Palabros leídos en menéame et al

encontrados: 78, tiempo total: 0.125 segundos rss2
210 meneos
14685 clics
¿Cuál es el origen de la expresión ‘ser un viejo verde’?

¿Cuál es el origen de la expresión ‘ser un viejo verde’?

Se utiliza el término ‘viejo verde’ para describir a aquel hombre que siendo ya maduro o anciano persigue, piropea, coquetea o mira lujuriosamente a mujeres u hombres más jóvenes, y al que le gustan los temas relacionados con el sexo (películas, revistas, chistes…).
102 108 0 K 42
102 108 0 K 42
6 meneos
11 clics

Ceprenar (v.)

Levantar con un ceprén (palanca).

Úsase con el sentido de "follar": www.meneame.net/c/15639114
2 meneos
54 clics

Sobre los mamertos y el origen de la palabra

La palabra mamerto es curiosa. Pocos conocen su significado y la mayoría la usa con excesiva liberalidad; generalmente de forma despectiva. Enunciaré los cuatro sentidos en los que se usa el término. El último de ellos es el original y tal vez por eso, el correcto.
2 meneos
2 clics

Yazidí, íes

Se recomienda la grafía «yazidí». El plural es «yazidís» o «yazidíes», explica la Fundéu BBVA.

No sería, por tanto, correcto el calco de la grafía inglesa "yezidi".
7 meneos
6 clics

Eximio, mia

(Del lat. eximĭus).

1. adj. Muy ilustre, excelso.

Ejemplos en Menéame: www.meneame.net/search?w=posts&q=eximio

7 meneos
7 clics

Benaltrismo [IT]

Neologismo de la lengua italiana usado en el ámbito de la ciencia política para afirmar que lo realmente importante es solucionar un problema diferente a lo que defiende el interlucutor, y que siempre será más importante.

¿Por qué gastáis energía defendiendo la igualdad sexual cuando hay gente muriendo de hambre?

8 meneos
54 clics

Adjetivo: Melifluo

La interesante historia del origen de la palabra MELIFLUO
12 meneos
95 clics
Esas cantidades que no sabías que tienen una palabra

Esas cantidades que no sabías que tienen una palabra

¿Qué tienen en común palabras como Serventesio, Carrón, Ñaque Arrapo, Maquila, Parvo, Quintal, Escrúpulo? Pues que, aunque no lo parezca, todas ellas hacen referencia, de una forma u otra, a cantidades
11 1 0 K 59
11 1 0 K 59
4 meneos
7 clics

Acabar como el rosario de la aurora

Tiene su origen en que los fieles se reunían de madrugada en una procesión rezando el rosario, en Barcelona esto se hacía en el carrer Ponent (actual Joaquim Costa) y los vecinos de esa calle se burlaban de la procesión hasta que un día les llegaron a tirar el contenido de los orinales encima. Esto provocó una gran pelea y las autoridades tuvieron que prohibir esta procesión, de ahí también viene el dicho El carrer de Ponent, bon carrer i mala gent.

La "historia" atribuye la expresión también a hechos acaecidos en Madrid y en Sevilla: www.curistoria.com/2011/07/que-es-el-rosario-de-la-aurora.html
8 meneos
11 clics

Rosmar (v.int.) [GL]


www.meneame.net/notame/1888233

Quen moito rosma, pouca razón tèn.
2 meneos
1 clics

Sostenella y no enmendalla [Expresión]

Dicho equivalente al “erre que erre” en materias que, a sabiendas que están equivocadas, se siguen manteniendo.
Fórmula de vida utilizada por los hidalgos españoles del siglo XVI, con la que presuponían mantener su honor. Nunca un caballero desenvaina y pide disculpas, aunque se equivoque. Pero lo grave de esta gallardía no es el hecho de equivocarse, lo peor es mantenerse en el error a sabiendas.

Visto en www.meneame.net/story/imputan-mano-negra-supremo-perdio-cuatro-denunci
3 meneos
8 clics

[Inglés] Brouhaha

Brouhaha, proveniente del francés, (y a su vez posiblemente una corrupción del Hebreo barúkh habá) es un estado de agitación social o pequeña controversia, que a toro pasado, se puede ver como irrelevante o irracional.
8 meneos
30 clics

Porqué / porque / por qué / por que

Usos de porqué, porque, por qué y por que según la RAE: www.rae.es/consultas/porque-porque-por-que-por-que
3 meneos
3 clics

Jibarizar, un verbo adecuado

El término jibarizar significa ‘reducir, disminuir’, generalmente con connotaciones negativas. Proviene de una metáfora que alude a la práctica de los pueblos jíbaros de cortar las cabezas y reducirlas.
Aunque el Diccionario académico no registra todavía esta voz, sí la recoge el Diccionario del español actual (de Seco, Andrés y Ramos) con la definición de ‘reducir el tamaño de algo’. (Visto en: www.meneame.net/story/odio-pequeno-fernando-restoy-quita-careta-liquid)
5 meneos
37 clics

Palabras en desuso: Bigardo

I. Vago (holgazán)/ II. Se decía del fraile desenvuelto y de vida libre.
1 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irrelevantérrimo

Asquerosamente irrelevantísimo.
Es un palabro de uso exclusivamente meneante.
1 0 10 K -66
1 0 10 K -66
6 meneos
21 clics

Troj [RAE]

Espacio limitado por tabiques para guardar frutos y especialmente cereales.

RAE: buscon.rae.es/drae/srv/search?id=Dcbma8cOUDXX2pyed4w6
6 meneos
7 clics

Mancebo, manceba

Mancebo, manceba (man'θeβo, man'θeβa)
sustantivo masculino-femenino
Persona que se encuentra en la etapa de la vida entre la niñez y la adultez.
Búsqueda de la palabra mancebo en comentarios de Menéame: www.meneame.net/search?q=mancebo&w=comments&h=&o=date&
1 meneos
5 clics

Huao /ˈgwa.o/

Lengua hablada por los huaorani. AFI: /ˈgwa.o/
10 meneos
18 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Bisojo - Bisoja

(Del lat. versāre 'volver' y ocŭlus 'ojo').
1. adj. Dicho de una persona: Que padece estrabismo.
7 meneos
8 clics

Zurrapa, n.f


1. Brizna, pelillo o sedimento que se halla en los líquidos y que poco a poco se va sentando. U. m. en pl.
2. coloq. Cosa o persona vil y despreciable.
3. coloq. palomino (‖ mancha).

Ahora en Menéame: www.meneame.net/story/cancion-respuesta-zurrapa47-tras-imputacion-comp

4 meneos
9 clics

Derrubio

Tierra que se cae o desmorona por causa de un río, un arroyo o de cualquier humedad roba lentamente la tierra de las riberas o tapias.

Visto en www.meneame.net/c/14709380
8 meneos
16 clics

Sursuncorda



(Del lat. sursum corda, literalmente 'arriba los corazones').
m. coloq. Supuesto personaje anónimo de mucha importancia. No lo haré aunque lo mande el sursuncorda.

De uso raro en general, y en Menéame en particular: www.meneame.net/search?q=sursuncorda&w=comments&h=&o=&

menéame