nutrición

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
23 clics

Las proteínas del pistacho americano y todos sus beneficios

La proteína de los pistachos contiene los nueve aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, azufre AA, aromático AA, treonina, triptófano y valina, cantidad similar a la del huevo. Además, el alto valor de minerales como el hierro, magnesio y potasio, acidos grasos esenciales, vitaminas (E, B1,B2 y B3 entre otras) y fibra, hacen de este fruto seco un alimento muy interesante para todas las dietas y, en particular, para quienes no consumen proteinas de origen animal.
3 meneos
6 clics

Guisantes, un gran aporte de proteína

Esta legumbre tierna es una fuente de nutrientes destacables, como la proteína vegetal. Si comparamos las proteínas de los guisantes con las de la carne, encontramos en los guisantes déficit en aminoácidos azufrados (metionina), pero valores similares al aminoácido lisina. En cambio los cereales tiene el aminograma opuesto a las legumbres, es pobre en lisina y no en aminoácidos azufrados. Por este motivo si combinamos una legumbre más un cereal el valor biológico de la proteína sería igual que el de la proteína procedente de origen animal.
3 meneos
13 clics

Según el último estudio, las proteínas de origen vegetal son igual de efectivas que las de origen animal al momento de ganar masa muscular

Las proteínas son el componente estructural de nuestras fibras musculares y por ello son de gran importancia al momento de hipertrofiar. Sin embargo, existe la creencia de que las proteínas animales por ser siempre de alto valor biológico, son de mayor utilidad que las vegetales. No obstante, según el último estudio las proteínas de origen vegetal serían igual de efectivas que las de origen animal para ganar masa muscular.
4 meneos
42 clics

Los siete frutos secos con más proteínas

El consumo de frutos secos siempre ha estado rodeado de cierta confusión, alimentada por algunos mitos que todavía perduran. La ciencia avala las bondades que le otorgan nutricionistas y expertos, con numerosos beneficios para la población general. Además de ricos en grasas saludables, son una gran fuente de proteínas vegetales, convirtiéndose así en un alimento fundamental para la dieta de vegetarianos y veganos, también para quienes buscan adelgazar o incrementar la masa muscular.
3 meneos
13 clics

La proteína no solo está en la carne: 27 alimentos vegetales con buen aporte proteico

¿De dónde saca un vegano las proteínas? Es la pregunta más repetida cuando se vuelve al interminable debate sobre las dietas vegetarianas y veganas. Ya deberíamos saber que, bien planificada, una dieta sin productos animales puede ser perfectamente completa, y tampoco hay que ser vegano para aprovechar el buen aporte proteico de muchos vegetales. Teniendo en cuenta que cualquier alimentación saludable debería tener como pilar básico el mundo vegetal, sería un error confiar solo en la carne para asegurar el aporte de proteínas necesario.
2 meneos
5 clics

¿Necesitas combinar proteínas vegetales en cada comida?

El mito de que las proteínas vegetales son incompletas, de que no son tan buenas como las animales, de que hay que combinar proteínas en cada comida, todas estas afirmaciones han sido descartadas por la comunidad de nutricionistas hace ya décadas pero, al parecer, muchos médicos no se han enterado. Todos los aminoácidos esenciales tienen su origen en las plantas (y microbios) y todas las proteínas vegetales contienen todos los aminoácidos esenciales.

menéame