fin en sí mismo, es un medio. Y me temo que ninguno de nosotros conoce realmente cómo funciona dicho sistema más allá de que en la tele nos dicen que es una dictadura (sea lo que sea eso), no como estas democracias donde eliges entre Biden y Trump en espectáculos llamados votaciones.
#8 que cojones sabrás tú lo que piensan los chinos, los que quieren los padres es que tengan hijos y ganen dinero
#8 Ya lo pillo. Ahora toca eso de "con Franco se vivía mejor".
#10 La vivienda era mas accesible
#15 Para crear una base de propietarios, su famosa "clase media" como herencia a la historia de España, y que posteriormente especulasen con ella. Thatcher fue más sofisticada, lo llamó "capitalismo popular".
#42 No entiendo su critica ¿Esta diciendo que la clase obrera no debería ser dueña de su vivienda?
#47 No era crítica, era un apunte histórico.
#8 Sí, europa es todo lo contrario.

Por eso vienen chinos a vivir y a trabajar a europa.
#13 #12 quizá me expresé mal.

Lo que quiero decir es que los chinos ven como las generaciones posteriores viven mejor que las anteriores y en Europa no pasa eso.

Es decir, China mejora. Europa no.

No estoy diciendo que en China se viva mejor que en Europa. Aunque no creo que, en determinados sectores y/o profesiones de las ciudades grandes haya mucha diferencia.
#43 No es lo mismo ir de 0 a 100, que de 100 a 101, no sé si se entiende.

Un saludo.
#44 pero si comparamos lo que tardó en hacerlo, veremos que en cuanto nosotros estemos en 102 ellos estarán en 130...
#45 Cierto, pero también piensa que ocurrió desde finales de los 70 hasta los 2000 y el subidón que pegó (en teoría) España.

Soy un poco cabezón con esto jeje.
#8 No digas tonterías, no hay mejor sitio que Europa para vivir...
#3 "Mucho" tampoco
#14 Usemos la unidad de medida de Menéame. Cuando este sitio lo cierre el gobierno, ya sí podré decir que Fachascal es igualito a Winnie the Pooh.
#18 Para que van a cerrarlo?? Con el gusto que le dan sus masajitos.
#3 No recuerdo a nadie que haya dicho nunca por aquí que China es una democracia. Lo que nos preocupa es lo que está pasando en nuestras sagradas democracias occidentales, no lo mal que llevan el asunto del poder en sitios donde directamente te matan.

Por cierto, Rusia, una autodenominada democracia occidental, ¿te lo parece?
#30 ¿Rusia democracia? ¿A que palurdo ignorante que no sea un fan del fascista y criminal Putin se lo puede parecer?
Me suena haber leído que Hitler dijo que era el hombre mas democrático del Reich. Putin es un digno alumno.
#32 Antes de la invasión de Ucrania, para los voxenetas, Putin era todo un ejemplo de demócrata, sin ir más lejos.
#33 Antes de la invasión de Ucrania, Putin ya era un fascista de manual. Ahora además es un criminal que tiene que ir mirando donde pisa.
#34 Estoy de acuerdo contigo en tu último comentario. Lo mismo pasaba con el presidente de la democracia egipcia que se llevó por delante la primavera árabe, que alguien descubrió que era un dictador al día siguiente de su deposición.
#35 Es que pocas democracias había en los países árabes. Por algo hubo muchas primaveras.
#39 Me pregunto si hay alguna.
#3 Si no te das cuenta, es que lo están haciendo bien. Es posible que en el "no darte cuenta" esté el secreto para que lo veas bien, pero te aseguro que el resultado es el mismo, aunque se viva mejor pensándolo, eso no te lo niego.

Viene a ser como un negacionismo del cambio climático. Se vive mejor pensando que el mundo no se va a la mierda, no te lo niego, pero no evita el colapso. Del mismo modo que nuestra realidad es más abierta en principio, pero no en el fondo, y me gustaría…   » ver todo el comentario
#49 Que sí, que sí, que vale. Que con Franco mi padre decía que se vivía bien mientras no te metieras en política. Conozco el discurso.
Mi madre, maestra como yo, tenía que medir sus palabras en el franquismo. Lo hizo, como la mayoría y no le fue mal.
#50 Entiendo la diferencia entre ambas situaciones, y para nada estoy diciendo que "en el franquismo se viviera bien". Estoy comparando la China de ahora con el mundo occidental actual, y tratando de que no perdamos la perspectiva, porque mucha de la conciencia que tienes de no tener que medir tus palabras viene más de un tiempo pasado ( y posterior al franquismo ) que de ahora mismo.

Y para nada es mi intención alabar a China en general, pero considero que igual se han relajado un…   » ver todo el comentario
#51 China = Dictadura.
Para mantenerse debe mantener el control social e impedir el libre pensamiento y la libre expresión de ideas.
Lo demás es paja.
"Putin es un hombre de estado"

Leído en meneame.
#11 Es lo que pasa cuando se permite la libertad de expresión, mayo de 2024 agosto del 2023
#21 Qué bonita casualidad se ha dado entre tu mensaje y el artículo del meneo.
Relacionado, muy bueno: www.youtube.com/watch?v=Gm5iC17kYO8 Guerra cognitiva. La mente como campo de batalla
"Así, cuando una persona ejerce poder sobre otra –ya sea un dictador, un colono, un burócrata, un marido o un jefe– necesita una ideología que lo justifique, y siempre es la misma: esta dominación se hace “para el bien” de los dominados. En otras palabras, el poder siempre se presenta como altruista, desinteresado, generoso."

Excelente definición de socialcomunismo hizo Chomsky.

Por cierto, tal como manda la propaganda socialcomunista, desdoblemos, no seamos machistas: "Una dictadora, una colona, una burócrata, una esposa o una jefa". Hay que destapar la burda manipulación izquierdista de solo desdoblar cuando no son conceptos negativos.
Lo que viene siendo una religión de toda la vida.
:troll:

menéame